Manic Street Preachers son una banda de rock galesa formada en 1986 en
Blackwood,
Caerphilly, por
James Dean Bradfield (voz, guitarra),
Nicky Wire (bajo, letras) y
Sean Moore (batería, percusión, paisajes sonoros). A menudo se les conoce familiarmente como los
Manics. Después del lanzamiento de su primer single,
Suicide Alley, se unió a la banda
Richey Edwards como guitarrista rítmico y co-letrista. Los álbumes iniciales de la banda transitaban por un sonido punk, y eventualmente lo ampliaron hacia una mayor sonido rock alternativo, manteniendo una politización izquierdista. Su combinación primaria de imágenes glam andróginas y letras sobre "cultura, alienación, aburrimiento y desesperación" les hizo obtener un leal estado como banda de culto.
Surgida a finales de los años 80 como una interesante y abrasiva banda neopunk con trazas de los
Clash, querencia hard rock a lo
Guns N’ Roses, oscuridad a lo
Joy Division, presunta actitud independiente, aunque bastante arrogante y fachendosa (con su álbum de debut,
Generation terrorists,
Manic Street Preachers proclamaron que sería el "mejor álbum de rock de la historia", y tenían la esperanza de conseguir unas ventas de "16 millones de copias" a nivel mundial, después de lo cual se le separarían; a pesar de no haber cumplido el álbum las expectativas de de este nivel de éxito, la banda continuó con con su carrera), e incisión lírica en cuestiones sociales y políticas. Querían lograr una imagen y un sonido mucho más espectaculares que los del resto de sus coetáneos.
Manic Street Preachers se reciclaron en posturas más comerciales a mediados de la década de los 90 con un sonido más pulido y pop, con arreglos orquestales e influencias del muro de sonido de
Phil Spector, los
Smiths, o la épica FM de
U2, sin olvidar pasajes jangle pop, punk-pop u homenajes a los
Beach Boys. Pero a medida que el grupo subía hacia el estrellato, la historia no se hacía más simple, sino más rara. El comportamiento de
Richey James llegó a ser cada vez más extraño, culminando en el angustioso álbum del grupo de 1994
The Holy Bible. A principios de 1995,
James desapareció, sin dejar rastro de su paradero. El trío restante lanzó en 1996
Everything must go, el álbum que los estableció como superestrellas en Inglaterra; sin embargo, llegó a expensas de la arrogante y retórica revolucionaria que les había hecho ganar su base de fans inicial. Fue un viaje extraño e impredecible para un grupo que una vez proclamó que todas las bandas debían romperse después de publicar un álbum.
La música de
Manic Street Preachers se ha descrito en varios foros como rock alternativo, hard rock, punk rock, glam rock y pop rock. De acuerdo con la biografía de
AllMusic, el grupo se formó después intentando restaurar la revolución a la música rock "en un momento en que
Gran Bretaña estaba dominada por el trance shoegaze y el acid house". Mientras que el clima británico de la música pop cambió hacia el Brit-pop en la estela de
Suede o
Blur, los
Manics no lograron la fama, pero obtuvieron notoriedad. Surgieron legiones de seguidores, incluyendo muchas bandas que formaron el núcleo del movimiento de corta duración "new wave de la new wave".
A lo largo de su carrera, los
Manics han encabezado varios festivales, como
Glastonbury,
T In The Park,
V Festival y Reading, han ganado once premios
NME, ocho premios
Q y cuatro premios
BRIT. Han sido nominados para el
Mercury Prize en 1996 y 1999, y han tenido una nominación para los
MTV Europe Music Awards. El grupo ha alcanzado el
número 1 en las listas de
Reino Unido tres veces: en 1998, con el álbum
This is my truth, tell me yours y el single
If you tolerate this your children will be next, y nuevamente en 2000 con el single
The masses against the classes. Hasta la fecha, han vendido más de 10 millones de álbumes en todo el mundo.
Manic Street Preachers, originalmente llamados
Betty Blue (por la película
Betty blue del director francés
Jean-Jacques Beineix), se formaron en 1986 en la escuela
Oakdale Comprehensive de
Blackwood,
Gales del Sur, por
James Dean Bradfield (vocales, guitarra),
Nicky Wire (nacido
Nick Jones; bajo),
Sean Moore (batería), y
Flicker (de nombre real
Miles Woodward; guitarra rítmica). Durante este tiempo,
Bradfield, junto al músico entrenado clásicamente
Sean Moore, escribían inicialmente la música, mientras que
Wire se centraba en las letras. Durante ese período
Bradfield había intentado escribir letras, pero se dio por vencido y
Wire escribió todas las letras.
Jenny Watkins-Isnardi, una ex-novia de
Nicky, ha afirmado que fue la primera cantante de la banda. El origen del nombre de la banda sigue siendo confuso, pero la historia más a menudo contada relata que
Bradfield, mientras se encontraba en la calle un día en
Cardiff, se metió en un altercado con alguien (a veces se comenta que era un hombre sin hogar), el cual le preguntó "¿Qué eres tú, boyo, algún tipo de predicador maníaco de la calle?”
El bajista original
Flicker dejó la banda a principios de 1988, al parecer porque creía que la banda se alejaba de sus raíces punks. El grupo continuó como un trío, con
Wire cambiando de la guitarra al bajo, y en 1988 publicaron su primer single,
Suicide Alley. La portada fue fotografiada y diseñada por un amigo de la escuela del grupo,
Richey James Edwards, que previamente había sido el conductor del grupo. A pesar de su escasa calidad de grabación, esta oda punk al escape juvenil ofrecía una visión anticipada del trabajo de la guitarra de
Bradfield y los tambores en vivo de
Moore, el último de los cuales estaría ausente del primer LP de la banda. Los
Manics pretendían restaurar la revolución rock & roll en una época en la que
Gran Bretaña estaba dominada por el shoegaze y el acid house. La revista
NME dio a
Suicide Alley una entusiasta reseña, citando un comunicado de prensa de
James: "Estamos tan lejos de cualquier cosa hecha en los años 80 como sea posible".
Después del lanzamiento de
Suicide Alley,
Edwards se unió a la banda en la guitarra rítmica y contribuyó a componer las letras junto con
Wire, mientras que la música solía estar compuesta por
James Dean Bradfield y
Sean Moore.
Edwards también había diseñado el arte y las portadas del disco.
En 1990 los
Manic Street Preachers firmaron un contrato con el sello
Damage Goods Records para un EP. El EP de cuatro canciones
New art riot atrajo mucho el interés de los medios de comunicación tanto por sus ataques contra compañeros músicos como contra la música de entonces. Con la ayuda de la empresa de management
Hall or Nothing, los
Manics firmaron con el sello indie
Heavenly Records. La banda grabó su primer single para el sello,
Motown junk, que salió al mercado en enero de 1991, y que exhibía su influencia iconoclasta del punk/metal. La canción también mostró su gran alcance cultural con una introducción de
Public Enemy.
Al año siguiente, los
Manics se ganaron una reputación salvaje (como la dada a
Guns N' Roses o los
Sex Pistols), así como también unos extremadamente leales seguidores. En las entrevistas atacaban a bandas como
Slowdive (a la que
Richey describió como “peor que
Hitler”),
Ride y
My Bloody Valentine, entre otros pop rockers del movimiento shoegaze, y denunciaban a otros movimientos de estar en extinción, como
Madchester. El manifiesto de
Manic Street Preachers indicaba que lanzarían un álbum que vendería más que
Appetite for destruction, luego harían una gira mundial, llenarían
Wembley durante tres noches y después se separararían.
Su relación de amor y odio con la prensa y su uso del estilo de
Sex Pistols de manipulación a los medios de comunicación fue documentado en su siguiente single para
Heavenly Records, titulado
You love us, en el que nuevamente exhibieron su gran ambición cultural sampleando
Threnody to the victims of Hiroshima de
Krzysztof Penderecki, así como a
Iggy Pop. El vídeo contó con
Nicky Wire vestido como
Marilyn Monroe, y contenía referencias visuales a la película
Betty blue y a
Aleister Crowley. En una entrevista ahora legendaria con el entonces periodista de
NME Steve Lamacq, un hombre conocido por menospreciar todo lo que veía como promoción exagerada,
Edwards talló la frase "
4REAL" en su brazo con una lámina de afeitar para demostrar su autenticidad. Lo llevaron al hospital y recibió diecisiete puntos de sutura.
Como resultado de su polémico comportamiento, los
Manics rápidamente se convirtieron en favoritos de la prensa musical británica, lo que les ayudó a construir un rabioso seguimiento subsecuente.
Columbia Records de
Sony Music UK firmó a la banda poco después y comenzaron a trabajar en su álbum de debut.
El álbum debut de la banda,
Generation terrorists (originalmente titulado
Culture, alienation, boredom and despair), fue lanzado en 1992 a través de Columbia Records. Las notas del disco contenían una cita literaria (
Albert Camus,
Sylvia Plath,
George Orwell, entre otros) para cada una de las dieciocho canciones del álbum, que tenía una duración de unos 70 minutos. Las letras del álbum estaban politizadas como las de
The Clash y
Public Enemy, cambiando regularmente de un foco crítico hacia el capitalismo global a los cuentos más personales de desesperación y de los problemas de la juventud. Sobre el estilo musical del álbum,
Joe Tangari de
Pitchfork escribió que
Generation terrorists"caminaba en una extraña línea entre agit-punk, cock rock, melódico romántico y glam, y fue tan obviamente modelado por
London calling de
The Clash, que resultó una mezcla preciosa”. El desabrido doble álbum era una celebración escandalosa, inteligente y evocadora de rock'n'roll, y sigue siendo un documento notable de ambición, arrogancia, grandilocuencia y pura mente sangrienta, con sonidos hard rock y punk-rock, y letras ásperas y políticas.
Otras canciones combinaban temas personales y políticos, implicando una conexión entre el capitalismo global y la lucha personal;
Nat West-Midlands-Barclays-Lloyds fue escrito como una crítica de las políticas de crédito de banca en el extranjero y temas que concernían a los intereses de
Richey Edwards en giros en descubierto y préstamos negados.
Marc Burrows de
Drowned in Sound consideraba que la canción era una predicción precisa de la "crisis financiera global" y sus efectos en la vida cotidiana. El single
Motorcycle emptiness, mientras tanto, criticaba el consumismo como un "sueño superficial" que hace que la vida humana esté abiertamente comercializada.
Little baby nothing, un dueto entre
Traci Lords y
Bradfield, fue descrito por
Priya Elan de
NME como una perfecta instantánea de (femenina) inocencia profanadora y retorcida”.
La banda recorrió el mundo y logró el éxito en muchos países, incluyendo a sus esforzados seguidores de
Japón, pero fallaron en el intento de progresar en
Estados Unidos. Posiblemente esto se debió a una imagen andrógina, elevadamente intelectual, y a la explosión del grunge, haciendo que todo lo que pareciera glam o heavy metal de un día al siguiente ya no estuviese de moda. El disco contuvo seis singles y vendió 250.000 copias, pero la banda sintió que había fallado ya que no cumplió con sus elevadas expectativas. Pese a todo lo que previamente habían manifestado, la banda no se separó. El éxito de
Everything must go de 1996 en los premios
Brit 1997 aseguró que las ventas de
Generation terrorists y de los álbumes subsecuentes
Gold against the soul y
The Holy Bible disfrutaran de una oleada tardía; el debut de la banda vendió un extra de 110.000 copias. Los
Manics también hicieron una versión de la canción
Suicide is painless que alcanzó el número 7 en las listas británicas, pasando 3 semanas en el
Top 10, y proporcionando a la banda su primer hit single del
Top 10.
El segundo álbum del grupo,
Gold against the soul, mostró un sonido más comercial y un sonido más grunge que sirvió para alienar tanto a los fans como a la banda en sí. Fue lanzado con críticas mezcladas, llegando al número 8 en la lista británica de álbumes. El álbum presentaba un cariz diferente al de su álbum de debut, no sólo en términos de letras sino también en sonido, con más largos riffs de guitarra, y con tambores que se sentían más presentes y ruidosos en la mezcla final del álbum. Este sonido sería abandonado en su siguiente álbum, así como también la naturaleza de las letras, con
Edwards y
Wire evitando su fuego político en favor de la melancolía introspectiva. De acuerdo con
AllMusic, el álbum llevó las inclinaciones hard rock de
Generation terrorists al límite". Uno de los temas,
La tristesse durera (Scream to a sigh), era un tributo a
Vincent van Gogh basado en el comentario de
Theo van Gogh tras el suicidio de su hermano: "La tristeza durará por siempre". La banda también dispuso de su imagen glam/punk, adoptando con ella un aspecto más dominante en la época.
La banda también declaró que la opción volver a trabajar con
Dave Eringa fue importante para este álbum: "terminamos el trabajo en noviembre y, fuimos a un estudio de demos, y salimos aproximadamente cuatro semanas más tarde con el álbum terminado. Estábamos todos contentos con todas las canciones, sabíamos a qué querían sonar, por lo que no queríamos trabajar con un productor mainstream ya que tienen su propio sonido y visión de lo que un disco debería ser. Tan sólo telefoneé a
Dave y dijo 'Mira, ven, vamos a ver cómo funciona esto" y a todo el mundo le encantaba lo que estábamos haciendo, así que decidimos quedarnos con él".
La banda describió
Gold against the soul como su álbum menos favorito, y el período que rodeó al álbum como el menos centrado de su carrera. El vocalista y guitarrista de la banda,
James Dean Bradfield, declaró, "todo lo que queríamos hacer era caminar bajo el ala corporativa. Pensamos que podíamos ignorarlo, pero indudablemente nos veríamos afectados". "Se trata de autodisciplina. Como, la obsesión de sí mismo está conectado completamente con el odio de sí mismo, y lo mismo pasa si tienes un problema de peso. Todo se trata de... encontrar un valor en sí mismo, sabiendo que tienes la disciplina para hacerlo, y saber que otras personas tal vez no pueden hacerlo. Y está también, creo, realmente conectado al hecho de que casi te sientes como, silenciado, no tienes voz, eres mudo, no tienes ninguna opción. Incluso podrías expresar que nadie te escucharía de todos modos. Cosas que están dentro de ti, no hay otra manera de deshacerse de ellos", declaró
Edwards. El álbum fue una perfecta transición entre la fuerza irresistible del disco de debut y la devastadora mezcla de enojo y la personalidad de
The Holy Bible.
A principios de 1994, los problemas personales de
Edwards (anorexia, automutilación, alcoholismo) fueron empeorando y comenzaron a hacer mella tanto en él como a los demás miembros de la banda. Fue llevado a
The Priory, en
Roehampton, una clínica para desórdenes psicológicos para superar sus problemas, mientras el resto de la banda tocaba en unos pocos festivales como trío.
El siguiente álbum del grupo,
The Holy Bible, fue publicado en agosto con críticas muy favorables, pero con malas ventas. De hecho vendió menos copias que los álbumes anteriores y por ello no fue lanzado en
Estados Unidos, a pesar de que existía una versión americana del CD (que, en cambio, sí fue lanzada en
Canadá) que más adelante resurgiría como parte de la edición del décimo aniversario. A pesar de esto fue considerado como la ópera magna de la banda y frecuentemente votado en las listas de los mejores álbumes de todos los tiempos. El LP estaba dedicado a
Phillip Hall, representante de la banda que había fallecido en 1993, tras haber estado luchando contar el cáncer durante dos años. Es un gran disco, belicoso, muy sombrío, de carácter depresivo, con testimonios autobiográficos y grandes canciones que mixturaban punk a lo
Clash y hard rock a lo
Guns N’ Roses. Entre sus cuitas temáticas el grupo tanto abordaba asuntos políticos como miradas a la prostitución o la anorexia.
El álbum mostró otro cambio estético y musical de la banda, en gran parte con uniformes del ejército y de la Marina de guerra. Musicalmente,
The Holy Bible marcó un cambio respecto del sonido rock moderno de sus dos primeros álbumes,
Generation terrorists y
Gold against the soul. Además del sonido de rock alternativo del álbum, incorporó elementos de otros géneros musicales como hard rock, punk británico, post-punk, new wave, industrial, art-rock y rock gótico, con melodías altamente irregulares y riffs de guitarra fríos. Según
James Dean Bradfield, escuchaban
Unknown pleasures de
Joy Division constantemente durante la grabación del álbum.
Líricamente el álbum trataba varios temas incluyendo la prostitución, el consumismo americano, el imperialismo británico, la libertad del discurso, el Holocausto, las hambrunas, los asesinos en serie, la pena de muerte, la revolución política, la niñez, el fascismo y el suicidio. Alrededor de un 75% de las letras habían sido escritas por
Edwards. Éstas habían tomado un curso poético y eran más desasosegantes que antes. Por eso se las comparó con las del álbum
In utero de
Nirvana en casi todas las reseñas críticas, una valoración no completamente injustificada ya que
Edwards en particular se encontraba escuchando ese álbum por ese entonces. Según la revista
Q: "el tono del álbum gira alrededor de un ambiente sombrío, enojado y resignado". Había también un elemento de temas autobiográficos, como en la canción
4st 7lb, donde las letras abordaban claramente la propia experiencia y vida de
Richy. La canción fue nombrada después
4 stones 7 pounds (63 libras, unos 29 kilogramos), porque era el peso bajo el cual se dice que la muerte es médicamente inevitable para una persona sufridora de anorexia.
El título "
The Holy Bible" fue elegido por
Edwards para reflejar una idea, según
Bradfield, de que "todo lo que hay en la Biblia tiene que ser la perfección". Entrevistado a finales de 1994,
Edwards dijo: "la manera en que las religiones eligen decir su verdad al público siempre ha sido derrotarlos [...] Creo que si una Santa Biblia es verdadera, debe ser sobre la forma en que el mundo es y de eso creo que trata mi letra. [el álbum] No pretende cosas que no existen".
Ben Patashnik de
Drowned in Sound dijo más adelante que el álbum en la época de su lanzamiento "no se vendió muy bien, pero su impacto fue sentido profundamente por cualquier persona que había entrado en contacto con los
Manics", y que ahora es una "obra maestra [...] el sonido de un hombre en un grupo de estrechos amigos que está desintegrándose y usando su propia angustia para crear algo del arte más brillante para ser lanzado como música a gran escala en años [...] No es una nota suicida; es una advertencia".
Para promocionar el álbum la banda apareció en
Top of the Pops, interpretando su primer single,
Faster, que alcanzó el número 16. La actuación fue muy controvertida en aquel momento, ya que la banda estaba vestidas con uniformes del ejército.
Bradfield llevaba un pasamontañas de "estilo terrorista". Algunas personas confundieron las intenciones de la banda y pensaron que estaban apoyando grupos irlandeses terroristas del conflicto del
Ulster. En ese momento, la
BBC dijo a la banda que nunca habían recibido mayor cantidad de quejas. El álbum finalmente vendió unas 600.000 copias por todo el mundo y se enumera con frecuencia entre los discos más grandes registrados en la historia.
En abril y mayo de 1994 la banda interpretó por primera vez canciones de
The Holy Bible en conciertos en
Tailandia y
Portugal, y en un concierto benéfico para la
Liga Anti-nazi en
Brockwell Park,
Londres. En junio, actuaron en el
Festival de Glastonbury. En julio y agosto, sin
Richy Edwards, actuaron en los festivales
T in The Park en
Escocia,
Alte Wartesaal en
Colonia, el
Parkpop en
La Haya y en
Reading. Durante septiembre, octubre y diciembre hicieron una gira por
Reino Unido e
Irlanda y dos giras por
Europa continental con
Suede y
Therapy. En diciembre, tres noches en el
Astoria de
Londres terminaron con la banda rompiendo su equipo y la plataforma de iluminación del escenario, causando daños de 26.000 libras.
Edwards desapareció el 1 de febrero de 1995, el día en que él y
James Dean Bradfield debían volar a
Estados Unidos para una gira promocional. Las dos semanas antes de su desaparición,
Edwards retiró 200 libras cada día de su cuenta bancaria, lo que ascendió a 2800 libras el día del vuelo programado. Se marchó del
Hotel Embassy de
Bayswater Road,
Londres, a las 7 de la mañana tras pagar su estancia, y luego se dirigió a su apartamento en
Cardiff,
Gales. "Te amo" fue la última frase que él escribió en el hotel. Las dos semanas que siguieron fue al parecer visto en la oficina de pasaportes de
Newport, y en la estación de autobuses de
Newport. El 7 de febrero, un taxista de
Newport supuestamente recogió a
Edwards del
Hotel King's de
Newport, y lo condujo alrededor de los valles, incluyendo a
Blackwood (el hogar de
Edwards cuando era niño). El pasajero se bajó en la estación de servicio de
Seven View cerca de
Aust, y pagó la tarifa de 68 libras en efectivo.
El 14 de febrero, el
Vauxhall Cavalier de
Edwards recibió una multa de estacionamiento en la estación de servicio de
Severn View, y el 17 de febrero el vehículo fue catalogado como abandonado. La policía descubrió que la batería estaba descargada, con la evidencia de que el coche había estado en marcha. Debido a la proximidad de la estación de servicio al puente de
Severn (que había sido una localización renombrada de suicidios en el pasado), se creyó extensamente que se suicidó saltando desde el puente. Muchas personas que lo conocieron, sin embargo, comentaron que él nunca contempló el suicidio, y él mismo fue citado en 1994 diciendo "en términos de la palabra 'S', no entra en mi mente. Y nunca lo ha hecho, en términos de un intento. Porque soy más fuerte que eso. Yo podría ser una persona débil, pero puedo aguantar el dolor”.
Desde entonces presuntamente ha sido visto en un mercado en
Goa,
India, y en las islas de
Fuerteventura y
Lanzarote en las
Canarias. Ha habido otros presuntos avistamientos de
Edwards, especialmente en los años inmediatos después de su desaparición. Sin embargo, ninguno de ellos ha demostrado ser concluyente y ninguno ha sido confirmado por los investigadores. No ha sido visto desde entonces.
Manic Street Preachers interrumpieron sus actividades durante seis meses y la disolución del grupo fue seriamente considerada, pero con la bendición de la familia de
Edwards, los otros miembros continuaron. No obstante, la banda guardó su porcentaje de los derechos de autor por si
Edwards regresara.
El primer álbum sin
Edwards,
Everything must go, fue lanzado en mayo de 1996. La banda había optado por trabajar con el nuevo productor
Mike Hedges, principalmente por su trabajo con
Siouxsie and The Banshees en su single
Swimming horses, que
Bradfield calificó como muy bueno.
Hedges ya había sido considerado para producir
The Holy Bible, pero él no estaba disponible en ese momento.
Everything must go debutó en la lista de álbumes de Reino Unido en el número 2, y hasta ahora el álbum ha sido triple platino en
Reino Unido y su álbum más exitoso hasta la fecha, pasando 103 semanas en el
Top 100 de álbumes, manteniéndose todavía en el
Top 5 el año después de su lanzamiento. Conteniendo cinco canciones escritas o co-escritas por
Edwards el álbum fue lanzado con críticas abrumadoramente positivas.
Los temas líricos eran diferentes de sus trabajos anteriores, y en vez de canciones introspectivas y autobiográficas tales como
4st 7lb, la predilección de
Wire por los temas históricos y políticos dominaba, como el hit número 2
A design for life. La canción fue la primera escrita y publicada por la banda tras la desaparición misteriosa de su estandarte
Richey Edwards el año anterior, y fue utilizada como la canción inicial de
Forever delayed, disco de grandes éxitos que la banda publicó en noviembre de 2002.
A design for life se convirtió en un himno para la clase trabajadora y estableció a la banda al lado de otras agrupaciones británicas como
Oasis. La imagen de la banda cambió nuevamente, involuntariamente adquirieron una imagen casual similar a la de
Oasis, tanto que el mensaje de
A design for life fue rotundamente malinterpretado ('We don't talk about love/We only want to get drunk'; "no hablamos de amor, sólo queremos emborracharnos") fue previsto como una crítica mordaz de aquellos que creían que las clases trabajadoras no tienen profundidad cultural o emocional. Este verso fue adoptado erróneamente por muchos como un himno para borrachos.
Años más tarde, entrevistado en 2014 por
NME para su serie "Historias de canciones", el cantante y guitarrista
James Dean Bradfield recordaba que en la letra había una fusión de dos juegos de letras:
Design for life y
Pure motive, que le envió desde
Gales el bajista
Nicky Wire, mientras que él vivía en
Shepherd's Bush. La música fue escrita "en cerca de diez minutos" y
Bradfield se sintió eufórico con el resultado. La canción fue considerada que había "rescatado al grupo" de la desesperación sentida después de la desaparición de
Edwards, y
Wire describió la canción como "un rayo de la luz proviniente de un lugar seriamente oscuro". El álbum fue seleccionado para el premio
Mercury 1996 al
Mejor álbum, e hizo ganar a la banda dos premios
Brit, por
Mejor banda británica y
Mejor álbum británico, y de él se extrajeron singles tan importantes como
Australia,
Everything must go y
Kevin Carter.
Los temas abordados en el álbum incluyeron la trágica vida del fotógrafo
Kevin Carter (quien trabajó para documentar las atrocidades del apartheid) en la canción
Kevin Carter,
Interiors (en la que cuenta la historia del pintor holandés del siglo XX
Willem de Kooning ,dedicado al expresionismo abstracto, huérfano a los cinco años y obligado a emigrar a escondidas a
Estados Unidos en la década de 1920), y el maltrato de animales en cautiverio en
Small black flowers that grow in the sky (que es una cita de la película
Los mejores años de nuestras vidas). Esta última canción, con letra de
Edwards, también puede ser interpretada como una exploración de su estado mental antes de su desaparición; la línea "Here chewing your tail is joy" (aquí masticando tu cola es un placer), por ejemplo, puede ser tanto referente al daño que se infligía el mismo
Richey, como las autolesiones que se provocan animales del zoológico. Fue su disco más directo y maduro hasta la fecha y estableció a los
Manics como superestrellas en todo el mundo.
El álbum vendió más de 2 millones de ejemplares en todo el mundo, y sigue siendo considerado uno de los mejores lanzamientos de la década, un álbum clásico de la década de 1990, y ha sido frecuentemente votado en encuestas en la categoría de mejores álbumes de todos los tiempos por muchas publicaciones.
En 1997 la banda realizó un concierto especial en el
Manchester Arena para más de 20.000 personas. El bajista
Nicky Wire dijo que era el momento que sabía que la banda lo había "conseguido". La grabación fue lanzada como vídeo VHS vídeo a finales de septiembre de 1997 y sólo ha sido reeditada en DVD en
Japón.
This is my truth tell me yours fue el primer
número 1 de la banda en
Reino Unido, permaneciendo en la parte superior de la lista de álbumes durante 3 semanas, vendiendo 136.000 copias en la primera semana y pasando un total de 74 semanas en la lista de álbumes. El título es una cita tomada de un discurso dado por
Aneurin Bevan, un político del
Partido Laborista de Gales, arquitecto del estado de bienestar. Su título de trabajo era simplemente
Manic Street Preachers. La fotografía de la portada fue tomada en
Black Rock Sands, cerca de
Porthmadog,
Gales. En todo el mundo el álbum también alcanzó su punto máximo en el
número 1 en países como
Suecia e
Irlanda, y vendió más de 5 millones copias a nivel mundial.
Con su quinto álbum, el grupo también obtuvo un single
número 1,
If you tolerate this your children will be next. El tema de la canción fue tomado de la
Guerra Civil Española, y el idealismo de los voluntarios galeses que se unieron a las brigadas internacionales de izquierda luchando por la
República Española contra los rebeldes militares de
Francisco Franco, y fue inspirado en partes iguales por
Homenaje a Cataluña de
George Orwell y
Spanish bombs de
The Clash. La canción tomó su nombre de un cartel republicano de la época, exhibiendo una fotografía de un niño joven asesinado por los nacionalistas bajo un cielo de bombarderos con la cruda advertencia: "Si usted tolera esto, sus niños serán los próximos", escrito en el fondo. Un original de este cartel se puede ver en el
Museo de Guerra Imperial de Londres, así como en la colección
Southworth de la
Guerra Civil Española en la
Universidad de California, en
San Diego. La canción está en el
Libro Guiness de los records mundiales como el single número 1 con el título más largo sin paréntesis. En el álbum también hay referencias al desastre de
Hillsborough (
S.Y.M.M.) y la naturaleza explosiva de artistas galeses como
Richard Burton y
Dylan Thomas (
Ready for drowning).
El álbum también incluyó los conocidos singles
You stole the sun from my heart,
Tsunami y la balada
The everlasting. Los
Manics ganaron los premios de
Mejor banda británica y
Mejor álbum británico en los premios
Brit de 1999.
This is my truth tell me yours también fue preseleccionado para los premios
Mercury de 1999 y la banda recibió una nueva nominación en la categoría de
Mejor grupo de Reino Unido e Irlanda en los
MTV Europe Music Awards de 1999, donde la banda interpretó en vivo el single
If you tolerate this your children will be next. En los
NME Awards de 1999, la banda ganó los premios de
Mejor banda,
Mejor álbum,
Mejor grupo en vivo,
Mejor single y
Mejor vídeo, y también el premio de
Mejor banda mundial actual en los
Q Awards de 1998.
Poco después del lanzamiento del álbum,
Manic Street Preachers protagonizaron un documental de televisión para la
BBC. La presentación de
Close up ofreció una visión muy esclarecedora de la banda. Las cámaras se desplazaron a
Blackwood, al sur de
Gales, para seguir el rastro de la infancia de los componentes de la banda (el cantante y guitarra
James Dean Bradfield y el batería
Sean Moore son primos y acudieron a las mismas escuelas). Analizaron su música con sus años de formación como telón de fondo: la huelga minera de mediados de los 80, la politización de la región, la posterior desilusión tras el final de la huelga y el colapso de la economía local que le siguió.
Después de encabezar los festivales de
Glastonbury,
T in The Park y
V Festival, la banda actuó en el concierto
Leaving the 20th Century celebrado en el
Millennium Stadium de
Cardiff el 31 de diciembre de 1999, el primer concierto que se celebró allí, asistiendo 57.000 personas y siendo la canción final transmitida a todo el mundo por satélite como parte de
2000 Today. El concierto está disponible en vídeo VHS y DVD. Subtitulado en inglés, disponible como extra, contenía errores en comparación con las letras oficiales de los cuadernos del álbum de la banda, y entre algunas de las canciones hay clips de una entrevista donde la banda discutía su historia y las canciones.
En 2000, lanzaron el single de edición limitada
The masses against the clases, que tomaba su nombre de una cita del
Primer Ministro de
Reino Unido,
William Ewart Gladstone (‘All the world over, I will back the masses against the classes’; "Por todo el mundo, respaldaré a las masas contra las clases"). A pesar de recibir poca promoción, el single vendió 76.000 copias en su primera semana y alcanzó el
número 1 en
Reino Unido en enero de 2000, siendo el primer nuevo número 1 del siglo XXI y desplazando a
U know what's up de
Donell Jones del primer puesto. El disco fue un regreso a sus raíces rockeras y fue bien aceptado por sus antiguos fans. La entrada del catálogo para el single fue suprimida (quitada de la fuente al por mayor) en el día del lanzamiento, pero la canción pasó, sin embargo, 9 semanas en las listas británicas.
En 2001, se convirtieron en la primera banda popular de rock occidental que actuó en
Cuba (en el teatro
Karl Marx), y se reunieron con el presidente
Fidel Castro. Su concierto y viaje a
Cuba fue documentado y después publicado como DVD titulado
Louder than war. En este concierto revelaron muchos temas de su próximo sexto álbum,
Know your enemy, que fue lanzado en marzo de ese mismo año, mucho más ecléctico en la veta
London calling o
Sandinista de la era
The Clash. Las convicciones políticas izquierdistas de
Manic Street Preachers son aparentes en muchas de las canciones del álbum, como
Baby Elián, mientras se referían a las tensas relaciones entre
Estados Unidos y
Cuba, como se puede comprobar en el asunto de
Elián González, un tema candente en la época del lanzamiento del álbum.
La banda también rindió tributo al cantante y activista de derechos civiles
Paul Robeson en la canción
Let Robeson sing, y la canción
Ocean spray, que fue single, fue escrita íntegramente por
James sobre la batalla de su madre contra el cáncer (ella falleció en 1999). Los primeros singles extraídos del álbum,
So why so sad y
Found that soul, fueron ambos lanzados el mismo día (en ese momento, muchas críticas incorrectamente anunciaron esto como la primera vez que ocurría, a pesar de que más tarde resultó que, de hecho,
Lush fue el primer grupo en lanzar dos singles en el mismo día, una proeza que habían realizado siete años antes en 1994). El single final
Let Robeson sing fue lanzado más adelante. La canción trataba de un período de ocho años que comenzó en 1950, cuando el
Departamento de Estado de
Estados Unidos confiscó el pasaporte del cantante de conciertos internacional
Paul Robeson y con eso, su libertad de viajar fuera de
Estados Unidos (los aplausos al final de la canción fueron tomados de una grabación de un concierto que realizó por teléfono a un grupo galés de mineros). Cuando
Robeson y sus abogados se encontraron con los oficiales en el
Departamento de Estado de
Estados Unidos en agosto de 1950 para preguntar por qué era "perjudicial para los intereses del
Gobierno de Estados Unidos" que viajase al exterior, respondieron que les fue dicho que "sus frecuentes críticas del trato hacia los negros en
Estados Unidos no debían ser aireadas en países extranjeros". A partir de allí, se produjo una campaña internacional para romper con la prohibición de viajar. Los
Manics también encabezaron los festivales de
Reading y
Leeds.
El álbum de grandes éxitos (más remixes)
Forever delayed fue lanzado en 2002, conteniendo dos nuevas canciones,
Door to the river y el single
There by the grace of God. Fue muy discutido por los que se quejaban de que no reflejaba las mejores canciones de la banda, sino que solamente incluía las canciones que llegaron alto en las listas (aunque tras una mirada en las listas afirmaba que esto no era completamente cierto). Varias canciones fueron recortadas en su longitud (
Motorcycle emptiness,
You love us,
Australia,
Everything must go,
Little baby nothing, o
The everlasting) para que más canciones pudieran caber en el CD (aunque no aparezcan como ediciones en las notas del álbum).
El DVD de
Forever delayed fue lanzado en 2002 junto con el CD de grandes éxitos y el libro de fotos que llevaba el mismo nombre, y contaba con todos los vídeos promocionales desde el principio de la carrera de la banda hasta el lanzamiento del DVD. Junto con los vídeos promocionales se incluyó una selección de 14 vídeos remezclados, donde el material visual fue tomado de clips de los otros vídeos promocionales, así como imágenes tras el escenario de los conciertos en vivo de la banda. El álbum alcanzó su punto más alto y debutó en la lista de álbumes británicas en el número 4.
Un álbum de caras B, rarezas y versiones fue lanzado en 2003 con el título
Lipstick traces (a secret history of Manic Street Preachers), conteniendo la última canción en que la banda trabajó con
Edwards,
Judge yr'self, que tenía la intención de ser incluida en la banda sonora de
Judge Dredd, así como también
Forever delayed, tema que la banda había estado tocando a través de los años pero no había sido publicada. El álbum recibió una recepción mucho más positiva de los fans que el álbum
Forever delayed, Greatest hits, que fue fuertemente criticado por favorecer a los singles con más éxito comercial de la banda. La única crítica recurrente de
Lipstick traces fue la exclusión de la favorita de los fans
Patrick Bateman, cara B del single
La tristesse durera (Scream to a sigh). La banda explicó que estaba excluida principalmente porque tenía casi siete minutos de duración y simplemente no cabía en el álbum.
El séptimo álbum de estudio de la banda,
Lifeblood, fue publicado en noviembre de 2004 y alcanzó el número 13 en la lista de álbumes de
Reino Unido, manteniéndose en las listas de álbumes solamente durante dos semanas. La respuesta crítica al álbum fue mixta. El disco fue más introspectivo y más centrado que los anteriores en el pasado, y
Wire habló de los fantasmas que perseguían a este disco afirmando que el álbum era una retrospectiva: "los temas principales son la muerte, la soledad y los fantasmas. Ser atormentado por la historia y ser atormentado por su propio pasado. Dormir es hermoso para mí. Odio soñar porque arruina diez horas de felicidad. Tuve un montón de pesadillas cuando
Richy acababa de desaparecer. No sueños feos, sino cosas persistentes. Hasta que escribimos
Design for life, fueron seis meses de miseria. Sin embargo,
Lifeblood no busca exorcizar el fantasma de
Edwards, sólo admite que no hay respuestas".
Tony Visconti ayudó a la banda a producir tres canciones del álbum, que fue seguida por una gira por estadios de
Reino Unido en diciembre de 2004 en la que hubo un segundo guitarrista que respaldaba a la banda (por primera vez desde la desaparición de
Richey James). La banda consideró que su sonido en vivo necesitaba 'aumentar', por lo que reclutaron a un amigo a unirse en la segunda guitarra. La decisión, si bien fue controvertida, fue generalmente bienvenida por los fans y desde ese entonces se volvió normal para la banda tener un segundo guitarrista sobre el escenario.
Empty souls y
The love of Richard Nixon fueron los dos singles editados del álbum, alcanzando ambos el puesto número 2 en
Reino Unido.
Una edición del décimo aniversario de
The Holy Bible fue lanzada en diciembre de 2004, incluyendo una versión digital remasterizada del álbum original, una rara mezcla de
Estados Unidos (que la misma banda admitió que preferían a la mezcla original de
Reino Unido), y un DVD de actuaciones en vivo y extras incluyendo una entrevista al grupo.
En abril de 2005, la banda dio varios shows en la gira
Past-Present-Future anunciada como la última del grupo en al menos dos años. La banda lanzó un EP titulado
God save the Manics con sólo un número limitado de copias disponibles que era entregada a los fans a medida que llegaban al lugar del concierto. Tras haberse entregado todas las copias (unas 300), la banda hizo que el EP estuviese disponible como descarga gratuita en su sitio web por tiempo limitado.
En julio de 2005, el programa
Newsnight de la
BBC llevó a cabo una encuesta entre sus televidentes, abarcando temas como álbumes, libros, trabajos artísticos, etc.
The Holy Bible quedó primero en la lista de álbumes, derrotando a
OK Computer de
Radiohead,
Dark side of the Moon de
Pink Floyd, y otros. En la encuesta se dijo, "la mayor sorpresa fue el triunfo de
The Holy Bible, de
Manic Street Preachers, álbum que sospecho que nunca haya sido escuchado por muchos de los empleados esenciales de
Newsnight. En general no somos fans de los
Manics". En septiembre, la banda contribuyó con la nueva canción
Leviathan al álbum benéfico para
War Child, Help!: A day in the life.
En 2006 la banda recibió el premio
Q Merit en la ceremonia de entrega de premios
Q 2006, y también la edición del décimo aniversario de
Everything must go fue lanzada en noviembre, incluyendo el álbum original, demos, caras B, remixes, ensayos y tomas alternativas de las canciones del álbum, repartidas en dos CDs. Un DVD adicional, con vídeos musicales, actuaciones en vivo, apariciones en televisión, un documental de 45 minutos sobre la elaboración del álbum, y dos películas realizadas por
Patrick Jones, completaron el set de tres discos. En la décima edición de aniversario, la banda afirmaba que todavía estaban encariñados con el disco, y
Wire iba más allá diciendo: "Creo que es nuestro mejor disco, no tengo miedo de decir eso".
El octavo álbum de estudio de la banda,
Send away the tigers, fue lanzado en mayo de 2007 por
Columbia Records. Entró en las listas de álbumes oficiales de
Reino Unido en el número 2, sólo siendo superado por
Favourite worst nightmare de
Arctic Monkeys por unas "690 copias". La respuesta crítica al álbum fue en gran parte positiva, con algunos críticos aclamando el álbum como el mejor de la banda en una década. La descarga gratuita de una canción titulada
Underdogs extraída del álbum se hizo disponible a través del sitio web del grupo en marzo de 2007.
El primer single oficial lanzado de
Send away the tigers fue
Your love alone is not enough, en el que aparecía la vocalista de
Cardigans,
Nina Persson, y según la banda siempre tuvieron en la mente un dueto, ya que las letras tenían un estilo de pregunta/respuesta. El single llegó al puesto 26 en su semana de debut, luego subió abruptamente al puesto número 2, sin poder llegar al número 1 por unos "pocos miles" de ventas. Según el cantante
Bradfield, el título fue la última línea de una nota suicida dejada por el amigo de alguien cercano al grupo. El segundo single,
Autumnsong, y un tercero,
Indian summer, fueron publicados en agosto.
Autumnsong alcanzó el puesto 19 en
Reino Unido, e
Indian summer alcanzó su punto máximo en el número 22, convirtiéndose en el primer single de los
Manics que no entraba en el
Top 20 desde
She is suffering de 1994. La portada del álbum contaba con una cita de
Wyndham Lewis: "When a man is young, he is usually a revolutionary of some kind. So here I am, speaking of my revolution" (cuando un hombre es joven, por lo general es algún tipo de revolucionario. Así que aquí estoy, hablando de mi revolución). La banda terminó promocionando el álbum con apariciones en festivales de verano como
Reading,
Leeds y
Glastonbury.
La banda lanzó un single navideño,
The ghosts of Christmas, en diciembre. La canción estuvo disponible como descarga gratuita en su sitio web oficial durante diciembre de 2007 y enero de 2008 de enero. En febrero de 2008, la banda fue presentada con el premio
Godlike Genius en la ceremonia de los premios
NME.
El noveno álbum de los
Manics,
Journal for plague lovers, producido por
Dave Eringa y grabado en cinta analógica por el veterano ingeniero
Steve Albini, fue lanzado en mayo de 2009, conteniendo letras pasadas compuestas por
Edwards, siendo éste el primer y único álbum con letras exclusivamente a cargo de
Edwards. "La brillantez y la inteligencia de las letras dictaron que teníamos que usarlas finalmente". La banda decidió no lanzar singles, aunque difundieron el vídeo hecho para
Jackie Collins existential question time en su página web.
Wire comentó en una entrevista que existía “un sentido de la responsabilidad de hacer justicia a sus letras". El álbum obtuvo revisiones críticas positivas y alcanzó el número 3 en la lista británica de álbumes. Sin embargo la portada del álbum generó una cierta controversia, ya que los cuatro supermercados británicos más grandes que pusieron a la venta el CD con una funda plana consideraron su portada "inadecuada".
Bradfield consideró la decisión como "totalmente bizarra", y comentó: "puedes tener encantadoras brillantes nalgas y armas por todas partes en el supermercado en portadas de revistas y CDs, pero muestras una pieza de arte y justo la gente empieza a enloquecer".
Varias canciones hacían referencia a la época en que
Edwards estuvo en un par de hospitales en 1994. Entre ellas se encontraba
She bathed herself in a bath of bleach, sobre la cual
James Dean Bradfield relató a
NME: "hay algunas personas que conoció cuando estaba en uno de los dos lugares en los que hizo tratamiento, y creo que acababa de digerir las historias y experiencias de otras personas". La canción final,
William's last words, se comparó a una nota de suicidio, y aunque
Nicky Wire rechazó esta sugerencia,
Bradfield observó, "se pueden dibujar algunas conclusiones bastante obvias de las letras".
Wire, quien admitió encontrar la tarea de corregir esta canción "bastante asfixiante", compuso eventualmente la música y cantó los vocales principales después de que
Bradfield se sintiese inadecuado para dicha tarea.
Bradfield comentó que
Journal for plague lovers fue un intento de asegurar finalmente el legado de su antiguo miembro
Richy Edwards, y el resultado fue que, durante el proceso de grabación, fue lo más cercano a sentir su presencia desde su desaparición: "hubo un sentido de la responsabilidad de hacer justicia con sus letras, como parte de un todo de dejar que transcurriese el tiempo suficiente. Una vez que en realidad nos metimos en el estudio, casi nos sentíamos como si fuésemos una banda completa; estábamos tan cerca de él en esa habitación de nuevo todo lo que era posible”.
Canciones de
Journal for plague lovers han sido remezcladas por varios artistas, y el EP
Journal for plague lovers remixes fue lanzado en junio de 2009.
Martin Noble del grupo
British Sea Power remezcló la canción
Me and Stephen Hawking;
Andrew Weatherall remezcló
Peeled apples, a la que describió "sonando como
Charlie Watts tocando con
PiL";
The Horrors remezclaron
Doors closing slowly;
NYPC remezcló la canción
Marlon J. D., y el EP también ofrecía remixes de
Patrick Wolf,
Underworld,
Four Tet,
Errors,
Adem,
Optimo y
Fuck Buttons.
En junio de 2009, los
Manics abrieron oficialmente la nueva
Biblioteca Central de
Cardiff.
Wire dijo más tarde en una entrevista con
The Guardian que la ocasión había sido un gran honor para la banda. "Para nosotros parecía una oportunidad de devolver algo a
Gales. Ver una de nuestras letras – 'Libraries gave us power' (las bibliotecas nos dieron poder), de
A design for life– inscrita en la placa de apertura, fue a su manera tan conmovedor como tocar en el
Millennium Stadium".
El 1 de junio de 2010, la banda anunció en su página de inicio que un nuevo álbum llamado
Postcards from a young man sería publicado en septiembre.
James Dean Bradfield dijo que el álbum sería un trabajo desvergonzadamente orientado hacia el pop, después del disco de 2009
Journal for plague lovers. "Buscamos grandes éxitos para la radio en este disco", declaró a
NME. "No es una continuación de
Journal for plague lovers. Es nuestra última opción de comunicación masiva”.
A finales de julio, el primer single de su nuevo álbum,
(It's not war) Just the end of love, fue emitido en los programas matinales de
BBC Radio 2,
BBC 6Music,
XFm y
Absolute Radio, siendo lanzado a mediados de septiembre. El título ya había sido sugerido como título para el álbum por
Nicky Wire. Tres colaboraciones también fueron confirmadas en la página web de la banda más tarde:
Duff McKagan aparecería en
A billion balconies facing the sun,
Ian McCulloch añadiría vocales a
Some kind of nothingness, y contaría con
John Cale en
Auto-intoxication. Sobre el single principal del álbum,
(It's not war) Just the end of love,
Nicky Wire afirmó: "creo en la naturaleza táctil del rock 'n' roll. Hay una generación desperdiciada en lo que significó para nosotros la música... Sólo puedes involucrarte en aquello que estás obligado a hacer. Pero
It's no war...es algo así como decir: 'Bueno, no tenemos 18 años, pero incluso a los 40 la rabia todavía está allí'”.
Postcards from a young man fue grabado con el productor (y desde hacía mucho tiempo colaborador de
Manics)
Dave Eringa y fue mezclado en
Estados Unidos por
Chris Lord-Alge. Se lanzó en una versión estándar, en versión Deluxe de 2 CD, y en boxset de edición limitada. La portada del álbum utilizó una fotografía en blanco y negro del actor británico
Tim Roth.
El álbum fue apoyado por la gira más extensa de los
Manics por
Reino Unido hasta la fecha, comenzando en
Glasgow en septiembre de 2010.
British Sea Power fueron el grupo telonero de la banda durante la gira. Dos singles más fueron extraídos del álbum:
Some kind of nothingness y
Postcards from a young man.
Some kind of nothingness sólo pudo llegar hasta el puesto número 44 en
Reino Unido, lo que supuso la primera vez que un single de los
Manics no entraba en el
Top 40 británico desde que firmaron con
Sony en 1991.
La banda inicialmente anunció que su próximo álbum tenía el título de trabajo
70 songs of hatred and failure, y sonaría muy diferente de
Postcards from a young man: "el próximo álbum será pura indulgencia. Sólo hay tanta melodía almacenada en tu cuerpo que la puedes obtener físicamente en un disco. Era completamente comercial y melódico”. Sin embargo,
Nicky Wire contradijo lo anterior en 2011 mientras hacía la promoción para su recopilación de grandes éxitos
National treasures. Cuando se le preguntó por qué la banda iba a publicar la recopilación,
Wire declaró: "es sólo el final de una era. No es el final de una banda. Vamos a desaparecer durante bastante tiempo”.
National treasures – The complete singles salió al mercado en octubre de 2011, precedido por el lanzamiento del single
This is the day, versión de la canción de
The The. En diciembre de 2011, el grupo interpretó
A Night of National Treasures en el
O2 Arena de
Londres para celebrar el 25º aniversario de la banda, y después se centraron en la composición de su undécimo álbum. La banda interpretó todos los 38 singles en un solo show, ante unas 20.000 personas. En el show colaboraron artistas conocidos, como
Nina Persson de los
Cardigans, que cantó con el grupo en
Your love alone is not enough, y
Gruff Rhys de
Super Furry Animals que cantó con la banda la canción
Let Robeson sing. En abril y mayo de 2012, la banda se embarcó en una gira europea donde interpretaron sus grandes éxitos. La recopilación fue votada por la revista
NME como la mejor reedición de 2011, superando las ediciones Deluxe y Superdeluxe de
Nevermind de
Nirvana.
A pesar del título "complete singles",
National treasures no contenía la totalidad de los singles de
Manic Street Preachers. Omisiones notables fueron el primer single de la banda,
Suicide Alley (1989),
Strip it down del EP
New art riot (1990), para el cual fue hecho primer vídeo promocional de la banda, y
You love us (Heavenly version) (1991). Para singles lanzados originalmente como doble cara A, se incluyó sólo una canción, por lo que de
Love's sweet exile/Repeat (1992) y
Faster/P.C.P. (1994), sólo se incluyeron
Love's sweet exile y
Faster.
En octubre la banda anunció a través de
Facebook que una película-entrevista-documental sobre su álbum
Generation terrorists se proyectaría en el
Festival Sŵn 2012 como exclusiva de
Gales. La película fue exhibida en el
Chapter Arts Centre unos días más tarde, y todos los beneficios fueron donados a
Young Promoters Network. La película estuvo disponible en el vigésimo aniversario de la reedición de
Generation terrorists, del que se lanzaron cinco ediciones en diferentes formatos. Además, si la edición Deluxe fue comprada en la tienda de discos
Rough Trade de
Londres, junto a la compra de 20 libras se ofrecía un billete gratuito para ver un show de la película
CabD (que se suministraba como DVD en una de las ediciones), seguido por un concierto acústico con
James Dean Bradfield en noviembre.
En mayo de 2013, la banda anunció una gira por
Australasia para junio y julio, que los vería dar su primer show en
Nueva Zelanda. Este tour coincidió con la gira de los
Lions británicos e irlandeses de rugby por
Australia, y el concierto de
Melbourne contó con el centro de los Lions Jamie Roberts como guitarrista invitado en You love us.
En mayo de 2013 los
Manics dieron a conocer información sobre sus últimas sesiones de grabación, diciendo que tenían suficiente material para dos álbumes; la primera sería casi exclusivamente sin guitarras eléctricas. El nombre del álbum y su primera canción fue revelado como
Rewind the film en julio. En un comunicado, la banda anunció, "(si) este disco tiene una relación de los
Manics con su antiguo catálogo, es probable que la mayoría de edad provino con
This is my truth tell me yours". La banda también declaró a través de
Twitter, "
MSP estuvo en los grandes estudios
Hansa en enero con
Alex Silva (quien grabó
The Holy Bible con nosotros).
Berlín fue fuente de inspiración...
Sean ha estado tocando una trompeta francesa en el estudio hoy, suena maravilloso".
El single principal extraído del álbum,
Show me the wonder, fue referido en su cuenta de
Twitter, en la que los
Manics publicaron: "creo que
Show me the wonder es el primer single de los
Manics sin la guitarra eléctrica de
JDB". El single fue lanzado en septiembre de 2013, con una recepción crítica positiva.
Rewind the film fue publicado días después en el mismo septiembre, y llegó al número 4 en la lista británica de álbumes. El segundo single del álbum,
Anthem for a lost cause, fue editado en noviembre de 2013.
El otro álbum,
Futurology, el décimo segundo álbum de estudio de la banda, fue lanzado en julio de 2014 y recibió aclamación crítica inmediata. El primer single del álbum,
Walk me to the bridge, fue puesto a disposición como descarga digital el día del anuncio, a finales de abril.
Futurology, según la banda, se trataba de un álbum lleno de ideas, la mayor parte optimistas, como relató
Wire a la revista
NME en una entrevista: "hay un concepto primordial detrás de
Futurology, que es expresar toda la inspiración que recibimos de los viajes, la música y el arte – todas esas ideas, lo hacen de una manera positiva.
Rewind the film era una desgarradora mirada de una persona 45 años al espejo; líricamente
Futurology tenía mucho más de álbum de ideas. Es uno de nuestros discos más optimistas, la idea de que cualquier tipo de arte puede transportarte a un universo diferente".
El álbum vendió cerca de 20.000 copias en su primera semana y alcanzó el número 2 en la lista británica de álbumes. La canción
Futurology fue el segundo y último single extraído del álbum, siendo lanzado en septiembre, habiendo debutado su videoclip en
YouTube un mes antes. El vídeo fue dirigido por el ganador del premio de la
Academia Británica de Cine y Artes de la Televisión,
Kieran Evans, quien trabajó con la banda en los vídeos de su anterior trabajo
Rewind the film. La banda promocionó el álbum con una gira por
Reino Unido y
Europa de marzo a mayo de 2014, y también hicieron apariciones en festivales como
T in The Park en
Escocia y el
Festival de Glastonbury durante el verano.
A finales de 2014 la banda celebró el lanzamiento de su álbum seminal
The Holy Bible con una nueva edición especial en diciembre, en conmemoración del vigésimo aniversario del álbum. Esta edición incluía la edición de vinilo del álbum completo, más un set de tres CDs: el primer CD con el álbum completo remasterizado para el lanzamiento especial, el segundo con la mezcla de
Estados Unidos remasterizada, y el tercero incluyendo una actuación en el
Astoria en 1994 y una sesión acústica para
Radio 4 Mastertapes en 2014. La edición especial también contenía un libro de 40 páginas lleno de fotos raras y letras y notas manuscritas por
Richy y por la banda. En la gala de premios
NME Awards 2015, el álbum ganó el premio de
Reedición del año.
También promocionaron el álbum con una gira, tocándolo en su totalidad por primera vez. Tras la gira por
Reino Unido, los
Manics siguieron la gira por
Norteamérica en abril de 2015, actuando en
Washington DC,
Toronto,
Nueva York,
Boston,
San Francisco,
Los Angeles y
Chicago. También actuaron en el
Castillo de Cardiff en junio de 2015 con 10.000 fans asistiendo al evento, que fue transmitido a nivel nacional por la
BBC Two de
Gales.
En agosto de 2015 los
Manic Street Preachers habían obtenido los 2 primeros lugares en la encuesta de
NME de las
Mejores portadas de todos los tiempos, según lo votado por el público en general.
James Dean Bradfield y
Sean Moore hicieron una caminata benéfica en noviembre de 2015 en la
Patagonia, en la que
Nicky Wire no participó. La banda manifestó: "en noviembre de 2015 vamos a caminar sobre las huellas que dejaron nuestros antepasados galeses, y vamos a formar parte del grupo
Velindre de 50 personas celebrando el 150º aniversario de la llegada de los colonos galeses a la
Patagonia con una ardua caminata de seis días".
También en noviembre de 2015,
Manic Street Preachers anunciaron que iban a celebrar el 20º aniversario de su álbum de 1996
Everything must go, con su show más grande desde 1999 en el
Libertum Stadium de
Swansea en mayo de 2016, con invitados especiales como
Super Furry Animals. El álbum fue interpretado en su totalidad, con
Nicky Wire anunciando burlonamente "caras B, rarezas y curiosidades, grandes éxitos y algunas canciones nuevas". Antes de la actuación final en
Swansea la banda había tocado en el
Echo Arena de
Liverpool, el
Genting Arena de
Birmingham, el
Royal Albert Hall de
Londres, el
First Direct Arena de
Leeds, y el
SSE Hydro de
Glasgow durante el mes de mayo. A principios de 2016 la banda anunció la gira europea
Everything Must Go, con actuaciones en
Finlandia,
Dinamarca,
Holanda y
Alemania. De manera similar a la reedición de
The Holy Bible, los
Manics lanzaron en mayo una edición especial de aniversario para el álbum, que incluía el álbum completo remasterizado y las caras B, un vinilo pesado, el concierto del
Nynex Arena de 1997 totalmente restaurado en DVD, una nueva película exclusiva sobre la elaboración del álbum, los vídeos oficiales de todos los singles y un folleto de 40 páginas. También se lanzó una edición estándar con un CD doble conteniendo el álbum remasterizado y el concierto en el
Nynex Arena.
La banda anunció en marzo de 2016 que habían elaborado una canción oficial para la
Selección Nacional de Fútbol de
Gales para la fase final del
Campeonato de Europa 2016 a celebrar el verano siguiente, titulada
Together stronger (C'mon Wales), que fue publicada en mayo, ofreciendo también un vídeo con la banda y el equipo de
Gales. Los
Manics twittearon: "con gran orgullo podemos anunciar que los
Manics están aportando la canción oficial para
Gales en la
Euro 2016,
Together stronger (C'mon Wales). Todos los beneficios de la canción fueron donados las entidades benéficas
Princess Gate Trust y
Tenovus Cancer Care. En julio la banda se encontraba en el estadio de
Cardiff para dar la bienvenida a la selección nacional de fútbol de
Gales después de que fuera derrotada por
Portugal en las semifinales de la
Euro 2016; la banda tocó algunas canciones en el estadio incluyendo la canción oficial
Together stronger (C'mon Wales). En la noche siguiente, los
Manics tocaron una noche en el
Eden Project de
Cornualles, y más tarde la banda logró asegurarse un nuevo estudio de grabación cerca de
Newport,
Gales. El Ayuntamiento de la ciudad aseguró que sólo la banda podría utilizar el estudio, y que habría un aumento de estacionamiento en el lugar y una serie de medidas de insonorización para asegurar que las propiedades cercanas no se viesen afectadas por el ruido. Para finalizar el verano, los
Manics encabezaron otros dos festivales,
Wasa Open Air en
Finlandia a mediados de agosto, y el
Festival Victorious en
Portsmouth a finales de agosto. La banda también recibió una nominación en los 25º premios de la
Academia Británica Cymru por la
Mejor emisión en vivo correspondiente a su actuación de 2015 en el
Castillo de Cardiff, celebrando el vigésimo aniversario de
The Holy Bible.
En febrero de 2017 la banda reveló un trailer de un nuevo documental titulado
Escape from history, relatando el recorrido de la banda desde
The Holy Bible hasta la desaparición del letrista y guitarrista
Richy Edwards, y al enorme éxito de
Everything must go. El documental se comenzó a emitir en
Sky Arts en abril. La banda también indicó que lanzarían un nuevo álbum más adelante en ese año.
La banda publicó una edición especial de su álbum
Send away the tigers en mayo. 2017 marcó el décimo aniversario del disco y los
Manics dijeron que "éste es un álbum muy importante" en su carrera. La edición especial incluyó un álbum remasterizado, así como caras B y rarezas repartidas sobre dos discos, más un DVD que contaba con la actuación del grupo en
Glastonbury 2007, tomas de ensayos, un álbum canción a canción, y vídeos promocionales.
En noviembre de 2017, la banda anunció que su decimotercer álbum,
Resistance is futile, sería publicado el 6 de abril de 2018. Después de muchos retrasos, la banda escribió en un comunicado: "los temas principales de
Resistance is futile son la memoria y la pérdida; la historia olvidada; la realidad confusa y el arte como escondite e inspiración". "Es obsesivamente melódico – en muchos sentidos se hace referencia tanto a la energía ingenua de
Generation terrorists como al barrido orquestal de
Everything must go. Después del retraso y las dificultades para empezar, el disco se ha elaborado muy rápidamente en los últimos meses a través de un aumento de la creatividad y un trabajo duro de vieja escuela. Es el primer álbum que se graba en el nuevo estudio
Door To The River".
A finales de 2005,
Bradfield y
Wire anunciaron que pretendían lanzar material en solitario previo a un álbum nuevo de
Manic Street Preachers. Una descarga gratuita del debut de
Nicky Wire en solitario,
I killed the zeitgeist, fue publicada en el sitio web de la banda durante sólo un día, el día de Navidad 2005, mientras que
The shining path fue lanzado exclusivamente en iTunes para su descarga. Además, se envió un sampler promocional del álbum a la prensa y a otras personas que incluían
I killed the zeitgeist,
Goodbye suicide,
Sehnsucht, y
Everything fades.
El álbum
I killed the zeitgeist fue lanzado oficialmente en septiembre de 2006, y llegó al número 130 en
Reino Unido. El sonido del álbum, al que
Nicky se refirió como su "álbum nihilista anti-todo", era completamente diferente al de la banda, con instrumentos más distorsionados y la voz gutural de
Wire, y fue inspirado por, entre otros,
Neu!,
The Plastic Ono Band,
Einstürzende Neubauten,
The Modern Lovers,
Richard Thompson y
Lou Reed. Solamente se lanzó un single oficial,
Break my heart slowly, que escaló hasta el puesto 74.
Nicky estuvo de gira por pequeños locales a través de
Reino Unido con su banda
The Secret Society.
El álbum en solitario de
Bradfield,
The great western, fue lanzado en julio de 2006, con revisiones positivas de la crítica musical. El disco alcanzó el número 22 en
Reino Unido. El sonido del álbum fue inspirado por, entre otros,
Jeff Beck,
Badfinger,
Simple Minds y
McCarthy. Dos singles fueron editados:
That’s no way to tell a lie (número 18) en julio, que fue también la música de fondo para la competición
Goal of the month del programa
Match of the Day de la
BBC, y después
An English gentleman (número 31) en septiembre. Este último era un homenaje al primer manager de los
Manics,
Philip Hall, a quien habían dedicado
The Holy Bible. Las primeras impresiones del single rojo 7" se hicieron realmente con vinilo negro, algunas de los cuales fueron enviadas a los distribuidores por error.
James dio a conocer el álbum mediante una gira con una banda que incluía a
Wayne Murray, quien posteriormente tocaría segunda guitarra para actuaciones en vivo de los
Manics. Los conciertos en solitario de James ofrecieron versiones de las canciones de
The ClashClampdown y
The card cheat, ambas del álbum
London calling.
En una entrevista posterior, cuando la banda fue preguntada colectivamente qué habían aprendido de hacer un álbum en solitario,
Sean Moore secamente contestó, "no hacer uno".
Manic Street Preachers lanzaron un single conjunto con
The Fatima Mansions en 1992, un cover rock de
Suicide is painless, que se convirtió en su primer hit
Top 10 en Reino Unido. Han grabado muchas versiones de canciones de otros artistas, sobre todo como caras B de sus singles. Las bandas a las que el grupo ha rendido tributo de esta manera incluyen a
The Clash,
Guns N' Roses,
Alice Cooper,
Happy Mondays,
McCarthy,
Chuck Berry,
Faces y
Nirvana.
La primera aparición musical de la banda desde la salida de
Edwards fue la grabación de una versión de
Raindrops keep falling on my head para
The head album, un disco benéfico de 1995 en apoyo de los damnificados por la guerra en
Bosnia y
Herzegovina.
La canción de
Lightning Seeds,
Waiting for today to happen, de su quinto álbum
Dizzy heights (1996), fue escrita por
Nicky Wire e
Ian Broudie. Ese mismo año,
James Dean Bradfield y
Dave Eringa produjeron el primer single de
Northern Uproar,
Rollercoaster/Rough boys. La canción
Lopez (1997) de
808 State que aparece en su álbum
Greatest hits, 808:88:98 ofreció las letras de
Wire y los vocales de
Bradfield. El sexto álbum de
Kylie Minogue,
Impossible princess (1997), contaba con dos canciones co-escritas y producidas por los
Manics:
Some kind of bliss (
Bradfield,
Minogue y
Sean Moore) y
I don’t need anyone (
Bradfield,
Jones y
Minogue) fueron producidas por
Bradfield y
Dave Eringa.
Bradfield proporcionó los coros, el bajo y la producción para la canción de
Massive AttackInertia creeps (1998), que figuraba en su tercer y exitoso álbum
Mezzanine. En el álbum de
Patrick Jones de poesía musicalizada
Commemoration and amnesia (1999), figuraban dos canciones con la música escrita por
Bradfield:
Commemoration and amnesia y
The guerilla tapestry.
Bradfield tocaba la guitarra en ambas canciones. Además, la canción
Hiraeth contaba con una sección llamada "spoken word", en la que
Nicky Wire hablaba sobre la identidad galesa.
En febrero de 2006, la banda aportó un cover de
The instrumental al álbum
Still unravished: a tribute to June Brides. En febrero de 2008, los
Manics versionaron la canción hit pop de
RihannaUmbrella. Su versión apareció en un CD titulado
NME Awards 2008 regalado de manera gratuita con una caja especial de souvenirs tema de la revista
NME, que salió a la venta a finales del mismo mes. Además, la versión de los
Manics de la canción estuvo disponible en
iTunes desde principios de marzo de 2008. A pesar de entrar en las listas (alcanzó el número 47 en
Reino Unido), el lanzamiento no fue programado como single oficial. Dos versiones más (los mixes
Acoustic y
Grand Slam) estuvieron más adelante disponibles en
iTunes y formaron parte del EP de tres canciones
Umbrella.
James Dean Bradfield y
Nicky Wire contribuyeron con una canción original,
The girl from Tiger Bay, al álbum de estudio de 2009 de
Shirley Bassey,
The performance.
Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://es.wikipedia.org, https://www.allmusic.com, http://www.bbc.co.uk, http://www.ondarock.it, http://www.alohacriticon.com, https://www.lahiguera.net, https://www.todomusica.org, http://rockaxis.com, http://www.clashmusic.com, https://rincondesconexion.blogspot.com
Canciones recomendadas:
MANIC STREET PREACHERSNew art riot,
Strip it down,
Teenage 20/20 (New art riot EP)
Slash 'n' burn,
Nat West–Barclays–Midlands–Lloyds,
Motorcycle emptiness,
You love us,
Love's sweet exile,
Little baby nothing,
Repeat (stars and stripes),
Stay beautiful,
Repeat (UK),
Methadone pretty (Generation terrorists)
Sleepflower,
From despair to where,
La tristesse durera (Scream to a sigh),
Life becoming a landslide,
Roses in the hospital,
Nostalgic pushead,
Gold against the soul (Gold against the soul)
Yes,
Of walking abortion,
She is suffering,
Revol,
Mausoleum,
Faster,
P.C.P. (The Holy Bible)
Elvis impersonator: Blackpool Pier,
A design for life,
Kevin Carter,
Everything must go,
The girl who wanted to de God,
Australia,
Interiors (Song for Willem de Kooning),
Further away,
No surface all feeling (Everything must go)
The everlasting,
If you tolerate this your children will be next,
You stole the sun from my heart,
Ready for drowning,
Tsunami,
You're tender and you're tired,
Black dog on my shoulder,
Nobody loved you (This is my truth tell me yours)
Found that soul,
Ocean spray,
Intravenous agnostic,
So why sad,
Let Robeson sing,
The year of purification,
The convalescent,
Baby Elián,
Freedom of speech won't feed my children (Know your enemy)
So why so sad (Sean Penn mix-Avalanches),
Pedestal (Know our B-sides EP)
There by the grace of God,
The masses against the classes,
Theme from M*A*S*H (Suicide is painless) (Forever delayed)
Prologue to history,
4ever delayed,
Judge yr'self,
Socialist serenade,
Spectators of suicide,
Democracy coma,
Raindrops keep fallin' on my head,
Can't take my eyes off you (Lipstick traces -A secret history of Manic Street Preachers)
1985,
The love of Richard Nixon,
Empty souls,
A song for departure,
To repel ghosts,
Glasnost,
Solitude sometimes is (Lifeblood)
A secret society,
Firefight (God save the Manics EP)
Send away the tigers,
Underdogs,
Your love alone is not enough,
Indian summer,
The second great depression,
Autumnsong,
Imperial bodybags (Send away the tigers)
Peeled apples,
Jackie Collins existential question time,
This joke sport severed,
Journal for plague lovers,
Facing page: top left,
Marlon J.D.,
Virginia state epileptic colony (Journal for plague lovers)
Peeled apples (Andrew Weatherall remix),
Me and Stephen Hawking (British Sea Power remix) (Journal for plague lovers remixes)
(It's not war) Just the end of love,
Postcards from a young man,
Some kind of nothingness,
Hazelton Avenue,
Golden platitudes,
A billion balconies facing the sun,
The future has been here 4ever (Postcards from a young man)
This is the day (National treasures – The complete singles)
This sullen Welsh heart,
Show me the wonder,
Rewind the film,
4 lonely roads,
Anthem for a lost cause,
30 year war (Rewind the film)
Futurology,
Walk me to the bridge,
Let's go to war,
Europa geht durch mich,
Sex, power, love & money,
Dreaming a city (Hughesovka),
Black square (Futurology)
Suicide Alley,
The ghosts of Christmas,
Together stronger (C'mon Wales),
International blue (Otros singles)
JAMES DEAN BRADFIELDThat's no way to tell a lie,
An English gentleman,
Bad boys and painkillers,
Still a long way to go,
Émigré,
Say hello to the Pope,
Which way to Kyffin (The great western)
NICKY WIREI killed the zeitgeist,
Break my heart slowly,
The shining path,
Bobby untitled,
You will always be my home,
Everything fades (I killed the zeitgeist)
Vídeos:
Motorcycle emptiness,
Repeat (stars and stripes), y
You love us, del primer álbum
Generation terrorists:Motorcycle emptiness - Manic Street PreachersRepeat (stars and stripes) - Manic Street PreachersYou love us - Manic Street PreachersLa tristessa durera (Scream to a sigh),
Roses in the hospital y
Life becoming a landslide, del álbum
Gold against the soul:
La tristessa durera (Scream to a sigh) - Manic Street PreachersRoses in the hospital - Manic Street PreachersLife becoming a landslide - Manic Street PreachersShe is suffering y
Faster, del álbum
The holy bible:
She is suffering - Manic Street PreachersFaster - Manic Street PreachersA design for life,
Everything must go y
Australia, del álbum
Everything must go:
A design for life - Manic Street PreachersEverything must go - Manic Street PreachersAustralia - Manic Street PreachersIf you tolerate this your children will be next,
Tsunami,
You stole the sun from my heart y
The everlasting, del álbum
This is my truth tell me yours:
If you tolerate this your children will be next - Manic Street PreachersTsunami - Manic Street PreachersYou stole the sun from my heart - Manic Street PreachersThe everlasting - Manic Street PreachersFound that soul,
So why so sad y
Ocean spray, del álbum
Know your enemy:
Found that soul - Manic Street PreachersSo why so sad - Manic Street PreachersOcean spray - Manic Street PreachersThe masses against the classes, single que aparece en álbum recopilatorio
Forever delayed:
The masses against the classes - Manic Street PreachersThe love of Richard Nixon y
Empty souls, del álbum
Lifeblood:
The love of Richard Nixon - Manic Street PreachersEmpty souls - Manic Street PreachersYour love alone is not enough, con
Nina Persson en vocales de acompañamiento,
Send away the tigers y
Autumnsong, del álbum
Send away the tigers:
Your love alone is not enough - Manic Street PreachersSend away the tigers - Manic Street PreachersAutumnsong - Manic Street Preachers(It's not war) Just the end of love, del álbum
Postcards from a young man:
(It's not war) Just the end of love - Manic Street PreachersThis is the day, versión del éxito de
The The, del álbum recopilatorio
National treasures-The complete singles:
This is the day - Manic Street PreachersShow me the wonder, del álbum
Rewind the film:
Show me the wonder - Manic Street PreachersFuturology, del álbum
Futurology:
Futurology - Manic Street PreachersInternational blue, single adelanto del próximo álbum del grupo,
Resistance is futile:
International blue - Manic Street PreachersDe
James Dean Bradfield en solitario,
That's no way to tell a lie de su álbum
The great western:
That's no way to tell a lie - James Dean Bradfield