Quantcast
Channel: El rincón de la desconexión
Viewing all 165 articles
Browse latest View live

SINÉAD O'CONNOR

$
0
0
Shuhada Sadaqat
(nacida Sinéad Marie Bernadette O'Connor, 1966) es una cantante y compositora irlandesa, que se ha hecho famosa por su extraordinaria voz y sus composiciones. Su álbum debut, The lion and the cobra, fue lanzado en 1987 y llegó a las listas internacionales. Su single Nothing compares 2 U (escrito por Prince) fue lanzado en 1990 y calificado como el single número 1 del mundo para el mismo año por los Billboard Music Awards. Es ganadora de un premio Grammy.

Sinéad O'Connor se ubicó entre las estrellas de la música pop más distintivas y controvertidas de la era alternativa, la primera y, en muchos sentidos, la más influyente de las numerosas intérpretes femeninas cuya música dominó las ondas durante la última década del siglo XX. Descarada y franca, su cabeza afeitada, su rostro enojado y su vestuario sin forma, un desafío directo a las nociones de feminidad y sexualidad prevalecientes desde hace mucho tiempo en la cultura popular, O'Connor alteró irrevocablemente la imagen de las mujeres en el rock. Criticando los estereotipos durante mucho tiempo simplemente afirmándose a sí misma no como un objeto sexual sino como una artista seria, inició una revuelta que abrió el camino para artistas que iban desde Liz Phair hasta Courtney Love y Alanis Morissette.

Desarrollando su carrera como cantante desde entonces, ocasionalmente se ha encontrado con controversias, en parte debido a sus declaraciones y gestos. “No hago nada para causar problemas. Da la casualidad de que lo que hago naturalmente causa problemas. Estoy orgullosa de ser una alborotadora” (NME, marzo de 1991). Estos incluyen su ordenación como sacerdotisa, a pesar de ser una mujer con antecedentes católicos romanos, y expresar fuertemente sus puntos de vista sobre la religión organizada, los derechos de las mujeres, la guerra y el abuso infantil. Curiosa, peculiar, espontánea e inteligente escrutadora de la calle, a veces discreta, pero siempre franca, Sinéad O'Connor es una artista de extremos. Desde su característico no peinado, una cabeza afeitada, hasta sus descaradas e irreverentes acrobacias publicitarias, el estilo personal y las travesuras públicas de O'Connor han atraído tanta atención como su cautivadora música y voz durante toda su carrera. Además de sus diez álbumes en solitario, su trabajo incluye muchos singles, canciones para películas, colaboraciones con muchos otros artistas y apariciones en conciertos de recaudación de fondos de caridad.

El problema es que la intérprete de The emperor’s new clothes, más que haber sido calificada de visionaria o rupturista, fue históricamente una artista incomprendida, cuestionada por el establishment, apuntada con el dedo en su momento de apogeo, tildada de loca y víctima de violencia de diverso tipo tanto en su infancia como en su ascenso al estrellato (otro logro ante el cual decidió rebelarse). Desde hace al menos tres décadas, muchos de los titulares en torno a la solista se han centrado en controversias, en sus declaraciones más incendiarias -que las hay y las sigue entregando- y en sus desequilibrios, más que en su trabajo o su valentía y honestidad para abordar estos temas.

O'Connor
nació en Glenageary, Condado de Dublín, en 1966. Fue nombrada Sinéad en honor a Sinéad de Valera, la esposa del presidente irlandés Éamon de Valera, Marie por la madre del médico que presidía el parto, y Bernadette en honor a Santa Bernadette de Lourdes. Es la tercera de cinco hijos; sus hermanos son el novelista Joseph, Eimear, John y Eoin.

Sus padres son Sean O'Connor, un ingeniero estructural que más tarde se convirtió en abogado y presidente del Grupo de Acción de Divorcio, y Marie O'Connor, de quienes durante su niñez Sinéad y sus hermanos sufrieron sus constantes problemas matrimoniales. En 1979 Sinéad dejó a su madre y se fue a vivir con su padre y su nueva esposa. A los 15 años, sus hurtos en tiendas y absentismo escolar la llevaron a ser ingresada durante dieciocho meses en un asilo de Magdalena, el Centro de Capacitación de Grianán dirigido por la Orden de Nuestra Señora de la Caridad. De alguna manera, prosperó allí, especialmente en el desarrollo de su escritura y música, pero también se irritó bajo la disciplina impuesta. Los estudiantes rebeldes a veces eran enviados a dormir en el hogar de ancianos contiguo, una experiencia de la que más tarde comentó: "Nunca, y probablemente nunca, he experimentado tanto pánico, terror y agonía por nada". La madre de O'Connor, Marie, murió en un accidente automovilístico en 1986, cuando O'Connor tenía 19 años.

En junio de 1993, O'Connor escribió una carta pública en The Irish Times en la que pedía a la gente que "dejara de lastimarla": "Si tan solo puedo luchar contra las voces de mis padres/y reunir un sentido de autoestima/entonces podré REALMENTE cantar..." La carta repetía las acusaciones de abuso por parte de sus padres cuando era niña que O'Connor había hecho en entrevistas. Su hermano Joseph defendió a su padre ante el periódico, pero estuvo de acuerdo con respecto al "abuso extremo y violento de su madre, tanto emocional como físico". O'Connor dijo ese mes: "Nuestra familia está muy desordenada. No podemos comunicarnos entre nosotros. Todos estamos en agonía. Yo, por mi parte, estoy en agonía". En su libro de memorias Rememberings, relataba: “Soy la niña que llora de miedo el último día antes de las vacaciones de verano. Tengo que fingir que he perdido el palo de hockey porque sé que si lo llevo a casa mi madre me golpeará con él todo el verano. Aunque tal vez prefiera el atizador de alfombras. Me hará desnudarme, me obligará a acostarme en el suelo y abrirme de piernas y brazos, a permitirme golpearme con el mango de la escoba en mis partes íntimas”. Su canción Fire on Babylon trata acerca de los efectos de su propio abuso.

O'Connor, que aspiraba a convertirse en escritora, comenzó a tocar la guitarra durante su estancia en el centro de menores. Cantaba mientras tocaba, a menudo componiendo sus propias melodías. A veces, salía del reformatorio clandestinamente para participar en concursos de canto en el lugar. En ocasiones, ganaba concursos y una pequeña suma de dinero en efectivo en el proceso. Con el tiempo, uno de los empleados del centro juvenil desarrolló un sincero aprecio por la inclinación musical de O'Connor y le pidió que cantara en una boda, un compromiso que llevó a una serie de contactos que finalmente la llevaron a la atención de una prominente banda irlandesa, U2. Una de las voluntarias de Grianán era la hermana de Paul Byrne, baterista de la banda In Tua Nua, quien escuchó a O'Connor cantando Evergreen de Barbra Streisand. Grabó una canción con ellos llamada Take my hand, pero consideraron que a los 15 años era demasiado joven para unirse a la banda.

A través de un anuncio que colocó en Hot Press a mediados de 1984, conoció a Colm Farrelly. Juntos reclutaron a algunos otros miembros y formaron una banda llamada Ton Ton Macoute, denominada así por las milicias gubernamentales haitianas. La banda se mudó a Waterford brevemente mientras O'Connor asistía a Newtown School, pero pronto abandonó la escuela y los siguió a Dublín, donde sus actuaciones recibieron críticas positivas. En Dublín se mantuvo recogiendo consejos como intérprete callejera y en cafés mientras estudiaba voz y piano en el Dublin College of Music. Además, trabajó en bares y en entregas de telegramas para sobrevivir. El sonido del grupo se inspiró en el interés de Farrelly en la world music, aunque la mayoría de los observadores pensaron que la voz y la presencia en el escenario de O'Connor eran las características más fuertes de la banda. Con la ayuda y el aliento de su profesor de Lengua irlandesa en la Newtown School, Joseph Falvy, grabó un demo de cuatro canciones, dos de ellas composiciones propias, que más tarde aparecerían en su primer álbum.

El tiempo de O'Connor como cantante de Ton Ton Macoute atrajo la atención de la industria de la música, y finalmente fue firmada por Ensign Records. También adquirió un gerente experimentado, Fachtna O'Ceallaigh, ex-jefe de Mother Records de U2. Poco después de ser firmada, se embarcó en su primera tarea importante, proporcionando la voz para la canción Heroine, que coescribió con el guitarrista de U2The Edge para la banda sonora de la película Captive. O'Ceallaigh, que había sido despedido por U2 por quejarse de ellos en una entrevista, fue franco con sus puntos de vista sobre la música y la política, y O'Connor adoptó los mismos hábitos; defendió las acciones del IRA Provisional y dijo que la música de U2 era "rimbombante" y acusó al grupo irlandés de ejercer una influencia mafiosa sobre la escena rock de Dublín; este problema no sería resuelto sino hasta finales de los años 90. Más tarde se retractó de sus comentarios sobre el IRA diciendo que se basaban en tonterías, y que era "demasiado joven para entender la tensa situación en Irlanda del Norte adecuadamente".

Su álbum debut estaba siendo producido por Mick Glossop, pero Sinéad tuvo muchas diferencias con él, dado que Mick estaba haciendo un sonido "demasiado celta", por lo que cuatro meses de grabación tuvieron que ser desechados. O'Connor quedó embarazada del batería John Reynolds; fue en ese momento cuando desde la discográfica la presionaron para que abortara. Tras varias discusiones, y gracias en gran parte a Fachtna O'Ceallaigh, la compañía permitió a Sinéad, de 20 años y por entonces embarazada de siete meses, producir su propio y primer álbum.

Su primer álbum The lion and the cobra, llamado así en referencia al Salmo 91, fue "una sensación" cuando fue lanzado en 1987 por Chrysalis Records, y alcanzó el estatus de Disco de oro, ganando una nominación al Grammy a la Mejor interpretación vocal femenina de rock. Aquel primer disco era puro pop; la particular voz de Sinéad alcanzaba altos registros, pero fue considerado por algunos como demasiado comercial. El single Mandinka fue un gran éxito de radio universitario en Estados Unidos, y I want your (hands on me) recibió difusión tanto en las universidades como en las ciudades en una forma remezclada que contó con el rapero MC Lyte y que fue utilizada para su vídeo musical. En su primera aparición en la televisión estadounidense, O'Connor cantó Mandinka en Late Night with David Letterman en 1988.

El single Troy también fue lanzado como single en Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos, donde alcanzó el número 5 en la lista Dutch Top 40. Esta canción, que comienza suavemente, pero que aumenta su fuerza hasta un final explosivo, fue escrita como un mensaje de profundo enojo hacia su madre, a quien Sinéad había acusado de abuso; la canción empleaba la historia de la antigua Troya como una metáfora; en 2002 se hizo un remix llamado Troy (The Phoenix from the flame), que se convirtió en un éxito dance en varios países, como Estados Unidos. Un concierto de Sinéad en el Dominion Theatre de Londres en junio de 1988, fue filmado por John Maybury y lanzado al año siguiente en vídeo como The value of ignorance.

O'Connor
nombró a Bob Dylan, David Bowie, Bob Marley, Siouxsie and The Banshees y The Pretenders como los artistas que la influyeron en su álbum debut. En 1989 O'Connor, se unió al líder de The The, Matt Johnson, como vocalista invitado en el álbum de la banda Mind bomb, que generó el dueto Kingdom of rain.

Cuando se lanzó su primer disco The lion and the cobra, Sinéad se opuso a la idea de los ejecutivos de verla con el cabello largo y minifaldas. En su búsqueda de la simplicidad llegó al extremo de afeitarse la cabeza. Adoptó el look de cabeza afeitada al principio de su carrera y pronto se convirtió en su marca registrada. Del mismo modo, rara vez aparece con maquillaje facial y usa solo joyas mínimas. De hecho, su firme rechazo de las imágenes de los medios femeninos llevó a O'Connor a la vanguardia de un nuevo movimiento de mujeres músicos que evitaron la teatralidad extravagante y sexista en la década de 1990.

Su segundo álbum, I do not want what I haven't got de 1990, una obra maestra desgarradora provocada por la reciente disolución de su matrimonio con el baterista John Reynolds, ganó una atención considerable y críticas en su mayoría positivas: fue calificado como "segundo mejor álbum del año" por la NME. Fue elogiada por su voz y sus canciones originales. También se destacó por su apariencia: su característica cabeza afeitada, a menudo expresión enojada y, a veces, ropa sin forma o inusual. El álbum I do not want what I haven't got contó con Marco Pirroni y Kevin Mooney, de Adam and The Ants, y contenía su éxito internacional Nothing compares 2 U, una canción escrita por Prince y originalmente grabada y lanzada por un proyecto paralelo suyo, The Family, y posteriormente interpretada junto a Rosie Gaines en 1992.

La versión de Sinéad O’Connor tomó un aire más nostálgico gracias al arreglo musical y la capacidad vocal de Sinéad, lo que la convirtió en un hit radical en casi todo el mundo. En Irlanda, llegó al primer lugar en julio de 1990 y se mantuvo allí durante 11 semanas; siendo el octavo mayor éxito de la década. Tuvo un éxito similar en Reino Unido, estuvo en el número 1 durante tres semanas, y en Alemanianúmero 1 durante 11 semanas. Inusual para una balada, la canción escaló las listas de popularidad de música rock moderna, encabezando las listas de éxitos en 17 países. A esto se sumó un vídeo que fue éxito en MTV que consistió en un acercamiento al rostro de Sinéad mientras cantaba y al final rodaban un par de lágrimas por sus mejillas. Según O’Connor, se debía a la frase "All the flowers that you planted, Mama/All died when you went away" (todas las flores que plantaste, mamá, murieron cuando te fuiste), debido a la compleja relación que tuvo con su madre. Sinéad volvió a salir a la carretera para una importante gira mundial en 1990, con conciertos filmados en Bruselas y Rotterdam que proporcionaron material para el vídeo en vivo The year of the horse.

Hank Shocklee, productor de Public Enemy, remezcló el siguiente single del álbum, The Emperor's new clothes, para un 12” que se combinó con el funk celta de I am stretched on your grave. Anterior pero incluido en I do not want what I haven't got también fue Jump in the river, que apareció originalmente en la banda sonora de Married to the mob; la versión de 12” del single había incluido un remix con la artista Karen Finley. También en 1990, O'Connor protagonizó una pequeña película irlandesa independiente, Hush-a-bye baby, dirigida en Derry por Margo Harkin.

En octubre de 1990 participó en el Concierto desde Chile... un abrazo a la esperanza, realizado en Santiago de Chile. El evento, al que asistieron más de 150.000 personas, fue organizado por Amnistía Internacional, en el marco del final del régimen de Augusto Pinochet. Pese al éxito en sus presentaciones en tierras chilenas, Sinéad manifestó estar pasando un momento personal muy triste, debido a la violencia que existía en su país, a causa del conflicto norirlandés. Después de un período viviendo en Los Angeles en 1991, lanzó el single My special child en ayuda de la Kurd Refugee Appeal y realizó un concierto para la misma causa en La Haya.

En 1990, se unió a muchos otros invitados para la actuación del ex-miembro de Pink FloydRoger Waters interpretando The wall en Berlín; Sinéad cantó Mother. En 1996, sería invitada en Broken China, un álbum en solitario de Richard Wright de Pink Floyd. En 1991, su versión de Sacrifice de Elton John fue aclamada como uno de los mejores trabajos en el álbum tributo Two rooms: Celebrating the songs of Elton John & Bernie Taupin.

En 1990, contribuyó con una versión de You do something to me al álbum tributo a Cole Porter y recaudación de fondos para el Sida Red Hot + Blue producido por Red Hot Organization. Red Hot + Blue fue seguido por el lanzamiento en septiembre de 1992 de Am I not your girl?, un álbum grabado en Nueva York con una orquesta de 47 miembros de estándares y canciones románticas interpretados por artistas como Ella Fitzgerald, Billie Holiday o Doris Day que había escuchado mientras crecía. El álbum, producido por Phil Ramone, recibió críticas de mixtas a malas, y fue una decepción comercial a la luz del éxito de su trabajo anterior. Su primer single fue Success has made a failure of our home, y las sesiones para el álbum fueron filmadas por un equipo de documentales, y finalmente se convirtieron en un especial de televisión de 40 minutos titulado Coffee and cigarettes. El álbum también contó con la inquietante interpretación de Sinéad de la canción clásica Don't cry for me Argentina, que fue el segundo single del álbum.

También en 1990, fue criticada después de que declarase que no actuaría si el himno nacional de Estados Unidos se tocaba antes de uno de sus conciertos. Frank Sinatra amenazó con “darle una patada en el culo”. Recibió cuatro nominaciones a los premios Grammy 1991, y ganó el Grammy por Mejor álbum de música alternativa por I do not want what I haven't got, siendo la primera artista en ganar ese premio (1991 fue el primer año en que se abrió la categoría). Sin embargo, Sinéad se negó a aceptar las nominaciones y el premio argumentando: “No acepto premios que se me hayan concedido por mi éxito material. Los Grammy se dan al disco que más ha vendido, pero no al mejor artísticamente hablando. No me interesan. No quiero tomar parte en nada que anime a la gente a creer que el éxito material es importante, especialmente si eso representa que te has de sacrificar personalmente para obtenerlo”. Aunque fue nominada para el Brit Award por Mejor artista internacioanl en solitario (que ganó), no asistió a la ceremonia de entrega de premios, pero aceptó el IRMA irlandés en febrero de 1991.

Después de dividir su tiempo entre Londres y Los Angeles, Sinéad regresó a su ciudad natal de Dublín a finales de 1992 para vivir cerca de su hermana y centrarse en su hijo Jake, de 6 años de edad. Pasó los meses siguientes estudiando bel canto con el profesor Frank Merriman en la Escuela de Música Parnell. En una entrevista con The Guardian publicada en mayo de 1993, informó que sus lecciones de canto con Merriman eran la única terapia que estaba recibiendo, describiendo a Merriman como "el maestro más increíble del universo". También en 1992, contribuyó con coros en la canción Come talk to me, y compartió vocales en el single Blood of Eden del álbum de estudio Us de Peter Gabriel. La banda sonora de 1993 de la película In the name of the father presentó You made me the thief of your heart, con contribuciones significativas del líder de U2, Bono.

El álbum más convencional Universal Mother (1994), producido por Sinéad con John Reynolds, Tim Simenon y Phil Coulter, con un estilo algo más intimista que trabajos anteriores, no logró restaurar su atractivo masivo; sin embargo, los vídeos musicales del primer y segundo single, Fire on Babylon y Famine, fueron nominados para un Premio Grammy al Mejor vídeo musical de forma corta. El primer single fue Thank you for hearing, que tuvo un éxito moderado en Reino Unido, pero no así en Estados Unidos, donde había sido boicoteada por la prensa. Cabe destacar el tema All apologies, compuesto en memoria del desaparecido Kurt Cobain, líder de Nirvana. Estuvo de gira con Lollapalooza en 1995, pero abandonó cuando supo que había quedado embarazada.

En 1994, apareció en A celebration: The music of Pete Townshend and The Who, también conocida como Daltrey sings Townshend. Consistió en un concierto de dos noches en el Carnegie Hall producido por Roger Daltrey de The Who en celebración de su 50 cumpleaños. Un CD y un video VHS del concierto fueron publicados en 1994, seguido de un DVD en 1998. Apareció en The butcher boy de Neil Jordan en 1997, interpretando a la Virgen María. Ese mismo año, O'Connor se unió al Festival de Música anual Lilith Fair, donde fue bienvenida y, después de una búsqueda involucrada de un nuevo sello, firmó un contrato de cuatro discos con Atlantic Records. En 1998, trabajó de nuevo con Red Hot Organization para coproducir y actuar en Red Hot + Rhapsody.

El EP Gospel Oak siguió en 1997, y presentó canciones basadas en un entorno acústico. En aquel momento Sinéad había trascendido su reputación como una crítica política directa, que en algunos sectores eclipsó la música. El lanzamiento de So far... The best of, una colección de sus canciones más conocidas hasta la fecha que vendió 2 millones de copias dio motivo para reflexionar sobre su carrera y la fuerza del trabajo que había producido. Sinéad fue reconocida con razón como una cantante de inmenso talento y relevancia, a la vanguardia del movimiento de cantautoras femeninas vanguardistas. Este mismo año se produjo un reencuentro entre Sinéad y U2 tras aclarar las cosas, y grabaron la canción I am not your baby para la banda sonora de la película End of the violence.

Al año siguiente, Sinéad se unió a Thomas Dolby y al equipo de producción de Coldcut para el primer single de Internet del mundo, Them belly full (but we hungry), que se grabó simultáneamente en tres lugares diferentes a beneficio de la organización caritativa War Child.

Faith and courage
fue lanzado en 2000, incluyendo el single No man's woman, reunió a un equipo de producción de clase mundial que incluía a Wyclef Jean de los Fugees, Brian Eno, John Reynolds, el productor de Destiny's ChildJerry Te Bass Duplessis y Adrian Sherwood. Entre los muchos músicos invitados se encontraban los colaboradores de Lee Scratch Perry, Junior Delgado y Little Roy, Jah Wobble, Dave Stewart, Chucho Merchin y el bajista de AswadCarlton Ogilvie. En vísperas del lanzamiento del disco, Sinéad declaró que era lesbiana y después se retractó de la declaración.

Su álbum de 2002, Sean-Nós Nua, marcó un punto de partida en el sentido de que O'Connor interpretó o, en sus propias palabras, "sexó" canciones folk tradicionales irlandesas, incluidas varias en el idioma irlandés; el título en irlandés significa "viejo nuevo estilo". En Sean-Nós Nua, versionó una conocida canción popular canadiense, Peggy Gordon, interpretada como una canción de amor lésbico, en lugar de heterosexual. En su documental, Song of hearts desire, declaró que su inspiración para la canción fue una amiga lesbiana que cantó la canción para lamentar la pérdida de su pareja.

En 2003, contribuyó con una canción al álbum tributo a Dolly PartonJust because I'm a woman, una versión de Dagger through the heart de Parton. Ese mismo año, también apareció en tres canciones del álbum 100th window de Massive Attack antes de lanzar su álbum doble, She who dwells in the secret place of the most high shall sbide under the shadow of the almighty. Esta recopilación contenía un disco de demos y canciones inéditas y un disco de una grabación de concierto en vivo. Inmediatamente después del lanzamiento del álbum, O'Connor anunció que se retiraba de la música. Collaborations, un álbum recopilatorio de apariciones especiales, fue lanzado en 2005, con canciones grabadas con Peter Gabriel, Massive Attack, Jah Wobble, Terry Hall, Moby, Bomb The Bass, The Edge, U2 y The The.

En última instancia, después de un breve período de inactividad y su combate contra la fibromialgia, su retiro resultó ser de corta duración. O'Connor declaró en una entrevista con la revista Harp que sólo tenía la intención de retirarse de hacer música pop/rock convencional, y después de lidiar con su fibromialgia, eligió pasar a otros estilos musicales. El álbum de reggae Throw down your arms apareció a finales de 2005 y fue recibido con muchos comentarios entusiastas; la crítica lo consideró uno de los mejores álbumes de Sinéad. Mostrando una colección de clásicos del reggae de la talla de Burning Spear, Peter Tosh y Bob Marley que logró alcanzar el puesto número 4 en la lista Top Reggae Albums de Billboard, el disco se basaba en la cultura y el estilo de vida rastafari, por lo que Sinéad pasó un tiempo en Jamaica en 2004. Interpretó Throw down your arms en el Late Show, en noviembre. También hizo comentarios críticos de la guerra en Irak y el papel que jugó el aeropuerto irlandés Shannon en ella.

En noviembre de 2006, O'Connor interpretó siete canciones de su próximo álbum Theology en The Sugar Club en Dublín. Treinta fans tuvieron la oportunidad de ganar entradas para asistir junto con críticos de la industria de la música. La actuación fue lanzada en 2008 como Live at the Sugar Club deluxe CD/DVD que se vendió exclusivamente en su sitio web.

O'Connor
lanzó dos canciones de su álbum Theology para descargar de forma gratuita desde su sitio web oficial: If you had a vineyard y Jeremiah (Something beautiful). El álbum fue lanzado en junio de 2007 a través de Koch Records en el propio sello de la artista, That's Why There's Chocolate & Vanilla, y constaba de dos discos: el acústico Dublin sessions y el pleno London sessions. Éste último incluyó una colección de canciones tanto originales como tradicionales de la tradición espiritual Rastafari. El primer single del álbum, el clásico de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber de la obra Jesucristo Superstar, I don't know how to love him, interpretada en la versión cinematográfica por Yvonne Elliman, fue lanzado en abril de 2007. Para promocionar el álbum, O'Connor realizó extensas giras por Europa y América del Norte. También apareció en dos canciones del nuevo álbum de Ian BrownThe world is yours, incluyendo el single contra la guerra Illegal attacks.

Sinéad
escribió y grabó dos canciones para bandas sonoras: Back where you belong para The water horse: Legend of the Deep, y A new born child para la película francesa Le premier cri. Sinéad fue nominada en la categoría Mejor mujer irlandesa en los Meteor Awards 2008 celebrados en Irlanda. También colaboró con la banda irlandesa de funk rock Republic of Loose en una versión de We people (who are darker than blue) de Curtis Mayfield. Interpretaron la canción en los Meteor Awards en febrero de 2008. Realizó una gira por Europa durante 2008, tocando principalmente material de Theology de manera íntima y acústica. Tocó también Troy en vivo por primera vez desde 1990, junto con Nothing compares 2 U y Dark I am yet lovely como parte de los conciertos de Night of the Proms en Amberes, Bélgica.

En enero de 2010, O'Connor realizó un dúo con la cantante de R&B Mary J. Blige producido por el ex-miembro de A Tribe Called QuestAli Shaheed Muhammad de la canción de O'ConnorThis is to mother you (grabada por primera vez por O'Connor en su EP Gospel Oak de 1997). Las ganancias de las ventas de la canción fueron donadas a la organización GEMS (Girls Educational and Mentoring Services). En 2012 la canción Lay your head down, escrita por Brian Byrne y Glenn Close para la banda sonora de la película Albert Nobbs e interpretada por O'Connor, fue nominada para un Globo de Oro a la Mejor canción original.

En 2011, O'Connor trabajó en la grabación de un nuevo álbum, inicialmente titulado Home, que se lanzaría en marzo de 2012, titulado How about I be me (and you be you)?, con el que volvía a la música pop/mainstream que había dejado de lado desde su disco Faith and courage en 2000. El disco fue producido por John Reynolds, y variaba entre la música de Jamaica, la electrónica, la guitarra, la balada o la canción de autor, abordando temas familiares como la sexualidad, la religión, la esperanza y la desesperación, todos los cuales fueron temas que dominaron su vida personal y pública. Su primer single fue The wolf is getting married e incorporó la versión de Queen of Denmark, del cantante norteamericano John Grant. Durante su primera semana, el disco alcanzó el puesto 5º en la lista de éxitos de Irlanda, el puesto 7º en Reino Unido y el 20º en la lista US alternative albums. Planeó una extensa gira de promoción del álbum, pero sufrió problemas personales entre diciembre de 2011 y marzo de 2012, lo que resultó en la cancelación de la gira y todas las demás actividades musicales para el resto de 2012. O'Connor reanudó la gira en 2013 con The Crazy Baldhead Tour. El segundo single 4th and vine fue lanzado en febrero de 2013.

En febrero de 2014, se reveló que O'Connor había estado grabando un nuevo álbum de material original, titulado The Vishnu room, que consistía en canciones de amor romántico. A principios de junio de 2014, el nuevo álbum de O'Connor fue retitulado I'm not bossy, I'm the boss, con una fecha de lanzamiento de mediados de agosto. El título derivaba de la campaña Ban Bossy de Lean In que tuvo lugar a principios del mismo año. El disco contenía un sonido melodioso y orientado al rock, y su single principal fue Take me to the church.

En noviembre de 2014, la gestión de la actividad musical de O'Connor fue asumida por Simon Napier-Bell y Björn de Water. Ese mismo mes, O'Connor se unió al supergrupo benéfico Band Aid 30 junto con otros grupos pop británicos e irlandeses, grabando una nueva versión de la canción Do they know it's Christmas? en Sarm West Studios en Notting Hill,Londres, para recaudar dinero para la epidemia del virus del ébola en África Occidental.

En junio de 2021, O'Connor anunció su retiro inmediato de la industria de la música. Si bien su último álbum de estudio, No veteran dies alone, se lanzará durante 2022, y O'Connor declaró que no estaría ni de gira ni promocionándolo. Al anunciar la noticia en Twitter, dijo: "Esto es para anunciar mi retiro de las giras y de trabajar en el negocio discográfico. Me he hecho mayor y estoy cansada. Así que es hora de que cuelgue mis borlas de pezón, después de haberlo dado todo. NVDA en 2022 será mi último lanzamiento. Y no habrá más giras ni promociones". Más tarde, en junio, se retractó de esta declaración, describiendo el anuncio original como "una reacción instintiva" a una entrevista insensible, y que estaría haciendo su gira ya programada para 2022.

Trabajar con artistas talentosos ha sido una característica de la carrera de Sinéad. Además de invitar a contribuciones de músicos de todos los géneros para sus propios álbumes, ha sido memorablemente invitada en las grabaciones de otros. Las contribuciones más destacadas a lo largo de los años incluyen sus apariciones con Jah Wobble, The Chieftains, Shane McGowan, The The, Bomb The Bass, Afro-Celt Sound System, Luka Bloom, Moby (con quien colaboró en la canción Harbour de su álbum 18) o Massive Attack.

En octubre de 1992, O'Connor apareció en Saturday Night Live como invitada musical durante un episodio conducido por Tim Robbins. Cantó una versión a capella de War de Bob Marley, que pretendía ser una protesta contra el abuso sexual de niños en la Iglesia Católica, cambiando la palabra "racismo" por "abuso de menores". Luego presentó una foto del Papa Juan Pablo II a la cámara mientras cantaba la palabra "maldad", tras lo cual rompió la foto en pedazos, diciendo "Lucha contra el verdadero enemigo" y arrojó las piezas hacia la cámara. El incidente ocurrió nueve años antes de que Juan Pablo II reconociera el abuso sexual dentro de la Iglesia. Saturday Night Live no tenía conocimiento previo del plan de O'Connor; durante el ensayo general, levantó una foto de un niño refugiado. El vicepresidente de Late Night de NBC, Rick Ludwin, recordó que cuando vio la acción de O'Connor, "literalmente saltó de [su] silla". La escritora de SNLPaula Pell recordó que el personal en la cabina de control discutió el corte de las cámaras. La audiencia permaneció completamente en silencio, sin abucheos ni aplausos; el productor ejecutivo Lorne Michaels recordó que "el aire salió del estudio". Ordenó que no se usara el letrero de aplausos.

Una audiencia nacional vio la actuación en vivo de O'Connor, que la portada del New York Daily News calificó como un "Santo Terror". NBC recibió más de 500 llamadas el domingo y 400 más el lunes, con todas menos siete criticando a O'Connor; la red recibió 4.400 llamadas en total. Contrariamente a los rumores, NBC no fue multada por la Comisión Federal de Comunicaciones por el acto de O'Connor, ya que la FCC no tiene poder regulatorio sobre tal comportamiento. NBC no editó la actuación fuera de la transmisión retrasada de la cinta de la Costa Oeste esa noche. A partir de 2016, NBC transmite repeticiones del episodio utilizando imágenes del ensayo general donde Sinéad muestra una foto de un niño africano desnutrido y luego abandona el escenario. De todos modos, la secuencia está disponible en el volumen 4 del DVD Saturday Night Live, 25 years of music, con una introducción de Lorne Michaels.

A pesar de su desprecio por la jerarquía clerical y para llamar la atención sobre las acusaciones de abuso infantil dentro de la institución, O'Connor sostuvo que era católica y devotamente espiritual. "No es el hombre, obviamente, es la oficina y el símbolo de la organización que él representa. Considero que son responsables de la destrucción de razas enteras de personas y la posterior existencia de abuso doméstico e infantil en todos los países en los que entraron", declaró el cantante en una entrevista de 1992 con la revista Time.

La reacción a la acción de Sinéad fue rápida. En los medios de comunicación se causó una conmoción, siendo Sinéad abucheada numerosas veces para que se retirara de escenarios. También hubo numerosas quemas y destrucciones públicas de sus discos, así como muchas emisoras de radio que se negaron a transmitir sus canciones.

Durante su monólogo de apertura la semana siguiente, el presentador de origen católico Joe Pesci levantó la foto, explicando que la había vuelto a pegar con cinta adhesiva, con un gran aplauso. Pesci también dijo que si hubiera sido su programa, "le habría dado una bofetada". En una entrevista de 2002 con Salon, cuando se le preguntó si cambiaría algo sobre la actuación de SNL, O'Connor respondió: "¡Demonios, no!" En su libro de 2021 Rememberings, O'Connor dijo sobre el incidente: "Todo el mundo quiere una estrella del pop, ¿ves? Pero soy una cantante de protesta. Sólo tenía cosas que sacar de mi pecho. No tenía ningún deseo de fama".

Cuando Madonna, criada en la iglesia católica, apareció más tarde esa temporada en SNL, después de cantar Bad girl, levantó una foto de Joey Buttafuoco y, diciendo "lucha contra el verdadero enemigo", la rompió. Madonna también atacó rotundamente a O'Connor en la prensa por el incidente, diciéndole al Irish Times: "Creo que hay una mejor manera de presentar sus ideas en lugar de romper una imagen que significa mucho para otras personas". Agregó: "Si está en contra de la Iglesia Católica Romana y tiene un problema con ellos, creo que debería hablar de ello". El New York Times lo llamó "celos profesionales" y escribió: “Después de que Madonna se vistió, se ató, se ató y se desnudó por completo para promocionar su álbum Erotica y su libro Sex, O'Connor le robó el centro de atención con una fotografía de un hombre completamente vestido. Pero la otra difamación que descendió sobre O'Connor mostró que había golpeado un nervio”.

Bob Guccione, Jr.
en un editorial de Spin de 1993 fue inflexible en su defensa de O'Connor, escribiendo: “Madonna la atacó salvajemente en la prensa, obviamente para alimentar la publicidad de Sex y las ventas de su nuevo álbum, Erotica... Pero cuando la controversia de Sinéad amenazó con desviar parte de la atención de la inminente publicación de Sex, Madonna convenientemente encontró la religión de nuevo...”

En noviembre de 1991, un año antes del incidente, O'Connor le había dicho a la revista Spin: “Madonna es probablemente el modelo a seguir más grande para las mujeres en Estados Unidos. Hay una mujer a la que la gente admira como una mujer que hace campaña por los derechos de las mujeres. Una mujer que de una manera abusiva hacia mí, dijo que parece que tuve un encontronazo con una cortadora de césped y que era tan sexy como una ciega veneciana. Ahí está la mujer a la que Estados Unidos admira como una activista de las mujeres, despreciando a otra mujer por no ser sexy”.

En septiembre de 1997, Sinéad fue entrevistada por el semanario italiano Vita. En la entrevista le pidió al Papa que la perdonara. Dijo que romper la foto fue un acto ridículo, el gesto de una chica rebelde. Afirmó entonces haberlo hecho "porque estaba en rebelión contra la fe, pero la fe aún está conmigo"; también citó a San Agustín, diciendo "la ira es el primer paso hacia el coraje". Sin embargo, O'Connor no se arrepintió de sus acciones. En una entrevista con Salon.com en 2002, en momentos en que ya había muchas más denuncias de abuso sexual de menores por parte de curas, le preguntaron si cambiaría algo de su aparición en Saturday Night Live, a lo que contestó: "¡Por supuesto que no!".

Dos semanas después de la aparición en Saturday Night Live, estaba lista para interpretar I believe in you en el concierto tributo al 30º aniversario de Bob Dylan en el Madison Square Garden. Fue recibida por una atronadora mezcla de vítores y abucheos. Durante el abucheo, Kris Kristofferson le dijo "no dejes que estos bastardos te depriman", a lo que ella respondió: "No estoy deprimida". El ruido finalmente se hizo tan fuerte que O'Connor no vio ningún sentido en comenzar la canción programada. Pidió que el teclista se detuviera y que se subiera el micrófono, y luego gritó sobre la audiencia con una interpretación improvisada y gritada de War, que detuvo justo después de mencionar el abuso infantil, enfatizando el punto de su acción anterior. Luego miró directamente a la audiencia por un segundo y abandonó el escenario. Kristofferson después la consoló, mientras lloraba.

En enero de 1995, O'Connor hizo una aparición en el programa de televisión nocturno británico After Dark durante un episodio sobre el abuso sexual y la iglesia católica en Irlanda. La discusión incluyó a un fraile dominico y otro representante de la iglesia católica, junto con el ex Taoiseach (primer ministro irlandés) Garret FitzGerald. La anfitriona Helena Kennedy describió el evento: “Mientras estábamos en el aire, Sinéad O'Connor llamó... Luego recibí un mensaje en mi auricular para decir que acababa de aparecer en el estudio. Sinéad se acercó y argumentó que el abuso en las familias fue codificado por la iglesia porque se negó a aceptar los relatos de mujeres y niños".

En abril de 1999, O’Connor fue ordenada como la primera sacerdotisa de la Iglesia Tridentina Latina, un grupo católico disidente dirigido por un autodenominado obispo católico romano de Irlanda llamado Michael Cox. Después de la ordenación, ella habitualmente aparecía en público con un collar romano. Se negó a realizar ceremonias de matrimonio debido a su celebridad, aunque según los informes, se ofreció a escuchar confesiones por teléfono por una tarifa nominal. En abril de 2000, la Madre Bernadette Marie (el nombre clerical de O'Connor) fue elevada a archidiácono, un estado clerical que no existe en el catolicismo, por su trabajo con las personas sin hogar de Dublín. Del mismo modo, un portavoz de la Iglesia Católica en Dublín refutó la autenticidad de su ordenación, ya que la Iglesia Católica no reconoce a las mujeres en el sacerdocio.

O'Connor publicó una carta abierta, en su propio sitio web, a la cantante y actriz estadounidense Miley Cyrus en octubre de 2013 en la que advirtió a Cyrus sobre el tratamiento de las mujeres en la industria de la música y alegó que la sexualidad es un factor determinante en esto, lo que hizo en respuesta al vídeo musical de Cyrus para su canción Wrecking ball. O'Connor declaró: “El mensaje que sigues enviando es que de alguna manera es genial prostituirse... no es genial Miley ... Es peligroso. Las mujeres deben ser valoradas por mucho más que su sexualidad. No somos simplemente objetos de deseo. Te animaría a que envíes mensajes más saludables a tus compañeros... que ellos y tú valen más de lo que está sucediendo actualmente en tu carrera”. Cyrus también respondió con una carta abierta, que parecía burlarse de los problemas de salud mental documentados de la cantante irlandesa.

Hablando sobre su relación con Prince en una entrevista con la emisora noruega NRK en noviembre de 2014, dijo: "Lo conocí un par de veces. No nos llevamos nada bien. De hecho, tuvimos un encontronazo". Ella continuó: "Me convocó a su casa después de Nothing compares to U. Nunca lo había conocido. Me convocó a su casa, y (es una tontería hacerle esto a una mujer irlandesa) dijo que no le gustaba que dijera malas palabras en las entrevistas. Así que le dije que se fuera a la mierda... Se puso bastante violento. Tuve que escapar de su casa a las 5 de la mañana. Dio un golpe más grande que el mío". "Prince es el tipo de artista que es aclamado como loco en el buen sentido, como cuando dices 'tienes que estar loco para ser músico' (...) Pero hay una diferencia entre estar loco y ser un abusador violento de mujeres", dijo la cantante a The New York Times, en 1989. En una entrevista de 2004 con Graham Norton, O'Connor afirmó que la historia era "muy exagerada por la prensa" y se refirió a él como "un tipo dulce". En sus memorias de 2021 Rememberings, O'Connor describió su reunión con Prince en detalle, que varió desde que su mayordomo sirviera sopa repetidamente a pesar de no desear sopa hasta golpearla con un objeto duro colocado en una funda de almohada después de querer una pelea de almohadas hasta acecharla con su automóvil después de que ella saliese de la mansión.

Después de su conversión al Islam, O'Connor llamó a los que no eran musulmanes "repugnantes" y criticó a los teólogos cristianos y judíos en Twitter en noviembre de 2018. Ella escribió: "Lo que estoy a punto de decir es algo tan racista que nunca pensé que mi alma podría sentirlo. Pero realmente nunca quiero volver a pasar el tiempo con personas blancas (si así se llaman los no musulmanes). Ni por un momento, por ningún motivo. Son repugnantes". Más tarde ese mes, O'Connor declaró que sus comentarios se hicieron en un intento de obligar a Twitter a cerrar su cuenta. En septiembre de 2019, se disculpó por los comentarios, diciendo: "No eran ciertos en ese momento y no son ciertos ahora. Me desencadenaron muchos problemas como resultado de la islamofobia que se me arrojó encima. Pido disculpas por el daño causado. Ése fue uno de los muchos tuits locos que el señor sabe".

En 2017, cambió su nombre legal a Magda Davitt, diciendo en una entrevista que deseaba estar "libre de los nombres de esclavos patriarcales. Libre de las maldiciones de los padres". En su conversión al Islam en octubre de 2018, adoptó el nombre de Shuhada, y antes de mediados de 2019 también cambió su apellido de Davitt a Sadaqat. Sin embargo, ella continúa grabando y actuando bajo su nombre de nacimiento.

Si bien su cabeza afeitada fue inicialmente una afirmación en contra de los puntos de vista tradicionales de las mujeres, años más tarde, O'Connor dijo que había comenzado a crecer su cabello hacia atrás, pero que después de que le preguntaron si era Enya, O'Connor se lo afeitó nuevamente. "No me siento como yo a menos que me afeite el pelo. Así que incluso cuando sea una anciana, lo voy a tener".

En 1996, O'Connor dio a luz a Roisin, hija del columnista John Waters. Desafortunadamente, el romance y la separación resultante de Waters encendieron una prolongada batalla por la custodia que llevó a un intento de suicidio en un intento de grito de ayuda por parte de O'Connor cuando supuestamente ingirió una gran dosis de Valium. Tras la sobredosis, renunció a la custodia de su hija, pero más tarde la secuestró mientras ejercía su derecho a las visitas de los padres. O'Connor transportó a la niña de Dublín a Londres. En enero de 1999, Waters acusó a O'Connor de descuidar a Roisin, pero las autoridades británicas determinaron lo contrario.

El 7 de enero de 2022, dos días después de que su hijo Shane, de 17 años, fuera reportado como desaparecido de Newbridge, condado de Kildare, fue encontrado muerto en Bray, condado de Wicklow, por la policía irlandesa. O'Connor declaró que su hijo, cuya custodia perdió en 2013, había estado bajo "vigilancia de suicidio" en el Hospital Tallaght, y había "terminado su lucha terrenal". O'Connor criticó duramente a la agencia de servicios familiares de Irlanda, Tusla, y a la autoridad nacional de salud, la HSE, con respecto a su manejo del caso de su hijo. Tres días después, O'Connor se disculpó con Tusla, diciendo: "Ok, voy a hacer lo correcto aquí y disculparme por mis ataques. Tusla está trabajando con recursos muy limitados. Amaban a Shane. Tienen el corazón roto. Son humanos. Lamento haberlos molestado". Ella agregó: "Tusla hizo todo lo posible. Todos lo hicimos: y lamento profundamente haber culpado a alguien". Una semana después del suicidio de su hijo Shane, ella misma fue hospitalizada por su propia voluntad después de una serie de tuits en los que indicaba que se iba a quitar la vida.

En una emisión de octubre de 2007 de The Oprah Winfrey Show, O'Connor reveló que había sido diagnosticada con trastorno bipolar cuatro años antes, y que había intentado suicidarse en su 33 cumpleaños en diciembre de 1999. Años más tarde, en el programa Oprah: Where are they now? en febrero de 2014, O'Connor dijo que había recibido tres "segundas opiniones" y que las tres le dijeron que no era bipolar.

En agosto de 2015, anunció que se sometería a una histerectomía después de sufrir problemas ginecológicos durante más de tres años. O'Connor más tarde culparía a la negativa del hospital a administrar terapia de reemplazo hormonal después de la operación como la razón principal de sus problemas de salud mental en los años siguientes, declarando: "Fui arrojada a la menopausia quirúrgica. Las hormonas estaban en todas partes. Me volví muy suicida. Yo era un caso perdido". Después de haber fumado cannabis durante 30 años, O'Connor fue a un centro de rehabilitación en 2016, para poner fin a su adicción. O'Connor es también agorafóbica.

En agosto de 2017, O'Connor publicó un vídeo de 12 minutos en su página de Facebook en el que afirmaba que se había sentido sola desde que perdió la custodia de su hijo de 13 años, Shane, que durante los dos años anteriores había querido suicidarse, con sólo su médico y psiquiatra "manteniéndola viva". El mes después de su publicación en Facebook, O'Connor apareció en el programa de entrevistas de la televisión estadounidense Dr. Phil en el episodio debut de la temporada 16 del programa. Según el Dr. Phil, O'Connor quería hacer la entrevista porque quería "desestigmatizar la enfermedad mental", señalando la prevalencia de problemas de salud mental entre los músicos.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, http://sineadoconnor.safeway.sk, https://www.allmusic.com, https://es.wikipedia.org, https://www.buscabiografias.com, https://www.biography.com, https://musicianguide.com, https://www.imdb.com, https://www.biografiasyvidas.com, https://www.biografias.es, https://www.latercera.com, https://www.infobae.com, https://www.todomusica.org, https://www.abc.es, https://es.swashvillage.org, https://elpais.com, https://www.thefamouspeople.com, https://los40.com, https://www.buenamusica.com, https://www.last.fm, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

Jackie, Mandinka, Jerusalem, Just like U said it would B, Troy, I want your (hands on me), Drink before the war (The lion and the cobra)

Feel so different, I am stretched on your grave, Three babies, The Emperor's new clothes, Black boys on mopeds, Nothing compares to U, Jump in the river, You cause as much sorrow, The last day of our acquaintance (I do not want what I haven't got)

Why don't you do right, Secret love, Success has made a failure on our home, Don't cry for me Argentina, Scarlett ribbons (Am I not your girl?)

Fire on Babylon, John I love you, All apologies, A perfect indian, Scorn not his simplicity, All babies, Famine, Thank you for hearing me (Universal Mother)

This is to mother you, I am enough for myself, This is a rebel song, She moved through the fair (Gospel Oak EP)

Empire (Bomb The Bass feat. Sinéad O'Connor), Heroine (Sinéad O'Connor & The Edge), You made me the thief of your heart (So far... The best of)

The healing room, No man's woman, Jealous, Daddy I'm fine, 'Til I whisper U something, Hold back the night, The state I'm in, The lamb's book of life, Emma's song (Faith and courage)

Peggy Gordon, The singing bird, Óró, sé do bheatha 'bhaile, Molly Malone, Paddy's lament, My lagan love, Lord Baker (Sean-Nós Nua)

Love hurts, Ain't it a shame, Chiquitita, It's all good, Love is ours, A hundred thousand angels, You put your arms around me, Dense water, deeper down, 1000 mirrors (She who dwells in the secret place of the most high shall abide under the shadow of the almighty)

Special cases (con Massive Attack), 1000 mirrors (con Asian Dub Foundation), Empire (con Bomb The Bass), Guide me God (con Ghostland), Release (con Afro Celt Sound System), Kingdom of rain (con The The), Tears from the Moon (con Conjure One), Blood of Eden (con Peter Gabriel), Harbour (con Moby), It's all good (con Damien Dempsey), Heroine (con The Edge), All kinds of everything (con Terry Hall) (Collaborations)

Marcus Garvey, Door peep, Y mas gan, Curly locks, Vampire, Throw down your arms, War (Throw down your arms)

Something beautiful, We people who are darker than blue, Dark I am yet lovely, If you had a vineyard, Whomsoever dwells, Rivers of Babylon, I don't know how to love him (Theology)

I don't know how to love him, If you had a vineyard, Something beautiful, Whomsoever dwells, 33 (Live at the Sugar Club)

4th and vine, Reason with me, Old Lady, Take off your shoes, Back where you belong, The wolf is getting married, Queen of Denmark (How about I be me -and you be you?)

How about I be me, Dense water deeper down, Kisses like mine, The voice of my doctor, Harbour, 8 good reasons, Take me to church (I'm not bossy, I'm the boss)

My special child, Silent night, Trouble of the world (Otros singles y colaboraciones)

Vídeos:

Troy, Drink before the war y Mandinka, de su primer álbum The lion and the cobra:

Troy - Sinéad O'Connor


Drink before the war - Sinéad O'Connor


Mandinka - Sinéad O'Connor


Nothing compares to U, The Emperor's new clothes, I am stretched on your grave, Feel so different, Jump in the river y Three babies, del álbum I do not want what I haven't got:

Nothing compares to U - Sinéad O'Connor


The Emperor's new clothes - Sinéad O'Connor


I am stretched on your grave - Sinéad O'Connor


Feel so different - Sinéad O'Connor


Jump in the river - Sinéad O'Connor


Three babies - Sinéad O'Connor


El single My special child:

My special child - Sinéad O'Connor


Success has made a failure on our home y Don't cry for me Argentina, del álbum Am I not your girl?:

Success has made a failure on our home - Sinéad O'Connor


Don't cry for me Argentina - Sinéad O'Connor


Fire on Babylon y Thank you for hearing me, del álbum Universal Mother:

Fire on Babylon - Sinéad O'Connor


Thank you for hearing me - Sinéad O'Connor


This is a rebel song, del EP Gospel Oak:

This is a rebel song - Sinéad O'Connor


You made me the thief of your heart, que figura en la banda sonora de la pelicula In the name of the father:

You made me the thief of your heart - Sinéad O'Connor


No man's woman y Jealous, del álbum Faith and courage:

No man's woman - Sinéad O'Connor


Jealous - Sinéad O'Connor


It's all good, del álbum She who dwells in the secret place of the most high shall abide under the shadow of the almighty:

It's all good - Sinéad O'Connor


Special cases (con Massive Attack), 1000 mirrors (con Asian Dub Foundation) y Blood of Eden (con Peter Gabriel), del álbum Collaborations:

Special cases - Massive Attack feat. Sinéad O'Connor


1000 mirrors - Asian Dub Foundation & Sinéad O'Connor


Blood of Eden - Peter Gabriel feat. Sinéad O'Connor


Marcus Garvey, del álbum Throw down your arms:

Marcus Garvey - Sinéad O'Connor


I don't know how to love him, del álbum Theology:

I don't know how to love him - Sinéad O'Connor


The wolf is getting married, del álbum How about I be me (and you be you?):

The wolf is getting married - Sinéad O'Connor


8 good reasons y Take me the church, del álbum I'm not bossy, I'm the boss:

8 good reasons - Sinéad O'Connor


Take me the church - Sinéad O'Connor



UNDERWORLD

$
0
0
Underworld es un grupo británico de música electrónica formado en 1987 en Cardiff, Gales, y el nombre principal de Karl Hyde (1957, Bewdley, Worcestershire, Inglaterra) y Rick Smith (1959, Ammanford, Carmarthenshire, Gales) grabando juntos. Los ex-miembros relevantes incluyen a Darren Emerson (1971, Hornchurch, Londres, Inglaterra), de 1991 a 2001, y Darren Price, como parte de la banda en vivo de 2005 a 2016. La revolución que trajo el grupo estuvo rodeada ante todo por el vestuario, ya que Underworld adaptó el traje de rock al techno (actuaron en vivo y posaron como estrellas). Musicalmente realizaron una operación de síntesis que en realidad partió de la música disco de Giorgio Moroder.

En sus primeros años el grupo hizo pop sin apenas éxito. Pero cuando a la formación original de Karl Hyde y Rick Smith se sumó Darren Emerson, un DJ que venía de la primera escena house inglesa, el sonido y el concepto cambiaron por completo y Underworld se transformó en una de las bandas que lideraron la explosión comercial del techno progresivo a principios de los 90. Emerson abandonó en 2000, pero eso no detuvo la carrera triunfal de Smith y Hyde. El gran cambio se dio con temas monstruosos como Born slippy. Nuxx o Cowgirl, así como la banda sonora de Trainspotting, que les catapultaron definitivamente al estrellato entre elogios de la prensa y cifras de ventas astronómicas. Encumbrados como uno de los grandes grupos de la música pop contemporánea, capaces de llenar estadios, producir bandas sonoras para directores bandera de Hollywood y diseñar juegos para Playstation, Underworld no han dejado nunca de marcar su propia tendencia.

Después de actuar brevemente como un grupo de funk y synth-pop, lo que resultó en dos álbumes entre 1988 y 1989, Underworld ganó prominencia después de remodelarse en una banda de dance y techno, lanzando álbumes como Dubnobasswithmyheadman (1994), Second toughest in the infants (1996) y Beaucoup fish (1999), así como los singles Born slippy. NUXX y Dark & long (dark train). Conocidos por sus composiciones atmosféricas y progresivas, las letras crípticas de Hyde y sus dinámicas actuaciones en vivo, Underworld ha influido en una amplia gama de artistas y ha aparecido en bandas sonoras y partituras para películas, televisión y los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 en Londres.

A finales de la década de 1970, Karl Hyde y Rick Smith formaron una banda en Cardiff llamada Screen Gemz, que fue influenciada por Kraftwerk y el reggae. Se les unieron el bajista Alfie Thomas, el baterista Bryn Burrows y el teclista John Warwicker en la formación de una banda cuyo nombre era un garabato gráfico, al que posteriormente se le atribuyó a la pronunciación Freur. La banda firmó con CBS Records y lanzó Doot-Doot (1983) y fueron teloneros de Eurythmics. El grupo quiso replicar el truco de Dark side of the Moon (Pink Floyd) en la era rave: transformar el formato de la canción pop gracias a la tecnología de estudio. Se disolvieron en 1986 después de que el seguimiento Get us out of here fuera publicado. Después hubo un período de proyectos individuales: Hyde colaborando con artistas como Debbie Harry y Prince; Smith, con el célebre Bob Geldof.

En 1987, Hyde, Smith, Thomas, Burrows y el bajista Baz Allen formaron Underworld, que tenía un sonido más orientado a la guitarra y con funky y electropop, que llevaba el nombre de la película de terror de 1985 Underworld, que fue compuesta por Freur. Underworld firmaron con Sire Records, que lanzó el álbum Underneath the radar en 1988. Tras la salida de Burrows, lanzaron otro álbum, Change the weather, en 1989. Cada uno de estos dos discos produjo un single que llegó a la mitad posterior del Billboard Hot 100, y ambos todavía conservaban los sonidos pop y guitarras funky que evocaban sus años anteriores en Freur. La formación para esta primera etapa de la banda, conocida por el grupo como "Underworld Mk1", se disolvió en 1990.

Después de un descanso, para concentrarse, entre otras cosas, en el proyecto de arte y diseño Tomato, Hyde y Smith reclutaron al DJ Darren Emerson y firmaron con el sello Junior Boys Own de Steven Hall. Después de varios lanzamientos y remixes (Dirty/Minneapolis y Bigmouth/Eclipse, ambos lanzados por Junior Boys Own Records) como Lemon Interupt y Steppin' Razor readoptaron el nombre de Underworld lanzando Rez y MMM... Skyscraper I love you de 1993. Produjeron techno dance como trío ("Underworld Mk2").

Underworld renació como una unidad de música dance después de que Hyde pasara algún tiempo en Nueva York, aprendiendo las nuevas tendencias en samplers y spoken word. La adición de Darren Emerson completó la fusión techno/rock de Underworld y pareció eliminar los elementos pop en el trabajo del dúo original. Reducido al trío de Emerson (ritmos y computadoras), Hyde (voz y guitarra) y Smith (teclados), Underworld se dispuso a reinventar el concepto de dance-rock en torno al concepto de "remezcla". En particular, Underworld apuntó a la conversación casual y a la guitarra de Hyde. El rock and roll, la música electrónica dance y el spoken word habían encontrado un punto mágico de intersección.

Durante este tiempo, la banda ganó respeto en círculos más amplios al actuar en vivo en varios eventos, incluidos Megadog y MIDI Circus. Su primer álbum, Dubnobasswithmyheadman, fue considerado más accesible que el material anterior del grupo y cruzó un amplio espectro de música dance. Con su estilo techno y dub, a veces pop y otras psicodélico, fue aclamado por la prensa de rock como el álbum dance más importante de la época, alcanzando el número 12 en las listas británicas. Sus innovaciones en esta fusión sonora marcaron un nuevo rumbo y afirmaron a Underworld como los grandes renovadores de la música electrónica. Las letras de la firma Hyde estaban en su lugar: poéticas, hipnóticas y susurradas; mezclando la escritura de canciones convencionales con el uso de material encontrado a través de conversaciones escuchadas, grabaciones de contestador automático y similares. Hyde había sido el cantante principal en Underworld Mk1, pero el material de dance original de Hyde/Smith estaba libre de letras, al igual que la mayoría de la música electrónica que emergía de las secuelas del acid house.

En junio de 1995, Underworld recibió una respuesta entusiasta cuando tocaron varias fechas en Estados Unidos con los Chemical Brothers, The Orb y Orbital. El álbum de 1996 de la banda, Second toughest in the infants, fue su segundo álbum de estudio con Emerson y logró un cierto grado de éxito comercial, debido en parte a su lanzamiento coincidiendo con el de la película Trainspotting. La película contó con Dark & long (dark train), así como la canción más exitosa comercialmente de la banda hasta la fecha, Born slippy. NUXX, que originalmente fue lanzada como cara B de un single y no apareció en el segundo álbum Second toughest. El single y el álbum mostraron a Underworld madurando como un trío, mezclando elementos de techno, break beats, house, drum and bass y música experimental.

Born slippy. NUXX es una de las canciones más conocidas de Underworld y es celebrada como una de las mejores canciones dance de la década. Fue lanzada en 1995 como cara B de Born slippy, pero no fue conocida hasta que estuvo incluida en Trainspotting. Desde entonces, la canción ha vendido más de un millón de copias y ha aparecido en innumerables recopilaciones, mashups y remixes. A partir de entonces la banda comenzó a presentarse en los festivales más importantes de Reino Unido como Reading, Leeds y Tribal Gathering. Sus shows en vivo, de impactantes dimensiones escénicas, se transformaron en una cita obligada para los amantes del género. Mientras, el trío firmaba remixes para Björk, Simple Red, Orbital, Depeche Mode y Leftfield, entre otros.

Después del lanzamiento del quinto álbum de estudio Beaucoup fish en 1999, Hyde declaró en sus entrevistas que había resuelto problemas anteriores con el alcoholismo, pero todos los miembros admitieron que las sesiones habían estado llenas de problemas, con los miembros individualmente trabajando en sus propios estudios y comunicándose sólo a través de mezclas de la materia prima pasada de un lado a otro en DAT. De impecables producciones, como Push upstairs o Moaner, el álbum compartía el virtuosismo de los discos anteriores y la perfecta fusión de estilos que los caracterizaba. El disco se convirtió en un gran éxito y tuvo una excelente recepción, tanto de la prensa como de sus seguidores, llegando al puesto número 9 durante una estancia de 34 semanas en la lista de álbumes de Reino Unido.

Después del lanzamiento del álbum, un gran número de mezclas de las canciones del álbum parecieron surgir en singles, CD promocionales de revistas y formatos efímeros similares, tal vez indicando el número de revisiones por las que habían pasado las pistas para llegar al punto en que eran aceptables para los tres. El nombre del álbum derivaba de un sample de un pescador cajún en Louisiana en la canción Jumbo. La banda originalmente quería llamar al álbum Tonight, Matthew, I'm gonna be Underworld (un eslogan utilizado por los concursantes en el programa de ITV de Reino Unido, Stars in Their Eyes) pero su compañía discográfica, Junior Boy's Own, los convenció de que el nombre no se entendería fácilmente fuera de Reino Unido. Finalmente, después de que todos los singles habían sido lanzados, salió un boxset, Beaucoup fish singles, que era una retrospectiva de los cuatro singles.

Underworld
se embarcó en una gira bien recibida en 1999, que resultó en un CD y DVD en vivo extraídos de varias actuaciones de la gira. Llamado Everything, everything, el proyecto capturó la experiencia en vivo de Underworld muy fielmente. Un DVD complementario fue lanzado por separado poco después del lanzamiento del álbum. El DVD presentó imágenes en vivo de la banda mezcladas con videografía y efectos artísticos del grupo de diseño Tomato, el cual a su vez ha utilizado su música y vídeos para campañas de marcas como Nike, Pepsi o Adidas, potenciando ambas capacidades artísticas y creativas. El DVD también incluyó varias canciones que no estaban en el álbum: Moaner, Puppies, Kittens y Rowla. La escena disco en Vanilla Sky presentaba el éxito de Underworld de 1993 Rez.

Después del lanzamiento y promoción de Everything, everything, Emerson decidió dejar Underworld para centrarse en sus proyectos en solitario y sello discográfico, y con sus sesiones Underwater junto a Tim Paris. Hyde y Smith decidieron continuar como dúo, refiriéndose a sí mismos como Underworld Mk3. Grabaron un nuevo álbum, A hundred days off, lanzado con aprobación general, entrando en el número 3 en las listas británicas. A pesar de su estatus como el primer álbum de estudio de la banda desde la partida de Emerson, su sonido y sensación general fue, tal vez sorprendentemente para muchos fans de Underworld, no muy diferente a los álbumes anteriores en los que Emerson había participado. En 2003, se lanzó una antología de dos discos titulada 1992-2002. Ésta fue la primera aparición en un álbum de canciones individuales y caras B previamente no disponibles, como Bigmouth, Spikee, Dirty y 8 Ball. Mientras estaban de gira en el verano y otoño de 2005, el dúo se unió en el escenario con Darren Price, un DJ y productor que había remezclado los lanzamientos de Underworld en el pasado. Hyde y Smith entraron en una profunda fase de cambio y durante cuatro años, el ahora dúo incursionó en diferentes ámbitos, sobre todo en internet.

Durante su gira, lanzaron un set de tres CD, Live in Tokyo, que se vendió después del concierto en Japón y luego se vendió online. A finales de 2005, lanzaron dos recopilaciones de nuevas canciones, Lovely broken thing y Pizza for eggs por su sitio oficial Underworld Live, con fotografías adjuntas en Underworld Live, en una serie titulada Riverrun, una plataforma online donde sus fans pueden bajar desde canciones y vídeos hasta álbumes enteros. Estas recopilaciones sólo fueron lanzados online, sin lanzamiento físico (a excepción de un CD promocional). En junio de 2006, lanzaron su tercera entrega de la serie de Riverrun, I'm a big sister, and I'm a girl, and I'm a princess, and this is my horse, y el mes siguiente lanzaron The Misterons mix, una mezcla retrospectiva especial compuesta de canciones de Riverrun, como una descarga gratuita exclusiva en el sitio web de Beatport para los clientes que habían comprado los tres lanzamientos de Riverrun. Además, comenzaron a transmitir un show de radio online, Dirty Radio, inspirado en el tiempo que compartieron junto a John Peel en la BBC en 2004, a la vez que estudiaron proyectos para contenidos de TV en web.

En septiembre de 2006, Underworld lanzó cinco ediciones limitadas (10 mil copias cada una) de vinilo de 12", que contenían remixes de varias canciones de Riverrun realizadas por productores como Pete Heller, Pig and Dan, Paul Woolford y Robag Wruhme. Estas canciones también se pusieron a disposición para su compra mediante descarga digital. Más tarde, en 2006, la banda se asoció con Gabriel Yared (The English patient, The talented Mr Ripley) para componer la banda sonora de la película Breaking and entering de Anthony Minghella. La banda sonora fue lanzada en Reino Unido en noviembre, y en Estados Unidos en diciembre. 

El séptimo álbum de estudio de Underworld, Oblivion with bells, fue lanzado en octubre de 2007. El primer single del nuevo álbum, Crocodile, fue lanzado en septiembre de 2007. El baterista de U2Larry Mullen Jr ayudó en la canción Boy, boy, boy. Underworld completó la banda sonora de la película de Danny Boyle, Sunshine, a finales de 2006. Más de un año después del lanzamiento de la película, la banda sonora oficial fue lanzada en iTunes en noviembre de 2008. La banda sonora era una colaboración con el compositor John Murphy.

En junio de 2007, Underworld se vio obligado a cancelar su espectáculo en el Festival Ejekt en Atenas, Grecia. Aproximadamente 30 anarquistas griegos enmascarados irrumpieron en el estadio mientras los Beastie Boys actuaban. Rick Smith fue una de las personas heridas en la violencia subsiguiente y fue llevado a un hospital cercano de Atenas para recibir tratamiento. En octubre de 2007, Underworld canceló las fechas restantes de su gira europea debido a una enfermedad en la banda. La gira se reanudó en enero de 2008, con un concierto en Colonia, seguido de 16 shows en Europa, incluidos algunos festivales.

En agosto de 2008, Underworld aparecieron en el All Points West Music & Arts Festival en Liberty State Park, Nueva Jersey. Karl Hyde apareció con Brian Eno en el último día del Festival Luminoso organizado por Eno en la Ópera de Sydney. Pure scenius consistió en tres actuaciones improvisadas en vivo el mismo día, con Eno, Hyde, el trío australiano de improvisación The Necks, el artista electrónico Jon Hopkins y el guitarrista Leo Abrahams.

Underworld ha lanzado dos nuevas series a través de su sitio underworldlive.com, en formatos mp3 y wav. Las canciones son 020202, y la serie phonestrap/autotrader. En julio de 2009, Underworld estrenó una nueva canción tentativamente titulada Between stars en el Festival de Jazz de Montreux. Poco antes de eso, se hizo una publicación en la página del diario de la banda que mostraba un pedazo de papel con el primer verso de la canción. En agosto de 2009, un show en el Forum de Los Angeles fue cancelado en circunstancias similares a las que llevaron al grupo a cancelar el show en Atenas dos años antes. Parte de la multitud estaba bajando de los asientos y subiendo al piso principal, un peligro potencial para la seguridad. El grupo se disculpó en su sitio web por haber cancelado el programa.

En marzo de 2010, Mark Knight y D. Ramírez lanzaron el single Downpipe, que contó con contribuciones vocales de Karl Hyde de Underworld. La canción, lanzada en el sello Toolroom Records de Mark Knight, contenía un vídeo musical con el "Playhouse", una configuración de iluminación de 100 mil leds en Liberty Hall, el edificio más alto de Dublín.

En mayo de 2010, la banda lanzó una canción llamada Scribble para descargar en el sitio de la banda. La canción compartía elementos de You do scribble, una canción inédita que presentaron muchas veces desde 2005 en sus shows en vivo. La canción es una colaboración con High Contrast, un DJ de drum & bass también de Cardiff. Días después, la versión completa de Scribble apareció en el programa de radio de BBC Radio 1 de Pete Tong, declarándolo como Essential new tune of the week. El grupo también lanzó un videoclip para Scribble en YouTube. Fue lanzado comercialmente a finales de junio como el primer single de su último álbum.

En junio de 2010, Underworld anunció los detalles de su octavo álbum de estudio, Barking, que fue lanzado en septiembre de 2010 en Reino Unido. El álbum contó con colaboraciones con el productor alemán de trance Paul Van Dyk y los artistas británicos Mark Knight y D. Ramírez, entre otros, e introdujeron diversos géneros musicales como el house, dubstep, drum and bass y el trance. Mark Knight y D. Ramírez fueron los productores del segundo single del álbum, Always loved a film. Lo precedieron singles como Bird 1 y Diamond jigsaw.

En agosto de 2010, Rick Smith lanzó un álbum en solitario de edición limitada, Bungalow with stairs 1, música para acompañar What's going on in your head when you're dancing, una exposición de pinturas de Karl Hyde en el Museo Laforet, Harajuku, Tokio durante 2010. El álbum estaba disponible en el sitio web de la banda y fue empaquetado con el catálogo de la exposición. En diciembre de 2010 se anunció que Underworld se reuniría con el director de TrainspottingDanny Boyle para escribir la banda sonora de su producción de Frankenstein en el Royal National Theatre. La producción fue transmitida como parte de National Theatre Live en marzo de 2011, con un lanzamiento de banda sonora en el sitio web de Underworld en ese mismo mes. En febrero de 2011, Underworld confirmó que tocarían en un gran espectáculo de verano en Londres en agosto del mismo año en Clapham Common como cabezas de cartel de South West Four.

En noviembre de 2011, Underworld anunciaron dos nuevas recopilaciones: A collection y 1992-2012 Anthology. A collection presentó muchas de las canciones más importantes de la banda junto con colaboraciones recientes con High Contrast, con Tiësto (The first note is silent), Mark Knight & D. Ramirez (Downpipe) y Brian Eno (Beebop hurry). 1992–2012 Anthology era un conjunto de tres discos y se trataba de una versión renovada y revisitada de 1992–2002 con más material, canciones inéditas y rarezas para completar la imagen de las primeras dos décadas de Underworld.

En diciembre de 2011, Underworld fueron elegidos para dirigir la música para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Verano de 2012, retomando su asociación con el cineasta y director de ceremonias Danny Boyle. La banda también contribuyó con dos canciones originales para la ceremonia de apertura: And I will kiss (con Dame Evelyn Glennie y los Pandemonium Drummers) y Caliban's dream en colaboración con el Dockhead Choir, Dame Evelyn Glennie, Only Men Aloud, Elizabeth Roberts, Esme Smith (hija del miembro de la banda Rick Smith) y Alex Trimble. Underworld contribuyó con 11 de las 36 canciones de la banda sonora, Isles of Wonder. Por su trabajo en los Juegos Olímpicos, Underworld ganó el Premio Q 2012 a la Innovación en sonido.

En abril de 2013, Karl Hyde lanzó su álbum debut en solitario Edgeland. En 2014, lanzó dos álbumes colaborativos con Brian Eno titulados Someday world en mayo y High life en junio, este último un excelente álbum que recordó el trabajo pionero de Eno con Talking Heads y David Byrne durante los años 70 y 80. Rick Smith continuó haciendo algunos trabajos en solitario, con dos de sus obras musicales sirviendo para proyectos del frecuente colaborador el director Danny Boyle. Su primer trabajo fue la banda sonora de la película Trance de Boyle de 2013 y la banda sonora de la serie de televisión dramática británica Babylon de 2014 que Boyle co-creó y dirigió el metraje-piloto de 90 minutos.

En 2014, el grupo anunció su intención de lanzar ediciones remasterizadas y ampliadas de todos sus álbumes de estudio "en los próximos años". Una edición ampliada de Dubnobasswithmyheadman fue lanzada en octubre de 2014 y el grupo realizó una gira en apoyo del álbum. Una edición ampliada de Second toughest in the infants fue lanzada en noviembre de 2015. Sólo cuatro días después del relanzamiento de Second toughest, Underworld anunció un nuevo álbum (su primer álbum de estudio en seis años) titulado Barbara Barbara, we face a shining future, lanzado en marzo de 2016. El álbum obtuvo una nominación al Premio Grammy 2017 al Mejor álbum dance/electrónico. Se embarcaron en una breve gira europea de promoción del álbum. La gira se amplió más tarde para incluir Estados Unidos, Japón y Australia. En 2017, uniéndose una vez más con el colaborador frecuente Danny Boyle, Smith escribió la banda sonora musical y produjo la banda sonora de T2 Trainspotting. En agosto de 2017, lanzaron una edición ampliada y remasterizada de Beaucoup fish.

En mayo de 2018, Underworld anunció un nuevo proyecto llamado World of Underworld. Parte del proyecto consistía en reflexionar y, a veces, reimaginar su cuerpo de trabajo de casi 30 años. Pero también sirvió como una salida para la experimentación, los nuevos lanzamientos y la creatividad espontánea. La primera canción nueva lanzada como parte de World of Underworld, Brilliant yes that would be, fue grabada y mezclada pocos días antes de su lanzamiento. Otra nueva canción, Bells & circles, fue una colaboración con Iggy Pop que se extrajo de sesiones grabadas un par de años antes para su posible inclusión en la banda sonora de T2 Trainspotting. Las canciones restantes de esa colaboración formaron un EP conjunto de cuatro pistas: Teatime dub encounters, lanzado en julio de 2018.

En noviembre de 2018, Underworld comenzó un proyecto experimental de música y vídeo de un año de duración llamado Drift, que tenía como objetivo lanzar el material nuevo e inédito de la banda semanalmente. El álbum completo titulado Drift series 1 fue lanzado en noviembre de 2019 y concluyó el proyecto Drift de 52 semanas de la banda. Drift series 1 recibió elogios de la crítica. En Metacritic, un agregador de reseñas que asigna una calificación normalizada de 100 a las críticas de los críticos principales, el álbum recibió una puntuación promedio de 86, basada en 6 reseñas, lo que significa "aclamación universal". Manchester Street poem (2019) recoge la música compuesta para una instalación pública de 2017.

Underworld ha sido mencionado como una influencia por varios compositores de videojuegos, como Nobuyoshi Sano, Andrew Sega, Jesper Kyd, Michiel Van den Bos, y Rom Di Prisco.

En 2008, la banda participó en un álbum llamado Songs for Tibet, "para expresar nuestro apoyo al pueblo tibetano ... en un momento en que los ojos del mundo están puestos en China" (refiriéndose a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008). El álbum fue lanzado en agosto a través de iTunes y en tiendas de música de todo el mundo.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://fanmusicfest.com, https://www.allmusic.com, https://es.wikipedia.org, http://www.poprockbands.com, https://www.scaruffi.com, https://www.oldies.com, https://www.clubbingspain.com, https://ra.co/dj/underworld, https://www.last.fm, https://crazyminds.es, https://www.dodmagazine.es, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

UNDERWORLD

Glory! Glory!, Call me no. 1, Rubber ball (space kitchen), Show some emotion, Underneath the radar, I need a doctor, The God song (Underneath the radar)

Change the weather, Stand up, Fever, Original song, Mr. Universe, , Texas, Thrash (Change the weather)

Dark & long, Mmm... Skyscraper I love you, Surfboy, Spoonman, Dirty epic, Cowgirl, Mother Earth (Dubnobasswithmyheadman)

Juanita : Kiteless : The dream of love, Banstyle/Sappy's curry, Confusion the waitress, Rowla, Pearl's girl, Air towel (Second toughest in the infants)

Cups, Push upstairs, Jumbo, King of snake, Bruce Lee, Kittens, Moaner (Beaucoup fish)

Mo move, Two months off, Sola sistim, Little speaker, Dinosaur adventure 3D, Luetin (A hundred days off)

Bigmouth, Dirty epic, Rez, Born slippy. Nuxx, 8 ball (1992–2002)

Latlong 2 (Wordimagesoundplay OST)

JAL to Tokyo, Billy Goat, Peggy sussed, Lenny Penne, Vanilla monkey, Play pig, Peach tree (Riverrun)

The Misterons mix (The Misterons mix EP)

Will and Amira, Counterpoint hang pulsed (Breaking and entering OST -con Gabriel Yared)

Crocodile, Beautiful burnout, Holding the Moth, To heal, Ring road, Glam bucket, Boy, boy, boy, Faxed invitation (Oblivion with bells)

Parc, Crocodile (Innervisions Orchestra mix), Beautiful burnout (Pig & Dan remix), Beautiful burnout (Mark Knight remix), Holding the Moth (Audiojack remix) (The bells the bells)

Capa's last transmission, Kanada's death, Pt. 2 (adagio in D minor), Sunshine (adagio in D minor), Capa meets the sun (To heal) (Sunshine OST -con John Murphy)

Bird 1, Always loved a film, Scribble, Grace, Between stars, Diamond jigsaw, Moon in water (Barking)

Industrial revolution, Dawn of Eden, Female creature dream (Frankenstein OST)

Spikee, The hump, Why why why, Oich oich, Second hand (1992–2012 The anthology)

The first note is silent (with High Contrast & Tiësto), Beebop Hurry (with Karl Hyde and Brian Eno), Downpipe (with Mark Knight & D. Ramirez) (A collection)

I exhale, If Rah, Low burn, Ova nova, Nylon strung (Barbara Barbara, we face a shining future)

Caliban's dream, And I will kiss (A collection 2)

Bells & circles, Trapped, Get your shirt (Teatime dub encounters EP -con Iggy Pop)

Dexters chalk (feat. Ø [Phase]), Another silent way, Brilliant yes that would be, Appleshine, Threat of rain, Appleshine (All of the lights), Dune, This must be drum street, Listen to their no, Imagine a box (Drift series 1)

Jenny, Meredith, Harry, Mary (Manchester Street poem EP)

Born slippy, 020202, Phonestrap, Long slow slippy, Juanita 2022 (Otros singles)

SCREEN GEMZ

I just can't stand cars, Teenage teenage (Singles)

FREUR

Doot-Doot, Runaway, Riders in the night, Theme from the film of the same name, Matters of the heart (Doot-Doot)

Look in the back for answers, Emeralds and pearls, The devil and darkness, The piano song, This is the way I'd like to live my life (Get us out of here)

KARL HYDE

The night slips us smiling underneath its dress, Your perfume was the best thing, Cut clouds, The boy with the jigsaw puzzle fingers, Out of darkness (Edgeland)

The satellites, Daddy's car, Witness, Who rings the bell, When I built this world (Someday world -con Brian Eno)

Return, Time to waste it, Lilac, Cells & bells (High life -con Brian Eno)

We all heart, It isn't me (Fatherland OST -con Matthew Herbert)

RICK SMITH

Tokyo/London 1 (Bungalow with stairs 1)

Bullet cut, Solomon, Here it comes (with Emeli Sandé), Sandman (I'll be there) (with Rosario Dawson), Raw umber, Bring it to me (Trance OST)

DARREN EMERSON

Bouncer (Bouncer EP)

H2O, Chicago mousse (H2O EP)

Home (Home EP)

Crashjack (Crashjack EP)

Au go go (Au go go EP)

Hyper city missiles, Metamorphose (Hyper city missiles EP)

Deadlock, Catch 22 (Deadlock EP)

Trance (Trance EP)

Earthlings X, Hired state of unconsciousness (3D EP)

Bub, Scratcherr, Creep'in, Stop it, Daschine (Acid mix), Birdcage (Evolve)

Vídeos:

Underneath the radar y Glory! Glory!, de su primer álbum Underneath the radar:

Underneath the radar - Underworld


Glory! Glory! - Underworld


Change the weather, del álbum Change the weather:

Change the weather - Underworld


Dark & long, Dirty epic y Cowgirl, del álbum Dubnobasswithmyheadman:

Dark & long - Underworld


Dirty epic - Underworld


Cowgirl - Underworld


Pearl's girl, del álbum Second toughest in the infants:

Pearl's girl - Underworld


Push upstairs, Jumbo y King of snake, del álbum Beaucoup fish:

Push upstairs - Underworld


Jumbo - Underworld


King of snake - Underworld


Two months off, del álbum A hundred days off:

Two months off - Underworld


Born slippy. Nuxx, del álbum recopilatorio 1992-2002:

Born slippy. Nuxx - Underworld


Crocodile y To heal, del álbum Oblivion with bells:

Crocodile - Underworld


To heal - Underworld


Scribble, Diamond jigsaw y Always loved a film, del álbum Barking:

Scribble - Underworld


Diamond jigsaw - Underworld


Always loved a film - Underworld


The first note is silent, con High Contrast& Tiësto, del álbum recopilatorio A collection:

The first note is silent - Underworld feat. High Contrast & Tiësto


I exhale, Ova nova y Nylon strung, del álbum Barbara Barbara, we face a shining future:

I exhale - Underworld


Ova nova - Underworld


Nylon strung - Underworld


Spikee, single que aparece en el álbum recopilatorio 1992–2012 The anthology:

Spikee - Underworld


Get your shirt, del EP Teatime dub encounters EP con Iggy Pop:

Get your shirt - Underworld feat. Iggy Pop


De Freur, Doot-Doot, del álbum Doot-Doot:

Doot-Doot - Freur


De Rick Smith en solitario, Bullet cut, de la banda sonora de la película Trance:

Bullet cut - Rick Smith


De Darren Emerson en solitario, Creep'in, del álbum Evolve:

Creep'in - Darren Emerson


CHRIS ISAAK

$
0
0
Christopher Joseph Isaak
(1956) es un músico estadounidense y actor ocasional que surgió de un entorno bajo y humilde para convertirse en una personalidad global. Es ampliamente conocido por su éxito Wicked game, así como por las canciones Baby did a bad bad thing y Somebody's crying. Es conocido por su característico estilo de rock & roll de los 50 y su canto crooner, así como por su falsete y su música cargada de reverberación. Es un artista carismático y de gran talento que ha llegado a ocupar un lugar único en la cultura popular americana gracias a sus múltiples facetas de cantante, músico, actor y estrella de televisión. Está estrechamente asociado con el director de cine David Lynch, quien ha utilizado su música en numerosas películas y le dio un papel en la película Twin Peaks: Fire walk with me. Sus canciones generalmente se centran en los temas del amor, la pérdida y el desamor. Con una carrera que abarca cuatro décadas, ha lanzado un total de 12 álbumes de estudio, ha realizado giras y ha recibido numerosas nominaciones a premios. Ha sido llamado el Roy Orbison de la década de 1990 y también se le compara a menudo con Elvis Presley, Ricky Nelson y Duane Eddy.

Como músico, tiene un estilo inconfundible que mezcla sonidos del pop y del rock en composiciones sensibles que van de la comedia a la más profunda emotividad. Claramente ama el rockabilly cargado de reverberación y el country de Sun Studios. En particular, transfiere la melancolía arrolladora de los singles clásicos de Monument de Roy Orbison (Crying, Oh, pretty woman, In dreams) al sonido más despojado y arraigado de Sun, lo que resulta en una versión estilizada del rock & roll de los años 50 y 60 que lo convirtió en una estrella a principios de los 90, impulsado en gran medida por el exitoso single Wicked game.

En el transcurso de la carrera de Chris Isaak, ha lanzado nueve álbumes extraordinarios, doce singles, ha sido nominado a dos premios Grammy, actuó en varias películas y protagonizó su propia serie de televisión aclamada por la crítica. Sus legendarios shows con su banda de larga duración Silvertone han entretenido a decenas de miles de personas durante más de dos décadas. Incluso su cabello tiene su propio club de fans. Y, sin embargo, este artista altamente elogiado por las ventas certificadas con Discos de platino no ha lanzado un álbum de grandes éxitos hasta que no tuvo suficientes éxitos para describir legítimamente la colección como tal.

En una escena musical frecuentemente dominada por un pop sintetizado y frenético, el enfoque simple de Isaak ha resultado refrescante: "Sólo respondo a la música donde el cantante y la melodía están a la altura de la mezcla, mientras que en la mayoría de las cosas modernas el tambor suele ser lo más fuerte". Este punto de vista hace que Isaak esté extrañamente fuera de tiempo. Su música está demasiado bien grabada para ser considerada como una recreación del sonido de Sun Records; sin embargo, las influencias son demasiado evidentes para hacerlo totalmente contemporáneo.

Isaak
nació en Stockton, California, en el St. Joseph's Medical Center, hijo de Dorothy (de soltera Vignolo; 1931–2021), trabajadora en una fábrica de patatas fritas, y Joseph "Joe" Isaak (1929–2012), conductor de carretillas elevadoras. La familia de su padre es de ascendencia alemana, y la madre de Isaak es de ascendencia italiana. Su hermano mayor tenía una guitarra, por lo que a veces la tomaba prestada para tocar, y al hacerlo, Chris, el más joven de los tres muchachos (los otros eran Nick y JeffIsaak) desarrolló una pasión por la música y aprendió solo a tocar la guitarra. Su familia no podía permitirse comprar cosas nuevas, así que se conformó con artículos bastante usados y cuando acompañaba a su madre a las tiendas, compraba discos de segunda mano de rock and roll.

Isaak
asistió a Amos Alonzo Stagg High School en Stockton, graduándose en 1974. Fue presidente de clase los tres años, culminando con su elección como presidente del cuerpo estudiantil en su último año, junto con ser el primero de la promoción de la clase graduada de 1974 y jefe del escuadrón de animadores masculino. Posteriormente asistió a una universidad local, San Joaquin Delta Community College, antes de transferirse a la Universidad del Pacífico, graduándose con una licenciatura en Inglés y Artes de la Comunicación en 1981. También estuvo en un programa de intercambio que le permitió estudiar en Japón, y paralelamente a sus estudios, trabajó como techador, guía turístico, e incluso boxeador aficionado (su nariz dañada ha sido intervenida 7 veces). Después de graduarse en la universidad, Isaak formó su primera banda, Silvertone. Este grupo de rockabilly consistía en James Calvin Wilsey (guitarra), Rowland Salley (bajo) y Kenney Dale Johnson (batería), quienes permanecieron con Isaak como su banda de apoyo permanente. Chris funcionaba en el grupo como vocalista y también tocaba la guitarra rítmica.

Isaak cultivó un aspecto artístico vistiéndose con extraña ropa de segunda mano de otras épocas. Se dedicó a la música en 1979 durante su estancia en Japón. "Hubo una canción de Elvis que realmente me noqueó llamada I'll never let you go, dijo Isaak en el Washington Post. "Me gustó tanto la canción que la canté y la canté. Un día, la señora japonesa que vivía debajo de mí comenzó a cantarla también. No podía hablar inglés. Ella lo había aprendido fonéticamente al escucharme. Fue entonces cuando decidí probar el canto".

Isaak
y su banda actuaron en clubes y bares para llegar a fin de mes, pero tras una reunión con Erik Jacobsen, la banda fue presentada a Warner Bros, que les aseguró un contrato de grabación y lanzó su primer álbum, Silvertone, con aclamación de la crítica, incluso de John Fogerty. El nombre fue tomado de la banda que formó después de graduarse de la universidad; una referencia a la marca de guitarras Silvertone popularizada durante la década de 1950. El sonido del álbum era crudo y diverso, mezclando country blues con baladas folk convencionales, y entre ellas estaban Voodoo, Pretty girls don't cry y Funeral in the rain. Desde el principio fue clara la influencia que ejerció sobre Isaak la música de importantes artistas de los 50 y los 60 como Elvis Presley, Hank Williams y Roy Orbison. Aunque el álbum fue un éxito de crítica, no logró venderse respetablemente. Dos canciones del álbum, Gone ridin' y Livin' for your lover, aparecieron en la película de David Lynch de 1986 Blue velvet.

El éxito tardó en llegar a Isaak porque antepuso el mérito artístico a la comercialización. Sus primeros álbumes no se vendieron porque sus canciones rockeras y baladas al estilo de los años 50 sonaban muy diferentes de la tarifa pop estándar. Isaak le dijo al Washington Post: "Escuché todos esos otros discos que no usaban guitarras y escuché a todos esos tipos que no podían cantar en absoluto, y no se quedaron en mi mente en absoluto... Quiero decir, ¿crees que Wynton Marsalis se despierta todas las mañanas y dice: 'El jazz nunca va a vender tanto como el pop, así que voy a cambiar lo que estoy haciendo?' No, tienes que hacer lo que vas a hacer. Siempre voy a hacer discos donde el énfasis esté en una buena canción con la voz al frente".

El álbum de seguimiento Chris Isaak fue lanzado en 1986 y logró entrar en Billboard 200. El álbum vio a Isaak perfeccionar su estilo a un sofisticado R&B, respaldado por la excelente guitarra de Wilsey, cuya imitación de los estilos de los años 50 es impecable, e incluyó la canción Blue Hotel y una versión del tema Heart full of soul de The Yardbirds. La portada de Chris Isaak fue diseñada por el fotógrafo de moda Bruce Weber. Ese mismo año, se extrajeron seis canciones de estas dos grabaciones para los dos primeros capítulos de la serie estadounidense de la NBCPrivate eye titulados como uno de sus éxitos: Blue Hotel, part. 1 y Blue Hotel, part. 2. Ambientada durante los años 50 y protagonizada por Michael Woods y un jovencísimo Josh Brolin, narraba la investigación del asesinato de un cantante de rock and roll (Billy Ray). Esto supuso un espaldarazo para su carrera, y la renovación de su contrato en 1988, cuando la Warner decidió pasarlo a su filial Reprise Records. Ese mismo año 1988, Suspicion of love de Isaak apareció en Married to the mob, una exitosa película protagonizada por Matthew Modine, Michelle Pfeiffer y Dean Stockwell, y dirigida por Jonathan Demme. En el mismo año apareció en Let’s get lost, el documental de Bruce Weber sobre el trompetista de jazz Chet Baker.

La canción más conocida de Isaak es Wicked game. En una entrevista con Mark Needham, un ingeniero que trabajó con Isaak en Wicked game, Needham afirmó que tomó varios años armar la canción. Lanzado por primera vez en el álbum de 1989 Heart shaped world, una versión instrumental de la canción apareció posteriormente en la película de David Lynch de 1990 Wild at heart, y también años después en la película The family man (2000). Lee Chesnut, un director musical de la emisora de radio de Atlanta que estaba obsesionado con las películas de Lynch, tocó la versión vocal y se convirtió en la canción más solicitada de la emisora. Chesnut corrió la voz a otras emisoras de radio y el single se convirtió en un éxito nacional Top 10 en febrero de 1991, alcanzando el número 6. También alcanzó el número 10 en la lista de singles de Reino Unido, mientras que un relanzado Blue Hotel también llegó al número 17 en Reino Unido en febrero de 1991. El vídeo musical de Wicked game fue dirigido por Herb Ritts y fue un éxito de MTV y VH1; rodada en blanco y negro, presentó a Isaak y a la supermodelo Helena Christensen en un encuentro sensual en la playa, acariciándose y susurrándose al oído. Otra versión menos vista de Wicked game está dirigida por David Lynch y comprende escenas de la película Wild at heart. Wicked game apareció como música de fondo en el anuncio de televisión de 2001 para el Jaguar X-Type en Reino Unido.

Two hearts
del cuarto álbum de Isaak, San Francisco days, apareció en los créditos finales de True romance, una película de 1993 dirigida por Tony Scott, escrita por Quentin Tarantino, y protagonizada por Christian Slater y Patricia Arquette. Nuevamente trabajando con Jacobsen como productor, Isaak exploró altibajos emocionales que "pasan de la alegría cautelosa a la angustia inquietante en cuestión de segundos", según Melinda Newman de Billboard. En el álbum también figuraba otro excelente single, Can't do a thing (to stop me) de 1993, que no logró recrear el éxito de sus éxitos anteriores, y el tema Solitary man de Neil Diamond.

En 1995, Isaak se separó del guitarrista James Calvin Wilsey. Forever blue de ese año, el quinto álbum de Isaak, se hizo eco más de sus estados de ánimo característicos y melancólicos en una colección de lo que Andrew Abrahams de la revista People consideró "tiernas odas para el enamorado", y contenía trece canciones originales de Isaak, entre las que estaban Baby did a bad thing, Go walking down there y Don't leave me on my own. La gira que lo acompañó contó con Hershel Yatovitz en la guitarra. El álbum fue nominado para un Grammy por Mejor álbum de rock, y el single Somebody's crying fue nominado para un Grammy a la Mejor interpretación vocal masculina de rock. En marzo de 1996, el álbum fue certificado Disco de platino por la RIAA.

En 1996 publicó el disco Baja sessions, que incluyó versiones acústicas de trabajos anteriores junto con nuevas canciones como I wonder y Return to me. Asimismo, en 1998 publicó Speak of the devil, que se originó en sesiones de estudio, mediante una desviación del método habitual de composición de Isaak de acostarse en la cama con su guitarra y grabar las canciones en su garaje. "Quería ser muy experimental esta vez, usar muchos sonidos diferentes y ser más rockin'", dijo Isaak en comentarios incluidos en su sitio web oficial. El éxito de Speak of the devil fue impulsado por el sencillo Please.

La apretada agenda de giras de Isaak y su creciente visibilidad como actor lo mantuvieron fuera del estudio de grabación hasta 2002, cuando lanzó Always got tonight, aunque en 2004 encontró tiempo para grabar su primer álbum de temporada, Chris Isaak Christmas, que contó con cinco nuevas canciones de Yuletide junto con un lote de favoritos navideños. Baby did a bad bad thing, del álbum Speak of the devil, apareció en la última película de Stanley Kubrick, Eyes wide shut, en 1999. El vídeo musical de la canción fue dirigido por Herb Ritts (su segunda colaboración con Isaak); fue filmada en color y contó con Isaak y la supermodelo francesa Laetitia Casta en una habitación de motel. Isaak compuso un tema musical para el programa de entrevistas de variedades de la televisión nocturna estadounidense The Late Late Show with Craig Kilborn.

El productor discográfico Erik Jacobsen fue fundamental en el sonido de Isaak durante 15 años. Jacobsen es conocido por su trabajo de producción con The Lovin' Spoonful, así como en álbumes en solitario de John Sebastian y Jerry Yester de Spoonful. Isaak dejó de trabajar con Jacobsen en su álbum de 2002 Always got tonight. Life will go on de este álbum apareció en Chasing liberty, una película de 2004 protagonizada por Mandy Moore y Matthew Goode.

En 2007, una actuación en vivo de Isaak cantando el éxito de Fats DominoBlueberry Hill con Johnny Hallyday en La Cigale fue lanzado en el álbum en vivo de HallydayLa Cigale: 12-17 décembre 2006. Al final de esta grabación, se puede escuchar a Isaak agradeciendo a la estrella francesa del rock and roll, refiriéndose a él como "El Rey". También en 2007, Isaak fue telonero de Stevie Nicks en la primera etapa de su Crystal Visions Tour.

En 2009 Chris Isaak regresó con Mr. Lucky, un perfecto balance entre el éxtasis de los grandes romances y la agonía de las rupturas, música pasional, llena de sentimientos vivos, en el que Isaak colaboró con el productor John Shanks. Mr. Lucky es un conjunto de canciones sobre la buena suerte que nos hemos merecido y la mala suerte que no podemos aceptar.

Isaak contribuyó con una versión de Crying, waiting, hoping de Buddy Holly para un álbum tributo, Listen to me: Buddy Holly, lanzado en septiembre de 2011. El mes siguiente, Isaak rindió homenaje al clásico rockabilly y música country de los años 50 producido por el legendario Sam Phillips con su álbum Beyond the sun. Grabado en Sun Studios, Isaak entregó cortes originalmente grabados por artistas como Elvis Presley, Johnny Cash, Jerry Lee Lewis, Carl Perkins y otros (excepto una original).

Isaak
actuó en la Gran Final de la AFL 2015, junto con la cantante inglesa Ellie Goulding y el músico canadiense Bryan Adams. Ese mismo año, regresó con su nuevo álbum de larga duración, First comes the night. Grabado en Nashville con el productor Mark Needham, el álbum también incluyó la producción de Paul Worley (Dixie Chicks, Lady Antebellum) y Dave Cobb (Jason Isbell), y salió de gira en 2016 para promocionarlo. En 2018, se utilizó una versión remix de Wicked game en un anuncio comercial de televisión de Alfa Romeo para los modelos Stelvio/Giulia con los vehículos realizando una especie de ballet sobre hielo.

Además de su trabajo como músico, Isaak ha aparecido en numerosos largometrajes y programas de televisión como actor, a veces como personaje principal, pero principalmente interpretando papeles más pequeños. Algunos de sus papeles más grandes en películas fueron en Twin Peaks: Fire walk with me de David Lynch en 1992 y en Little Buddha, dirigida por Bernardo Bertolucci en 1993, en la que actuó junto a Bridget Fonda y Keanu Reeves. Algunas otras películas con Isaak incluyen Married to the mob (1988, haciendo un pequeño papel como payaso asesino en una hamburguesería, y en la que también cantaba Suspicion of love), The silence of the lambs (1991, de Jonathan Demme, caracterizado como policía en una secuencia), That thing you do! (1996, dirigida por Tom Hanks, en la que interpretaba al tío Bob), A dirty shame (2004, dirigida por el director underground John Waters en la que interpretó al esposo de Tracey Ullman) y The informers (2008).

Isaak
fue estrella invitada en la edición especial del Super Bowl XXX de la comedia de televisión Friends (The one after the Superbowl, Part one) en 1996, y en 1998 co-protagonizó la miniserie de HBOFrom the Earth to the Moon en la que trabajó con Tom Hanks y Sally Field, protagonizando al astronauta Ed White, quien fue el primer astronauta estadounidense en hacer una caminata espacial y que murió en el incendio del Apolo 1 de 1967. Ha actuado como "corresponsal" de Jay Leno en su programa The Tonight Show, informando desde lugares como las carreras de caballos de Kentucky o la ceremonia de los Grammy.

De marzo de 2001 a marzo de 2004, Isaak protagonizó su propio programa de televisión, The Chris Isaak Show. Se emitió en Estados Unidos en la red de televisión por cable Showtime. Esta comedia para adultos presentaba a Isaak y su banda interpretándose a sí mismos, y las tramas de los episodios se basaban en relatos ficticios del mundo entre bastidores de Isaak, la estrella de rock vecina.

En 2009, The Biography Channel emitió The Chris Isaak Hour, una entrevista musical de una hora y un programa de actuación presentado por Isaak. El estreno de la serie contó con Trisha Yearwood e incluyó su primera interpretación de Breaking apart, una canción del álbum de Isaak de 1998 Speak of the devil que los dos grabaron a dúo para su álbum de 2009 Mr. Lucky. Los invitados en los siete episodios restantes de la serie fueron: Stevie Nicks, Glen Campbell, Michael Bublé, Chicago, The Smashing Pumpkins, Yusuf Islam y Jewel.

En abril de 2010, Isaak fue el invitado especial durante la actuación de Conan O'Brien de The Legally Prohibited from Being Funny on Television Tour en el Nob Hill Masonic Center en San Francisco, California. En septiembre de 2011, Isaak recibió el Premio STAR de la Comisión de Artes de Stockton en su ciudad natal de Stockton, California. En 2014, Isaak prestó su voz al personaje de Enoch, el aparente gobernante de la ciudad de Pottsfield, en el segundo episodio de la miniserie animada de televisión Over the Garden Wall. En mayo de 2015, Isaak fue confirmado para reemplazar a Natalie Bassingthwaighte como juez en la séptima temporada de The X Factor Australia. Se unió a James Blunt y a los jueces Guy Sebastian y Dannii Minogue.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://www.oldies.com, https://www.allmusic.com, https://www.chrisisaak.com, https://es.wikipedia.org, https://offradranch.com, https://musicianguide.com, https://www.biografiasyvidas.com, https://www.lahiguera.net, https://www.cmuse.org, https://www.todomusica.org, https://www.last.fm, https://kmesh.io, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

Dancin', Talk to me, Livin' for your lover, Back on your side, The lonely ones, Gone ridin', Pretty girls don't cry, Another idea (Silvertone)

You owe me some kind of love, Heart full of soul, Blue hotel, Lie to me, Fade away, This love will last, You took my heart, Lovers game, Waiting for the rain to fall (Chris Isaak)

Heart shaped world, I'm not waiting, Don't make me dream about you, Wicked game, Blue Spanish sky, Wrong to love you, Nothing's changed (Heart shaped world)

Blue hotel, Lie to me, Wicked game (Wicked game)

San Francisco days, Beautiful homes, Two hearts, Can't do a thing (to stop me), Except the new girl, I want your love, Solitary man (San Francisco days)

Baby did a bad, bad thing, Somebody's crying, Graduation day, Go walking down there, Don't leave me on my own, Things go wrong, There she goes, Shadows in a mirror (Forever blue)

Only the lonely, I wonder, Waiting for my lucky day, Dancin' (1996 version), Sweet Leilani, Think of tomorrow (Baja sessions)

Please, Flying, Walk slow, Breaking apart, Speak of the devil, I'm not sleepy, Super magic 2000 (Speak of the devil)

One day, Let me down easy, Worked it out wrong, Courthouse, Life will go on, Cool love, American boy (Always got tonight)

Rudolph the red-nosed reindeer, Santa Claus is coming to town (with Stevie Nicks), Washington Square, Blue Christmas, Christmas on TV, Bright star (Christmas)

King without a castle, Let's have a party, I want you to want me (Best of Chris Isaak)

Cheater's town, We let her down, You don't cry like I do, Breaking apart (with Trisha Yearwood), Baby baby, I lose my heart (with Michelle Branch), Best I ever had, We lost our way (Mr. Lucky)

Ring of fire, I forgot to remember to forget, How's the world treating you, It's now or never, Live it up (Beyond the sun)

First comes the night, Please don't call, Perfect lover, Down in flames, Kiss me like a stranger (First comes the night)

Dark Moon, Blueberry Hill (with Johnny Halliday), Pandemic blues: I can't take it (Otros singles)

Vídeos:

Dancin', Livin' for your lover y Gone ridin', de su primer álbum Silvertone:

Dancin' - Chris Isaak


Livin' for your lover - Chris Isaak


Gone ridin' - Chris Isaak


Blue hotel, Heart full of soul, You owe me some kind of love, Lovers game y Lie to me, del álbum Chris Isaak:

Blue hotel - Chris Isaak


Heart full of soul - Chris Isaak


You owe me some kind of love - Chris Isaak


Lovers game - Chris Isaak


Lie to me - Chris Isaak


Wicked game y Wrong to love you, del álbum Heart shaped world:

Wicked game - Chris Isaak


Wrong to love you - Chris Isaak


San Francisco days y Solitary man, del álbum San Francisco days:

San Francisco days - Chris Isaak


Solitary man - Chris Isaak


Baby did a bad, bad thing y Somebody's crying, del álbum Forever blue:

Baby did a bad, bad thing - Chris Isaak


Somebody's crying - Chris Isaak


Think of tomorrow, del álbum Baja sessions:

Think of tomorrow - Chris Isaak


Please y Flying, del álbum Speak of the devil:

Please - Chris Isaak


Flying - Chris Isaak


One day y Let me down easy, del álbum Always got tonight:

One day - Chris Isaak


Let me down easy - Chris Isaak


King without a castle y Let's have a party, del álbum recopilatorio Best of Chris Isaak:

King without a castle - Chris Isaak


Let's have a party - Chris Isaak


We let her down y You don't cry like I do, del álbum Mr. Lucky:

We let her down - Chris Isaak


You don't cry like I do - Chris Isaak


First comes the night, del álbum First comes the night:

First comes the night - Chris Isaak


El single Dark Moon:

Dark Moon - Chris Isaak


GRANDADDY

$
0
0
Grandaddy es una banda estadounidense de indie rock de Modesto, California. El grupo se formó en 1992 y contó con Jason Lytle, Aaron Burtch, Jim Fairchild, Kevin García y Tim Dryden, hasta la muerte de García en 2017 tras sufrir un derrame cerebral.

La banda ha alcanzado altos grados de miticidad entre los seguidores de la música alternativa. Grandaddy se ha caracterizado por interpretar sus temas en los géneros indie rock y space rock. Lytle escribe las letras, compone los temas, canta, toca la guitarra acústica, el teclado y produce los discos. Su estilo es un rock de origen como The Beatles con toques rurales americanos, actualizado con una electrónica amable, discreta y sutil, siempre al servicio de la melodía y nunca de protagonismo gratuito. Otro gran rasgo que caracteriza a esta banda es la producción meticulosa de Lytle. Suelen grabar en un granero de la familia de Lytle, y su sonido acústico pretende ser desnudo, con unas guitarras limpias pero que suenan rasgadas, amargas y con un deje de overdrive muy campestre. La producción perfeccionista no peca de excesiva, ya que lejos de influir en un sonido sobreproducido y cargante, da primacía a la canción sobre el estudio, y llena los temas de melodías ocultas, de arreglos de cuerda que aportan grandiosidad en momentos puntuales, pero siempre de forma sutil y discreta.

A Grandaddy se les ha comparado con la agilidad melódica de la ELO, la fragilidad vocal de Neil Young y la filosofía de Devo. Pero siempre teniendo en cuenta la particular personalidad de su líder Jason Lytle, que queda reflejada en sus canciones, tanto en la letra como en la música. Enmaraña bonitas melodías con densas capas de sintetizadores y describe paisajes inundados de electrodomésticos desechados y montañas de ordenadores desfasados por la volatilidad de la vigencia informática. Augura un futuro totalizador y globalizante y se lamenta de la perdida de imaginación e integración del ser humano.

Después de varios discos y cassettes autoeditados, la banda firmó con Will Records en Estados Unidos y más tarde con la subsidiaria de V2 Records, Big Cat Records, en Reino Unido, firmando un acuerdo exclusivo con V2. La mayor parte de la producción grabada de la banda fue debida al trabajo de Lytle, quien trabajó principalmente en estudios caseros.

Grandaddy lanzó cuatro álbumes de estudio antes de separarse en 2006, con miembros de la banda pasando a seguir carreras en solitario y otros proyectos. Grandaddy se reformó en 2012, hizo una serie de apariciones en vivo y lanzó su quinto álbum de estudio, Last place, en marzo de 2017.

Grandaddy
se formó en 1992 por el cantante, guitarrista y teclista Jason Lytle, el bajista Kevin García y el baterista Aaron Burtch. El grupo fue inicialmente influenciado por bandas punk estadounidenses como Suicidal Tendencies y Bad Brains. Lytle tuvo una juventud problemática; vivió con su padre después de que sus padres se divorciaran, pero el niño desarrolló un problema con la bebida a una edad temprana, y una vez pasó 17 días en detención juvenil después de ser atrapado en un robo. Debido a estos problemas, asistió a cuatro escuelas secundarias. Lytle era un ávido skater cuando era adolescente y quería ganarse la vida en esta actividad hasta que se rompió un ligamento de la rodilla derecha. Incapaz de participar en su actividad favorita, canalizó su energía creativa en la música, acumulando una gran colección de instrumentos antiguos y equipo de grabación. Lytle comenzó a trabajar en una planta de tratamiento de aguas residuales para financiar la compra de equipos de música. Varias de las primeras actuaciones en vivo de la banda fueron en competiciones de skateboarding.

Los miembros de la banda construyeron un estudio en la casa de la familia Lytle, y su primer lanzamiento, también en 1992, fue el cassette autoproducido Prepare to bawl. Esto fue seguido en abril de 1994 por un segundo cassette titulado Complex party come along theories. Los singles Could this be love y Taster fueron lanzados más tarde ese año. El guitarrista Jim Fairchild y el teclista Tim Dryden se unieron a la banda en 1995, haciendo que se expandiese el sonido de la banda exponencialmente. Fairchild, que dejó otra banda para unirse a Grandaddy, era otro ex-skater profesional y ya había sido invitado a tocar con ellos; Dryden había sido el "jam-buddy" de Fairchild. Un tercer cassette, Don't sock the tryer, fue retirado, y la banda lanzó su mini-álbum debut A pretty mess by this one band en abril de 1996 en el sello Will con sede en Seattle.

En 1997 lanzaron su álbum debut de larga duración Under the Western Freeway a través de Will, y, con la ayuda de Howe Gelb, firmaron un contrato en Reino Unido con Big Cat Records, por entonces una subsidiaria de V2 Records de Richard Branson, que reeditó el álbum al año siguiente. El álbum, que recogía temas de anteriores EP y que se trataba de una colección calmada de pop aparentemente convencional, pero que demostraba un espíritu innovador casi experimental, incluyó el single A.M. 180, que apareció durante una secuencia en la película británica de 2002 28 days later. También se utilizó para el tema principal de la serie de televisión de la BBC FourCharlie Brooker's Screenwipe (nueve años más tarde, Screenwipe debutó en 2006), y en un anuncio para el programa BBC Radio 1 de Colin Murray. A.M. 180 también se utilizó en comerciales de televisión para el automóvil Dodge Journey. Uno de los singles del álbum, Summer here kids, fue calificado como Single of the Week por la popular revista de música británica NME, y también fue utilizado como tema musical para otro programa dirigido por Charlie Brooker, So Wrong It's Right de BBC Radio 4. El álbum llevó a un aumento en la popularidad de la banda en Europa, y una actuación en el escenario principal en el Festival de Reading en 1998. El álbum fue solo un éxito en Estados Unidos cuando más tarde fue reeditado por V2. Con la banda ocupada de gira en 1999, su siguiente lanzamiento fue la recopilación The broken down comforter Collection.

Descontentos con los esfuerzos de Will Records, la banda firmó un contrato mundial con V2 Records en 1999, siendo su primer lanzamiento en el sello el EP Signal to Snow Ratio en septiembre de ese año, que anunció un movimiento hacia las texturas electrónicas vintage. En mayo de 2000 lanzaron su segundo álbum, The sophtware slump, con gran éxito de crítica. Temas como The crystal lake o Hewlett's daughter mostraban a unos Grandaddy más inspirados que nunca, con más electrónica (siempre detrás de la acústica) y con un estilo que se apreciaba más asentado, maduro y menos errático. Slump a menudo se interpreta como un álbum conceptual sobre la velocidad acelerada de la obsolescencia tecnológica y, en consecuencia, la desesperación de la humanidad por un mundo que se vuelve demasiado complicado y estéril. NME más tarde lo colocó en el número 34 en su Top 100 Greatest Albums of the Decade, y The Independent lo describió como "fácilmente igual a OK Computer". El álbum alcanzó el número 36 en el UK Albums Chart, y la base de fans de la banda aumentó, incluyendo celebridades como David Bowie, Kate Moss y Liv Tyler. A principios de 2001 el álbum había vendido 80.000 copias en todo el mundo. El primer single del álbum, The crystal lake, se convirtió en el primer single Top 40 de la banda en Reino Unido cuando fue reeditado en 2001.

Alrededor de la época en que se lanzó The sophtware slump, Grandaddy fueron invitados a telonear a Elliott Smith en su gira para Figure 8. En algunas noches, Smith se unía a Grandaddy en el escenario y cantaba la voz principal en partes de He's simple, he's dumb, he's the pilot. La banda más tarde abrió para Coldplay en su gira por Estados Unidos a mediados de 2001. También en 2001, la versión de la banda de Revolution de The Beatles fue utilizada en la película I am Sam.

En diciembre de 2002, Grandaddy lanzó The ham and its lily bajo el alias de Arm of Roger a través de su sello privado Sweat of the Alps. Las canciones fueron grabadas antes del lanzamiento del EP Signal to Snow Ratio, y fueron creadas inicialmente como una broma en su sello discográfico: la banda inicialmente presentó The ham and its lily a los ejecutivos de V2 como una broma práctica. El álbum fue vendido en sus conciertos durante 2003, y en 2015 reeditado en vinilo y casete por PIAPTK /Soiled Gold Records.

Su tercer álbum, Sumday, grabado en el estudio casero de Lytle, fue lanzado en 2003. El álbum estaba cargado de baladas frágiles que se inclinaban hacia el sentimentalismo, a veces rozando el empalagoso trabajo de Bread y ELO, pero también contenía canciones interesantes como The group who couldn't say y Stray dog and the chocolate snake que aprovechaban el inteligente y peculiar estilo indie-rock de Pavement con sonidos de teclado extravagantes, mientras que The warming sun era un homenaje lujosamente melódico de Beach Boys. Sonora y líricamente, sin embargo, Sumday recauchutaba un terreno familiar, aunque no tan interesante como el que se escuchó en los lanzamientos anteriores de Grandaddy. Como Lytle confesó a Allison Stewart de CD Now, "Supongo que [al igual que Radiohead] sólo estamos tratando de estirar los límites de lo que se ha considerado música de formato pop. Estamos empezando a darnos cuenta de lo grande que es el desafío". La banda lo promocionó con una gira estadounidense previa al lanzamiento con Pete Yorn seguida de una gira europea de tres semanas (incluida una actuación en el Festival de Glastonbury) y una gira estadounidense más grande. Lytle describió el álbum como "Grandaddy influenciado por Grandaddy ... el último disco de Grandaddy".

En 2004 y 2005 Lytle grabó Just like the fambly cat, que fue lanzado como un álbum de Grandaddy, aunque para entonces la banda había decidido separarse. El título es una referencia al deseo de Lytle de dejar Modesto, una ciudad de la que se quejó de que "succiona las almas de la gente". Lytle creó el álbum durante un año y medio en su estudio casero en Modesto, "alimentado por alcohol, analgésicos para sus dolores corporales y ... drogas recreativas", con sólo Burtch del resto de la banda tocando en él. Al mismo tiempo que trabajaba en el álbum, Lytle creó el EP Excerpts from the diary of Todd Zilla, que fue lanzado primero.

En enero de 2006, después de una reunión el mes anterior, Lytle anunció que la banda había decidido separarse, citando la falta de ingresos financieros para mantener el grupo. Just like the fambly cat fue lanzado más tarde ese año como un álbum de despedida, una especie de álbum conceptual dedicado a un viaje metafórico (literalmente por un gato) que reflejaba el viaje existencial de Lytle. Las canciones son maduras y competentes, aunque rara vez (Summer it's gone, Rear view mirror) alcanzaron la verdadera grandeza. Lytle declaró a NME: “La ruptura era inevitable... Por un lado, nuestra terquedad ha dado sus frutos, pero por otro lado, negarse a comprar la forma en que tradicionalmente se supone que se deben hacer las cosas ha empeorado las cosas para nosotros ... La parte realista es que no ha demostrado ser una gran empresa de hacer dinero para muchos chicos de la banda”.

Lytle
había convocado la reunión en un hotel en Modesto, y era la primera vez que la banda había estado en una habitación junta durante dos años. El sentimiento en la reunión fue descrito por Lytle como frustración, el resultado de una ruptura en la comunicación entre los miembros de la banda. Según Lytle, la decisión no fue una sorpresa: “Todo el mundo lo sabía, pero necesitábamos hacerlo formal, necesitábamos hacerlo oficial. Necesitábamos rendir algunos respetos a lo que hemos hecho, solo hacerlo realidad”.

Lytle también declaró que estaba "agotado de hacer giras" y citó sus temores sobre sus problemas de drogas y alcohol como un factor en la separación de la banda, y en 2009 expresó su preferencia por estar en solitario, diciendo que era "un poco solitario", y, refiriéndose a sus ex-compañeros de banda, declaró: "Lo principal es no tener cuatro novias que llevar conmigo todo el tiempo".

Lytle
consideró a Just like the fambly cat como una última parada "bastante apropiada" para Grandaddy. Pero continuó haciendo música y actuando en solitario,[y trabajó con M. Ward en Hold time]. En 2009, Lytle se trasladó de Modesto a Montana, y lanzó su primer álbum en solitario Yours truly, the commuter. A finales de 2009, después de lanzar un álbum de piezas improvisadas para piano titulado Merry X-Mas 2009, Lytle y el ex-baterista de GrandaddyAaron Burtch se unieron a Aaron Espinoza y Ariana Murray de Earlimart para formar la banda Admiral Radley. El álbum debut de Admiral Radley, I heart California, fue lanzado en julio de 2010 a través del sello de Espinoza, The Ship. En 2011 Burtch tocó en una banda llamada The Good Luck Thrift Store Outfit. El segundo álbum en solitario de Lytle, Dept. of disappearance, fue lanzado en 2012.

El primer álbum en solitario de Jim Fairchild, Ten readings of a warning, fue lanzado en abril de 2007 por Dangerbird Records, bajo el nombre de All Smiles. Un segundo álbum de All Smiles, Oh for the getting and not letting go, fue lanzado en junio de 2009. En 2010, fue seleccionado para liderar un proyecto en el Museo de Arte Moderno de San Francisco, y en 2011 lanzó el tercer álbum de All Smiles, Staylow and mighty. Fairchild también ha tocado para las bandas Giant Sand, Great Northern, Lackthereof y Modest Mouse, habiendo tocado la guitarra por primera vez con este último en 2005.

En marzo de 2012, se anunció que Grandaddy se había reformado y que tocaría un número limitado de conciertos, incluido Londres en septiembre, y encabezando el Festival End of the Road en Reino Unido. Grandaddy también tocó en el Festival de Música y Artes Outside Lands de San Francisco y en el Festival Rock en Seine de París en agosto de 2012. En agosto de 2012, para iniciar su gira de reunión, dieron un concierto "secreto" en el local Partisan en Merced, California, pero fueron anunciados como "The Arm of Roger". Al día siguiente tocaron como Grandaddy en la Biblioteca Henry Miller, Big Sur.

Con respecto a la reunión de la banda, Lytle señaló: "El trato que hice con respecto a la situación de 'breve reunión y par de shows' fue que no iba a hablar demasiado sobre eso. Sólo iba a cocinarlo y luego hacerlo. Eso es lo bueno de los festivales. No hay necesidad de que venda nada aquí. Entra, rockea, cobra, sal. Solo habrá algunos espectáculos. Cosas tipo festival. Tal vez el extraño 'concierto de calentamiento' en la peluquería de alguien o algo así. El dinero fue un factor motivador (repavimentar mi cancha de tenis cubierta, cambio de aceite para mi Ferrari 4×4), pero la idea de tocar y pasar el rato entre ellos es algo sobre lo que todos los chicos están bastante entusiasmados".

Lytle más tarde señaló: "En realidad fue culpa de Jim [Fairchild]. Me sugirió que consideráramos tocar en algunos shows, y yo dije: 'No', [pero] me convenció de que podría ser una buena idea. Hablamos de ello durante un rato. No pensé que nadie más en la banda estaría interesado en eso, [y] revisó y resultó que todos estaban entusiasmados. Creo que fui el último en decir que sí. ... De hecho, me quedé impresionado de que incluso quisieran hacerlo. Una vez que descubrí eso, dije 'OK, comencemos a hacer el trabajo, descubramos cómo tocar las canciones'. El momento extraño fue cuando hicimos el primer ensayo; No tenía idea de cómo iba a resultar. Después de cinco días de tocar juntos, en realidad sonaba muy bien. Fue demasiado fácil, y en realidad estábamos pasando un buen rato juntos".

Lytle
también señaló que era probable que grabara un nuevo álbum de Grandaddy, declarando: "Probablemente va a suceder. ... Si alguien sabe algo sobre Grandaddy, se da cuenta de que mi música [en solitario] y la música de Grandaddy son ligeramente intercambiables. Creo que si me centrara en hacer un disco de Grandaddy [sería] un disco de Grandaddy en toda regla, y me gusta la idea de eso. Me gustaría darle una oportunidad". A principios de 2013, Lytle explicó: "Me encanta la idea de hacer otro disco de Grandaddy, pero no me gustaría que rondara sobre mi cabeza como 'Está bien, hiciste este disco, ¿ahora van a salir y hacer una gira en apoyo de él?' ... Espero este escenario de ensueño en el que pueda hacer discos de Grandaddy de vez en cuando y no tener todas estas cosas desordenadas que lo acompañan. Ya lo hice y ya no me atrae".

De 2014 a 2015 Lytle produjo el álbum Why are you OK de Band of Horses, al que contribuyó con material; esta colaboración también produjo el single Hang an ornament, que fue publicado como un trabajo de Grandaddy y Band of Horses. En septiembre de 2015, Lytle tuiteó que la banda estaba trabajando en un "nuevo LP de GD", que fue interpretado por los medios como una confirmación de que se estaba grabando un nuevo álbum de Grandaddy. Después de una segunda gira de reunión en el verano de 2016, la banda anunció que un nuevo álbum llamado Last place sería lanzado por el sello 30th Century Records de Danger Mouse en marzo de 2017, y lanzó un video con el actor Jason Ritter para el single Way we won't. En marzo de 2017, Lytle dijo que podía "al menos prometer un álbum más" de Grandaddy después de Last place, ya que fue el primero de los dos por los que la banda fue contratada para crear.

Kevin García
(nacido Kevin Michael García en 1975 en San José, California) murió el 2 de mayo de 2017, a los 41 años, un día después de sufrir un "derrame cerebral masivo". Se convirtió en miembro de Grandaddy a los 15 años. Después de su muerte, la banda canceló todas sus apariciones en vivo programados. Se planearon dos shows conmemorativos en Modesto para octubre de 2017; el primero era una fecha programada que ya había agotado las entradas, pero también se cancelaron las dos debido al continuo dolor de los miembros de la banda por el fallecimiento de García.

La actividad menor durante el resto de 2017 incluyó el lanzamiento de un vídeo musical con el comediante Jonah Ray para el single Brush with the wild, tomado de Last place, y un EP de versiones en vivo y alternativas de canciones de Last place titulado Things anyway. Para conmemorar su 20º aniversario en octubre de 2017, el álbum Under the Western Freeway fue reeditado como un doble LP de vinilo que incluía ocho canciones demo. En noviembre de 2018 se lanzó una canción titulada Bison on the plains; Lytle reveló que había sido escrita antes de la finalización de Last place.

En agosto de 2020 se anunció que Grandaddy lanzaría su álbum de 2000 The sophtware slump en una edición de 20º aniversario, pero con un giro: todo el álbum fue interpretado por Jason Lytle con piano y sin otros instrumentos. El álbum fue grabado inicialmente durante el confinamiento por Jason Lytle y fue lanzado en noviembre de 2020 como Sophtware slump ..... On a wooden piano.

En octubre de 2020, Lytle confirmó que tenía planes de grabar un sexto (y posiblemente último) álbum de Grandaddy: "Estoy trabajando en un LP en solitario, luego voy a hacer otro disco de Grandaddy. Voy a ir a lo grande con Grandaddy; quiero que sea esta despedida genial y que lo abarque todo. Tengo planes de vida que no implican tocar en vivo. Quiero pasar más tiempo al aire libre, fuera de la red". Lytle reiteró, sugiriendo que podría no ser el lanzamiento final del proyecto: "Me estoy embarcando en un nuevo álbum propio; va a estar bajo mi propio nombre, pero justo después de eso estoy comenzando con un nuevo, muy grande y completo disco de Grandaddy; no voy a llamarlo el último [disco de Grandaddy], va a ser el más completo, y va a estar vinculado con un documental".

Gran parte de la música de la banda se caracteriza por el sintetizador analógico de Lytle y la guitarra difusa, el bajo y la batería del resto de la banda. La banda ha sido descrita como "indie space rock agridulce", "indie rock neo-psicodélico lleno de encanto", "pop psicodélico soñador y espacial", y "una combinación incómoda de guitarras cálidas y táctiles y electrónica sin afecto". Jon Pareles de The New York Times describió las canciones de la banda como "himnos majestuosos orquestados con una pompa psicodélica tardía: rasgueos de guitarra en tono fuzz, teclados ondulantes, tambores musculosos".

Si bien el estilo de la banda a veces se ha descrito como alt-country, en opinión de Lytle es el sentimiento de la música country lo que la banda abrazó en lugar más que el estilo musical. En sus primeros días, el sonido lo-fi de la banda fue comparado con Pavement. La banda también ha sido comparada con Radiohead (incluso descrita como "los próximos Radiohead" en 2001), Weezer, The Flaming Lips y Elliott Smith. Con Sumday, la banda fue comparada con la Electric Light Orchestra y The Alan Parsons Project.

Lytle
ha citado tanto a The Beatles como a E.L.O. como influencias, declarando en 2003: "Estoy completamente en sintonía con E.L.O. y Jeff Lynne, conozco a ese tipo como la palma de mi mano". Declaró en 2009: "Creo que la mayoría de mis influencias musicales fueron grabadas en piedra cuando tenía cinco o seis años". La voz de Lytle ha sido comparada con Neil Young.

Los temas líricos comunes incluyen la tecnología y la resistencia al cambio. Adrien Begrand, escribiendo para PopMatters, describió la letra de The sophtware slump como "el intento de uno de trascender el exceso de tecnología en el estilo de vida urbano de hoy, en busca de algo más real, más natural, más pastoral". Ben Sisario de The New York Times declaró que la banda "proporcionó la banda sonora de la alienación de la era de las puntocom, cantando en una voz agrietada pero aún inocente de la vida que pasó mirando la pantalla de un ordenador". Ross Raihala, revisando Sumday para Spin, identificó lo que llamó la "identificación geek con la tecnología" de Lytle. En The sophtware slump, el escritor de CMJRichard A. Martin comentó sobre la "simpatía de Lytle por las almas perdidas y las máquinas del paisaje de las puntocom de alta tecnología". Lytle describió su empatía con las máquinas en 2003, afirmando que "me resulta más fácil lidiar con ciertas cosas viviendo a través de objetos inanimados" y cómo la canción I'm on standby trata sobre Lytle y su relación con un teléfono móvil: "Estaba pasando mucho tiempo aprendiendo el arte de apagarme, sin dejar de estar 'encendido'".

Lytle
dijo de las canciones en Excerpts from the diary of Todd Zilla: "Por alguna razón, están unidas por la idea de estar harto de su entorno". Declaró en 2001: "Tengo un creciente aprecio por lo que es simple y natural. Obtengo eso del aire libre, y ver la acumulación de desorden y desperdicio y no estar demasiado feliz por eso".

También hay mucho humor en la composición de Lytle, incluido el single promocional de Navidad de la banda lanzado en 2000, Alan Parsons in a Winter Wonderland, que también se incluyó en la recopilación benéfica It's a cool cool Christmas, descrita por Tim DiGravina de AllMusic como posiblemente "la canción más divertida de 2000".

Los lanzamientos de la banda fueron generalmente grabados y mezclados en estudios improvisados basados en casas, garajes y almacenes, aunque los dos últimos álbumes se mezclaron en una instalación al efecto. Aunque las actuaciones en vivo utilizaron una banda completa, gran parte de las grabaciones fueron realizadas por Lytle sólo usando grabadoras analógicas y Pro Tools. Grabó pistas básicas de batería en una habitación insonorizada y sobregrabó platillos y tom toms. Grabó su voz cerca de las cuerdas de un piano para lo que describió como un "efecto fantasmal".

Lytle
describió cómo las grabaciones de Grandaddy se convirtieron más en un esfuerzo en solitario y las condiciones adecuadas para la grabación: “Anteriormente traté de incluir a mis compañeros tanto como fuera posible. Entonces me di cuenta de que la magia es que realmente las saco de mi cabeza y las grabo, y esas cosas no suceden a menos que esté completamente solo. A veces se trata de la cantidad correcta de azúcar en la sangre, solo un poco de resaca. Y estoy realmente afectado por el clima. Si está demasiado agradable afuera es una locura para mí, el concepto de mirar hacia adentro. Todo el mundo habla de todo esto de la tecnología frente a la naturaleza y si es algo que es: ‘mira quiénes son mis mejores amigos, un montón de plástico y circuitos y electricidad’, cuando debería estar corriendo por ahí siendo perseguido por abejorros.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://www.allmusic.com, https://es.wikipedia.org, https://indyrock.es, https://www.last.fm, https://www.scaruffi.com, https://www.buenamusica.com, https://musicianguide.com, https://www.atiza.com, https://rateyourmusic.com, https://www.playityet.com, https://www.redlightmanagement.com, https://hmong.es, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

GRANDADDY

Gold, I love nothing (Prepare to bawl EP)

Taster, Could this be love, Kim, you bore me to death, Call girl call, Worship P (Complex party come along theories EP)

Lava kiss, Levitz (Safe asleep), Laughing stock, 12 pack $5,99, Lawn and so on (Don't sock the tryer)

Taster, Egg hit and Jack too (A pretty mess by this one band EP)

I'm in love with no-one (Happy happy X-Mas from Jason EP)

A.M. 180, Collective dreamwish of upperclass elegance, Summer here kids, Laughing stock, Everything beautiful is far away, Go progress chrome (Under the Western Freeway)

Levitz, For the dishwasher, Wretched songs, Fentry (Machines are not she EP)

Away birdies with special sounds (The broken down comforter collection)

Hand crank transmitter (Signal to snow ratio EP)

He's simple, he's dumb, he's pilot, Hewlett's daughter, Jed the humanoid, The crystal lake, Chartsengrafs, Underneath the weeping willow, Jed's other poem (Beautiful ground), Miner at the dial-a-view, So you'll aim toward the sky (The sophtware slump)

Fare thee not well mutineer, Levitz (with birds), Broken, Sarah 5646766, Alan Parsons in a Winter Wonderland (The windfall varietal)

First movement/Message fade, Our dying brains, What can't be erased, Wives of farmers (Through a frosty plate glass EP)

Down with the animals (The ham and its Lily EP -como Arm of Roger)

Why would I want to die (Concrete dunes)

Now it's on, I'm on standby, The group who couldn't say, Lost on yer merry way, El Caminos in the West, Stray dog and the chocolate shake, The warming sun (Sumday)

At my post, A valley son, Florida, Goodbye? (Excerpts from the diary of Todd Zilla EP)

Summer...it's gone, Rear view mirror, The animal world, Skateboarding saves me twice, Elevate myself, Disconnecty, This is how it always starts (Just like the fambly cat)

Way we won't, Brush with the wild, Evermore, The boat is in the barn, I don't wanna live here anymore, This is the part, A lost machine (Last place)

He's simple, he's dumb, he's pilot, The crystal lake, Jed the humanoid, Broken Household Appliance National Forest, Jed's other poem (Beautiful ground), Miner at the dial-a-view (Sophtware slump ..... On a wooden piano)

Nature anthem, RIP Coyote Condo #5 (Otros singles)

ADMIRAL RADLEY (proyecto alternativo de Jason Lytle y Aaron Burtch)

I heart California, Ghosts of syllables, Lonesome Co., The thread, Red curbs, Ending of me, GNDN (I heart California)

The singularity (ADRAD Radio)

ALL SMILES (proyecto alternativo de Jim Fairchild)

Summer stay, Pile of burning leaves, Moth in a cloud of smoke, Leave love, Of course it's not up to me (Ten readings of a warning)

Maps to the homes of former foes, I was never the one, Foxes in the furnace, The brightest beyond, All you are is a human Sir, Brother I know my way (Oh for the getting and not letting go)

Tired jaws, Water or whisper, Fall never fell (Fall never fell EP)

Captives, First sign of snow, Where the feathers fell, Sun, number one (Staylow and mighty)

All the way home, You're on fire, Calling from a train, Friday flying (Mostly cloudy, morning night)

JASON LYTLE

Yours truly, the commuter, Brand new sun, Ghost of my old dog, I am lost (and the moment cannot last), Birds encouraged him, Rollin' home alone, You're too gone (Yours truly, the commuter)

Last conversation in waltz time, Wild animals slowly approaching the lovely country funeral, Out cold on Indian ambien (Dreams of pay dirt), Good chord song for LP Two (Merry X-Mas 2009)

Waiting for my phone to dry, Birds build nests in letters, Lose weight by crying! Ask me how!, The town where I'm livin' now (Music meant to accompany the art of Ron Cameron)

Dept. of disappearance, Matterhorn, Young saints, Hangtown, Get up and go, Somewhere there's a someone, Your final setting sun (Dept. of disappearance)

Yeah is what we had, D.O.D. (Yankee dirtbag)

El Caminos in the West, Get up and go, Jed's other poem (Beautiful ground), Jed the humanoid (House show)

Hitch your wagon to a falling star, Change of address/433 Eros, Dry gulched on rodeo drive (Arthur King presents Jason Lytle: NYLONANDJUNO)

Vídeos:

Taster, del EP A pretty mess by this one band:

Taster - Grandaddy


Summer here kids, Laughing stock y Everything beautiful is far away, de su primer álbum Under the Western Freeway:

Summer here kids - Grandaddy


Laughing stock - Grandaddy


Everything beautiful is far away - Grandaddy


The crystal lake, Hewlett's daughter, Miner at the dial-a-view y He's simple, he's dumb, he's pilot, del álbum The sophtware slump:

The crystal lake - Grandaddy


Hewlett's daughter - Grandaddy


Miner at the dial-a-view - Grandaddy


He's simple, he's dumb, he's pilot - Grandaddy


Our dying brains, del EP Through a frosty plate glass:

Our dying brains - Grandaddy


El Caminos in the West, Now it's on, Stray dog and the chocolate shake y I'm on standby, del álbum Sumday:

El Caminos in the West - Grandaddy


Now it's on - Grandaddy


Stray dog and the chocolate shake - Grandaddy


I'm on standby - Grandaddy


Elevate myself y Disconnecty, del álbum Just like the fambly cat:

Elevate myself - Grandaddy


Disconnecty - Grandaddy


Way we won't, Evermore y A lost machine, del álbum Last place:

Way we won't - Grandaddy


Evermore - Grandaddy


A lost machine - Grandaddy


De Admiral Radley, proyecto alternativo de Jason Lytle y Aaron Burtch, I heart California y Red curbs, del álbum I heart California:

I heart California - Admiral Radley


Red curbs - Admiral Radley


De All Smiles, proyecto alternativo de Jim Fairchild, Moth in a cloud of smoke de su álbum Ten readings of a warning, y Fall never fell del EP Fall never fell:

Moth in a cloud of smoke - All Smiles


Fall never fell - All Smiles


De Jason Lytle en solitario, Yours truly, the commuter del álbum Yours truly, the commuter, The town where I'm livin' now del álbum Music meant to accompany the art of Ron Cameron, y Dept. of disappearance, Get up and go y Your final setting sun del álbum Dept. of disappearance:

Yours truly, the commuter - Jason Lytle


The town where I'm livin' now - Jason Lytle


Dept. of disappearance - Jason Lytle


Get up and go - Jason Lytle


Your final setting sun - Jason Lytle


ALIEN SEX FIEND

$
0
0
Alien Sex Fiend es una banda inglesa de rock gótico formada en Londres, Inglaterra, en 1982, considerada una de las primeras bandas de goth junto a Sex Gang Children y Specimen. La formación actual de la banda consiste en Nik Fiend y Mrs. Fiend. Cinco de los álbumes del grupo y 12 de sus singles alcanzaron las 20 primeras posiciones en las listas indie de Reino Unido en el período hasta 1987. El grupo fue muy prolífico a lo largo de los años 80, lanzando largas duraciones favoritas de los fans como Acid bath (1984) e "It" the album (1986), además de numerosos singles y EP llenos de remixes, mostrando la inclinación del grupo por la experimentación. Alien Sex Fiend incorporó varios estilos de música electrónica de baile en su sonido antes de que lo hicieran otros grupos góticos e industriales; el single de 1989 Haunted house hizo honor a su nombre, mientras que el grupo abrazó el techno y el trance en lanzamientos de los 90 como Inferno (The Odyssey continues) (1994). En el siglo XXI, álbumes como Information overload (2004) y Possessed (2018) incluso han trabajado en trazas de dancehall y drum'n'bass.

Alien Sex Fiend
fueron formados por Nik Wade (Nik Fiend), Christine Wade (Mrs. Fiend), David James (Yaxi Highrizer) y Johnny Freshwater (Johnny Ha-Ha) a finales de 1982 en el club Batcave de Londres (donde Nik trabajaba). La banda se hizo conocida en la escena gótica por su sonido oscuro e industrial electrónico, frecuentes samples, loops, remixes de dub y voces maníacas. Wade había sido previamente miembro de las bandas influenciadas por Alice Cooper, The Earwigs y Mr. & Mrs. Demeanour, y más tarde de la banda punk Demon Preacher (más tarde conocida como The Demons).

Quintos en la lista de artistas con más entradas en las listas independientes, Alien Sex Fiend está liderado por visionarios veteranos del espacio, el tiempo y el sonido, el dúo bellamente extraño del líder Nik Fiend (esa voz, teatralidad enloquecida y arte inimitable) y Mrs. Fiend (ritmos crujientes, teclas y ruidos variados). Con la ayuda de un escuadrón de músicos en constante cambio, la banda ha forjado continua y consistentemente un terreno musical nuevo y poco ortodoxo. Mientras que nunca alcanzaron el éxito comercial masivo (lo desearan o no), siguen siendo conocidos en las emisoras de radio universitarias. Actualmente residen en Cardiff, Gales. El grupo constituía un extraño e impío injerto de ritmos de sintetizador que se filtraban y una estética macabra y teatral. Cebado por la voz fantasmagórica de Nik Fiend, el uso muy original de Mrs. Fiend de cajas de ritmos trippy y equipo electrónico inescrutable se convirtió en una marca registrada, a menudo imitada, nunca duplicada.

Al igual que sus contemporáneos The Cramps, Alien Sex Fiend se ha basado en un estilo irónico de imágenes inspiradas en películas de terror, diferenciándolas de una gran cantidad de bandas de rock gótico que ofrecen teatralidades similares sin un atisbo de ironía. A diferencia de la mezcla de rockabilly de cómic de los Cramps, Alien Sex Fiend basa su estilo musical en una mezcla de rock, bullicioso punk y música de baile impulsada por sintetizadores, mirando hacia el cambio en lugar de hacia atrás. Como Greg Fasolino escribió en un artículo en línea, "Darwin habría estado orgulloso de Alien Sex Fiend, un organismo musical altamente exitoso que ha resistido más de una docena de años de intentos de alcohol y aún no se ha detenido en ninguna zona del espacio y el tiempo".

A lo largo de esta espeluznante obra, Alien Sex Fiend construyó un seguimiento de fans por sus fascinantes y chillones conciertos, atrayendo a artistas como Iggy Pop y David Bowie en el ferviente fandom de Fiend, y abriendo para Alice Cooper en su aventura Nightmare Returns. En vivo, la experiencia de Alien Sex Fiend es un evento imperdible. Un cabaret de criaturas con el mago munsteriano Nik como cabecilla, armado con su variedad de accesorios letales y rodeado de escenarios completamente gonzo de diseño propio, entre calaveras, telarañas, cubos de basura y demás parafernalia gótica diseñada por el propio Fiend. Sus giras tiránicas han sido documentadas en varios álbumes en vivo. Esa máquina sólo se detuvo cuando el padre de Nik murió en 1999 y él cayó en “un agujero negro” donde quedó atrapado. La pareja huyó de Londres a un pequeño pueblo de Gales entre montañas, sin un centavo y un ataque de nervios considerable. Sus vecinos les ayudaron con muebles, cama y hasta una cocina. Y al final, él salió del pozo de la única manera que se sale de esos lugares. “Gracias al amor de Mrs. Fiend. Para mí es como para Dalí era Gala: todo. Es la única razón para perseverar”.

Alien Sex Fiend
no se limitan a las aventuras auditivas, y no han dejado ninguna forma de medios intactos. Nik Fiend ha mostrado sus sardónicas pinturas y obras de arte al estilo de Dalí, que aparecen en todos y cada uno de los álbumes de ASF, con gran aclamación en exposiciones de arte de todo el mundo. En cuanto a los vídeos, Alien Sex Fiend fueron defendidos por los creeps de MTV Beavis y Butthead, quienes regularmente agredían a los espectadores con Now I'm feeling zombiefied, mientras que el equipo de efectos especiales de Hellraiser proporcionó el efecto visceral para Magic. Se ha lanzado un flujo constante de colecciones de vídeo (y ahora DVD) (A purple glistener, Edit, Overdose, Re-animated, Making of Inferno). Finalmente, Nik y Mrs. Fiend encontraron el tiempo para producir su propia revista, la ultra extravagante y ultra ingeniosa Fiendzine, también conocida como Alien World News, que se han convertido en artículos de colección muy preciados. En años más recientes, con el advenimiento de Internet, esas energías particulares también se han dirigido al sitio web en constante desarrollo de la banda, con los beneficios adicionales de los gráficos en color y una mayor interacción con los fans.

Las raíces de Alien Sex Fiend están firmemente arraigadas en la escena de clubes del norte de Londres que prosperó a raíz del punk rock a fines de la década de 1970. Nik Fiend circuló entre varias bandas durante 1976 y 1977, incluidos los grupos de corta duración Demon y Demon Preacher, que dejaron pocas grabaciones. La inclinación de Fiend por las travesuras macabras del cantante de rock Alice Cooper, famoso por cargar su escenario con serpientes, guillotinas y otros accesorios espantosos, lo distinguió de muchos de sus contemporáneos punk, y después de encontrar un conjunto de cohortes de ideas afines, Alien Sex Fiend se formó para ayudar a forjar el nuevo género del rock gótico.

Chris y Nick se habían conocido poco antes. Nick, hijo de una familia obrera con destino matasellado en una fábrica, tocaba en una banda punk y Chrissie (el nombre que le pusieron sus padres) les echaba una mano para promocionar los bolos. "Mi padre siempre me decía que de pequeña quería ser roadie", recuerda ella. Al cabo de poco tiempo, con la fundación del nuevo grupo, entró a formar parte de Alien Sex Fiend. Para su contratación es probable que fuera determinante el hecho de ser la única que tenía conocimientos de solfeo y sabía usar un teclado. De este modo pasó a ser Mrs. Fiend y la responsable de “los ritmos y los ruidos de nave espacial”. Es decir, la dueña y señora de las máquinas, piedra angular de identidad sonora de todo un movimiento que empezaba a mezclar sintetizadores y guitarras sobre el escenario. “La idea que teníamos era que si usábamos máquinas la música tenía que sonar a máquinas. Mucha gente en ese momento pretendía utilizar cajas de ritmos como si fueran una batería normal. Pero, ¿por qué usar una máquina para parecer humanos? Aquello tenía que sonar como las máquinas. Y esa era una de las grandes diferencias entre nosotros y los demás”. Eso sí, solo equipo analógico, nada de ordenadores sin alma.

Alien Sex Fiend
nacieron al calor de bandas como Suicide, Birthday Party, Bauhaus o Killing Joke y dieron pie a numerosos vericuetos de la música industrial, el EBM y corrientes del gótico más electrónico. Pese a ver como muchos de esos nombres se colaban en las listas de éxitos, ellos nunca se acercaron más de la cuenta al mainstream ni quisieron convertir su marca en una pieza más del negocio musical. “Tuvimos la oportunidad de firmar un gran contrato con EMI en 1985, pero lo rechazamos. Ya teníamos suficientes problemas trabajando con una compañía independiente como para meternos ahí. Algunos amigos ficharon por majors y contaban historias muy tristes. EMI le produjo un disco a uno de ellos, gastaron una millonada y el disco todavía sigue en alguna estantería de la discográfica. Como dijo Nick, si eso hubiera sucedido con cualquiera de nuestros álbumes le hubieran roto el corazón. Dedicamos a nuestro trabajo demasiado esfuerzo. Tomamos una decisión consciente y difícil. En Radio 1, por ejemplo, nunca pusieron nuestra música; bueno, excepto John Peel, que nos ayudó muchísimo”.

Salieron de gira varias veces, se convirtieron en banda de culto y llegaron a Japón y Estados Unidos. Pero curiosamente, siempre tuvieron un vivero de seguidores en España (más concretamente en Valencia) que no supieron exactamente de donde salía. Ahí acabaron un par de días tocando casi al amanecer cuando la Ruta del bacalao convirtió la carretera de la Albufera en el espejismo entre campos de arroz de un pequeño Manchester levantino. “La primera vez no sabíamos que a los españoles les gustaba nuestra música… y nos encontramos un atasco enorme de gente que iba al show. Se volvían locos en aquel lugar remoto y no causaban problemas a nadie. Años más tarde, mucha gente empezó a hablar de las raves y de Ibiza, pero todo eso llevaba haciéndose varios años antes en España”.

En aquella época, Alien Sex Fiend no tenía un duro. Muchos de los sintetizadores que usaban eran máquinas rudimentarias en las que producir música muchas veces era todo un acto de fe. “Al principio no podíamos permitirnos sintetizadores caros y teníamos aparatos muy sencillos. Pero los sigo usando. Esa es la actitud punk. De hecho, uno de los teclados que llevo a España es con el que grabamos Ignore the machine”, señala Mrs. Fiend en referencia a su tema más conocido.

Lo mejor que puede decirse de Alien Sex Fiend, gusten o no, es que siguen haciendo las cosas igual que el primer día y con un amor y un respeto absoluto hacia la música. A través de la imaginación y las visiones que todavía tiene Nik, siguen alimentando un universo narrativo en el que se han refugiado todos estos años y que les mantiene a salvo de las normas del mundo. No se trata de una cuestión de dinero, y menos, dicen, en los tiempos que corren. “Siempre ha sido difícil para nosotros vivir de esto. Quizá por esta crisis económica para nosotros no está siendo muy complicada. Esto no lo hemos hecho por dinero, se trata de crear. Si no tuviera la música hubiera tenido que acudir a un psiquiatra o a algún tipo de ayuda médica”, suelta Nik.

Alien Sex Fiend llamaron la atención en el famoso club Batcave en Londres y su escena posterior, un club del Soho de Londres donde solían dejarse caer tipos como Robert Smith, Marc Almond, Nick Cave o Siouxsie y que acabó convertido en el templo mundial de todo lo que tuviera algún elemento gótico, aunque la banda pronto progresó más allá de los límites del género. Todo el invento empezó con la reseña que la revista Melody Maker hizo de su primera maqueta definiendo al grupo como lo más sucio que había llegado jamás a la redacción.

Este período formativo fue documentado más tarde en el álbum The legendary Batcave tapes. Alien Sex Fiend grabaron un cassette (The lewd, the mad, the ugly and Old Nick) con Youth de Killing Joke, que llamó la atención de la prensa musical de Reino Unido, junto con la aparición de su canción R.I.P. en la recopilación del club Batcave, The Batcave: Young limbs and numb hymns 1983, lanzada por London Records en 1983. Tras las buenas críticas recibidas en periódicos underground, la banda fue invitada por Ollie Wisdom del grupo Specimen para subirlos enseguida a su escenario y convertirlos en una bandera y tocar su primer show en vivo en el club Batcave de Londres en diciembre de 1982. Rápidamente se hizo evidente que la actuación en el escenario era tan vital para Alien Sex Fiend como la música de grabación, y su exhibición de máquinas de humo y zombies como disfraces jugó un papel en la floreciente subcultura gótica. Sin embargo, a diferencia de una serie de grupos góticos que surgieron del mismo período, como Christian Death o Specimen, Alien Sex Fiend expulsó una autoconciencia campante en sus procedimientos aparentemente mórbidos, y los oyentes fuera del estilo de vida gótico llegaron a apreciar el estilo de la banda.

Este énfasis en el terror, deliberadamente estereotipado y exagerado, hizo que el grupo se convirtiese en uno de los iconos de la escena "gótica", tomado en serio por la mayor parte de la escena mundial. Mientras se convertían en los favoritos de culto internos en el Batcave, el grupo pronto fue invitado a tocar en lugares más grandes, lo que se sumó a su apretada agenda. "Los únicos momentos bajos fueron intentar mantener los trabajos diurnos y tener que ir a trabajar fingiendo que tienes una noche normal", recordó Nik Fiend a Mick Mercer en un artículo en línea, "cuando en realidad has estado despierto toda la noche grabando en los estudios Trident o haciendo un concierto".

Firmaron con el sub-sello Cherry Red Anagram Records, lanzando su primer single, Ignore the machine, en agosto de 1983, que combinaba polirritmos africanos y tono futurista, haciendo un uso inteligente de la electrónica (caja rítmica junto con batería, disonancias discretas), y aprovechando más la tradición de Bowie y Eno que la de Alice Cooper. El single fue inmediatamente exitoso en el UK Independent Chart, alcanzando el número 6. Su álbum de estudio debut, Who's been sleeping in my brain, fue lanzado por Anagram en noviembre de 1983, capturando el estallido inicial de energía psicótica de los Fiends. El fascinante seguimiento lisérgico Acid bath se movió más en estructuras de canciones extrañas y hormigueantes. Lanzaron el primer single de 11" del mundo, E.S.T. (Trip to the Moon), ese mismo mes de octubre, con una melodía y un ritmo más regulares que la transformaban en una canción synthpop atmosférica, aunque en el lapso de ocho minutos la canción tenía la oportunidad de convertirse en un tribalismo salvaje como Temple of love (éxito contemporáneo de Sisters of Mercy). El vicio del exhibicionismo, sin embargo, conducía a los delirios un poco en vano de She's a killer y Breakdown and cry.

La banda también grabó dos Peel sessions en la BBC en 1984. En la sesión de mayo, grabaron Attack!!!, Dead and buried, Ignore the machine y Hee Haw; en la sesión de agosto, In God we trust, E.S.T. (Trip to the Moon) y Boneshaker baby.

En octubre de 1985 se lanzó su tercer álbum de estudio Maximum security, que completó la verdadera parábola de una música disco claustrofóbica con interludios más sombríos y melancólicos que utilizaron un secuenciador a menudo monótono en lugar de batería, y en general el disco carecía del borde cinético que alimentaba los lanzamientos anteriores, que alcanzó el número 100 en la lista de álbumes de Reino Unido y permaneció allí durante la semana del 12 de octubre. También tuvieron dos singles Top 100 con Dead and buried en agosto de 1984 (número 91) y un reeditado Ignore the machine en marzo de 1985 (número 99). A lo largo de la década de 1980, su trabajo estuvo frecuentemente en el UK Indie Chart y siguió siendo un elemento fijo en la radio universitaria estadounidense.

La banda también se hizo popular en Japón, y en 1985, lanzaron un álbum en vivo grabado en Tokio, Liquid head. Johnny Ha Ha Freshwater se fue más tarde en 1985, y la banda continuó como un trío, apoyando a Alice Cooper en su gira The Nightmare Returns en 1986, con el sonido pionero de la banda de rock gótico orientado al baile alcanzando la madurez con el single I walk the line, y lanzando el experimental “It” the album en octubre, un registro de gran efecto con el cual escalaron picos sobrenaturales de creatividad. La banda se redujo a un dúo de los Wades cuando James se fue después del lanzamiento de The impossible mission mini LP y el álbum alucinógeno Here cum germs de 1987, y de la recopilación de singles que definió la era All our yesterdays.

A principios de 1988, la banda, como Dynamic Duo, grabó un single único de 12", Batman theme, con el ingeniero de grabación y en vivo Len Davies, antes de continuar como Alien Sex Fiend, incorporando electrónica y sampleando aún más en su sonido en el álbum Another planet, lanzado en noviembre de 1988, con el que el dúo-matrimonio decidió capitalizar sus experimentos produciendo el álbum más comercial de su carrera. Volvieron a un cuarteto con la adición en 1989 de dos colaboradores invitados anteriores, el baterista/guitarrista Andrew Wilson (también conocido como Rat Fink Jr., anteriormente de los Turnpike Cruisers) y el teclista/guitarrista Simon ‘Doc’ Milton, que hicieron su debut oficial en Too much acid?, álbum doble en vivo. En este momento de su carrera, la banda se había despojado en gran medida de su estilo musical gótico, así como de su maquillaje de panqueques y rímel, y se había tornado más en sintonía con la industria y la electrónica, música a menudo dominada por ritmos agresivos y el uso experimental de nuevas tecnologías. Su séptimo álbum de estudio, el caótico clásico Curse con el que volvieron a los climas más agradables, fue lanzado en octubre de 1990. En él se incluía el single Now I'm feeling Zombiefied de nueve minutos, que convertía una canción inofensiva en delirios futuristas hipercinéticos.

Fink y Milton dejaron el grupo en 1992, después del álbum Open head surgery de ese año, una obra mucho más desenfadada, y su posterior gira (documentada en el álbum en vivo The Altered States of America). Los Wades se convirtieron en un dúo una vez más.

A mediados de la década de 1990, el vídeo de la banda para Zombified apareció en el programa de MTV, Beavis and Butthead, sujeto a sus comentarios habituales. 1994 encontró a Alien Sex Fiend aventurándose donde ningún grupo había ido antes de componer y grabar una banda sonora completa de un juego de computadora en CD-ROM para el juego de ciencia ficción Inferno - The Odyssey continues, una primicia histórica. Si bien servía a un propósito de juego funcional, la partitura de Inferno también se mantuvo por sí sola como un álbum: una mezcla irresistible de hombre y máquina, demonio y diversión, y una incursión en la música electrónica instrumental. La recopilación de Anagram Records The singles 1983-1995 encapsuló perfectamente la primera docena de años de caos musical de la banda al incluir cada single sórdidamente excelente hasta la fecha.

En 1996, los Wades lanzaron su propio sello 13th Moon, que marcó el amanecer de su próximo reinado loco. Liberada de todos y cada uno de los límites artificiales, 13th Moon permitió a la espeluznante pareja perseguir de manera más eficiente su visión surrealista y humorísticamente desviada con total y completa independencia.

Surprise
siguió siendo un sello distintivo de ASF, y el innovador single Evolution junto con el álbum de estudio de 1997 Nocturnal emissions (la reedición Nocturnal emissions Special Edition apareció en 2000), no fue una excepción. Su esfuerzo más futurista, pero esencialmente diabólico, era obvio que la carrera espacial de los Fiends estaba lejos de terminar. Después de audaces períodos de DJ como "Fiend at the Controls", ASF reexaminó extensamente algunos de los fantasmas con telarañas que acechaban dentro de sus archivos, lo que resultó en el monsterwork de 2 CD de 1999 Fiend at the Controls Volume 1 & 2 para Anagram Records. El álbum comenzaba como un programa de radio emitido desde las anillos de Saturno, dejándonos esta nueva visión de la carrera de ASF clásicos reconvertidos como R.I.P (new dub truck) (1984) o Comatose (the ultra mix) (1992). Pero Alien Sex Fiend no puede evitarlo y nos invaden de nuevo con su último álbum de estudio; temas compuestos durante los años 2000, 2001, 2002, 2003 y editado, cómo viene haciendo desde hace unos cuantos años por 13th Moon Records. Un disco en el que dejan un poco de lado la era tecno aplicada en su último trabajo, para dar paso a estructuras caóticas.

Avanzando desde donde concluyó la colección retrospectiva de singles de Anagram Records de 2001 The best of Alien Sex Fiend, Information overload de 2004 reflejó la Era del Caos del nuevo milenio, era un demonio más enojado y fantástico. La música era más dura, más despojada, los elementos sintéticos más implacables y devastadores con grandes losas de guitarra espeluznante añadida a la centrífuga cerebral, con un sonido de ciudades repletas de cables, y de mentes enfermas, sonidos elektro y la genuina mezcla innata de Alien Sex Fiend; guitarras estridentes, punteos constantes, delirantes y miles de sonidos propios de las urbes del futuro… desde suaves entradas al germen directo del infierno, tan bien recreado por esta banda de culto.

El lanzamiento en 2006 del sampler Para-Abnormal celebró el terrorífico décimo aniversario del sello 13th Moon Records. ASF, fiel a su forma siempre poco convencional, sustituyó una serie de canciones con tesoros inéditos de su espeluznante cripta, creando una tentadora muestra de lo que la banda había logrado en esa última década. Mientras que el subsiguiente CD doble de Anagram RecordsR.I.P. - A 12 collection (2008) de delicias borradas de diecisiete singles (1983 a 1995) demostró aún más el impresionante alcance de la producción de esta banda. A principios de 2007, la banda celebró sus 25 años de carrera realizando conciertos en el Koko Club en Camden Town, Londres, Waregem, Bélgica y París.

Death trip
, la última obra maestra diabólica del grupo, grabada en Hallucinosound, es presentada por el propio sello 13th Moon Records de Alien Sex Fiend con la advertencia: "Para prevenir la explosión cerebral, escucha este disco desde una distancia segura". El primer álbum de estudio lanzado por la banda en seis años, es autoescrito, autoproducido y autofinanciado, verdadera y totalmente independiente. Viajando a través de un espectro sonoro diverso, cada una de sus diez canciones se conecta con la siguiente, formando un viaje temático de ciencia ficción/terror/película serie B, el "Death Trip". Con el potencial susurrado de un álbum de mezclas alternativas tentativamente titulado Death trip 2 se puede encontrar esta fantasía fúngica de un grupo una vez más negándose a quedarse quieto.

En noviembre de 2018, Alien Sex Fiend lanzaron Possessed, su primer álbum en ocho años, en Cherry Red.

Alien Sex Fiend han sido descritos como rock gótico, deathrock e industrial. Glenn Danzig ha citado los sonidos sonoros y eco del grupo como influencia en la mezcla de varias de las grabaciones de su grupo Samhain.

Fink publicó un libro en 2000, Once upon a Fiend, recordando sus experiencias en la banda. Más tarde tocó la batería para las bandas de BlackpoolUnited States of Mind y Dog Food antes de unirse a Uncle Fester en 1999, quienes cambiaron su nombre a UFX en 2006. Fink actualmente se desempeña como líder de Vince Ripper and The Rodent Show, un dúo que también presenta a Vince ‘Ripper’ Cornwall. Interpretan material de Alien Sex Fiend y The Cramps, y han lanzado dos álbumes, It's fun to be a monster y Boneyard a go go!!!

Fuentes: http://www.asf-13thmoon.com, https://en.wikipedia.org, https://elpais.com, https://www.allmusic.com, https://musicianguide.com, https://magazinemanicomio.wordpress.com, https://es.wikipedia.org, https://www.oldies.com, https://www.scaruffi.com, http://hiddenpleasures-morcego.blogspot.com, https://www.last.fm, https://www.letras.com.br, https://rateyourmusic.com, https://www.clubbingspain.com, https://musica.levante-emv.com, https://redaccionatomica.com, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

Wardance (of the Alien Sex Fiend), Boneshaker baby, Drive my rocket (up Uranus), They call me crazy..?, I'm her Frankenstein, Wish I woz a dog, R.I.P., School's out!, Lips can't go, Ignore the machine (The lewd, the mad, the ugly and Old Nik)

Wish I woz a dog, Wild women, New Christian music, I'm her Frankenstein, I am a product, Ignore the machine, Lips can't go (Who's been sleeping in my brain)

In God we trust (in cars you rust?), Dead and re-buried, She's a killer, Hee-haw (here come the bone people), Bone shaker baby, E.S.T. (Trip to the Moon) (Acid bath)

Attack!!!, The girl at the end of my gun (Turn the monitors up)

I'm doing time in a maximum security twilight home, Mine's full of maggots, Do you sleep?, In and out of my mind, Seconds to nowhere (Maximum security)

R.I.P. (blue crumb truck), E.S.T. (trip to the Moon), Dead and buried, In God we trust (in cars you rust?), Attack!!!!!! #2, Lips can't go (Liquid head in Tokyo)

Smells like..., Manic depression, Dead and buried (12" version), Get into it ("It" the album)

The impossible mission, Isolation, Here cum Germs (Ravi-mix #9), My brain is in the cupboard–Above the kitchen sink, You are soul (Here cum germs)

It lives again, Hurricane fighter plane, Buggin' me (The impossible mission mini-LP)

Bun-ho!, Everybody's dream, Sample my sausage, Nightmare zone, Another planet (Another planet)

Katch 22, Now I'm feeling zombiefied, Stress, Blessings of the state (extended mix), Eat! Eat! Eat! (an eye for an eye), Ain't got time to bleed (Curse)

Clockwork banana banana-Moon, Magic, Class of '69, Alien Sex Fiend, Coma, Lickin' ma bone, B-B-Bone boogie (Open head surgery)

Crazier still (Drive my rocket -The collection Part One)

Inferno, Human installation, Happy tune, Planet 1, Alien installation, Moon toon, Planet 2 (Inferno -The Odyssey continues)

Moon toon (Lunarphases mix), Inferno (Oscar Madness mix) (Inferno: The mixes EP)

Silver machine, Can't stop smoking (I'm her Frankenstein -The collection Part Two)

I walk the line, Haunted house, Stuff the turkey (The singles 1983–1995)

Evolution, On a mission, Big blue moon, Soaking wet, mate, Garbage, Tarot (Nocturnal emissions)

R.I.P. (New dub track), Smells like...(Shit mix #1), Curse of the manic (maxi), Comatose (the ultra mix), Psyche out zombie dub, Hurricane fighter dub, Inferno (Darker Side mix) (Fiend at the controls Vol. 1 & 2)

Information overload, Motherfucker burn, Baby, Gotta have it (Information overload)

Gotta have it (Sliced and Diced mix), Evolution (Back From The Dread Part 2 mix), Information overload (ReVamp mix) (Para-Abnormal)

Ignore the machine (Electrode mix), R.I.P. (Blue Crumb Truck), Dead and buried (12" version), E.S.T. (Trip to the Moon) (12" version), Haunted house (dub mix), Inferno (Off The Scale mix) (R.I.P. a 12" collection)

Land of the living dead, B.B.F.C., Dance of the dead, Voodoo, Oops! Wrong planet (Death trip)

Shit's coming down, It's in my blood, Carcass, Invisible (The Beyond mix) (Possessed)

VINCE RIPPER AND THE RODENT SHOW (proyecto alternativo de Rat Fink Jr.)

New kind of kick, Strychnine, Dead and buried, Under the wires, Smells like (Boneyard a go-go!!!)

It lives, Sunglasses after dark, Spider baby, Zombie dance, Jukebox baby, Fly in the ointment, New Christian music, The crusher (It's fun to be a monster)

Planet claire, Outer limits, Silver machine, Mystery plane, Flying saucers rock 'n' roll, E.S.T. (Trip to the Moon), Scary monsters (Planet Shockorama)

Love you for lunch, Twist and shout (Boneyard hits)

I was a teenage werewolf (Otros singles)

Vídeos:

R.I.P., del álbum The lewd, the mad, the ugly and Old Nik:

R.I.P. - Alien Sex Fiend


Ignore the machine y Lips can't go, del álbum Who's been sleeping in my brain:

Ignore the machine - Alien Sex Fiend


Lips can't go - Alien Sex Fiend


E.S.T. (Trip to the Moon) y In God we trust (in cars you rust?), del álbum Acid bath:

E.S.T. (Trip to the Moon) (12" version) - Alien Sex Fiend


In God we trust (in cars you rust?) - Alien Sex Fiend


I'm doing time in a maximum security twilight home, del álbum Maximum security:

I'm doing time in a maximum security twilight home - Alien Sex Fiend


Smells like... y Dead and buried (12" version), de "It" the album:

Smells like... - Alien Sex Fiend


Dead and buried (12" version) - Alien Sex Fiend


The impossible mission, Here cum Germs (Ravi-mix #9) y Your soul, del álbum Here cum Germs:

The impossible mission - Alien Sex Fiend


Here cum Germs (Ravi-mix #9) - Alien Sex Fiend


Your soul - Alien Sex Fiend


Hurricane fighter plane, single que aparece en el mini-LP The impossible mission

Hurricane fighter plane - Alien Sex Fiend


Bun-ho!, del álbum Another planet:

Bun-ho! - Alien Sex Fiend


Now I'm feeling zombiefied y Eat! Eat! Eat! (an eye for an eye), del álbum Curse:

Now I'm feeling zombiefied - Alien Sex Fiend


Eat! Eat! Eat! (an eye for an eye) - Alien Sex Fiend


Magic, del álbum Open head surgery:

Magic - Alien Sex Fiend


Inferno, del álbum Inferno -The Odyssey continues:

Inferno - Alien Sex Fiend


I walk the line, Haunted house y Stuff the turkey, singles que aparecen en el álbum recopilatorio The singles 1983–1995:

I walk the line - Alien Sex Fiend


Haunted house - Alien Sex Fiend


Stuff the turkey - Alien Sex Fiend


Evolution y Tarot, del álbum Nocturnal emissions:

Evolution - Alien Sex Fiend


Tarot - Alien Sex Fiend


Information overload, del álbum Information overload:

Information overload - Alien Sex Fiend


Shit's coming down, del álbum Possessed:

Shit's coming down - Alien Sex Fiend


De Vince Ripper and The Rodent Show, proyecto alternativo de Rat Fink Jr., It lives del álbum It's fun to be a monster:

It lives - Vince Ripper and The Rodent Show


AMY WINEHOUSE

$
0
0
Amy Jade Winehouse (Londres, Inglaterra, 1983-Londres, 2011) fue una cantante y compositora inglesa conocida por su voz de contralto profunda y expresiva, registro vocal que fue descrito como “acústicamente poderoso” y capaz de “expresar sus emociones profundamente”, y su mezcla ecléctica de géneros musicales, incluyendo soul, rhythm and blues, ska y jazz. Amy Winehouse fue una de las vocalistas insignia de Reino Unido durante la década de 2000. Mientras que la prensa británica y los tabloides parecían centrarse en su comportamiento ruidoso y su trágico final, tanto los fans como los críticos abrazaron su encanto rudo, su descarado sentido del humor y su voz distintivamente conmovedora y jazzística.

No obstante, progresivamente se fue decantando por el soul, concretamente por el creado durante su era clásica, los 60. Ése fue exactamente el sonido que se preocupó por recuperar, de modo que su música se convirtió en un brillante ejercicio de estilo. Pero quizá sea más importante destacar que fue una de las mayores sensaciones de la escena funk-soul internacional, artística pero sobre todo comercial, gracias al tremendo éxito de su segundo álbum, Back to black (2006). De hecho, posiblemente fue la cantante más popular de la escena negra al término de la primera década del siglo XXI. Lo positivo es que éste es uno de esos casos en los que el éxito estuvo acompañado por una propuesta interesante. Fue una buena intérprete y una estimable compositora, y aunque como letrista no mostró una gran imaginación, poseía una asombrosa capacidad para convertir experiencias personales de índole cotidiana en canciones que funcionan.

Miembro de la National Youth Jazz Orchestra durante su juventud, Winehouse firmó con 19 Management de Simon Fuller en 2002 y pronto grabó varias canciones antes de firmar un acuerdo de publicación con EMI. También formó una relación de trabajo con el productor Salaam Remi a través de estos editores discográficos. El álbum debut de Winehouse, Frank, fue lanzado en 2003. Muchas de las canciones del álbum fueron influenciadas por el jazz y, aparte de dos versiones, fueron co-escritas por Winehouse. Frank fue un éxito de crítica en Reino Unido y fue nominado para el Premio Mercury. La canción Stronger than me le valió el Premio Ivor Novello a la Mejor canción contemporánea de la Academia Británica de Compositores, Compositores y Autores.

Winehouse lanzó su siguiente álbum, Back to black, en 2006, que se convirtió en un éxito internacional y uno de los álbumes más vendidos en la historia de Reino Unido. En los Brit Awards de 2007 fue nominada para Álbum británico del año, y recibió el premio a Artista solista femenina británica. La canción Rehab le valió un segundo Premio Ivor Novello. En la 50ª edición de los Premios Grammy en 2008, ganó cinco premios, empatando el récord de la mayor cantidad de victorias de una artista femenina en una sola noche (logrado antes por Lauryn Hill, Norah Jones, Alicia Keys y Beyoncé) y convirtiéndose en la primera mujer británica en ganar cinco Grammys, incluidos tres de los Premios Grammy General Field "Big Four": Mejor artista nuevo, Grabación del año y Canción del año (por Rehab), así como Mejor álbum vocal pop. La popularidad alcanzada acaparó la atención de los medios, que comenzaron a interesarse e inmiscuirse en su agitada vida personal.

Winehouse
fue acreditada como una influencia detonante para el ascenso de la popularidad de mujeres dedicadas a la música, en particular del soul, y por fortalecer la música británica, siendo una de las pocas cantantes de soul contemporáneas que han influido fuertemente en la industria musical. También recibió atención de los medios por causas ajenas a su voz. Su estilo distintivo, sus tatuajes y su peinado beehive la convirtieron en motivo de inspiración para algunos diseñadores de moda, como Karl Lagerfeld.

Winehouse tenía una fuerte adicción a las drogas y el alcohol, y sus complicaciones médicas derivadas de su comportamiento autodestructivo fueron fuente de titulares en las noticias desde 2007. Murió de intoxicación etílica el 23 de julio de 2011, a la edad de 27 años. Después de su muerte, Back to black se convirtió temporalmente en el álbum más vendido de Reino Unido del siglo XXI. VH1 clasificó a Winehouse en el puesto 26 en su lista de las 100 mejores mujeres en la música.

Amy Jade Winehouse
nació en 1983 en el Chase Farm Hospital en Gordon Hill, Enfield, de padres judíos. Su padre, Mitchell ‘Mitch’ Winehouse, era instalador de paneles de ventanas y taxista; su madre, Janis Winehouse (de soltera Seaton), era farmacéutica y tenía esclerosis múltiple. El tatarabuelo de Amy, Harris Winehouse, emigró de Minsk, Bielorrusia, a Londres en 1891. Tenía un hermano mayor, Alex (nacido en 1979), y la familia vivía en el área de Southgate de Londres, donde asistió a la Escuela Primaria Osidge. Winehouse asistió a una escuela dominical judía cuando era niña. Durante una entrevista después de su ascenso a la fama, expresó su rechazo hacia la escuela diciendo que solía rogarle a su padre que le permitiera no ir y que no aprendió nada sobre ser judía yendo de todos modos. En la misma entrevista, Winehouse dijo que sólo iba a una sinagoga una vez al año en Yom Kippur"por respeto".

Muchos de los tíos maternos de Winehouse eran músicos profesionales de jazz. La abuela paterna de Amy, Cynthia, era cantante y salía con el saxofonista de jazz inglés Ronnie Scott. Ella y los padres de Amy influyeron en el interés de Amy en el jazz. Su padre, Mitch, a menudo le cantaba canciones de Frank Sinatra, y cada vez que la castigaban en la escuela, cantaba Fly me to the Moon antes de ir a la directora para que la regañaran. En casa, escuchó y absorbió la selección de grandes de sus padres: Dinah Washington, Ella Fitzgerald y Frank Sinatra, entre otros. Sin embargo, en su adolescencia, se sintió atraída por el espíritu rebelde de TLC, Salt-N-Pepa y otros grupos estadounidenses de R&B y hip-hop de la época. Los padres de Winehouse se separaron cuando ella tenía 9 años, y ella vivió con su madre y se quedó con su padre y su novia en Hatfield Heath, Essex, los fines de semana.

En 1992, su abuela Cynthia sugirió que Amy asistiera a la Escuela de Teatro Susi Earnshaw, donde iba los sábados para continuar su educación vocal y aprender a bailar claqué. Asistió a la escuela durante cuatro años y fundó un grupo de rap de corta duración llamado Sweet 'n' Sour, con Juliette Ashby, su amiga de la infancia, antes de buscar capacitación a tiempo completo en la Escuela de Teatro Sylvia Young. Varios años más tarde se informó que Winehouse había sido expulsada a los 14 años por "no aplicarse" y también por hacerse un piercing en la nariz, pero estas afirmaciones fueron negadas por Sylvia Young: "Ella cambió de escuela a los 15 años ... He oído que se dijo que fue expulsada; eso no sucedió. Nunca habría expulsado a Amy". Mitch Winehouse también negó las afirmaciones. En 1997 apareció en un episodio de The Fast Show, junto con otros estudiantes de la escuela de Sylvia Young. Más tarde asistió a la Mount School, Mill Hill y a la BRIT School en Selhurst, Croydon, abandonando la escuela a los 16 años. Los instintos rebeldes surgieron a mediados de su adolescencia: a los 16 años, había adquirido su primer tatuaje y estaba fumando cannabis. "Mis padres se dieron cuenta de que haría lo que quisiera, y eso fue todo, realmente", dijo más tarde.

Después de tocar con la guitarra de su hermano Alex, Winehouse compró la suya propia cuando tenía 14 años y comenzó a escribir música poco después. Poco después comenzó a trabajar para ganarse la vida, como periodista de entretenimiento para la World Entertainment News Network y también cantando con el grupo local Bolsha Band. En julio de 2000, se convirtió en la vocalista femenina destacada de la National Youth Jazz Orchestra. Fue influenciada por Sarah Vaughan y Dinah Washington, a esta última ya la estaba escuchando en casa. El mejor amigo de Winehouse, el cantante de soul Tyler James, envió su cinta demo a una persona de A&R, que quedó impresionada. "Era diferente a todo lo que había pasado por mi radar", dijo el compositor Felix Howard, quien luego colaboró con Winehouse en Frank.

Winehouse
firmó con 19 Management de Simon Fuller (el hombre detrás de American Idol) en 2002 y se le pagó 250 libras por semana contra las ganancias futuras. Mientras era formada por la compañía de management, Winehouse se mantuvo como un secreto de la industria discográfica, aunque era una cantante regular de estándares de jazz en el Cobden Club. Su futuro representante de A&R en Island, Darcus Beese, supo de ella por accidente cuando el gerente de los Lewinson Brothers le mostró algunas producciones de sus clientes, que presentaban a Winehouse como vocalista clave. Cuando le preguntó quién era la cantante, el gerente le dijo que no se le permitía decirlo. Habiendo decidido que él quería ficharla, le tomó varios meses preguntar a Beese para que finalmente descubriera quién era la cantante. Sin embargo, Winehouse ya había grabado varias canciones y firmado un contrato de publicación con EMI en ese momento. Por aquella época formó una relación de trabajo con el productor Salaam Remi a través de estos editores de discos.

Beese presentó a Winehouse a su jefe, Nick Gatfield; el jefe de Island compartió su entusiasmo por fichar a la joven artista. Winehouse firmó con Island, ya que el interés rival en ella había comenzado a construirse con representantes de EMI y Virgin comenzando a hacer movimientos. Beese le dijo a HitQuarters que consideró que la emoción por una artista que era una estrella pop atípica para la época se debía a una reacción violenta contra los programas de música de la televisión de reality show, que incluía audiencias hambrientas de jóvenes talentos frescos y genuinos.

El álbum debut de Winehouse, Frank (titulado así por su admiración a Frank Sinatra), fue lanzado en octubre de 2003. Producido principalmente por Salaam Remi, muchas canciones fueron influenciadas por el jazz y, aparte de dos versiones, Winehouse co-escribió cada canción. El álbum recibió elogios de la crítica destacando la "mirada fría y crítica" en sus letras. La voz de Winehouse fue comparada con las de Sarah Vaughan y Macy Gray, entre otros. Sin embargo, Amy se mostró insatisfecha con el elegante empaque y los arreglos del álbum. "Ya ni siquiera puedo escuchar a Frank", le dijo a The Sun en 2006. "De hecho, nunca he podido".

El álbum entró en la parte superior de la lista de álbumes de Reino Unido en 2004 cuando fue nominado para los Brit Awards en las categorías de British female solo artist y British urban act. Después logró ventas de Disco de platino. Más tarde, en 2004, ella y Remi ganaron el Premio Ivor Novello a la Mejor canción contemporánea, por su primer single juntos, Stronger than me. El álbum también fue preseleccionado para el Mercury Music Prize 2004. En el mismo año, actuó en el Festival de Glastonbury – Jazzworld, el V Festival y el Festival Internacional de Jazz de Montreal. Después del lanzamiento del álbum, Winehouse comentó que estaba "sólo un 80 por ciento detrás [del] álbum" porque Island Records había anulado sus preferencias en la inclusión de las canciones y mezclas. Los siguientes singles del álbum fueron Take the box, In my bed/You sent me flying y Pumps/Help yourself. Durante este tiempo conoció a su futuro esposo, Blake Fielder-Civil, quien trabajaba en la periferia del negocio de la música como asistente en grabaciones de vídeo. La atracción fue aparentemente instantánea, al menos por parte de Winehouse, y cuando Fielder-Civil terminó la relación después de unos meses, ella vertió su depresión en canciones que se convertirían en Back to black.

Después del lanzamiento de su primer álbum influenciado por el jazz, el enfoque de Winehouse cambió a los grupos de chicas de las décadas de 1950 y 1960. Mitch Winehouse relata en Amy, my daughter lo fascinante que fue ver su proceso: su perfeccionismo en el estudio y cómo ponía lo que había cantado en un CD y lo tocaba en su taxi afuera para saber cómo la mayoría de la gente escucharía su música. En mayo de 2006, las canciones demo de Winehouse como You know I'm no good y Rehab aparecieron en el programa de radio de Mark Ronson en Nueva York en East Village Radio. Éstas fueron algunas de las primeras canciones nuevas tocadas en la radio después del lanzamiento de Pumps y ambas estaban programadas para aparecer en su segundo álbum. El álbum de 11 canciones co-escritas por Amy, completado en cinco meses, fue producido en su totalidad por Salaam Remi y Ronson, con los créditos de producción divididos entre ellos, y disfrutó del acompañamiento de The Dap Kings, destacado conjunto de funk/soul que llevaba varios años realizando esta misma función con Sharon Jones, y también la acompañron n su gira. Ronson dijo en una entrevista de 2010 que le gustaba trabajar con Winehouse porque ella era contundente cuando no le gustaba su trabajo. Ella a su vez pensó que cuando se conocieron, él era un ingeniero de sonido y que ella estaba esperando un hombre mayor con barba.

La promoción de Back to black pronto comenzó y, a principios de octubre de 2006, el sitio web oficial de Winehouse se relanzó con un nuevo diseño y clips de canciones inéditas. Back to black fue lanzado en Reino Unido en octubre de 2006, obteniendo buena recepción tanto comercial como crítica. Llegó al número 1 en el UK Albums Chart durante dos semanas en enero de 2007, cayendo y luego volviendo a subir durante varias semanas en febrero. En Estados Unidos, entró en el número 7 en Billboard 200. Fue el álbum más vendido en Reino Unido de 2007, vendiendo 1,85 millones de copias a lo largo del año. Back to black tuvo un éxito rotundo, y una crítica favorable que le brindó numerosas comparaciones con la “era Motown de R&B”. El jazz-lite que caracterizaba a Frank había sido suplantado por un R&B chispeante, canciones inmediatamente tarareables y, lo que es más importante, la actuación de toda una vida de Winehouse, que cantó como si su corazón estuviera dañado irreparablemente. En las letras reflejaba su cínica visión de las relaciones afectivas y su particular inmersión en el submundo de las drogas y el alcoholismo. Así, en el single Rehab dejaba bien claro que no iba a ser fácil reconducirla por la senda de la templanza: "Ellos tratan de que vaya a rehab [rehabilitación] / pero yo digo «no, no, no»". O también: "Bien sé que voy a perder a mi chico, / así que siempre tengo una botella cerca". No era el mejor ejemplo para los millones de adolescentes que muy pronto iban a consumir su música. La aclamación de la crítica se amontonó en él: "Uno de los grandes CD innovadores de nuestro tiempo ... cuando esta señora canta sobre el amor, quiere remarcar cada palabra", dijo la revista estadounidense Entertainment Weekly. La revista Rolling Stone dijo que, en este álbum, Winehouse desprendía la fuerza de los intérpretes de indie y de hip hop. La revista anglosajona People afirmó que, “Back to black es un disco mejor cada vez que lo escuchamos”. The New Statesmen remarcó que este segundo trabajo era mejor que el primero, refiriéndose a él como “un impresionante trabajo de soul”.

El primer single lanzado del álbum fue Rehab producido por Ronson. La canción alcanzó el Top ten en Reino Unido y Estados Unidos. La revista Time nombró a Rehab la Mejor canción de 2007. La canción relata el momento en que la compañía de Fuller trató de obligarla a ingresar a un centro de tratamiento. "Fui [a rehabilitación], durante sólo 15 minutos", le dijo a The Sun. "Entré y dije: 'Hola' y le expliqué que bebo porque estoy enamorada y he... arruinado la relación. Luego salí". El escritor Josh Tyrangiel elogió a Winehouse por su confianza, diciendo: "Ella es habladora, divertida, sensual y muy posiblemente loca" y "Es imposible no dejarse seducir por su originalidad. Combínalo con la producción de Mark Ronson que hace referencia a cuatro décadas de música soul sin arrancarla ni una sola vez, y tendrás la mejor canción de 2007". El segundo single del álbum y el primer single en Estados Unidos, You know I'm no good, fue lanzado en enero de 2007 con un remix con voces de rap de Ghostface Killah. Finalmente alcanzó el número 18 en la lista de singles de Reino Unido. La canción principal, Back to black, fue lanzada en Reino Unido en abril de 2007 y alcanzó el número 25, pero tuvo más éxito en toda Europa continental. Tears dry on their own Love is a losing game también fueron lanzados como singles, pero no lograron alcanzar el mismo nivel de éxito.

Una edición de lujo de Back to black también fue lanzada en noviembre de 2007 en Reino Unido. El disco extra, Back to black: B-side, presentaba caras B, rarezas y canciones en vivo, así como Valerie. El DVD debut de Winehouse, I told you I was trouble: Live in London, fue lanzado el mismo día en Reino Unido y Estados Unidos. Incluyó un set en vivo grabado en el Shepherd's Bush Empire de Londres y un documental de 50 minutos que trazaba la carrera de la cantante en los últimos cuatro años. Frank fue lanzado en Estados Unidos en noviembre de 2007 con críticas positivas. El álbum debutó en el número 61 en la lista Billboard 200. Además de su propio álbum, colaboró con otros artistas en singles. Winehouse fue vocalista en la canción Valerie en el álbum en solitario de Ronson, Version. La canción alcanzó el número 2 en Reino Unido, tras su lanzamiento en octubre. Valerie fue nominada para un Brit Award 2008 por Single británico del año. Su trabajo con la ex-SugababeMutya Buena, B boy baby, fue lanzado en diciembre de 2007. Sirvió como el cuarto single del álbum debut de Buena, Real girl. Winehouse también estaba en conversaciones para trabajar con Missy Elliott para su álbum Block party.

Winehouse promovió el lanzamiento de Back to black con actuaciones principales a finales de 2006, incluyendo un concierto benéfico de Little Noise Sessions en la Union Chapel en Islington, Londres. En diciembre de 2006, Winehouse apareció en el Annual Hootenanny de Jools Holland e interpretó una versión de I heard it through the grapevine de Marvin Gaye junto con Paul Weller y la Rhythm and Blues Orchestra de Holland. También interpretó Monkey man de Toots and The Maytals. A petición suya, el actor Bruce Willis presentó a Winehouse antes de su interpretación de Rehab en los MTV Movie Awards de 2007 en Universal City, California, en junio de 2007. Durante el verano de 2007, actuó en varios festivales, incluyendo el Festival de Glastonbury y Lollapalooza en Chicago.

El resto de su gira, sin embargo, no fue tan bien. En noviembre de 2007, la noche de apertura de una gira de 17 actuaciones se vio empañada por abucheos y huelgas en el National Indoor Arena en Birmingham. Un crítico del Birmingham Mail dijo que fue "una de las noches más tristes de mi vida... Vi a una artista sumamente talentosa reducida a lágrimas, tropezando alrededor del escenario y, imperdonablemente, insultando a la audiencia". Otros conciertos terminaron de manera similar, con, por ejemplo, los fans en su actuación en Hammersmith Apollo en Londres diciendo que "parecía altamente intoxicada en todo momento", hasta que anunció en noviembre de 2007 que sus actuaciones y apariciones públicas serían canceladas durante el resto del año, citando el consejo de su médico de tomarse un descanso completo. Un comunicado emitido por el promotor de conciertos Live Nation culpó a "los rigores involucrados en las giras y la intensa tensión emocional a la que Amy ha estado sometida en las últimas semanas" por la decisión. Mitch Winehouse escribió sobre su nerviosismo antes de las actuaciones públicas en su libro de 2012, Amy, my daughter. En enero de 2008, Back to black ocupó la posición número 1 en las listas paneuropeas de Billboard por tercera semana consecutiva.

En febrero de 2008, Winehouse recibió cinco premios Grammy, ganando en las siguientes categorías: Grabación del año, Canción del año, Mejor interpretación vocal pop femenina por el single Rehab y Mejor álbum vocal pop. La cantante también ganó un Grammy como Mejor nueva artista, lo que le valió una entrada en la edición de 2009 del Libro Guinness de los Récords por el mayor número de premios Grammy ganados por una artista femenina británica. Además, Back to black fue nominado para Álbum del año, premio que consiguió Herbie Hancock con River: The Joni letters. El trabajo de Ronson con ella ganó el Premio Grammy al Productor del año, en la categoría no clásica. Terminó su discurso de aceptación para el Disco del año con: "Esto es para Londres porque Camden Town no se está quemando", en referencia al incendio de Camden Market en 2008. Interpretando You know I'm no good y Rehab vía satélite desde los Riverside Studios de Londres a las 3 a.m. hora de Reino Unido, no pudo estar en la ceremonia en Los Ángeles ya que su aprobación de visado no se había procesado a tiempo.

Después de los Grammy, las ventas del álbum aumentaron, catapultando a Back to black al número 2 en Billboard 200 de Estados Unidos, después de que inicialmente alcanzara su punto máximo en la 7ª posición. En febrero de 2008, Winehouse actuó en los Brit Awards 2008 en Earls Court en Londres, interpretando Valerie con Mark Ronson, seguido de Love is a losing game. Instó a la multitud a "hacer algo de ruido por mi Blake". Una edición especial de lujo de Back to black encabezó las listas de álbumes de Reino Unido en marzo de 2008. Mientras tanto, la edición original del álbum se clasificó en el número 30 en su semana 68 en las listas, mientras que Frank llegó al número 35.

En la semana del 26 de julio de 2011, después de la muerte de Winehouse, Frank, Back to black y Back to black-EP entraron nuevamente en Billboard 200 en Estados Unidos, en el número 57, 9 y 152, respectivamente. Back to black alcanzó el puesto número 4 a la semana siguiente. También encabezó la lista Digital albums, y fue el 2º mejor vendedor en iTunes en la misma semana. Rehab volvió a entrar y lideró la lista Digital songs con ventas de 38.000 copias. También alcanzó el 5º puesto en Billboard Hot 100.

Por entonces, Amy era una de las artistas más populares del mundo y, además de ser carne de tabloides, sus apariciones en los medios eran constantes entre 2007 y 2009. Su repercusión favoreció la venta de sus álbumes, incluyendo su debut, Frank, lanzado internacionalmente a finales de 2007, pero la presión no parece que fuese beneficiosa para su frágil salud, física y mental. Problemas con la justicia y con las drogas, especulaciones sobre sus hábitos y poco saludable aspecto físico, conciertos cancelados..., fueron la norma en esos años, en los que parecía que cada noticia se traducía automáticamente en ventas de discos.

En París, interpretó lo que se describió como un set de "40 minutos bien ejecutado" en la apertura de una boutique de Fendi a principios de marzo. Para el mes de marzo, el álbum había vendido un total de 2,5 millones de copias, se habían vendido 318 mil copias en las diez semanas anteriores, colocando el álbum entre los 10 álbumes más vendidos de Reino Unido del siglo XXI por primera vez. En abril, Back to black estaba en la primera posición de las listas paneuropeas por sexta semana consecutiva y decimotercera semana agregada. Amy Winehouse – The girl done good: a documentary review, un DVD de 78 minutos, fue lanzado en abril de 2008. El documental presentaba entrevistas con quienes la conocieron a una edad temprana, personas que la ayudaron a alcanzar el éxito, expertos en música de jazz y especialistas en música y cultura pop.

En los Premios Ivor Novello 2008 en mayo, Winehouse se convirtió en la primera artista en recibir dos nominaciones para el premio principal: Mejor canción musical y líricamente. Ganó el premio por Love is a losing game y fue nominada por You know I'm no good. Rehab, una ganadora del premio Novello a la Mejor canción contemporánea en 2006, también recibió una nominación en 2008 por la Canción británica más vendida. Winehouse también fue nominada para un MTV Europe Music Award 2008 en la categoría de Actuación del año.

Aunque su padre, su mánager y varios miembros de su equipo de gira trataron de disuadirla, Winehouse actuó en el festival Rock in Rio Lisboa en Portugal en mayo de 2008. Aunque el set estaba plagado de inconvenientes como una llegada tardía y problemas con su voz, la multitud la tomó con ella. Además de su propio material realizó dos covers especiales. Winehouse actuó en el concierto de Nelson Mandela en el 90th Birthday Party en el Hyde Park de Londres en junio de 2008, y al día siguiente en el Festival de Glastonbury. En julio, en el Festival de Oxegen en Irlanda, interpretó un bien recibido set de 50 minutos que fue seguido al día siguiente por un set de 14 canciones en T in the Park.

En agosto tocó en el escenario Staffordshire del V Festival, y al día siguiente tocó en el de Chelmsford del festival. Los organizadores dijeron que Winehouse atrajo a las mayores multitudes del festival. La reacción de la audiencia fue reportada como mixta. En septiembre, fue la cabeza de cartel del sábado de Bestival, donde su actuación fue descrita como pulida, terminada por un toque de queda ya que el espectáculo se retrasaba, después de que Winehouse comenzara una hora tarde, y marchase enfadada fuera del escenario.

Un clip de la música de Winehouse se incluyó en el área "Roots and Influences" que analizó las conexiones entre diferentes artistas en el Salón de la Fama del Rock and Roll Annex NYC, que se inauguró en diciembre de 2008. Un hilo comenzó con Billie Holiday, continuó con Aretha Franklin y Mary J. Blige, y luego terminó con Winehouse. Back to black fue el séptimo álbum más vendido del mundo en 2008. Las ventas del álbum significaron que el rendimiento en el mercado de la división de música grabada de Universal Music no cayó a los niveles experimentados por el mercado musical en general.

En una encuesta de 2009 de residentes estadounidenses realizada para VisitBritain por Harris Interactive, una quinta parte de los participantes indicaron que habían escuchado la música de Winehouse durante el año anterior. Actuó con Rhythms del Mundo en su versión de la canción de Sam CookeCupid para un álbum benéfico Artists Project Earth lanzado en julio de ese año.

Para 2009, su matrimonio con Blake Fielder-Civil había terminado en divorcio, había sido arrestada repetidamente por cargos de asalto y/o delitos de orden público, y sus luchas con el abuso de sustancias y problemas de salud mental se desarrollaron trágicamente en la prensa. Las actuaciones públicas se convirtieron en desastres incoherentes, el peor de ellos publicado en sitios para compartir vídeos de visionado público.

Winehouse y Ronson contribuyeron con una versión de It's my party de Lesley Gore al álbum tributo a Quincy Jones, Q soul bossa nostra, lanzado en noviembre de 2010. Ella había acordado formar un grupo con el batería Questlove de The Roots, pero sus problemas para obtener un visado retrasaron su trabajo juntos. Salaam Remi ya había creado material con Winehouse como parte del proyecto. Según The Times, Universal Music la presionó para obtener nuevo material en 2008, pero hasta septiembre de ese año no había estado cerca de un estudio de grabación. A finales de octubre, el portavoz de Winehouse fue citado diciendo que Winehouse no había recibido una fecha límite para completar su tercer álbum, para el cual estaba aprendiendo a tocar la batería.

En mayo de 2009, Winehouse volvió a actuar en un festival de jazz en Santa Lucía en medio de aguaceros torrenciales y dificultades técnicas. Durante su set, se informó que estaba inestable de pie y tenía problemas para recordar las letras. Se disculpó con la multitud por estar "aburrida" y terminó el set en medio de una canción. Durante su estancia en Santa Lucía, sin embargo, trabajó en nueva música con Remi. En agosto de ese año Winehouse cantó con los Specials en el V Festival, en sus canciones You're wondering now y Ghost town.

Island afirmó que un nuevo álbum se lanzaría en 2010. El copresidente de IslandDarcus Beese dijo: "He escuchado un par de demos de canciones que me han dejado absolutamente impresionado". En julio de 2010, Winehouse fue citada diciendo que su próximo álbum sería lanzado a más tardar en enero de 2011, diciendo: "Va a ser muy similar a mi segundo álbum, donde hay muchas cosas de jukebox y canciones que son ... solo jukebox, de verdad". Ronson, sin embargo, dijo en ese momento que no había comenzado a grabar el álbum. Interpretó Valerie con Ronson en el estreno de una película, pero olvidó algunas de las letras de la canción. En octubre, Winehouse interpretó un set de cuatro canciones para promocionar su línea de moda. En diciembre de 2010, tocó un concierto de 40 minutos en una fiesta de oligarcas rusos en Moscú, con el magnate seleccionando a mano las canciones.

En enero de 2011, Winehouse ofreció cinco actuaciones en Brasil, con las actuaciones de apertura de Janelle Monáe y Mayer Hawthorne. Al mes siguiente interrumpió una actuación en Dubai después de los abucheos de la audiencia. Se informó que Winehouse estaba cansada, distraída y "ebria" durante la actuación.

En junio de 2011, Winehouse comenzó su gira europea de doce etapas en Belgrado. Los medios locales describieron su actuación como un escándalo y un desastre; fue abucheada fuera del escenario debido a que aparentemente estaba demasiado borracha para actuar. El ministro de Defensa serbio, Dragan Šutanovac, calificó las actuaciones de Winehouse como "una gran vergüenza y una decepción". Se informó que no podía recordar la ciudad en la que se encontraba, las letras de sus canciones o los nombres de los miembros de su banda. La prensa local también afirmó que Winehouse fue obligada a actuar por sus guardaespaldas, quienes no le permitieron abandonar el escenario cuando intentó hacerlo. Después se retiró de las actuaciones en Estambul y Atenas, que habían sido programadas para la semana siguiente. Días después se anunció que había cancelado todos los shows de su gira y que se le daría "el tiempo que sea necesario" para recuperarse.

La última aparición pública de Winehouse tuvo lugar en Camden's Roundhouse el 20 de julio de 2011, cuando hizo una aparición sorpresa en el escenario para apoyar a su ahijada, Dionne Bromfield, que estaba cantando Mama said con The Wanted. Winehouse murió tres días después. Su última grabación fue a dúo con el cantante estadounidense Tony Bennett para su álbum Duets II, que fue lanzado en septiembre de 2011. Su single del álbum, Body and soul, fue lanzado una semana antes en MTV y VH1 para conmemorar lo que habría sido su cumpleaños número 28.

Winehouse
se unió a una campaña para detener la construcción de un bloque de apartamentos junto a la George Tavern, un famoso lugar de música del East End de Londres. Los partidarios de la campaña temían que el desarrollo residencial pusiera fin a la lucrativa línea lateral del lugar como una ubicación de películas y fotos, en la que se basaba para sobrevivir. Como parte de una campaña de concienciación sobre el cáncer de mama, Winehouse apareció en una fotografía reveladora para la edición de abril de 2008 de la revista Easy Living. Winehouse tenía una fortuna estimada de 10 millones de libras, situándola en el décimo lugar en la lista de The Sunday Times de 2008 de la riqueza de los músicos menores de 30 años. Al año siguiente, su fortuna había caído a un estimado de 5 millones de libras. Sus finanzas estaban a cargo de Mitch y Janis Winehouse. Se informó que ganó alrededor de 1 millón de libras cantando en dos fiestas privadas durante la Semana de la Moda de París. así como otro millón por actuar en una Galería de Arte de Moscú para el oligarca ruso Roman Abramovich. Winehouse prestó un vestido vintage utilizado en su vídeo para Tears dry on their own, así como un DVD para el British Music Experience, un nuevo museo dedicado a la historia de la música pop británica. El museo, ubicado en el O2 Arena de Londres, abrió sus puertas en marzo de 2009.

En enero de 2009, Winehouse anunció que estaba lanzando su propio sello discográfico. La primera artista en su discográfica Lioness Records fue la ahijada de 13 años de Winehouse, Dionne Bromfield. Su primer álbum, con versiones de discos clásicos de soul, fue lanzado en octubre de 2009. Winehouse era la cantante de acompañamiento en varias canciones del álbum y realizó coros para Bromfield en el programa de televisión de la BBCStrictly Come Dancing en octubre.

Winehouse y su familia fueron el tema de un documental de 2009 filmado por Daphne Barak titulado Saving Amy. Winehouse entró en una empresa conjunta en 2009 con EMI para lanzar una gama de papel de regalo y tarjetas de regalo que contenían letras de canciones de su álbum Back to black. En enero de 2010, un documental de televisión, My daughter Amy, se emitió en Channel 4. Saving Amy fue lanzado como un libro de bolsillo en enero de 2010.

Winehouse colaboró en una colección de moda de 17 piezas con la marca Fred Perry que fue lanzado a la venta en octubre de 2010. Según el director de marketing de Fred Perry, "tuvimos tres reuniones importantes de diseño en las que estuvo estrechamente involucrada en la selección del estilo del producto y la aplicación de detalles de tela, color y estilo", y dio "información crucial sobre la proporción, el color y el ajuste". La colección consistía en "looks de inspiración vintage que incluyen pantalones Capri, un vestido de bolos, una gabardina, faldas lápiz, un suéter argyle de línea larga y una camisa con cuello estampado en damero rosa y negro". A instancias de su familia, se lanzarían tres próximas colecciones, incluyendo la temporada otoño/invierno de 2012 que ella había diseñado antes de su muerte.

Entre los premios y reconocimientos por su álbum debut Frank, Winehouse obtuvo un Premio Ivor Novello de la Academia Británica de Compositores a la Mejor canción contemporánea (Stronger than me), una nominación al Brit Award a la Mejor artista solista femenina británica, y una inclusión en el libro de Robert Dimery de 2006, 1001 albums you must hear before you die. Su segundo álbum de estudio, Back to black, produjo numerosas nominaciones, incluyendo dos Brit Awards (Mejor álbum británico, y ganó el premio de Mejor artista solista femenina británica), seis Premios Grammy (incluyendo cinco victorias), cuatro premios Ivor Novello, cuatro MTV Europe Music Awards, tres MTV Video Music Awards, tres World Music Awards, y fue nominada para el Mercury Prize (Álbum del año) y un MOBO Awards (Mejor mujer de Reino Unido). Durante su carrera, Winehouse recibió 23 premios de 60 nominaciones.

Winehouse
era conocida por su voz de contralto profunda y expresiva y su mezcla ecléctica de géneros musicales, incluyendo soul (a veces etiquetado como soul de ojos azules y neo soul), rhythm and blues, y jazz. Garry Mulholland de la BBC llamó a Winehouse"el talento vocal preeminente de su generación". Según Cyril Cordor de AllMusic, fue una de las principales cantantes de Reino Unido durante la década de 2000; "tanto los fans como los críticos abrazaron su encanto rudo, su descarado sentido del humor y sus voces distintivamente conmovedoras y jazzísticas". En The Guardian, Caroline Sullivan escribió más tarde que "su idolatría de Dinah Washington y las Ronettes la distinguió de casi todos los cantantes pop recién acuñados de principios de la década de 2000; su voz excepcionalmente susceptible al desamor hizo el resto". Poco después de la muerte de Winehouse, varios críticos prominentes evaluaron el legado de la cantante: Maura Johnston de The Village Voice dijo: "Cuando estaba encendida, Winehouse tenía pocos compañeros: no era una saltadora de octavas como otras grandes divas del momento, pero su contralto tenía un chasquido que enriquecía incluso las sílabas más simples con un espectro completo de emoción"; Sasha Frere-Jones de The New Yorker proclamó: "Nadie puede igualar las transiciones únicas de Winehouse o sus frases completamente extrañas. Sonaba como una estrella del soul original de los años 60, desarrollada cuando el paisaje no tenía reglas. Pero ahora el tradicionalismo sin trabas está a la cabeza y su hermosa nota al pie de página se ha truncado. El soul estadounidense, a través de visionarios como Erykah Badu, Janelle Monae y Jill Scott, había seguido adelante. Pero Winehouse fue un buen pastor del pasado".

Por el contrario, Robert Christgau desestimó a Winehouse como "una auto-abusadora que se engrandece a sí misma y que se toma en serio porque hace una demostración de soul". En su opinión, la cantante "simuló la gravedad al ejecutar sus tendencias suicidas a través de una amalgama de estilos vocales afroamericanos del siglo 20: las diapositivas, los gruñidos y las protestas melismáticas que para muchos maduros son ahora los únicos significantes confiables de la sustancia pop".

En febrero de 2012, Winehouse ocupó el puesto 26 en la lista de las 100 mejores mujeres en la música de VH1. En marzo de 2017, el cantautor Bob Dylan dijo que estaba disfrutando escuchando el último disco de Winehouse (Back to black), y la llamó "la última individualista real".

El mayor amor de Winehouse fueron los grupos de chicas de la década de 1960. Su peluquero, Alex Foden, tomó prestado su peinado de colmena "instantáneamente reconocible" (un tejido) y tomó prestado su maquillaje Cleopatra de las Ronettes. Su imitación fue tan exitosa, como informa The Village Voice: "Ronnie Spector, quien, se podría argumentar, casi inventó el estilo de Winehouse antes de ella cuando subió al escenario en el Brooklyn Fox Theater con sus compañeros Ronettes hace más de 40 años, estaba tan sorprendida por una foto de Winehouse en el New York Post que exclamó: "No la conozco, nunca la conocí, y cuando vi esa foto, pensé: '¡Esa soy yo!' Pero luego descubrí, no, ¡es Amy! No tenía puestas mis gafas".

El reportero de estilo del New York Times, Guy Trebay, discutió la multiplicidad de influencias en el estilo de Winehouse después de su muerte. Trebay señaló que "su elegante esposo, Blake Fielder-Civil, puede haber influido en su apariencia". Además, Trebay observó: “Fue un almanaque de 5-3 pies de referencia visual, más famoso por Ronnie Spector de las Ronettes, pero también por la cantante de soul británica blanca Mari Wilson, menos famosa por su sonido que por su colmena; al dios punk Johnny Thunders...; a los feroces polluelos de la casa del consejo ... (ver: pasarelas de Dior y Chanel, 2007 y 2008) ... a un linaje de chicas malas, que se extiende desde Cleopatra hasta Lulu de Louise Brooks e incluyendo Salt-n-Pepa, hasta irresistibles trampas para hombres que siempre parecían llegar al mismo desafortunado final”.

El ex editor de Rolling Stone, Joe Levy, quien la había publicado en la portada de la revista, lo observó de esta manera: “así como su mejor música se basó en el sampling, ensamblando lamidos sónicos y fragmentos estilísticos tomados de Motown, Stax, punk y hip-hop temprano, su estilo personal también era un conocido collage. Hubo un cierto momento en los años 90 en el que, si te dirigías al centro y girabas a la izquierda, todas las chicas se parecían a Bettie Page. Pero no hicieron lo que hizo Winehouse, mezclando a Bettie Page con Brigitte Bardot y agregando ese poco de Ronnie Spector”.

El uso de Winehouse de lápiz labial rojo audaz, cejas gruesas y delineador de ojos profuso vino de latinas que vio en Miami en su viaje allí para trabajar con Salaam Remi en Back to black. Su aspecto fue repetidamente denigrado por la prensa británica. Al mismo tiempo que los Premios NME nominaron a Winehouse en las categorías de Mejor artista solista y Mejor DVD de música en 2008, y la premiaron con el de Peor intérprete vestido. Winehouse también ocupó el puesto número 2 en la 48ª lista anual de Richard BlackwellLas diez mujeres peor vestidas, detrás de Victoria Beckham.

La dicotómica imagen pública de Winehouse del éxito crítico y comercial frente a la agitación personal provocó importantes comentarios en los medios. El New Statesman llamó a Winehouse"una diva de boca sucia y con los pies en la tierra", mientras que Newsweek la calificó como "una tormenta perfecta de gatito sexual, talento crudo y mal control de los impulsos". Karen Heller con The Philadelphia Inquirer resumió la vorágine de esta manera: “sólo tiene 24 años con seis nominaciones al Grammy, cayendo de cabeza en el éxito y la desesperación, con un esposo codependiente en la cárcel, padres exhibicionistas con juicio cuestionable y los paparazzi documentando su angustia emocional y física. Mientras tanto, el alto diseñador Karl Lagerfeld se apropia de su estilo despeinado y sus problemas alimenticios para comercializarlos a la élite mientras la proclama la nueva Bardot”.

En 2008, sus problemas con las drogas amenazaron su carrera. Como Nick Gatfield, el presidente de Island Records, jugó con la idea de lanzar a Winehouse"para lidiar con sus problemas", dijo: "es un reflejo de su estatus [en Estados Unidos] que cuando hojeas la cobertura televisiva [de los Grammy] es la imagen de ella que usan". Después de los Grammy, algunos cuestionaron si Winehouse debería haber sido honrada con los premios dados sus recientes problemas personales y de drogas, incluida Natalie Cole, quien presentó a Winehouse en la ceremonia y quien ella misma luchó contra problemas de abuso de sustancias mientras ganaba un Grammy al Mejor artista nuevo en 1975. A Winehouse se le impidió viajar y actuar en la ceremonia de los Premios Grammy en Estados Unidos debido a que no pasó una prueba de drogas. En un comentario periodístico, el director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Maria Costa, dijo que los supuestos hábitos de drogas de Winehouse y otras celebridades enviaron un mal mensaje "a otros que son vulnerables a la adicción" y socavan los esfuerzos de otras celebridades que intentan crear conciencia sobre los problemas en África, ahora que más cocaína consumida en Europa pasa por ese continente. El portavoz de Winehouse señaló que "Amy nunca ha dado una cita sobre drogas ni ha hecho alarde de ella de ninguna manera. Ha tenido algunos problemas y está tratando de mejorar. La ONU debería poner su propia casa en orden".

En enero de 2008, su sello discográfico declaró que creía que la amplia cobertura mediática que había recibido aumentaba las ventas de discos. En una encuesta realizada en abril de 2008 por Sky News, Winehouse fue nombrada la segunda mayor "heroína definitiva" por la población de Reino Unido en general, encabezando la votación para esa categoría de los encuestados menores de 25 años. La psicóloga Donna Dawson comentó que los resultados demostraron que mujeres como Winehouse que tenían "un cierto sentido de vulnerabilidad o han tenido que luchar contra alguna adversidad en sus vidas" recibieron reconocimiento.

En julio de 2008, el jefe de BBC Radio Scotland, Jeff Zycinski, declaró que la BBC, y los medios de comunicación en general, eran cómplices de socavar a celebridades, incluida Winehouse. Dijo que el interés público en el estilo de vida de la cantante no hacía que su estilo de vida fuera noticiable. Rod McKenzie, editor del programa Newsbeat de BBC Radio One, respondió: "Si tocas música [de Amy Winehouse] a un determinado grupo demográfico, esas mismas personas quieren saber qué está sucediendo en su vida privada. Si no lo cubres, estás insultando a los jóvenes pagadores de licencias". En The Scotsman, se citó a la cantante y compositora británica Lily Allen diciendo: "Conozco muy bien a Amy Winehouse. Y ella es muy diferente a lo que la gente la retrata como ser. Sí, a veces se sale de su mente con las drogas, pero también es una persona muy lista, inteligente, ingeniosa y divertida que puede mantenerlo unido. Simplemente no ves ese lado".

A lo largo de su vida, Winehouse donó su dinero, música y tiempo a muchas organizaciones benéficas, particularmente aquéllas preocupadas por los niños. Una vez fue nombrada "la artista más caritativa" por Pop World. Si bien este lado de su personalidad nunca fue bien conocido por el público en general, tanto en la comunidad artística como en la comunidad de caridad, fue conocida por su generosidad.

En 2008, Winehouse apareció desnuda en un número de la revista Easy Living para crear conciencia sobre el cáncer de mama. En 2009, apareció en un CD llamado Classics junto a músicos como los Rolling Stones, los Killers y muchos músicos cubanos para crear conciencia sobre el cambio climático. En marzo de 2011, Winehouse donó más de 20,000 libras en ropa a una tienda de caridad local en Londres.

Un hombre caribeño Julian Jean DeBaptiste reveló que Winehouse había pagado su cirugía urgente que costó 4,000 libras durante su estadía en Santa Lucía en 2009. "Me operaron en julio de 2009... costó una fortuna y Amy pagó por todo. Traté de agradecerle, pero ella simplemente me abrazó y me dijo que no dijera nada. Su generosidad me devolvió la vida".

Adele ha acreditado el éxito de Winehouse en hacer que su viaje y el de su compañera cantante británica Duffy a Estados Unidos fuese "un poco más suave". Lady Gaga le dio crédito a Winehouse por allanar el camino para su ascenso a la cima de las listas, explicando que Winehouse facilitó que las mujeres no convencionales tuvieran éxito pop convencional. Raphael Saadiq, Anthony Hamilton y John Legend dijeron: "Amy Winehouse fue producida por personas que querían crear un golpe de marketing. El lado positivo es que volvió a familiarizar a una audiencia con esta música y jugó un papel introductorio para otros. Esto revitalizó el género al superar el aspecto vintage".

Otros artistas que han acreditado a Winehouse como una influencia y/o por allanar el camino para ellos incluyen a Bruno Mars, Tove Lo, Jessie J, Emeli Sandé, Victoria Justice, Paloma Faith, Lana Del Rey, Sam Smith, Florence Welch, Halsey, Alessia Cara, Estelle, Daya, Jorja Smith, Lauren Jauregui y Billie Eilish.

Después del lanzamiento de Back to black, las compañías discográficas buscaron artistas femeninas con un sonido similar y músicas femeninas intrépidas y experimentales en general. Adele y Duffy fueron la segunda ola de artistas con un sonido similar al de Winehouse. Una tercera ola de mujeres músicos que ha surgido desde que se lanzó el álbum están lideradas por V V Brown, Florence and The Machine, La Roux y Little Boots. En marzo de 2011, el New York Daily News publicó un artículo atribuyendo la continua ola de artistas femeninas británicas que han tenido éxito en Estados Unidos a Winehouse y su ausencia. El editor de música de la revista Spin, Charles Aaron, fue citado diciendo que "Amy Winehouse fue el momento Nirvana para todas estas mujeres", "Todas se pueden rastrear hasta ella en términos de actitud, estilos musicales o moda". Según Keith Caulfield, manager de listas de Billboard, "Debido a Amy, o la falta de ella, el mercado pudo conseguir cantantes como Adele, Estelle y Duffy". "Ahora esas damas han traído a las nuevas, como Eliza Doolittle, Rumer y Ellie".

Después de la muerte de la cantante por intoxicación alcohólica en julio de 2011, la Fundación Amy Winehouse fue creada por la familia de Winehouse y lanzada el 14 de septiembre de 2011 (que habría sido el cumpleaños número 28 de Winehouse). Su objetivo es ayudar y trabajar con otras organizaciones benéficas para proporcionar apoyo de primera línea a los adultos vulnerables y a los jóvenes con problemas de adicción. Su oficina central se encuentra en el norte de Londres, pero también tiene una oficina en Nueva York (que opera bajo el nombre de The Amy Winehouse Foundation US). Tanto Jon Snow como Barbara Windsor son patrocinadores de la organización benéfica, y los embajadores incluyen a Keira Chaplin y Mica Paris. En octubre de 2015, Mark Ronson se convirtió en mecenas. El hermano de Amy, Alex, trabaja a tiempo completo para la fundación, habiendo renunciado a su carrera como periodista musical en línea.

La propia organización benéfica trabaja para prevenir los efectos del uso indebido de drogas y alcohol en los jóvenes y también tiene como objetivo apoyar, informar e inspirar a los jóvenes vulnerables y desfavorecidos para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial. En marzo de 2013, con la ayuda del ex-adicto Russell Brand, la Fundación lanzó el Programa de Resiliencia de la Fundación Amy Winehouse para escuelas de todo Reino Unido, que tiene como objetivo proporcionar una educación efectiva sobre las drogas, el alcohol y el tratamiento de problemas emocionales.

Las ganancias de Body & soul fueron destinadas a la fundación. La canción recibió el Grammy a Mejor artista pop dúo/Grupo de rendimiento en los premios Grammy número 54, en febrero de 2012. El padre de Winehouse recogió el premio en la ceremonia de entrega junto a la madre de Winehouse, Janis, diciendo: "No deberíamos estar aquí. Nuestra querida hija debería ser quien lo recibiera. Estas son las cartas que te reparten". También agregó al final del discurso: “Amy, Etta, Whitney, grandes mujeres están en el cielo”, ya que Etta James había fallecido semanas antes y Whitney Houston un día antes de los Grammy.

En diciembre de 2011 salió a la venta el primer álbum póstumo de la cantante, Lioness: hidden treasures, una recopilación que contenía covers y canciones inéditas grabadas a partir de 2002 (aunque algunos de los arreglos se grabaron después de su muerte). Previamente, se había publicado un primer single con el tema Body & soul, a dueto con Tony Bennett, y en noviembre de 2011 llegó al público el segundo single Our day will come, que había sido grabado en estudio en 2007. De este primer trabajo póstumo se vendieron en Reino Unido 194.000 copias en su primera semana, la más grande en ventas de la carrera de la cantante. También fue el cuarto álbum con mayor número de ventas en la primera semana de ventas de 2011, debutando en el primer puesto. En Estados Unidos, el álbum debutó en el número 5 en Billboard 200 con 144.000 unidades vendidas, por lo que es su más alta primera semana de ventas en el país. Después del lanzamiento del álbum, la canción Between the cheats, que iba a pertenecer a su tercer álbum de estudio, sirvió para la difusión de un rumor que trataba sobre la posibilidad de la publicación de un segundo disco del mismo estilo. Un año después del lanzamiento de Lioness llegaría At the BBC, un CD/DVD de lujo, disponible tanto como una caja de cuatro discos como una recopilación más pequeña de dos discos, que reunía todas sus actuaciones en vivo para la BBC. En febrero de 2019, Salaam Remi lanzó un álbum recopilatorio que incluía la canción Find my love, que era una colaboración póstuma entre Winehouse y el rapero Nas.

Una película documental, Amy (2015), dirigida por Asif Kapadia y producida por James Gay-Rees se estrenó en julio de 2015. La película cubre la vida de Winehouse, sus relaciones, sus luchas con el abuso de sustancias tanto antes como después de que su carrera floreciera, y que finalmente causó su muerte, y contenía entrevistas con amigos, familiares, colaboradores musicales y la cantante. La película recibió su estreno en el Festival de Cine de Cannes 2015 de mayo de ese año y ha sido revisada como "una obra maestra trágica", "brillante", "desgarradora" e "imperdible". La banda sonora del mismo nombre fue lanzada en octubre de 2015, junto con el DVD que incluía música presentada en el documental por el compositor de cine Antônio Pinto y canciones clásicas y algunas inéditas de Winehouse. La película fue muy aclamada y recibió varios reconocimientos, incluido el Premio de la Academia a la Mejor película documental en los Oscar 2016, la Mejor película musical en los Premios Grammy 2016, el BAFTA al Mejor documental, el MTV Movie Award al Mejor documental, además de una nominación al Premio BAFTA a la Mejor película británica. En octubre de 2017, el padre de Winehouse, Mitch, anunció que se estaba preparando un musical de West End/Broadway sobre Amy. Mitch Winehouse reveló la noticia en el evento Amy Winehouse Foundation Gala en Londres.

En octubre de 2018, se anunció que la familia de Winehouse había firmado un acuerdo con Monumental Pictures para hacer una película biográfica sobre su vida, que sería dirigida por Alison Owen y producida por Debra Hayward. La historia de Winehouse se adaptó para la pantalla grande por Geoff Deane, quien ha escrito las películas de comedia Kinky boots (2005) y It's a boy girl thing (2006). El proyecto estaba programado para comenzar a filmarse a principios de 2019 y los fondos se destinaron a la fundación.

El polémico holograma de Winehouse se anunció en octubre de 2018, con la intención de que regresara a los escenarios nuevamente con una gira mundial que se extendería durante tres años. El padre de la cantante firmó un contrato con la empresa Hologram BASE para recrear a Winehouse combinando la imitación de los movimientos de la artista por parte de un actor y añadiendo el sonido real de su voz. Mitch Winehouse aseguró que la recreación digital de su hija aparecería sobre el escenario junto con una banda tocando en directo, y describía los detalles, como que el holograma entraría y saldría del escenario o que podría dirigirse al público para dar las gracias entre las 15 canciones que compondrían el repertorio. Cabe destacar que los beneficios de la gira, según se indicó, fueron destinados por completo a la Fundación Amy Winehouse, que ayuda a jóvenes a superar sus adicciones.

Winehouse fue criada judía y expresó su orgullo de ser judía, aunque no era religiosa. Durante una entrevista, Winehouse dijo: "ser judía para mí se trata de estar juntos como una familia real. No se trata de encender velas y decir una bracha". Winehouse también actuó con frecuencia con un gran medallón de la Estrella de David. En 2013, en memoria de Winehouse, el Museo Judío de Londres organizó una exposición de artículos personales de Winehouse, co-dirigida por su hermano y su cuñada, titulada Amy Winehouse: a family portrait, que estuvo en exhibición entre julio y septiembre de 2013, y luego exhibida en San Francisco entre julio y noviembre de 2015. Los artículos de exhibición, como libros y música, se presentaron junto con subtítulos escritos por el hermano de Winehouse. El museo investigó sobre la llegada de su tatarabuelo paterno de Minsk en 1890, y cómo la familia finalmente se estableció en Londres, comenzando en trabajos de clase trabajadora antes de pasar gradualmente a trabajos de clase media. Winehouse tenía 14 tatuajes conocidos, incluyendo "Daddy's Girl" en su brazo izquierdo para su padre y una niña pin-up con el nombre "Cynthia" en su brazo derecho en memoria de su abuela judía.

Las batallas de Winehouse con el abuso de sustancias fueron objeto de mucha atención de los medios. En 2005, pasó por un período de consumo de alcohol, consumo excesivo de drogas y pérdida de peso. Las personas que la vieron durante el final de ese año y principios de 2006 reportaron un repunte que coincidió con la escritura de Back to black. Su familia cree que la muerte a mediados de 2006 de su abuela, que era una influencia estabilizadora, la llevó a la adicción. En agosto de 2007, Winehouse canceló una serie de espectáculos en Reino Unido y Europa, citando agotamiento y mala salud. Fue hospitalizada durante este período por lo que se informó como una sobredosis de heroína, éxtasis, cocaína, ketamina y alcohol. En varias entrevistas, admitió tener problemas con autolesiones, depresión y trastornos alimentarios.

Winehouse le dijo a una revista que las drogas eran las culpables de su hospitalización y que "realmente pensé que había terminado para mí entonces". Poco después, el padre de Winehouse comentó que cuando había hecho declaraciones públicas sobre sus problemas, estaba utilizando los medios de comunicación porque parecía la única manera de comunicarse con ella. En una entrevista con The Album Chart Show en la televisión británica, Winehouse dijo que era maníaco depresiva y no alcohólica, y agregó que eso sonaba como "una alcohólica en negación". Un reportero estadounidense escribió que Winehouse fue una "víctima de una enfermedad mental en una sociedad que no entiende ni responde a la enfermedad mental con gran efectividad".

En diciembre de 2007, el portavoz de Winehouse informó que la cantante estaba en un programa supervisado por un médico y estaba canalizando sus dificultades escribiendo mucha música. El tabloide británico The Sun publicó un vídeo de una mujer, supuestamente Winehouse, aparentemente fumando cocaína crack y hablando de haber tomado éxtasis y valium. El padre de Winehouse se trasladó con ella, e Island Records, su sello discográfico, anunció el abandono de los planes para una campaña de promoción estadounidense en su nombre. A finales de enero de 2008, Winehouse ingresó en un centro de rehabilitación para un programa de tratamiento de dos semanas.

En enero de 2008, el vídeo fue transmitido a la Policía Metropolitana, quien la interrogó unas semanas después. No se presentaron cargos. En marzo de 2008, el portavoz de Winehouse dijo que estaba "bien". Según los informes, su compañía discográfica creía que su recuperación seguía siendo frágil. A finales de abril de 2008, su comportamiento errático, incluida una acusación de agresión, causó temor de que sus esfuerzos de rehabilitación de drogas no hubieran tenido éxito. El padre y el manager de Winehouse buscaron después que la detuvieran bajo la Ley de Salud Mental de 1983. Su aparición despeinada durante y después de una noche de club programada en septiembre de 2008 provocó nuevos rumores de una recaída. Los fotógrafos fueron citados diciendo que parecía tener cortes en los brazos y las piernas.

Según su médico, Winehouse dejó de consumir sustancias ilegales en 2008. En una entrevista en octubre de 2010, hablando de su decisión de dejar las drogas, Winehouse dijo: "Literalmente me desperté un día y pensé: 'No quiero hacer esto más'". Sin embargo, el alcohol surgió como un problema, con Winehouse absteniéndose durante unas semanas y luego cayendo en el consumo abusivo de alcohol. Su médico dijo que Winehouse fue tratada con Librium por abstinencia de alcohol y ansiedad y se sometió a evaluaciones psicológicas y psiquiátricas en 2010, pero rechazó la terapia psicológica.

El guardaespaldas de Winehouse dijo que había llegado a su apartamento de Camden tres días antes de su muerte y vio que estaba algo intoxicada. Observó un consumo moderado de alcohol durante los días siguientes, y dijo que ella había estado "riendo, escuchando música y viendo televisión a las 2 a.m. el día de su muerte". A las 10 a.m. del 23 de julio de 2011, la observó acostada en su cama e intentó sin éxito despertarla. Esto no levantó muchas sospechas porque generalmente dormía hasta tarde después de una noche de fiesta. Según el guardaespaldas, poco después de las 3 p.m., la revisó nuevamente y la observó acostada en la misma posición que antes, lo que llevó a un nuevo control, en el que concluyó que no respiraba y no tenía pulso; dijo que llamó a los servicios de emergencia. A las 3:54 p.m., dos ambulancias fueron llamadas a la casa de Winehouse en Camden, Londres. Winehouse fue declarada muerta en la escena, y poco después la Policía Metropolitana confirmó la muerte. Su muerte a los 27 años provocó comparaciones de los medios con otras muertes de músicos a la misma edad, colectivamente llamadas el Club de los 27, la misma a la que murieron otra serie de reconocidos músicos como consecuencia, y en su gran mayoría, de sus problemas con el alcohol y las drogas: Robert Johnson, Brian Jones, Jimi Hendrix, Jim Morrison, Janis Joplin y Kurt Cobain son sus integrantes más relevantes. Su discográfica, Universal, hizo un comunicado público en el que declaraba: “Estamos profundamente afligidos en la pérdida repentina de una artista tan dotada y admirable”. Sus restos descansan en el Cementerio de Edgwarebury (Londres).

Después de que se anunció su muerte, aparecieron los medios de comunicación y los equipos de cámaras, mientras la multitud se reunía cerca de la residencia de Winehouse para presentar sus respetos. Los investigadores forenses entraron en el piso mientras la policía acordonaba la calle afuera; recuperaron una botella pequeña y dos grandes de vodka de su habitación. Después de su muerte, la cantante rompió su segundo récord mundial Guinness: por la mayor cantidad de canciones de una mujer que aparecieron simultáneamente en la lista de singles de Reino Unido, con ocho.

La investigación de un forense llegó a un veredicto de desgracia. El informe publicado en octubre de 2011 explicó que el contenido de alcohol en la sangre de Winehouse era de 416 mg por 100 ml (0,416%) en el momento de su muerte, más de cinco veces el límite legal de conducir bajo los efectos del alcohol. Según el forense, "Las consecuencias no deseadas de tales niveles potencialmente fatales provocaron su muerte súbita". El patólogo que realizó el examen post mortem, afirmó que 350 mg/dl era considerado un nivel fatal, es decir, que implicaba la muerte. El examen concluyó que los órganos vitales estaban en buen estado, pero que la artista tenía grandes cantidades de alcohol en el sistema, por lo que su respiración podría haberse detenido y habría terminado en un coma. Las pruebas toxicológicas no hallaron en su cuerpo sustancias ilegales cuando murió.

El sello discográfico de Winehouse, Universal Republic, emitió una declaración que decía en parte: "Estamos profundamente entristecidos por la repentina pérdida de un músico, artista e intérprete tan talentoso". Desde entonces, muchos artistas musicales han rendido homenaje a Winehouse, incluidos U2, M.I.A., Lady Gaga, Marianne Faithfull, Bruno Mars, Nicki Minaj, Keisha Buchanan, Rihanna, George Michael, Adele, Kelly Clarkson, Courtney Love, y la banda de punk rock Green Day, quien escribió una canción en su tributo titulada Amy. En su álbum Banga de 2012, la cantante Patti Smith lanzó This is the girl, escrita como homenaje a Winehouse. Mark Ronson dedicó su álbum número uno en Reino UnidoUptown special a Winehouse, declarando: "Siempre estoy pensando en ti e inspirado por ti". Winehouse no dejó testamento; su patrimonio fue heredado por sus padres. Los padres de Winehouse crearon la Fundación Amy Winehouse para prevenir el daño causado por el uso indebido de drogas entre los jóvenes; su hermano Alex es empleado.

En diciembre de 2012, las autoridades británicas reabrieron la investigación sobre la muerte de Winehouse. En enero de 2013, una segunda investigación confirmó que Winehouse murió de intoxicación accidental por alcohol. En una entrevista de junio de 2013, Alex Winehouse reveló su creencia de que el trastorno alimentario de su hermana, y la consiguiente debilidad física, fue la causa principal de su muerte: ”Sufría de bulimia muy grave. Eso no es, como una revelación, lo sabías con solo mirarla ... Ella habría muerto eventualmente, tal como iba, pero lo que realmente la mató fue la bulimia ... Creo que la dejó más débil y más susceptible. Si no hubiera tenido un trastorno alimentario, habría sido físicamente más fuerte”.

Familiares y amigos asistieron al funeral privado de Winehouse el 26 de julio de 2011 en el cementerio de Edgwarebury Lane, en el norte de Londres. Su madre y su padre, Janis y Mitch Winehouse, sus amigos cercanos Nick Grimshaw y Kelly Osbourne, el productor Mark Ronson, su ahijada Dionne Bromfield y su novio Reg Traviss estuvieron entre los asistentes al servicio privado dirigido por el rabino Frank Hellner. Su padre pronunció el elogio, diciendo: "Buenas noches, mi ángel, duerme bien. Mamá y papá te aman mucho". So far away de Carole King cerró el servicio con dolientes cantando. Más tarde fue incinerada en el crematorio Golders Green. La familia planeaba sentarse en un shiva de dos días. En septiembre de 2012, las cenizas de Winehouse fueron enterradas junto a las de su abuela, Cynthia Levy, en el cementerio de Edgwarebury Lane.

Los padres de Winehouse han escrito memorias sobre su hija y donaron las ganancias de ambos libros a la Fundación Amy Winehouse. En la introducción a la biografía de Mitch Winehouse, titulada Amy: my daughter (2012), explicó: "Además de ser su padre, también fui su amigo, confidente y asesor, no es que ella siempre tomara mi consejo, pero siempre me escuchó". Su madre Janis publicó Loving Amy: a mother's story, en 2014.

A finales de 2011, hubo informes de que el ex-novio de Winehouse, Reg Traviss, estaba desarrollando una película sobre ella. El padre de Winehouse, Mitch Winehouse, quien posee los derechos de autor de la música de su hija, dijo que no autorizaría el uso de su música para la película.

En 2018, se lanzó una película documental basada en el álbum de WinehouseBack to black, Amy Winehouse – Back to black. Contenía nuevas entrevistas, así como imágenes de archivo. Fue hecho por Eagle Vision y producido por Gil Cang. Lanzada en DVD en noviembre de 2018, la película presentaba entrevistas de los productores Ronson y Remi, que trabajaron mitad y mitad en el álbum, junto con los Dap Kings, el equipo de música de Remi, Ronnie Spector de los Ronettes y cercanos a Winehouse, incluidos Nick Shymansky, Juliette Ashby y Dionne Bromfield. La película estuvo acompañada por An intimate evening in London, imágenes de un espectáculo que Winehouse dio en Riverside Studios, Londres, en 2008. En febrero de 2019, Salaam Remi lanzó un álbum recopilatorio que incluyó la canción Find my love, una colaboración póstuma entre Winehouse y el rapero Nas. En 2021, se lanzó otra colección póstuma como exclusiva de vinilo de Record Store Day. Remixes recopiló cortes raros de toda su carrera, incluyendo tomas de Hot Chip y MJ Cole, así como versos invitados de artistas como Jay-Z y Ghostface Killah.

En 2020, se inauguró una exposición titulada Beyond black – The style of Amy Winehouse en el Museo Grammy de Los Ángeles. La exposición exploraba principalmente el estilo y la moda de Winehouse, mostrando sus atuendos, como sus icónicos vestidos, zapatos, accesorios para el cabello, su bolsa de maquillaje, así como las pertenencias personales de Winehouse, incluidos sus premios Grammy de 2008, letras escritas a mano, discos y vídeos caseros invisibles. La exposición se exhibió en Estados Unidos entre enero y abril de 2020. En noviembre de 2021, varios de los artículos personales y vestidos famosos de Winehouse se subastarían más tarde en Julien's Auctions en Los Ángeles y ofrecieron ganancias de más de 3 millones de libras; el 30% se destinaría a la Fundación Amy Winehouse. Una exposición de seguimiento Amy: beyond the stage se inauguró en noviembre de 2021 en el Design Museum de Kensington, Londres, que también presentó algunas de las pertenencias personales de Winehouse y se centró en su sentido de la moda, además de rendir homenaje a su carrera musical.

En julio de 2021, un nuevo documental titulado Reclaiming Amy se emitió en BBC Two para conmemorar el 10º aniversario de la muerte de Winehouse. La película se basó principalmente en la perspectiva y fue narrada por su madre Janis Winehouse-Collins e incluyó historias íntimas de aquellos que estuvieron cerca de Winehouse hasta el final de su vida, incluidas sus amigas cercanas Naomi Parry (estilista de Amy), Catriona Gourlay y Chantelle Dusette.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://www.allmusic.com, http://www.theguardian.com, https://unplanetadesonidos.com, https://es.wikipedia.org, http://www.telegraph.co.uk, http://www.people.com, https://www.todomusica.org, https://www.biografiasyvidas.com, http://news.bbc.co.uk, https://www.prensalibre.com, https://www.fnac.es, https://www.buscabiografias.com, https://historia-biografia.com, https://www.lasexta.com, http://www.observer.com, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

Intro/Stronger than me, You sent me flying/Cherry, Fuck me pumps, Moody's mood for love/Teo Licks, In my bed, Take the box, Help yourself (Frank)

Rehab, You know I'm no good, Me & Mrs. Jones, Back to black, Love is a losing game, Tears dry on their own, Some unholy war, Wake up alone, He can only hold her (Back to black)

Valerie (Live at BBC 1 Live lounge), Cupid, You're wondering now (Back to black: B-sides)

Round midnight, Fool's gold, Fuck me pumps (MJ cole remix), In my bed (CJ mix) (Frank: B-sides)

Our day will come, Between the cheats, Tears dry (original version), Will you still love me tomorrow?, Like smoke (with Nas), Best friends, right, Body and soul (with Tony Bennett), A song for you (Lioness: hidden treasures)

Know you now (Leicester Summer Sundae 2004), In my bed (T in The Park 2004), You know I'm no good (Jo Whiley Live Lounge 2007), Best friends, right? (Leicester Summer Sundae 2004), Valerie (Jo Whiley Live Lounge 2007), To know him is to love him (Pete Mitchell 2006) (Amy Winehouse at the BBC)

Stronger than me, Tears dry on my own, Back to black (a capella), We're still friends, Love is a losing game (Live at Mercury Awards), Body and soul (with Tony Bennett) (Live at the Union Chapel), Valerie (Live at the BBC) (Amy)

Stronger than me (Hamonic 33 remix), Fuck me pumps (MJ Cole remix), Rehab (Hot Chip remix), You know I'm not good (Ghostface UK version), Testa dry on my own (Al Usher remix), Rehab (remix feat. Jay-Z), Fk me pumps (Mylo remix), Back to black (The Rumble Strips remix) (Remixes)

Addicted, Just friends, Back to black, Love is a losing game, Fuck me pumps, Monkey man, You know I'm not good, Rehab, Valerie (Live at Glastonbury 2007)

Vídeos:

Stronger than me, In my bed, Fuck me pumps, You sent me flying y Take the box, de su primer álbum Frank:

Stronger than me - Amy Winehouse


In my bed - Amy Winehouse


Fuck me pumps - Amy Winehouse


You sent me flying - Amy Winehouse


Take the box - Amy Winehouse


Rehab, Back to black, Tears dry on their own, Love is a losing game y You know I'm no good, de su segundo álbum Back to black:

Rehab - Amy Winehouse


Back to black - Amy Winehouse


Tears dry on their own - Amy Winehouse


Love is a losing game - Amy Winehouse


You know I'm no good - Amy Winehouse


Valerie (Live at BBC 1 Live lounge), del álbum Back to black: B-sides:

Valerie (Live at BBC 1 Live lounge) - Amy Winehouse


Body and soul (con Tony Bennett), Our day will come y Like smoke (con Nas), del álbum Lioness: hidden treasures:

Body and soul - Amy Winehouse & Tony Bennett


Our day will come - Amy Winehouse


Like smoke - Amy Winehouse & Nas


DAN FOGELBERG

$
0
0
Daniel Grayling Fogelberg
(1951–2007) fue un músico, compositor, letrista y multiinstrumentista estadounidense cuya música se inspira en fuentes tan diversas como la música popular, el pop, la música clásica, el jazz, el country rock y el blue grass. Es conocido por sus canciones de la década de 1980, incluyendo Longer (1979), Same old lang syne (1980) y Leader of the band (1979). Durante su carrera en solitario, bajo la asistencia del manager de los Eagles, Irving Azoff, saltó a la fama y personificó el sonido de rock suave de los años 70. También expresó sus preocupaciones sobre temas sociales y ecológicos, incluidos los conciertos de No Nukes, y trabajó en el estudio con una variedad diversa de músicos como Van Morrison, Joe Walsh, Tim Weisberg y Ricky Skaggs.

Fogelberg fue una de las voces más prístinas, emotivas y sentimentales de los años 70 y 80, uno de los autores que mejor supo conjugar las enseñanzas del folk y el country con los suntuosos ropajes orquestales. Fogelberg era el hombre de mirada clara, cazadora vaquera y barbas de leñador que proclamaba como nadie el amor por la naturaleza y se sumergía en los insondables misterios del corazón.

Dan Fogelberg
nació en Peoria, Illinois. Fue el más joven de tres hijos nacidos de Margaret (de soltera Irvine), una pianista de formación clásica, y Lawrence Peter Fogelberg, director de banda en la Woodruff High School en Peoria, en la Pekin Community High School en Pekin, y en la Universidad Bradley en Peoria. La madre de Dan era una inmigrante escocesa, y su padre era de ascendencia sueca. Su padre más tarde sería la inspiración para la canción Leader of the band. Dan a menudo relataba el recuerdo de su padre que le permitió "dirigir" la banda de la escuela de la Universidad de Bradley cuando sólo tenía 4 años. Fogelberg grabó Leader para su álbum de 1979 Phoenix, pero consideró que era demasiado sentimental para el álbum y no lo lanzó hasta 1981 en The innocent age.

Usando un libro de texto de Mel Bay, Dan aprendió a tocar una guitarra slide hawaiana que su abuelo le había proporcionado. También aprendió a tocar el piano. A los 12 años, escuchó a los Beatles por primera vez, lo que no sólo lo llevó a una revelación sobre cómo podían sonar las guitarras eléctricas, sino que también le hizo notar por primera vez el acto de componer canciones como algo central para lo que hacían los músicos. También fue en ese momento que comenzó a captar la música de Carl Perkins, Chuck Berry, Little Richard y Buddy Holly. A los 14 años, se unió a una banda, The Clan, que versionaba a The Beatles.

Cuando estaba en su adolescencia, estaba escuchando a los Byrds y Buffalo Springfield, y estaba encontrando inspiración en los sonidos y canciones de Gene Clark, Stephen Stills, Chris Hillman, Neil Young y Richie Furay, entre otros. Su segunda banda fue otra banda de covers, The Coachmen, que había comenzado haciendo R&B orientado al baile al estilo Paul Revere & The Raiders, y se convirtió en un grupo de folk-rock más progresivo, incluso abrazando algunos de los repertorios más ambiciosos de Springfield. En 1967, lanzaron un single con ambas canciones escritas por Fogelberg, grabado en el estudio Golden Voice Recording en South Pekin, Illinois, y lanzado en el sello Ledger Record: Maybe time will let me forget/Don't want to lose her. Después lanzarían Autumn leaves, de la que incluso se les ofrecieron 1000 dólares por una banda llamada The Cryan Shames, pero lo rechazaron.

Después de graduarse de Woodruff High School en 1969, Fogelberg estudió artes teatrales y pintura en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign mientras tocaba en locales con una banda de folk-rock, The Ship. Todo esto estaba sucediendo en medio de las agonías políticas de la Guerra de Vietnam, que todavía estaba en pleno apogeo en ese momento, y Fogelberg no estaba aislado de las tensiones sobre la guerra a medida que se manifestaban. Comenzó a actuar como solista acústico en cafés de la zona. Uno de ellos incluyó el Red Herring, propiedad de un amigo llamado Peter Berkow, que es donde hizo sus primeras grabaciones en solitario como parte de un festival folk en 1971. Fue descubierto por Irving Azoff, quien comenzó su carrera como director musical promocionando otro grupo de Champaign-Urbana, REO Speedwagon. Azoff lo envió a Nashville, Tennessee, para perfeccionar sus habilidades. Allí se convirtió en músico de sesión y grabó su primer álbum con el productor Norbert Putnam.

En 1972, Fogelberg lanzó su álbum debut Home free con una respuesta tibia, aunque finalmente alcanzó el estatus de Disco de platino. Fue una fusión hermosa del country-rock de intenso sabor acústico y melodramáticos arreglos orquestales con el nivel personal de un cantante/compositor, que recordaba en ocasiones al trabajo en solitario de Gene Clark, y también abarcando sonidos derivados de Stephen Stills, David Crosby, Graham Nash y Neil Young. Home free era quizá demasiado country para la radio convencional, y se encontraba entre las grietas entre las listas de reproducción pop/rock y country. A todos los que escucharon el álbum les encantó, pero no tener un single que generase reproducción en las emisoras de radio AM resto público potencial que lo escuchase. Actuó como telonero de Van Morrison a principios de la década de 1970, en una serie de shows que también incluyeron a Dan Hicks & His Hot Licks.

WZZQ, una emisora de radio en Jackson, le había dado a Home free mucha difusión. Algunos promotores locales aseguraron el Auditorio de la Ciudad en Jackson para un concierto de Dan Fogelberg. Agotaron las entradas del espectáculo en diez días y cuando llamaron al agente de Fogelberg para hacerle saber que el auditorio estaba repleto, el agente de Fogelberg estaba incrédulo porque Dan había estado tocando en clubes con menos de 100 personas presentes. El concierto en el Auditorio de la Ciudad fue de 2.500 asientos, lo que lo convirtió en el primer gran concierto de Fogelberg. En febrero de 1974, este programa fue transmitido y grabado por WZZQ y se puede encontrar en YouTube.

Fogelberg
siguió trabajando, principalmente como músico de sesión, apareciendo en el LP debut de Buffy Saint-Marie en MCA, Buffy, y en Late for the sky de Jackson Browne, entre otros álbumes de principios y mediados de los 70. También logró continuar con Columbia con la ayuda de su mánager. El propio sello Full Moon de Azoff tenía un acuerdo de producción y distribución con Columbia, a través de su sello Epic Records, y fue a través de Epic/Full Moon que consiguió una segunda oportunidad. Esta vez, sin embargo, Fogelberg grabaría en Los Ángeles con el guitarrista y productor Joe Walsh. Fogelberg descubrió rápidamente que tenía un compañero comprensivo y entusiasta en Walsh, y todo literalmente encajó en su lugar, incluso la presencia de Graham Nash (a petición de Walsh) cantando armonías en el álbum resultante, Souvenirs, que contó con una variedad de músicos de renombre con sede en Los Ángeles. Fogelberg también recibió contribuciones de los Eagles a lo largo del álbum. Había estado de gira con los Eagles durante este tiempo. Los resultados fueron más que dorados: terminaron logrando Disco de doble platino, ya que Part of the plan alcanzó el Top 20 en 1974 y Souvenirs subió a esas listas durante seis meses y se vendió constantemente durante años después. El álbum tenía en su mayoría la misma mezcla de elementos que su predecesor, pero esta vez fue ampliamente escuchado y aceptado. El rock con sabor a country de Part of the plan, el trabajo reflexivo de cantante y compositor de Song from half mountain, el Morning sky con sabor a bluegrass y el más pesado As the raven flies (que recordaba a Ohio de Neil Young), todos parecían encajar perfectamente. Los dibujos de Dan en la portada interior mostraba cosas mencionadas en la canción Souvenirs, como la llave, el alféizar de la ventana y el amanecer. También se mostraban elementos de otras canciones, como el cuervo y la carta del jugador. A partir de aquí, Fogelberg tocó la mayoría de los instrumentos grabados, lo que le permitió mantener un control estricto de las grabaciones, pero inevitablemente tardó más en terminar los proyectos.

Ahora Fogelberg era una estrella, liderando una banda engendrada por Illinois llamada Fool's Gold y haciendo giras casi constantemente durante los siguientes dos años. En medio de todo, completó un tercer álbum, Captured angel (1975), grabado en Golden Voice Recording Studio, South Pekin, que él mismo produjo esta vez, que lo mostró extendiendo su sonido en direcciones más ambiciosas y en circunstancias sorprendentes. Fue durante 1975 cuando regresó a casa para pasar tiempo con su padre, que había sido hospitalizado, y después, mientras se quedaba en Peoria, cortó lo que se suponía que eran demos de las canciones que quería usar en su nuevo álbum, con Fogelberg tocando todos los instrumentos y haciendo todas las voces. En cambio, cuando Azoff y Davis escucharon los demos, insistieron en que éste era el álbum, y que nunca podría recuperar la sensación que había tenido en canciones como Comes and goes trabajando con otros músicos. Finalmente llegó a un acuerdo con el sello de que las partes de percusión serían rehechas por Russ Kunkel, y la versión final de Captured angel incluyó a Norbert Putnam en el bajo en ciertas canciones, y Al Perkins en la guitarra de pedal steel y David Lindley en el violín, además de algunos arreglos de cuerdas de Glen Spreen, pero por lo demás fue realmente un esfuerzo en solitario de Fogelberg. Este álbum solidificó su fama, además de convertirlo en un favorito especial de los estudiantes universitarios de todo el país, y una gira con los Eagles en 1975, quienes, para entonces, estaban siendo administrados por Azoff, ayudó a mejorar su perfil.

Fogelberg
se trasladó a Colorado a mediados de los años 70, y su tiempo inicial allí resultó en las canciones que se convirtieron en la base de su siguiente álbum, Nether lands (1977). Irónicamente, las canciones llegaron al final de un prolongado período de sequía como compositor, el primero de su vida adulta. Se encontró incapaz de componer durante meses, y luego, de repente, comenzó a escribir de nuevo, pero en un lenguaje mucho más ornamentado, elaboradamente concebido, de influencia clásica. Grabado en el Caribou Ranch, trataba sobre "vivir en el borde", como lo describió Dan. Las canciones eran más audaces tanto lírica como musicalmente: la canción principal, en particular, era notable por emplear los servicios del compositor/arreglista Dominic Frontiere para orquestarla. El álbum fue un éxito, y todavía estaba montando la ola inicial de reconocimiento y de conciertos que lo acompañaban, incluso si ahora estaba llevando a la audiencia hacia algunas direcciones inesperadas. Para entonces, Fogelberg ya anhelaba abandonar la gran ciudad (Los Ángeles) por la vida contemplativa en el desierto de Colorado, un sueño que cumplió en 1982 cuando adquirió un rancho de 250 hectáreas.

Fogelberg
decidió en este punto retroceder un poco, bajarse de esa ola, y hacer algo puramente para su propia satisfacción musical. En 1978, comenzó a trabajar en un disco que iba a ser más una indulgencia personal que cualquier otra cosa, el lado no comercial de Dan Fogelberg, una especie de su equivalente a esos álbumes instrumentales que Frank Sinatra había publicado como director un par de veces en su carrera, o el posterior Everybody's rockin' de Neil Young. Se asoció en lo que se convirtió en un álbum a dúo con el flautista de jazz Tim Weisberg para el álbum Twin sons of different mothers (1978), pero en lugar de ser una curiosidad o una nota al pie en su producción, terminó llegando a lo más alto y generando un gran éxito en el disfraz de The power of gold (que se había añadido al LP en el último minuto), que alcanzó el puesto número 59 en el UK Singles Chart, su única entrada en esa lista. El álbum alcanzó el número 42 en el UK Albums Chart, también su única entrada allí, y fue aceptado por la crítica y el público por igual. 

Durante los siguientes años, Fogelberg estuvo literalmente montando un torbellino creativo y comercial, alcanzando su punto máximo con su álbum de 1980 Phoenix, que fue impulsado al estado de Disco de platino con la ayuda del single número 2 Longer, clásico inevitable en cualquier festejo matrimonial y su mayor éxito en España gracias a la adaptación al castellano de Ana Belén, Mucho más. Dan equiparaba el resurgir de las cenizas del ave Fénix en la canción Phoenix a levantarse de nuevo después de perder en el amor. La portada del álbum mostraba al pájaro Fénix elevándose, tirando de su corazón hacia arriba también. Este LP finalmente vendió dos millones de copias y alcanzó el número 42 entre la lista de álbumes de Reino Unido. Fue seguido por un éxito Top 20: Heart hotels. El año anterior, también cumplió un objetivo de su carrera al tocar en el Carnegie Hall de Nueva York, ante una audiencia que agotó las entradas que incluía a sus padres.

En 1980, Fogelberg apareció en la banda sonora de la película Urban cowboy con su canción Times like these y actuó por primera vez en un programa de televisión en vivo. La carrera de Fogelberg en la década de 1980 comenzó con un giro inesperado: los álbumes conceptuales eran bastante comunes para entonces, pero la mayoría de los sellos discográficos también tendían a desalentar fuertemente la grabación de LP dobles, debido al gasto y las dificultades para venderlos y comercializarlos. Pero a mitad de terminar su próximo álbum, y con el single Same old lang syne, basada en un encuentro accidental en la vida real con una ex-novia (Jill Anderson), ya en lanzamiento y las tiendas de discos y los compradores listos para un nuevo LP, de repente decidió expandir el disco planeado, escribiendo nuevas canciones y duplicando efectivamente su duración, así como retrasándolo hasta bien entrado 1981, la mayor parte de un año más allá de lo que el sello o su mánager habían planeado. El resultado fue su producción más audaz hasta la fecha, The innocent age (1981), un proyecto masivo con algunos colaboradores VIP (incluidos Joni Mitchell y Emmylou Harris), de los cuales cuatro singles exitosos, el anterior Same old lang syne más Run for the roses, Hard to say y Leader of the band (este último un tributo a su padre), fueron finalmente extraídos.

Se inspiró para The innocent age en la novela de Thomas Wolfe, Of time and the river, y encomendándose "a la inspiración de los Beatles, Buffalo Springfield, Grieg, Tchaikovsky, los Byrds, los Hollies, los Eagles, Leonard Cohen, Paul Simon y Eric Clapton", inmortalizó los episodios más relevantes de su vida. Este ambicioso proyecto se inspiró en sus pensamientos de cumplir 30 años y muchas de sus canciones reflexionaron sobre la juventud, que es una edad de inocencia. Para escribirlo volvió a su escuela primaria y a los bosques en los que jugaba cuando era niño. El álbum estaba arreglado en un ciclo de canciones, al parecer, en una progresión que comenzaba con canciones de creación y juventud, y terminaba con una canción sobre la muerte y los fantasmas de los días dejados atrás. El álbum nos llevaba desde la cuna, a través de muchas experiencias, y finalmente a la tumba. La foto de portada del disco reflejaba este tema. Este álbum marcó su apogeo comercial, y pareció poner fin a una fase fenomenalmente popular y productiva de su carrera. Como para marcar la transición, al año siguiente Epic lanzó su primera recopilación de éxitos en Fogelberg, un LP de diez canciones en el que cuatro de los espacios fueron ocupados por los singles de The innocent age, y que contenía dos nuevas canciones, ambas lanzadas como singles: Missing you y Make love stay.

Según MTV, "Fogelberg no pudo capitalizar completamente su popularidad, debido al miedo escénico que lo llevó a cancelar apariciones en vivo, incluido un concierto en el Dodgers Stadium con Elton John". Esta afirmación engañosa fue refutada más tarde por el propio Fogelberg, citando la amigdalitis estreptocócica recurrente como la causa de sus cancelaciones, y una mejora dramática en su salud después de una amigdalectomía.

Pasaron tres años antes de su siguiente nuevo álbum, durante el cual las sensibilidades musicales de Fogelberg evolucionaron en direcciones nuevas y más especializadas. Se volvió hacia formas de música más personales y experimentales, ninguna de las cuales resultó remotamente tan popular entre el público o la crítica como su trabajo de la década de 1970. Además, como fue el caso con muchos artistas de la década de 1970 y anteriores, el campo de juego se alteró fundamentalmente en la década de 1980. MTV y los vídeos musicales como dispositivos promocionales se convirtieron en fundamentales para obtener exposición y difusión, y los artistas de grabación ahora necesitaban un estilo visual distinto, así como un sonido para llegar a la primera fila; además, una nueva generación de críticos musicales, la mayoría de los cuales estaban empeñados en mostrar desprecio por la mayoría de los artistas favoritos de las décadas anteriores, ahora estaban hablando en la prensa. Su álbum de 1984 Windows and walls llegó a los fans, e incluso generó un éxito en Language of love, pero recibió una recepción hostil de los críticos de la época. 

Y su giro hacia la música bluegrass, ayudado en parte por su contacto con Chris Hillman, quien también se había vuelto hacia sus raíces bluegrass en ese momento inspirado en un festival de bluegrass al que asistió en Telluride en 1983 (y grabó Morning sky de Fogelberg como la canción principal de su último álbum), no lo hizo más accesible para los principales críticos de música de la época. El álbum resultante, High country snows (1985), fue un buen éxito de ventas y mostró brillantemente las raíces de Fogelberg, pero no hizo nada para mejorar su credibilidad pop, que había disminuido considerablemente en los tres años anteriores. Grabado en Nashville, mostró su mejor talento y el de algunos de los mejores de la industria en bluegrass. Vince Gill, Ricky Skaggs, Doc Watson, Jerry Douglas, David Grisman, Chris Hillman y Herb Pedersen contribuyeron al disco. En un mundo que definió como "la vida en el carril rápido", Fogelberg describió la música como "la vida en la rampa de salida".

Fogelberg
se retiró un poco en los años que siguieron, tocando anónimamente en bares de Colorado como parte de un grupo llamado Frankie & The Aliens, formado por Joe Vitale, Paul Harris, Tino Gonzales, Jeff Grossberg y Rick Rosas, versionando canciones de Cream y Muddy Waters, entre otros. 1987 anunció un regreso al rock con Exiles, conocido como “el álbum del divorcio”, tras su divorcio de su primera esposa Maggie tras un matrimonio de dos años, un álbum que contenía What you're doing, un retroceso al viejo sonido de Stax Records que se hizo famoso en Memphis durante la década de 1960. Parecía estar regresando a sus raíces adolescentes, y en el proceso se redefinió musicalmente. Cuando resurgió con The wild places y River of souls a principios de los 90, estaba escribiendo lo que equivalía a canciones de actualidad sobre el medio ambiente, un tema del que se había preocupado mucho desde que se mudó permanentemente a Colorado. De hecho, sólo retornó a las listas de éxitos, paradójicamente, con un tema ajeno: su versión en 1990 del clásico de los CascadesRhythm of the rain. Para entonces, había establecido un estudio casero totalmente equipado que le proporcionaba la independencia que ansiaba, y estaba en deuda con el sello discográfico simplemente como un conducto para su trabajo.

Epic
, por su parte, siguió lanzando la música de Fogelberg, incluyendo un magnífico álbum en vivo de 1991 llamado Greetings from the West, acompañado por la película de concierto de larga duración (con segmentos de entrevistas) del mismo nombre, y sus álbumes anteriores hicieron lanzamientos de CD perennemente populares. Home free también fue ampliamente remezclado por Norbert Putnam para su relanzamiento en CD en 1988. De hecho, todos los discos compactos de Fogelberg reflejaron un grado inusual de cuidado en su producción, especialmente para las reediciones del catálogo de Columbia de la época.

River of souls
, lanzado en 1993, fue el último álbum de estudio de Fogelberg para Sony Records. En 1995, él y Tim Weisberg hicieron otra colaboración juntos, No resemblance whatsoever, que parecía retomar justo donde su álbum de 1978 lo había dejado sin saltarse un ritmo. En 1997, el box set Portrait abarcó su carrera con cuatro discos, cada uno destacando una faceta diferente de su música: Ballads, Rock and roll, Tales and travels (que mostró su talento como compositor narrativo) y Hits. En 1999, lanzó un álbum navideño, The first Christmas morning, que lo vio sumergirse varios siglos en el pasado en la búsqueda de la música tradicional navideña, evocando sonidos que, en el contexto del trabajo de un artista de pop/rock, anteriormente sólo se habían escuchado de Jan Akkerman en su álbum Tabernakel y el trabajo de Amazing Blondel, casi 30 años antes. En 2003, Full circle mostró un regreso al estilo de música soft rock de la década de 1970 influenciado por el folk por el cual él y otros cantautores de su época habían ganado reconocimiento popular.

En mayo de 2017, se lanzó un álbum en vivo de la actuación de Fogelberg en el Carnegie Hall, promovido por su familia y su viejo amigo Irv Azoff, obtenido de una cinta de 1979 hecha por su compañía de sonido de gira. Alcanzó el puesto número 71 en la lista de álbumes de Billboard en junio de 2017, convirtiéndose en el primero de los álbumes en vivo de Fogelberg en la lista Billboard Top 200.

Desde principios de la década de 1980 hasta su diagnóstico de cáncer, Fogelberg vivió cerca de Pagosa Springs, Colorado, en un rancho de trabajo, que albergaba un estudio de grabación que él construyó. También era dueño de una casa en Maine, en Deer Isle, con vistas a Eggemoggin Reach.

En mayo de 2004, Fogelberg fue diagnosticado con cáncer de próstata avanzado. Después de someterse a terapia, su cáncer entró en remisión parcial. En agosto de 2005, Fogelberg anunció el éxito de sus tratamientos contra el cáncer. Sin embargo, su cáncer regresó, y en diciembre de 2007, Fogelberg murió en su casa en Deer Isle, Maine, a la edad de 56 años. Fogelberg fue incinerado y sus cenizas fueron esparcidas en el Océano Atlántico frente a la costa de Maine.

La viuda de Fogelberg, Jean Fogelberg, anunció que Sometimes a song, escrita y grabada por Dan para ella en el Día de San Valentín de 2005, se vendería en Internet y que todas las ganancias se destinarían a la Prostate Cancer Foundation. La canción fue lanzada en el Día de San Valentín de 2008 y también fue incluida en un CD lanzado en septiembre de 2009 titulado Love in time, una colección de 11 canciones inéditas. Love in time se convirtió en el primer álbum de Dan Fogelberg en las listas desde River of souls en 1993, alcanzando el número 117 en el Billboard Top 200 en octubre de 2009.

En homenaje a Fogelberg, Peoria renombró Abington Street en el barrio East Bluff de la ciudad "Fogelberg Parkway". La calle corre a lo largo del lado noreste de Woodruff High School, el alma mater de Fogelberg, y donde su padre era maestro y director de banda. Fogelberg Parkway continúa hasta la intersección de N. Prospect y E. Frye, la ubicación del supermercado donde Fogelberg se encontró con su novia de la escuela secundaria una Nochebuena, como se describe en la canción Same old lang syne. Un grupo de fans de Fogelberg reunió fondos para crear un monumento a su memoria. El jardín a la memoria está ubicado en Riverfront Park, y fue dedicado en una ceremonia en agosto de 2010.

Fogelberg fue incluido en el Salón de la Fama de la Música de Colorado en su concierto de inducción "Rocky Mountain Way" en agosto de 2017.

Diez años después de la muerte del cantante, Jean organizó un CD tributo a la obra de Dan, A tribute to Dan Fogelberg, con actuaciones de su viejo amigo y productor Joe Walsh con los Eagles, Garth Brooks, Trisha Yearwood, Vince Gill, Amy Grant, Jimmy Buffett, Michael McDonald, Randy Owen, Donna Summer, Boz Scaggs, Dobie Gray, Zac Brown Band y otros artistas. El CD tributo fue coproducido por Jean, con la gran asistencia del amigo, productor y arreglista de Dan Fogelberg, Norbert Putnam, el viejo amigo y manager de Fogelberg, Irving Azoff, y el promotor musical de DenverChuck Morris, quien se unió a Fogelberg como miembro del Salón de la Fama de la Música de Colorado en 2018.

Part of the plan es un musical que utiliza la música de Fogelberg. Protagonizada por Harley Jay y Kate Morgan Chadwick, se estrenó en septiembre de 2017 en el Tennessee Performing Arts Center (TPAC) en Nashville.

El líder de My Morning Jacket, Jim James, ha citado a Fogelberg como un favorito musical y una influencia, siendo Leader of the band el primer single que compró. El estudio casero de James cuenta con una consola de grabación Trident Series 80 que anteriormente pertenecía a Fogelberg. Garth Brooks ha declarado que Fogelberg tuvo una influencia en su música. "Hay canciones que la gente dice que son la banda sonora de tu vida... En la universidad, sacaba mis discos de Dan Fogelberg, leía un pasaje (de letras) del trabajo de Fogelberg, y seguía con mi día. Ése fue un artista que cambió mi vida, que me hizo cambiar a dónde quería ir y la música que quería tocar, y por lo tanto, me llevó hasta aquí".

Una de sus canciones, To the morning, fue objeto de un plagio casi completo de la cantante italiana Patty Pravo, quien cambió la letra y el título a Pigramente signora, interpretándola para el Festival de San Remo en 1987. Acusada del evidente plagio, la cantante tuvo que compensar los daños y vio como Virgin Records daba por terminado su reciente contrato firmado.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, http://www.danfogelberg.com, https://es.findagrave.com, https://elpais.com, https://www.allmusic.com, http://www.treehouse.org, https://www.last.fm, https://es.wikipedia.org, https://kripkit.com, https://www.musica.com, http://www.sing365.com, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

To the morning, Stars, Be on your way, Long way home (live in the country), Anyway I love you, Wysteria, The river (Home free)

Part of the plan, Changing horses, Better change, Souvenirs, As the raven flies, Song from half mountain, There's a place in the world for a gambler (Souvenirs)

Aspen/These days, Comes and goes, Captured angel, Man in the mirror/Below the surface, The last nail (Captured angel)

Nether lands, Once upon a time, Dancing shoes, Loose ends, Love gone by, Promises made, Scarecrow's dream (Nether lands)

Intimidation, Lazy Susan, Lahaina luna, The power of gold (Twin sons of different mothers -con Tim Weisberg)

Phoenix, Gypsy wind, The last to know, Face the fire, Heart hotels, Longer, Beggar's game, Along the road (Phoenix)

Nexus, The innocent age, Lost in the sun, Run for the roses, Leader of the band, Same old lang syne, The reach, Times like these, Hard to say, Empty cages, Ghosts (The innocent age)

Missing you, Make love stay (Greatest hits)

The language of love, Windows and walls, Tucson, Arizona (Gazette), Sweet magnolia (and the traveling salesman), Believe in me, Gone too far (Windows and walls)

Mountain pass, Sutter's Mill, High country snows, The outlaw, Go down easy, Wandering shepherd (High country snows)

Exiles, What you're doing, Lonely in love, Seeing you again, She don't look back, The way it must be, Our last farewell (Exiles)

The wild places, Forefathers, Song of the sea, Rhythm of the rain, Bones in the sky, The spirit trail (The wild places)

The wild places, Old Tennessee, Believe in me, Leader of the band, Lonely in love, Missing you, Part of the plan, Same old lang syne (Dan Fogelberg Live: Greetings from the West)

Magic every moment, All there is, Faces of America, Higher ground, A love like this, River of souls (River of souls)

Forever Jung, Todos santos, Songbird, Is this magic (No resemblance whatsoever -con Tim Weisberg)

Don't lose heart, Mountains to the sea (Portrait: The music of Dan Fogelberg)

At Christmas time, The first Christmas morning, In the bleak midwinter, We three kings, Christ, the King (The first Christmas morning)

Half moon bay, Full circle, Reason to run, Whispers in the wind, Reach Haven postcard, Icarus ascending (Full circle)

Love in time, So many changes, A growing time, The colours of Eve, The nature of the game, Sometimes a song (Love in time)

Vídeos:

To the morning y Anyway I love you, de su primer álbum Home free:

To the morning - Dan Fogelberg


Anyway I love you - Dan Fogelberg


Part of the plan, del álbum Souvenirs:

Part of the plan - Dan Fogelberg


Man in the mirror/Below the surface, del álbum Captured angel:

Man in the mirror/Below the surface - Dan Fogelberg


Love gone by, del álbum Nether lands:

Love gone by - Dan Fogelberg


Longer y Heart hotels, del álbum Phoenix:

Longer - Dan Fogelberg


Heart hotels - Dan Fogelberg


Same old lang syne, Hard to say, Leader of the band y Run for the roses, del álbum The innocent age:

Same old lang syne - Dan Fogelberg


Hard to say - Dan Fogelberg


Leader of the band - Dan Fogelberg


Run for the roses - Dan Fogelberg


Missing you y Make love stay, singles que aparecen en el álbum recopilatorio Greatest hits:

Missing you - Dan Fogelberg


Make love stay - Dan Fogelberg


The language of love, Believe in me, Tucson, Arizona (Gazette) y Sweet magnolia (and the traveling salesman), del álbum Windows and walls:

The language of love - Dan Fogelberg


Believe in me - Dan Fogelberg


Tucson, Arizona (Gazette) - Dan Fogelberg


Sweet magnolia (and the traveling salesman) - Dan Fogelberg


Go down easy y Mountain pass, del álbum High country snows:

Go down easy - Dan Fogelberg


Mountain pass - Dan Fogelberg


She don't look back, Lonely in love y Seeing you again, del álbum Exiles:

She don't look back - Dan Fogelberg


Lonely in love - Dan Fogelberg


Seeing you again - Dan Fogelberg


Rhythm of the rain, del álbum The wild places:

Rhythm of the rain - Dan Fogelberg


Magic every moment, del álbum River of souls:

Magic every moment - Dan Fogelberg


Sometimes a song, del álbum Love in time:

Sometimes a song - Dan Fogelberg


DINOSAUR JR.

$
0
0
Dinosaur Jr. es una banda de rock estadounidense formada en Amherst, Massachusetts, en 1984, originalmente llamada Dinosaur hasta que problemas legales forzaron un cambio de nombre. La banda fue fundada por J Mascis (guitarra, voz, compositor principal), Lou Barlow (bajo, voz) y Murph (batería). Después de tres álbumes en sellos independientes, la banda se ganó una reputación como una de las influencias formativas en el indie rock estadounidense, junto a Pixies y Sonic Youth, ayudando a la explosión del rock alternativo en los años 90. La tensión creativa llevó a Mascis a despedir a Barlow, quien más tarde formó Sebadoh y Folk Implosion. Su reemplazo, Mike Johnson, formó parte del grupo en tres álbumes de grandes sellos. Murph finalmente renunció, con Mascis asumiendo las tareas de batería en los álbumes de la banda antes de que el grupo se disolviera en 1997. La formación original se reformó en 2005, lanzando cinco álbumes a partir de entonces.

La voz arrastrada de Mascis y el sonido distintivo de la guitarra, que se remontan al rock clásico de las décadas de 1960 y 1970 y se caracterizan por un amplio uso de la retroalimentación y la distorsión, fueron muy influyentes en el movimiento de rock alternativo de la década de 1990. Dinosaur Jr ha sido descrito como rock alternativo, indie rock y noise rock, también noise pop, hardcore punk (primeros álbumes), y grunge (principios de los 90).

Dinosaur Jr. fueron en gran parte responsables de devolver la guitarra principal al indie rock y, junto con sus compañeros los Pixies, inyectaron rock alternativo de finales de los 80 con niveles monumentales de puro ruido de guitarra. A medida que avanzaba la carrera del grupo, se dividieron en tres etapas distintivas: los años independientes del trío original, los años 90 pasados en los principales sellos donde la banda era principalmente un vehículo en solitario para la composición de canciones y la magia de la guitarra de J Mascis, y una reunión sorprendente de la alineación original a partir de 2006. Cada fase produjo un trabajo distintivamente monumental, desde la ruidosa tormenta de You're living all over me de 1987 lanzada por SST hasta el rock remolón insular de Green mind de 1991 y el pop empapado de distorsión de Farm de 2009.

Joseph Donald Mascis era hijo de un dentista y creció a la sombra de la escena multiuniversitaria del oeste de Massachusetts; describió la atmósfera de Amherst a Melody Maker como liberal "hasta el punto de las náuseas". El primer instrumento que le atrajo fue la batería, y su practicante favorito fue John Bonham de la banda hard rock de InglaterraLed Zeppelin. Los vigorosos golpes de Bonham, de hecho, fueron la mayor influencia declarada en la guitarra de Mascis. "John Bonham es el dios del rock & roll", declaró Mascis a Chris Mundy de Rolling Stone, "y Zeppelin fue la mejor banda que jamás haya existido. Me gustaba la batería, y Bonham era el mejor batería de rock, así que es por eso que siempre tocaba mi guitarra muy fuerte. Tocar la guitarra parecía débil en comparación con la batería. Esa cosa twangy. Tuve que ponerlo en marcha para poder notar el cosquilleo en la parte posterior de mis piernas".

El grupo surgió mediados de los 80 en Amherst, cuando Mascis y Lou Barlow tocaron juntos, en la batería y la guitarra respectivamente, en la banda de hardcore punk Deep Wound, formada en 1982 mientras la pareja asistía a la escuela secundaria en el oeste de Massachusetts. Después de la escuela secundaria, comenzaron a explorar música más lenta pero aún agresiva como Black Sabbath, The Replacements y Neil Young. El amigo de Mascis en la Universidad, Gerard Cosloy, le presentó a bandas pop de influencia psicodélica como Dream Syndicate, que Mascis a su vez mostró a Barlow. Barlow explicó: "Nos encantó el speed metal... y nos encantaban las cosas de poca monta".

Deep Wound se separó a mediados de 1984. Cosloy había abandonado la Universidad de MassachusettsAmherst para centrarse en dirigir su sello discográfico independiente, Homestead Records, y le prometió a Mascis que si hacía un disco para Homestead lo lanzaría. Mascis escribió una serie de canciones por sí mismo y se las mostró a Barlow, a quien ofreció el puesto de bajista. Barlow dijo que las canciones "eran jodidamente brillantes... Iban mucho más allá. Todavía me gustaban las canciones de dos acordes y cosas básicas como 'I'm so sad'. Mientras yo estaba realmente en mi pequeña tragedia, J estaba operando en todo este otro panorama". Mascis reclutó al vocalista Charlie Nakajima, también ex-miembro de Deep Wound, y al baterista Emmett Patrick Murphy, también conocido como Murph, antiguo componente de All White Jury, para completar la banda. Mascis explicó el concepto detrás del grupo como "país de oídos sangrantes". Todos ellos eran fans del hardcore de Black Flag, de Hüsker Dü, de Meat Puppets, del folk-rock de los 60, del punk de Sham 69, del noise-rock de Sonic Youth o de los sonidos más quebradizos y crujientes de Neil Young, uno de los grandes inspiradores de Mascis y de la banda.

La banda se llamó inicialmente Mogo, y tocó su primer show en el campus de Amherst de la Universidad de Massachusetts en la primera semana de septiembre de 1984. Sin embargo, Nakajima utilizó la actuación para lanzar una diatriba extendida contra la policía. Mascis estaba tan horrorizado por el comportamiento de Nakajima en el show que disolvió el grupo al día siguiente. Unos días más tarde, Mascis invitó a Barlow y Murph a formar una nueva banda sin decírselo a Nakajima. "Era demasiado débil para echarlo, precisamente", admitió Mascis más tarde. "Comunicarse con la gente ha sido un problema constante en la banda". Como Murph declaró a Spin, tenía poco en común con Mascis y Barlow, "pero musicalmente algo simplemente hizo clic. Al instante se formó esta extraña dinámica. Es una situación incómoda sentarse con alguien y darse cuenta de que musicalmente estás muy cerca, pero socialmente estás a kilómetros de distancia. Todos lo vimos como un desafío. Nos quedamos un poco impresionados por eso". El trío se llamó a sí mismo Dinosaur, y Mascis y Barlow se hicieron cargo de las tareas de voz principal.

Mascis
aceptó la oferta de Cosloy de lanzar un álbum y Dinosaur grabó su álbum debut por 500 dólares en un estudio casero en el bosque a las afueras de Northampton, Massachusetts. Su álbum debut, Dinosaur, fue lanzado en 1985, Un producto casero, subversivo, melancólico y laberíntico en el que destacaban las suaves voces de Mascis y Barlow sobre unas guitarras pesadas y un bajo serpenteante con temas que fueron definiendo sus discos más importantes como Repulsion, corte lleno de melodías quebradizas, distorsión, guitarras arañantes y estilo vocal lastimero con gran influencia de Neil Young cuyas trazas apuntaban a las claras su importancia en el noise-pop, y en el que la influencia de su sonido en artistas como Nirvana o Kurt Vile sería mayúscula. Mascis escribió todas las canciones. Las voces fueron hechas por Mascis con su característico dibujo nasal que a menudo se comparaba con el cantante Neil Young. Mascis cantaría la mayoría o la totalidad de las voces principales en todos sus lanzamientos posteriores. El álbum no tuvo mucho impacto comercial o crítico: vendió solo unas 1.500 copias en su primer año y fue ignorado en gran medida por la mayoría de la prensa musical. El álbum de Dinosaur y sus devastadores shows comenzaron a llamar la atención y la banda vio crecer constantemente a su audiencia.

Después del lanzamiento del disco, Dinosaur a menudo conducían hacia Nueva York para realizar espectáculos. En uno de sus shows, la banda de rock alternativo con sede en Nueva YorkSonic Youth al principio no quedó impresionada por la primera actuación de Dinosaur que vieron, pero después de verlos tocar varios meses más tarde, se acercó a la banda declarándose como fans. Sonic Youth invitó a Dinosaur a unirse a ellos en una gira por el noreste y el norte del Medio Oeste de Estados Unidos en septiembre de 1986.

Dinosaur grabaron gran parte de su segundo álbum, You're living all over me, con el ingeniero de Sonic YouthWharton Tiers en Nueva York. Durante el proceso de grabación, surgió tensión entre Mascis y Murph porque Mascis tenía ideas muy específicas para las partes de batería. Barlow recordó: "J controlaba cada ritmo de batería de Murph... Y Murph no podía manejar eso. Murph quiso matar a J durante mucho tiempo". Gerard Cosloy estaba emocionado por el álbum completo, pero quedó devastado cuando Mascis le dijo que la banda lo iba a lanzar en SST Records, con sede en California. Mascis se mostró reacio a firmar un contrato de dos álbumes con Homestead, pero Cosloy se sintió traicionado: "No había forma de que no pudiera tomarlo personalmente". Después de la finalización del álbum, Mascis se trasladó a Nueva York, dejando al resto de la banda sintiéndose alienada.

You're living all over me
fue lanzado en 1987, conteniendo piezas como In a jar o Little fury things, e incluyó la aparición en vocales de Lee Ranaldo, miembro de Sonic Youth. Las primeras copias del disco en el área de Boston fueron empaquetadas con la cinta Weed Forestin', el primer lanzamiento del proyecto paralelo de Barlow, Sebadoh. El álbum recibió mucha más atención en la comunidad indie-rock que el debut. Barlow también compuso dos canciones: Lose, influenciada por el hardcore, y un collage sonoro acústico titulado Poledo que anticipó su trabajo con Sebadoh.

Inmediatamente después del lanzamiento de You're living all over me, un supergrupo llamado Dinosaurs (con ex-miembros de Country Joe and The Fish, Quicksilver Messenger Service, Hot Tuna, Grateful Dead y Jefferson Airplane) demandó a Dinosaur por el uso del nombre, lo que provocó la adición al nombre del grupo de "Jr."

Dinosaur Jr.
tuvo un gran avance en Reino Unido con su single debut para Blast First, Freak scene, en 1988, una versión con letras censuradas que se emitió para el consumo de radio y que algún crítico definió como el “single pop perfecto”. Construido bajo franjas de guitarras con la voz lacónica de Mascis, alcanzó el número 4 en la lista independiente de Reino Unido, permaneciendo en la lista durante 12 semanas. El tercer álbum de la banda, Bug, siguió poco después, alcanzando el número 1 en la lista independiente de Reino Unido y pasando 38 semanas en la lista. La primera posición de la banda en las listas de singles de Reino Unido llegó en 1989 con su versión de Just like heaven de The Cure, que impresionó tanto a Robert Smith que condujo a compromisos de gira conjuntos. Otros cortes importantes del disco fueron Budge, No bones o Let it ride.

Bug era similar en estilo musical a You're living all over me, con el contraste entre los instrumentos extremadamente distorsionados y las partes vocales melódicas intactas, al igual que la mezcla única de influencias musicales de la banda. Sin embargo, esta vez, hubo aún más melodía y las estructuras de las canciones eran más convencionales. Mascis estaba exhibiendo un control aún más estricto sobre el sonido de la banda, cantando la voz principal en todas las canciones menos una y componiendo las partes para que Murph y Lou las tocaran. La única voz principal de Barlow estaba en la canción final del álbum, con una pista de acompañamiento de noise-rock sobrecargada y Barlow gritando "Why you don’t like me?"

Mascis
ha descrito a Bug como su menos favorito de los álbumes de la banda. En una entrevista en 2005, después de que la formación original se hubiera reformado, dijo: "Bug es mi menos favorito de todos nuestros discos. Me gustan algunas de las canciones, pero, supongo que realmente no me gusta el sonido".

A pesar del éxito del álbum, la tensión entre Mascis y Barlow comenzó a interferir con la productividad de la banda, y en 1989, después de una gira en apoyo de Bug, Mascis le dijo a Barlow que el grupo se estaba separando; al día siguiente, "volvió a formar"Dinosaur Jr.Barlow centró entonces toda su atención en el antiguo proyecto paralelo Sebadoh. The freed pig, la canción de apertura de Sebadoh III de 1991, documentaba la frustración de Barlow con Mascis y la sensación de ser tratado mal en Dinosaur Jr.

En un período de inestabilidad Mascis decidió dejar al grupo en espera mientras se ocupaba de diversos proyectos, fuesen cinematográficos o musicales, como participar con grupos como Velvet Monkeys o Gobblehoof, producir a grupos como Buffalo Tom, Tad y Firehouse y colaborar con amigos como Sonic Youth y Fleming de los Velvet Monkeys. También SST editó un recopilatorio titulado Fossils (1991). En el cine colaboró con Allison Anders apareciendo en su película en Área de servicio (1992).

Sin Barlow, Dinosaur Jr. confió en una serie rotativa de bajistas invitados, incluidos Don Fleming y Van Connor de Screaming Trees. Mientras tanto, la banda se embarcó de nuevo en una gira australiana con Donna Dresch reemplazando a Barlow. En 1990, la banda lanzó un nuevo single, The wagon en Sub Pop, su primer lanzamiento desde la partida de Barlow. El single contó con una alineación de corta duración que incluía al guitarrista Don Fleming y al baterista Jay Spiegel de la banda Gumball, además de Mascis y Murph.

A pesar de la agitación de la formación en curso, Dinosaur Jr. firmó con Sire Records en 1990. Hicieron su debut en el sello con Green mind en 1991. El nuevo disco fue prácticamente un álbum en solitario de J Mascis, con Murph tocando la batería en sólo unas pocas canciones, así como contribuciones mínimas de Fleming y Spiegel, que estaban fuera de la banda en el momento en que se lanzó el álbum. Mascis, cuyo primer instrumento fue un kit de batería, grabó muchas de las partes de batería por sí mismo, superponiendo las diversas partes instrumentales a través del sobredoblaje. El sonido del grupo resultaba cada vez más pulido, aunque manteniendo esas pautas de mixturas distorsión, melodía y tonos agridulces, y las composiciones seguían siendo de buen nivel, como The wagon o Thumb, con elegante sonido de mellotron incluido.

Para fines de gira, Mascis primero agregó a Van Conner, y luego Mike Johnson para manejar las partes de bajo y se embarcó en varias giras para apoyar a Green mind, con grupos de apoyo que incluyeron a Nirvana. En 1991, Sire Records lanzó un EP titulado Whatever's cool with me que presentaba viejas caras B junto con una nueva canción. En 1992, la banda formó parte del Rollercoaster Tour, un paquete turístico basado en el exitoso festival Lollapalooza, que contó con The Jesus and Mary Chain, My Bloody Valentine y Blur.

La banda encontró sus shows en vivo bien recibidos en el clima musical cambiante de principios de la década de 1990, y decidió grabar nuevo material con la nueva alineación. Esta vez, las sesiones de grabación se efectuaron con la participación total de Murph y Johnson, con el primero tocando las mayores partes de la batería y el segundo tocando todas las partes del bajo, cantando voces de armonía e incluso contribuyendo con algunos solos de guitarra. Este material representó la cima del éxito comercial de la banda, con el single Start choppin' alcanzando el Top 20 en Reino Unido, y el álbum que siguió, Where you been, alcanzando el Top 10 de Reino Unido y el Top 50 de Estados Unidos. Where you been se benefició enormemente del avance comercial del rock alternativo, y muchos de los artículos que rodearon el lanzamiento del álbum aclamaron a Mascis como un padrino alternativo. La canción de apertura, Out there, puro Neil Young & Crazy Horse, tenía un vídeo de acompañamiento y se transmitió en MTV durante un corto tiempo, ya que el programa 120 minutes todavía era popular como un programa de vídeo "alternativo" nocturno. Otras canciones destacadas del disco fueron Not you again y Get me. Aunque el nuevo material era más accesible que los álbumes de la banda de la década de 1980, representó un retorno parcial al sonido de power trío más desenfrenado de la formación original.

Murph
dejó la banda después de la gira de Where you been y fue reemplazado para los shows en vivo de la banda por George Berz, dejando a Mascis como el único miembro original restante. Sin embargo, los álbumes posteriores de la banda serían grabados principalmente por J Mascis por su cuenta, tocando todo excepto el bajo y algunas de las voces de armonía, que continuaron siendo manejadas por Mike Johnson. Tras el directo Jayloumurph (1993), que recuperaba grabaciones en vivo de la anterior etapa con Barlow, el éxito comercial continuó con Without a sound de 1994, que se ubicó bien en las listas de álbumes de Estados Unidos y Reino Unido, que contenía piezas fenomenales como Feel the pain (que contó con un videoclip muy innovador, dirigido por el reconocido Spike Jonze, y que presentaba a Mascis jugando al golf por las calles de Nueva York), Mind glow, Outta hand o I don’t think so. Más tarde aparecería el recopilatorio de caras B Quest (1995).

Después de Without a sound, Mascis colaboraría de nuevo con Allison Anders en la película De éxito en éxito (1996), ambientada en la música de los 60 para la cual J. Mascis grabó varias canciones, entre ellas Take a round in the sun, con claros ecos 60’s de los Beach Boys. También en 1996 Mascis debutaría en solitario con Martin + me (1996), en donde hizo versiones de los Smiths, Lynyrd Skynyrd, Carly Simon o los Wipers.

Después de Hand it over de 1997, con canciones como I don’t think, Nothing’s going on o I’m insane, tema con curiosos arreglos de trompeta, Mascis finalmente retiró el nombre de Dinosaur Jr., con la última actuación en vivo del grupo consistiendo en una aparición en el programa de entrevistas estadounidense The Jenny Jones Show. En 1999, Mascis se hizo acompañar de The Fog, que consistía en Kevin Shields (My Bloody Valentine) y Bob Pollard (Guided by Voices), actuando como J Mascis + The Fog, grabando discos como More light (2000) o Free so free (2002). Sin embargo, la gira del nuevo grupo se vio interrumpida en junio de 2001, cuando su autobús turístico se vio involucrado en un grave accidente en Suecia, lo que resultó en que Mascis se rompiera dos vértebras.

También giró con Mike Watt, ex -bajista de Minutemen, quien colaboró con Mark Lanegan y dio inicio a una carrera como solista, y con Ron Asheton, el miembro de los Stooges. Por su parte, Murph llegó a tocar con los Lemonheads y Mike Johnson colaboró con Mark Lanegan y prosiguió una carrera como solista que se había iniciado en 1994 con Where am I?, disco en donde hacía versiones de Lee Hazlewood, Gene Clark y Townes Van Zandt. El legado de Dinosaur Jr. se ensancharía con The BBC sessions (2000) o la recopilación de éxitos Ear bleeding country: The best (2001). Además, la historia de la alineación original de Dinosaur Jr. fue documentada en el excelente libro de Michael Azerrad de 2001 de los pioneros del rock alternativo de los 80, Our band could be your life.

Los comienzos de una distensión Mascis-Barlow comenzaron a mediados de los años 90 cuando Mascis comenzó a aparecer en los espectáculos de Sebadoh. "Creo que era un poco consciente de la cantidad de mierda que estaba hablando de él", señaló Barlow en una entrevista en 2005, "pero no creo que realmente haya perseguido nada de eso. Una de las cosas que realmente desencadenó esto, para que finalmente dijera: 'Oye, ya sabes, tal vez esto podría funcionar', es cuando me di cuenta de que tal vez J realmente no estaba guardando ningún tipo de rencor contra mí porque no le gustaba. Estaba pensando que tal vez simplemente no se dio cuenta de lo que había hecho, o tal vez no era realmente consciente de cuánto me había lastimado realmente. Y cuando comencé a darme cuenta de eso, se volvió más humano para mí".

En 2002, los dos compartieron el escenario para dos shows en Londres, con Barlow cantando I wanna be your dog junto con Mascis, Ron Asheton, Scott Asheton y Mike Watt, quienes habían estado interpretando canciones de Stooges como Asheton, Asheton, Mascis and Watt.

Mascis
recuperó los derechos de masters de los primeros tres álbumes de la banda de SST en 2004, y arregló su reedición en Merge a principios de 2005. Green mind y Where you been fueron reeditados por Sire con bonus tracks, mientras que Rhino lanzó J Mascis Live at CBGB's, una grabación de un concierto acústico de 1993. Más tarde ese año, él y Barlow compartieron el escenario en el espectáculo benéfico para el autismo en Smith College organizado por la madre de Barlow en Northampton, Massachusetts, y tocaron juntos como Deep Wound después de que Mascis y Sebadoh hubiesen completado sus respectivos sets.

Después de las reediciones en 2005, Mascis, Barlow y Murph finalmente se reunieron para tocar en The Late Late Show with Craig Ferguson en abril de 2005, y en junio de ese año, iniciaron una gira por Europa y Japón. Mientras actuaban en Nueva York en 2006, gran parte del equipo de la banda fue robado mientras estaba almacenado fuera de su hotel y aún no ha sido recuperado. Los miembros de la banda estuvieron más tarde entre los organizadores del festival All Tomorrow's Parties de 2006.

En 2007, los miembros originales de Dinosaur Jr. lanzaron Beyond en Fat Possum Records, su primer álbum de nuevo material como trío desde Bug en 1988. Fue aclamado por la crítica, con una calificación de 8.4 de Pitchfork Media, y obtuvo críticas positivas de la prensa musical en general. Se consideró una especie de paradoja sonora en el sentido de que a pesar de que presentaba a los miembros originales que produjeron "dos discos tan empapados de noise que todavía suenan como asaltos auditivos décadas después de su lanzamiento original", sonoramente se parecía a los principales lanzamientos discográficos de la década de 1990 tanto en valores de producción como en rango estilístico. Por otro lado, aunque el sonido no era tan extremo como los álbumes de la década de 1980 de la alineación original, presentaba una sensación mucho más grande, más desenfrenada y con más sonido en vivo que sus álbumes de la década de 1990, aunque el bajo de Barlow era notablemente más silencioso que en los viejos tiempos. Barlow dejó su huella en la música de otras maneras: por primera vez desde You're living all over me, contribuyó a la composición de canciones. El álbum tuvo un buen éxito comercial, debutando en Billboard 200 en el número 69 en su semana de apertura y en el número 4 en la lista Top Independent Albums. Incluía el single Been there all the time.

En febrero de 2009, la banda firmó con el sello indie Jagjaguwar. El primer lanzamiento de la banda en el nuevo sello se tituló Farm y se lanzó en junio de 2009. Murph dijo que el álbum fue grabado en la casa de Mascis y marcaba el regreso a la era más pesada del LP Where you been. El álbum alcanzó el número 29 en Billboard 200, convirtiéndolo en el álbum con posición más alta de la banda en Estados Unidos, y fue seguido por el single/vídeo Over it. Para promocionar el álbum, la banda tocó la canción principal de Farm, Pieces, en Late Night with Jimmy Fallon en junio de 2009.

En 2011 se editó el primer disco como solista de J Mascis, el álbum acústico Several shades of why (2011). Dinosaur Jr. lanzó su segundo álbum para Jagjaguwar, I bet on sky, en septiembre de 2012, con críticas favorables. El disco, que contenía el single Watch the corners, se quedó a un paso del Top 50 de la lista oficial de Billboard Top 200 Albums. Los miembros de Dinosaur Jr. pasaron los siguientes cuatro años siguiendo proyectos en solitario: J Mascis lanzó Tied to a star en 2014, y Lou Barlow lanzó Brace the wave en 2015.

En diciembre de 2015, Murph confirmó que la banda había entrado en el estudio para comenzar a trabajar en su seguimiento de I bet on sky. El álbum Give a glimpse of what yer not fue lanzado en agosto de 2016 en Jagjaguwar, con buenas críticas, y fue ubicado en el puesto 17 dentro de los 50 mejores álbumes de 2016, por la revista Mojo.

En febrero de 2019, la canción Over your shoulder del álbum de 1994 de la banda Without a sound alcanzó el número 18 en las listas de Billboard de Japón, ayudado por el uso de la canción en el programa de televisión japonés Gachinko Fight Club.

En febrero de 2021, la banda anunció su 12º álbum Sweep it into space, que fue lanzado en abril de 2021. El álbum estaba programado originalmente para su lanzamiento a mediados de 2020, pero se retrasó debido a la pandemia de Covid-19. El álbum contó con contribuciones de Kurt Vile en forma de insumos de producción e interpretaciones instrumentales auxiliares. El álbum fue precedido por el single I ran away en febrero de 2021, con un vídeo musical de la canción que se lanzó en marzo de 2021. El segundo single, Garden, fue lanzado con un vídeo musical a finales de marzo de 2021. La banda anunció que una gira por América del Norte en 2021 para promocionar el álbum estaba planeada para comenzar en septiembre de 2021 y concluiría en febrero de 2022.

Dinosaur Jr. es considerada una banda de rock alternativo; sin embargo, el estilo musical de la banda, en comparación con sus contemporáneos underground en la década de 1980, difería de varias maneras, como en la influencia del rock clásico en la música de la banda, su uso de la retroalimentación, el volumen extremo y la dinámica fuerte-silenciosa, y la voz de zumbido del líder Mascis. Una característica del estilo vocal de Mascis es el uso frecuente de vocal fry. Gerald Cosloy, director de Homestead Records, resumió la música de la banda: "Era su propio híbrido extraño. ... No era exactamente pop, no era exactamente punk rock, era completamente un estilo enteramente suyo".

Mascis
escuchó a artistas de rock clásico como los Rolling Stones y los Beach Boys, elementos de los cuales se incorporaron al sonido de Dinosaur Jr. Además, Mascis también era fan de muchas bandas de punk y hardcore como The Birthday Party, y con frecuencia ha citado a Nick Cave como una influencia. Los miembros de Dinosaur Jr. también combinaron elementos de hardcore punk y noise rock en sus canciones, que a menudo presentaban una gran cantidad de retroalimentación, distorsión y volumen extremo. Cuando la cinta maestra de You're living all over me llegó a SST, el gerente de producción del sello advirtió que el nivel en la cinta era tan alto que se distorsionaba; sin embargo, Mascis confirmó que era la forma en que quería que sonara el álbum.

Al igual que el trabajo de guitarra de Mascis, las líneas de bajo de Barlow, con sus acordes rápidos y muy distorsionados y vibrantes, se basan en gran medida tanto en su pasado hardcore como en músicos como Lemmy de Motörhead y Johnny Ramone. "Johnny Ramone es mi héroe. Quería hacer que ese sonido rítmico sonara como si él estuviera tocando la guitarra con los Ramones. Y descubrí que obtuve un sonido más grande al rasguear más arriba del cuello".

La voz de Mascis es otra característica distintiva de la música de Dinosaur Jr. Atribuyó su "quejumbroso y discreto dibujo", lo opuesto al hardcore punk "bark", a artistas como John Fogerty y Mick Jagger. Su estilo también se parecía al de Neil Young, pero Mascis cuestionó esto, y más tarde comentó: "Eso se volvió molesto, ser comparado todo el tiempo". Su dibujo personificó el espíritu holgazán y la actitud relajada de la banda; el autor Michael Azerrad dijo que "incluso Mascis parecía alejado de los sentimientos que transmitía en la música".

Con el éxito de la banda, se produjo mucha especulación sobre la perspectiva de Mascis como estrella de rock. "Prefiere quedarse en su habitación y ver la televisión que hacer casi cualquier otra cosa", señaló David Turin de Nerve sobre el líder del grupo, cuya adicción a la telenovela diurna All my children se había convertido en una leyenda. ¿Disfrutaría una figura tan solitaria, a veces casi catatónica, del duro resplandor de la fama? "Claro", respondió Mascis en Spin, "eso estaría bien". Tal vez mostrando un desarrollo social a la altura de su maduración musical, el guitarrista en Pulse! llegó a llamar a estar en una banda "algo terapéutico, porque tienes que salir y tratar con la gente, en lugar de aislarte y ser un bicho raro".

En una reseña de la BBC de sus álbumes reeditados You're living all over me y Bug, Zoe Street los calificó como "aterradoramente adelantados a su tiempo". The Seattle Times los denominó como "una de las bandas más influyentes del post-punk". Según Azerrad: “Dinosaur Jr fue una de las primeras, más grandes y mejores bandas entre la segunda generación de niños indie, los que dieron por sentado Black Flag y Minor Threat, una generación para la que los 70, no los 60, era el ideal nostálgico. Su música continuó un cambio estilístico retrógrado en el underground estadounidense que The Replacements y otras bandas habían comenzado: renunciando a las tendencias antihistóricas del hardcore y abrazando completamente la música en la que todos habían crecido. En particular, el cantante y guitarrista de Dinosaur, J Mascis, logró lo impensable en el rock underground: trajo de vuelta el solo de guitarra extendido.

La música de Dinosaur Jr ha influido en muchos otros músicos como Kurt Cobain de Nirvana, Billy Corgan de The Smashing Pumpkins, Black Francis de Pixies, Radiohead, Graham Coxon de Blur, Doug Martsch de Built to Spill, Henry Rollins, Tad, Kevin Shields de My Bloody Valentine, Ride, Slowdive, Aidan Moffat de Arab Strap, Swervedriver, Uncle Tupelo, Teenage Fanclub, The Lemonheads, Tom DeLonge de Blink-182, Snow Patrol, Band of Horses, Polvo, y Kurt Vile.

Su álbum You're living all over me ha sido llamado posiblemente "el primer álbum perfecto de indie rock". Spin lo nombró uno de Los 300 mejores álbumes de los últimos 30 años (1985-2014). Pitchfork colocó el álbum en el número 40 en su lista de los 100 mejores álbumes de la década de 1980.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://www.allmusic.com, https://www.alohacriticon.com, https://musicianguide.com, https://www.revistafreerockin.com, https://www.oldies.com, https://es.wikipedia.org, https://www.letras.com.br, https://100xr.com, https://www.rollingstone.com, https://www.allaboutjazz.com, https://www.muzplay.net, https://crazyminds.es, https://fanmusicfest.com, https://www.sortmusic.com, https://www.bostonherald.com, https://www.last.fm, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

DINOSAUR JR.

Forget the swan, Does it float, The leperRepulsion, Gargoyle, Bulbs of passion (Dinosaur)

Little fury things, Kracked, SludgeFeast, The lung, Raisans, In a jar (You're living all over me)

Freak scene, No bones, They always come, Pond song, Budge, The post (Bug)

The wagon, Puke + cry, I live for that look, Flying cloud, Thumb, Green mind (Green mind)

Show my the way, Keep the glove, Just like heaven, Throw down (Fossils)

Whatever's cool with me, Not you again, Quicksand (Whatever's cool with me)

Out there, Start Chopin, What else is new, On the way, Get me, Out there, Goin' home (Where you been)

Feel the pain, I don't think so, Yeah right, Outta hand, Grab it, Get out of this, Over your shoulder (Without a sound)

I don't think, Never bought it, Nothin's goin on, I'm insane, Can't we move this, Alone, Mick, Take a run at the sun (Hand it over)

Almost ready, Crumble, Pick me up, Back to your heart, This is all I came to do, Been there all the time, I got lost (Beyond)

Pieces, I want you to know, Plans, Over it, Said the people, I don't wanna go there, Imagination blind (Farm)

Don't pretend you didn't know, What the corners, Almost fare, Pierce the morning rain, What was that, See it on your side (I bet on sky)

Goin down, Tiny, Be a part, I told everyone, Love is..., Good to know, Knocked around (Give a glimpse of what yer not)

I ain't, I met the Stones, To be waiting, I ran away, Garden, Hide another round, I expect it always, Take it back, Walking to you (Sweep it into space)

Bulbs of passion, Thumb, Just like heaven, I ran away, Get me, Feel the pain, Start Chopin, Forget the swan, Freak scene (Emptiness at the Sinclair)

J MASCIS

So what else is new, Get me, The boy with the thorn in his side, Not you again, Flying cloud (Martin + me)

Sameday, Waistin', Where'd you go, Back before you go, Ammaring, I'm not fine, More light (More light -con The Fog)

Freedom, If that's how it's gotta be, Set us free, Bobbin, Free so free, Tell the truth, Everybody lets me down, Say the word, Outside (Free so free -con The Fog)

Please remember that I'm here, Help me Amma, Take me home, Heavy metal ai Giri Nandini (J and Friends sing and chant for Amma -J and Friends)

Listen to me, Several shades of why, Not enough, Is it done, Where are you, Can I, Circle (Several shades of why)

Me again, Every morning, Heal the star, Wide awake, And then, Trailing off, Better plane (Tied to a star)

See you at the movies, Web so dense, I went dust, Sky is all we had, Picking out the seeds, Elastic days, Sometimes, Everything she said (Elastic days)

WITCH (proyecto alternativo de J Mascis)

Seer, Soul of fire, Black saint, Changing, Rip Van Winkle (Witch)

Eye, Gone, Spacegod, Sweet Sue (Paralyzed)

DEEP WOUND (proyecto alternativo de J Mascis y Lou Barlow)

I saw it, Video prick, Time to stand (Demo EP)

Pressure, Training ground, Psyched to die (Deep Wound)

UPSIDEDOWN CROSS (proyecto alternativo de J Mascis)

Hanging witches, Mass in blood (Upsidedown Cross)

Don't think about it, Caste (Evilution)

SWEET APPLE (proyecto alternativo de J Mascis)

Do you remember, I've got a feeling (that won't change), Flying up a mountain, Hold me, I'm dying, Crawling over bodies (Love & desperation)

Wish you could stay (a little longer), Reunion, Let's take the same plane, I surrender, You made a fool of me, Under the liquor sign (The golden age of glitter)

(My head is stuck in the) Traffic, World I'm gonna leave you, A girl and a gun, Summer's gone, Everybody's leaving (Sing the night in sorrow)

Elected (Singles)

HEAVY BLANKET (proyecto alternativo de J Mascis)

Galloping toward the unknown, Spit in the eye, Dr Marten's blues, No telling no trails (Heavy Blanket)

Paradise in a purple sky I, Paradise in a purple sky II (In a Dutch haze –with Earthless)

UNKNOWN INSTRUCTORS (proyecto alternativo de J Mascis)

Where you find it, The new bluesman, Walk with me, Lost and found (The way things work)

In your town without you, At the center, Maggot Sludge (The master's voice)

Those were the days, Door of no return (Funland)

Acquainted with the night, Ballad of the Unknown Instructors, Out in the cold (Unwilling to explain)

LOU BARLOW

K-Sensa-My II, Mellow, cool and painfully aware, Colix Jauntarah, Winslow (Losers -como Sentridoh)

Beyond the barbwire, Run to you (Most of the worst and some of the best of Sentridoh)

Be nice me, No way at all (Wasted pieces -como Sentridoh)

Stronger, Dragdown memory, Not nice to be nice, Crackers and coffee, High School (Winning losers: A collection of home recordings 89-93 -como Sentridoh)

Blonde in the bleachers, Feel good, Synthstrument (Another collection of home recordings -como Sentridoh)

Nervous (Subsonic 6 -con Rudy Trouvé)

Mountain on the hill, None of your goddam bizness, I love my Momma, On the face, Don't call me a writer (Free Sentridoh: songs from Loobiecore)

Holding back the year, Home, Caterpillar girl, Legendary, Puzzle, Morning's after me, The ballad of Daykitty (Emoh)

Sharing, Goodnight unknown, Too much freedom, The one I call, The right, One machine, one long fight, Don't apologize (Goodnight unknown)

Dog power, Terrorize, Legendary (early version), Finger (Songs from Loobiecore 2.5 -como Sentridoh)

Reedemed, Nerve, Moving, Wave, Boundaries, Repeat (Brace the wave)

In my arms, Love intervene, Over you, How do I know, Lows and highs, All you people suck, Act of faith (Reason to live)

SEBADOH (proyecto alternativo de Lou Barlow)

Level anything, True hardcore, K-sensa my I, Punch in the nose (The freed man)

New worship, Ride the darker wave, I can't see, It's so hard to fall in love, Brand new love (Weed forestin')

The freed pig, Violet execution, Black-haired gurl, Supernatural force, Holy picture (Sebadoh III)

Gimme indie rock, Ride the darker wave, Violet execution (remix '04) (Gimme indie rock EP)

Vampire, Everybody's been burned, Mnd mels (Smash your head on the punk rock)

Soul and fire, Two years two days, Sacred attention, Sixteen (Bubble & scrape)

License to confuse, Careful, Magnet's coil, Not too amused, Skull, Rebound, Drama mine (Bakesale)

On fire, Prince-S, Beauty of the ride, Ocean, Mind reader, Willing to wait (Harmacy)

It's all you, Weird, Bird in the hand, Flame, Decide, Sorry (The Sebadoh)

I will, Love you here, Oxygen, Final days, Can't depend (Defend yourself)

Phantom, Celebrate the void, Stunned, Fool, Raging river, Sunshine, Reykjavic (Act surprised)

THE FOLK IMPLOSSION (proyecto alternativo de Lou Barlow)

Blossom, Better than allrite, Take a look inside (Take a look inside)

Pole position, Insinuation, Checking in, Burning paper, Fall into November (Dare to be surprised)

One part lullaby, Free to go, Serge, Mechanical man, Kingdom of lies, No need to worry, Someone you love (One part lullaby)

Fuse, Brand of skin, Pearl, End of Henley, Leaving it up to me, Creature of salt (The new folk implosion)

Vídeos:

Little fury things, del álbum You're living all over me:

Little fury things - Dinosaur Jr.


Freak scene, del álbum Bug:

Freak scene - Dinosaur Jr.


The wagon, del álbum Green mind:

The wagon - Dinosaur Jr.


Start Chopin, Out there y Get me, del álbum Where you been:

Start Chopin - Dinosaur Jr.


Out there - Dinosaur Jr.


Get me - Dinosaur Jr.


Feel the pain y I don't think so, del álbum Without a sound:

Feel the pain - Dinosaur Jr.


I don't think so - Dinosaur Jr.


I'm insane, del álbum Hand it over:

I'm insane - Dinosaur Jr.


Been there all the time y Almost ready, del álbum Beyond:

Been there all the time - Dinosaur Jr.


Almost ready - Dinosaur Jr.


Pieces y Over it, del álbum Farm:

Pieces - Dinosaur Jr.


Over it - Dinosaur Jr.


Don't pretend you didn't know, del álbum I bet on sky:

Don't pretend you didn't know - Dinosaur Jr.


Tiny y Goin down, del álbum Give a glimpse of what yer not:

Tiny - Dinosaur Jr.


Goin down - Dinosaur Jr.


I ran away y Take it back, del álbum Sweep it into space:

I ran away - Dinosaur Jr.


Take it back - Dinosaur Jr.


De J Mascis en solitario, Waistin del álbum More light (con The Fox), Is it done del álbum Several shades of why, Every morning del álbum Tied to a star, y See you at the movies del álbum Elastic days:

Waistin - J Mascis + The Fox


Is it done - J Mascis


Every morning - J Mascis


See you at the movies - J Mascis


De Lou Barlow en solitario, Holding back the year del álbum Emoh, The right del álbum Goodnight unknown, y Love intervene del álbum Reason to live:

Holding back the year - Lou Barlow


The right - Lou Barlow


Love intervene - Lou Barlow


De Sebadoh, proyecto alternativo de Lou Barlow, Flame del álbum The Sebadoh:

Flame - Sebadoh


De Folk Implosion, proyecto alternativo de Lou Barlow, Insinuation del álbum Dare to be surprised:

Insinuation - Folk Implosion



MANU CHAO

$
0
0
Manu Chao
(nacido José-Manuel Thomas Arthur Chao, París, Francia, 1961) es un cantante franco-español, creador de un personal estilo que sintetiza músicas de todo el mundo y figura destacada de los movimientos antiglobalización en el ámbito musical. Canta en francés, español, inglés, italiano, árabe, catalán, gallego, portugués, griego y, ocasionalmente, en otros idiomas. Chao comenzó su carrera musical en París, tocando con grupos como Hot Pants y Los Carayos, que combinaban una variedad de idiomas y estilos musicales. Con amigos y su hermano Antoine Chao, fundó la banda Mano Negra en 1987, logrando un éxito considerable, particularmente en Europa y América Latina durante los 90, siendo recordados por temas como Señor Matanza, King Kong five, Soledad y Salga la luna, entre otros. Se convirtió en solista después de su separación en 1995 y desde entonces realiza giras regularmente con su banda en vivo, Radio Bemba.

Manu Chao ayudó a comenzar el movimiento alternativo latino en los años 80, aunque no tenía nombre entonces, y en su trabajo posterior cortó una franja intercultural a través de estilos y fronteras geográficas. Manu Chao ha marcado a lo largo de su carrera como compositor un estilo y un código propio e incomparable que emociona y crea complicidad. Un estilo forjado por raíces roqueras profundas (antes de Mano Negra, Manu lució tupé), en deuda con el reggae, pendiente de los tambores africanos, enganchado a la rumba, electrónico si se tercia, cantinero siempre. Todo cubierto por un cálido edredón de sabiduría naïf.

La música de Manu Chao no sigue una narrativa textual lógica, pero en su construcción ecléctica invoca una comprensión más profunda de su tema que cualquier forma literal. Canta canciones sobre la gente de las calles, las provincias exteriores y los marginados; canta con los miles de millones olvidados e incontables, la clase baja, y al hacerlo, habla de la fragilidad de la humanidad. Su música es un puente, explorando el terreno común y los medios de entendimiento mutuo que están disponibles para nosotros, exponiendo la idea de que más allá de las diferencias superfluas en la identidad cultural, todos somos iguales. En varias ocasiones Manu Chao usa otros nombres para anunciarse en salas de conciertos. De esta forma, sólo unos pocos se enteran de la actuación. Se crea así una incertidumbre y misterio sobre su persona y futuros actos públicos.

La madre de Chao, Felisa Ortega, es de Bilbao, física de profesión, y su padre, el escritor y periodista Ramón Chao, es de Vilalba, Galicia, y es sobrino del escritor y teólogo Xosé Chao Rego. Además de escritor y periodista, su padre fue un excelente pianista, ganador del Premio de Virtuosismo de piano y Caballero de las Artes y las Letras de Francia, reviendo también una beca del Gobierno de España para estudiar piano en Francia. Emigraron a París en 1956 para evitar la dictadura de Francisco Franco: el abuelo de Manu había sido condenado a muerte. Poco después del nacimiento de Manu, la familia Chao se mudó a las afueras de París, y Manu pasó la mayor parte de su infancia en Boulogne-Billancourt y Sèvres. Siempre fue un alumno brillante, y sus aficiones en el tiempo libre eran jugar al fútbol con los hijos de los trabajadores de la fábrica de automóviles Renault (que estaba cerca de la casa familiar) y escuchar todo tipo de música, desde rock hasta canciones revolucionarias españolas. A medida que crecía estuvo rodeado de muchos artistas e intelectuales, la mayoría de los cuales eran conocidos de su padre. Chao cita gran parte de su experiencia de la infancia como inspiración para algunas canciones. De niño, era un gran admirador de la cantante y pianista cubana Bola de Nieve.

De pequeño aprendió el rigor intelectual de su padre, corresponsal en París de la revista Triunfo, colaborador en el prestigioso diario Le Monde, y también músico. Ramón Chao ha relatado posteriormente cómo su hijo impresionó a alguno de sus amigos célebres, como Alejo Carpentier, que le regaló su primer instrumento de percusión, o el pintor Antonio Saura. Para hacerle ganar algún dinero, a los 14 años le mandó hacer las fotos de sus reportajes y, tras una entrevista, cuenta que Felipe González le dijo: “Este chico va a ser alguien”. En 1971, el padre Ramón introdujo a sus hijos Manu y Antoine al piano, instrumento que abandonaron en favor de la guitarra para Manu y la batería para Antoine. Manu Chao ingresó en el conservatorio y pasaba la mayor parte del tiempo con su primo Santi (Santiago Casariego), cuyos gustos musicales compartía: Chuck Berry, Little Richard, Otis Redding... Los padres de Manu Chao escuchaban discos de música latina traídos de América Latina por el padre de Ramón Chao. A los 18 años, Manu Chao obtuvo el bachillerato y se dedicó a la música. Joint de Culasse, fue su primera banda musical, que formó junto a su hermano Tonio del Borño y su primo Santi Casariego, cuyo repertorio consistía sobre todo en versiones de los estándares del rock 'n' roll de la década de 1950. Manu tenia 14 años pero ya sabía hacia donde encaminaba su trabajo.

Fuertemente influenciados por la escena del rock de Reino Unido, particularmente The Clash, The Jam y Dr. Feelgood, Chao y otros músicos como su primo Santiago Casariego y sus amigos Pascal Borgne y Jean-Marc formaron el grupo de rockabilly español/inglés Hot Pants (nombre tomado de una canción de James Brown) a mediados de la década de 1980. El grupo lanzó un demo titulado Mala vida en 1984, que recibió muchos elogios de la crítica local, pero por lo demás les hizo ganar poca atención. En 1985, grabaron su single debut Hot Pants, el cual incluyó las canciones So many times y Lover alone. Seguidamente lanzaron el LP Loco mosquito (1986), bajo el sello All or Nothing. Este LP constó de once canciones con un marcado estilo rockabilly interpretadas en inglés y español.

Para cuando el grupo lanzó su primer álbum en 1986, la escena de la música alternativa parisina había comenzado a prosperar, lanzando una nueva generación de grupos 'indie' como les Beruriers Noirs y les Garçons Bouchers, y se estaba desarrollando en locales improvisados como bares, casas ocupadas o fábricas abandonadas había tomado vuelo, y Manu, su hermano Antoine Chao (Tonio del Borño, que estaba tocando con los Chihuahua en ese momento) y amigos como François Hadji-Lazaro, Alain Wampas y Robert Fritsch formaron Los Carayos para incorporar un sonido con los estilos rockabilly y punk de Hot Pants. Tomaron durante un tiempo el seudónimo de Oscar Tramor, título de una de sus canciones (inspirada en Busca otro amor de Irma Serrano) que contaba la historia de un torero alcohólico y desafortunado, que formaba parte de su disco Persistent et signent. Los Carayos siguieron siendo un proyecto paralelo de los artistas durante ocho años, lanzando los álbumes Hot chicas (1986), Ils ont osé! Live(1986), Persistent et signent (1987) y Au prix où sont les courges (1994). Estuvieron activos durante varios años sin tener mucha repercusión en la escena parisina. El espíritu transgresor y el rechazo a los canales convencionales propios de Mano Negra nacerían en esta escena, de la que salieron otras bandas imprevisibles como Les Négresses Vertes o, en el resto de Europa, Urban Dance Squad (Países Bajos) o Negu Gorriak (País Vasco).

En 1987, con su hermano Tonio del Borño (trompetista) y su primo Santiago Casariego (batería) fundaron la banda Mano Negra (bautizada así en honor de una organización anarquista de Andalucía), un heterogéneo combo multiétnico que se convertiría en un estandarte del rock mestizo. Manu escribía las canciones y era el líder visible del grupo. El grupo se completó con músicos, letristas, actores y amantes del rock alternativo en general, de procedencia tan diversa como México, Argelia, Colombia, Francia o España, que comenzaron a presentarse en improvisados escenarios y a convertir la vida itinerante en un modo de crear una música distinta, sometida a un cambio permanente.

Según Chao, Mano Negra se formó en reacción a los sentimientos anti-inmigrantes propugnados por prominentes políticos franceses en ese momento, y la composición de la banda reflejaba claramente la tez cambiante de la sociedad europea. Sus miembros eran franceses, españoles y norteafricanos, y los resultados fueron una mezcla de culturas y sonidos. Aunque sus dos mayores polos de influencia fueron The Clash y Bob Marley, la banda tomó el punk rock, el rap, el flamenco y el rai (pop argelino) y lo calentó todo en un frenético guiso que llamaron "Patchanka", un peyorativo español para la música dancehall. Después de la única aparición de Mano Negra en Washington en el Bayou en 1990, la revisión de The Post dijo que "el octeto hiperactivo sonó como una explosión en la sección de música étnica de una tienda de discos bien surtida".

Manu Chao dijo en Alt.Latino en 2011: "Mano Negra comenzó a tocar en el metro de París antes de que la banda comenzara a ser conocida y vender discos. Comenzamos en el metro para ganarnos la vida. Esto es lo que formó a los músicos de Mano Negra. Y así, la gente que usaba el metro en París era muy ecléctica. Había gente de muchos países diferentes, de diferentes culturas. Así que teníamos que ser capaces de tocar todo tipo de música para complacer a toda la gente en un metro. Así que esa fue una escuela perfecta para aprender muchos estilos diferentes de música".

Comenzando en un sello más pequeño, el grupo lanzó una versión reelaborada del single de Hot PantsMala vida en 1988, que rápidamente se convirtió en un éxito en Francia. El grupo pronto se ganó una merecida reputación de banda de directo electrizante y se mudó a Virgin Records, y su primer álbum Patchanka fue lanzado al año siguiente, que constó de catorce canciones, entre las cuales estaban Mala vida, Indios de Barcelona, Takin’ it up, Lonesome bop, Rock Island line y Salga la Luna. Aunque el grupo nunca ganó mucha fama en el mercado de habla inglesa, la popularidad en el resto del mundo pronto siguió, alcanzando el Top 5 en los Países Bajos, Italia y Alemania.

En 1989, con la multinacional Virgin, publicaron el disco Puta's fever (¡Sífilis!), que les abrió el mercado mundial gracias al single King Kong five, un ejemplo de crossover (mezcla de hip-hop y guitarras hardcore). Saludados por un crítico estadounidense como “lo mejor que ha salido de Francia desde Brigitte Bardot”, se convirtieron en una de las bandas más importantes de Europa. King of Bongo (1991), cantado en su mayor parte en inglés, fue su álbum más orientado al rock y poco después lanzarían el disco en directo In the hell of Patchinko. Sin embargo, tras una gira por Estados Unidos como teloneros de Iggy Pop, sus intereses se concentraron en Latinoamérica. Operar como un colectivo, sin un manager, no era la mejor manera de garantizar el éxito internacional, y sus intentos de entraren el mercado de Estados Unidos a principios de los años 90 no funcionaron: Estados Unidos simplemente no estaba listo para su ratatouille musical.

La banda alcanzó cierta fama en América del Sur con el Cargo Tour de 1992. Mano Negra y la compañía de teatro Royal de Luxe alquilaron un barco con el que realizaron una gira por ciudades costeras de Brasil, Venezuela, México y República Dominicana. Durante aquella experiencia, los miembros de Mano Negra oyeron hablar de unas vías ferroviarias abandonadas en Colombia y ellos mismos repararon un tren para recorrerlas, el "Ice Express", realizando conciertos gratuitos en pueblos de la selva donde nunca antes había llegado ninguna banda para una audiencia decididamente mixta de campesinos y traficantes de drogas, militares y guerrilleros izquierdistas. La aventura, que relató el propio Ramón Chao en el libro Tren de fuego y hielo, fue tan extenuante que acabó por exacerbar las tensiones en una banda ya inestable de por sí (variaba entre ocho y doce miembros), y muchos miembros de la banda, incluido el hermano de Manu, Antoine, habían dejado el grupo a finales de 1994. Tras el lanzamiento de ese año de su último álbum, Casa Babylon, que marcó la transición musical entre el final de Mano Negra y la futura carrera en solitario de Manu Chao, Manu trasladó la banda a Madrid, pero problemas legales con antiguos compañeros de banda llevaron a Chao a disolver el grupo en 1995.

El sonido de Mano Negra se caracterizó principalmente por ritmos enérgicos y animados, simbolizados por el título de su primer álbum, Patchanka, derivado de la palabra pachanga (que es un término coloquial para "fiesta"), y una informalidad distinta que permitía al público involucrarse y sentirse cerca de su sonido. Los géneros musicales mixtos estuvieron presentes a lo largo de sus álbumes. Manu Chao es amigo de Gogol Bordello y ese grupo ha versionado la canción de Mano NegraMala vida por su cuenta y con Chao a partir de 2006.

Después de llegar a Madrid, Chao y otros compañeros de banda de Mano Negra y músicos locales formaron un nuevo grupo llamado Radio Bemba Sound System por culpa de disputas legales derivadas de la separación (el nombre del nuevo grupo hacía referencia al sistema de comunicación utilizado en la Sierra Maestra por los rebeldes liderados por Castro y Guevara en la Revolución Cubana, también llamado "teléfono árabe"), con grupos de diversos orígenes, como el mexicano Tijuana No!, el brasileño Skank, los argentinos Karamelo Santo y Todos Tus Muertos, o los españoles Amparanoia y Tonino Carotone. El objetivo era replicar el sonido de la música callejera y las escenas de bares de una variedad de culturas; con ese fin, Chao y el grupo pasaron varios años viajando por América del Sur y Central, grabando nueva música a medida que avanzaban.

Cuando vivía en Río de Janeiro, Manu Chao recurrió a lo que él mismo llama "hardcore techno". Entonces decidió grabar un último disco, Clandestino, que iba a cerrar su carrera musical. Al principio, insertó un estilo del momento, el techno. A pesar de que sus amigos y familiares le decían que el techno no siempre era muy apropiado para su música, Manu Chao persistió. Sin embargo, un error informático eliminó todos los ritmos techno de las grabaciones, y la música de Clandestino pareció mucho más atractiva, despojada y menos cargada. Renaud Letang (ingeniero de sonido que ya había trabajado con Alain Souchon) refinó el disco. Manu Chao diría: "Lo grabé como terapia personal. Era como decir: mi carrera musical termina ahí. Se acabó y buscaré algo más (que hacer). Pero antes de terminar con la música, sentí que todavía tenía que lanzar este disco. No me importaba si el disco atraía a 10.000 o 15.000 personas. Me parecía imposible que complaciera a más de 200.000 personas. Venía de un estilo rock y no creía que pudiera atraer a ningún otro tipo de público. Poco antes del lanzamiento del disco, me despedí diciendo: 'me voy a otro lugar y me iré sin mi guitarra'. Pero este disco me hizo empezar (otra cosa) y me vinculó a la música".

La música resultante difería drásticamente de Mano Negra; las canciones se cantaban principalmente en español con muchas menos canciones francesas y el estilo musical había cambiado del punk y los estilos alternativos al ambiente callejero que Chao buscaba, incluyendo colaboraciones de músicos locales, como la panderetera y cantante gallega Josefa de Bastavales, o selecciones de noticiarios radiados u otros discos, en un estilo de hoja de ruta que mezclaba a su vez, reggae, rock, música latina tradicional, rumbas y ritmos brasileños, todo intercalado con pequeños textos de radio que incluían un extracto del discurso del Subcomandante Marcos. Las canciones fueron lanzadas colectivamente como Clandestino en 1998, bajo el propio nombre de Manu Chao, que incluyó los éxitos Desaparecido, Je ne t’aime plus, Luna y Sol, Minha galera y La despedida.
  
Aunque no fue un éxito instantáneo, el álbum ganó un seguimiento constante en Francia con éxitos como Bongo Bong y Clandestino, y el álbum finalmente ganó el premio al Mejor álbum de world music en los premios Victoires de la Musique de 1999. Vendió más de 5 millones de copias. Posteriormente se incluyó una de las canciones de Clandestino, Bongo Bong, en la banda sonora de la película protagonizada por Madonna y Rupert Everett, The next best thing. El éxito de Clandestino en todo el mundo, con más de tres millones de ejemplares vendidos, no hizo que Manu volviera a plantearse una gira convencional. Al contrario, se embarcó en la inclasificable Feira das mentiras, un espectáculo circense con el que recorrió el norte de España.

En abril de 2000 Chao interpretó canciones de Clandestino en un concierto gratuito en el Zócalo, el distrito histórico de la Ciudad de México, que está rodeado por el Palacio Nacional, las ruinas de la pirámide azteca Templo Mayer y una catedral. El concierto, realizado con la banda de Chao, Radio Bemba Sound System, atrajo a una audiencia récord al lugar al aire libre. Se estima que 150.000 personas asistieron al concierto gratuito a pesar de que no hubo publicidad para el evento. Chao dedicó el concierto a los estudiantes que fueron arrestados por protestar contra los aumentos de matrícula universitaria.

A pesar de cuatro años de relativo silencio y alejado de los medios, cuando en el 2001 publicó Próxima estación... Esperanza con Radio Bemba Sound System, que vino precedido por el rompedor single Me gustas tú que rápidamente se colocó en la lista de superventas de España, su dimensión social no había dejado de crecer; las canciones de Clandestino, saludadas por The New York Times como la “música del siglo XXI”, se cantaban en las calles de España durante las protestas contra la Ley de Extranjería a principios de 2001. Retomando el estilo musical de Clandestino, Manu Chao no duda en llamar a este disco "la hermana pequeña de Clandestino". Sin embargo, el disco era más alegre, adornado con metales, especialmente tocados por el siciliano Roy Paci. El disco volvía a mezclar reggae, música latina, rock e incluso un toque de jazz. También contenía la canción Denia, una canción argelina compuesta y escrita por Manu Chao, de la que también haría otra versión a dúo con el famoso cantante argelino de música kabyle Idir bajo el título A tulawin (Une Algérienne debout), en la que los dos cantaban el dolor de este país "Esta vida está embrujada por mentiras, Pobre Argelia, mi corazón palpita con tus ojos, pobre Argelia".

Este álbum, un disco que invita a revelarse hacia el sistema social, actuando desde la pequeñas comunidades, llevaba el nombre de una de las paradas de la estación de metro de Madrid, y presentó sonidos similares a Clandestino, pero no era tan sólido como el anterior, aunque la repetición de la fórmula (raíces latinas, unas pocas y sencillas tramas rítmicas sobre las que va desgranando melodías en diversos idiomas) funcionó para mantener a Manu Chao como uno de los artistas más populares. En 2012, la revista Rolling Stone seleccionó a Próxima estación... Esperanza entre los Mejores 500 álbumes de todos los tiempos, en el puesto 473 de la prestigiosa lista. También ocupa el puesto 18920 entre los Mejores 20.000 álbumes de todos los tiempos.

En su gira de 2001, la capacidad de convocatoria de Manu Chao se manifestó en ciudades de toda Europa y en Nueva York, donde se quedó pequeño el recinto del Central Park donde actuó. En el concierto gratuito en la Plaza de Cataluña de Barcelona, se aglomeró tal cantidad de gente (se estima que unas 90.000 personas) que el lugar se desbordó y sus accesos quedaron bloqueados al tráfico. A lo largo de su gira, sin embargo, la prensa lo interrogó más sobre su activismo político y la estatura casi mítica que estaba adquiriendo su figura: viajero impenitente, miembro fundador del movimiento Attac, simpatizante de los zapatistas y de la legalización de la marihuana, impulsor de un sinfín de proyectos, etcétera. El álbum fue un éxito instantáneo, y condujo a una exitosa gira que dio como resultado el álbum en vivo Radio Bemba Sound System (2002). El disco, grabado en Le Grand Halle de La Villete de París en septiembre de 2001, repasaba temas de su etapa al frente de Mano Negra, otros de sus dos primeros álbumes en solitario Clandestino (1998) y Próxima estación: Esperanza (2001), así como algunos temas inéditos. Además, la música de Radio Bemba se sublimaba con la presencia del joven cantante rastafari Bidji, alias Lyricson. En diciembre de 2002, se lanzó el DVD Babylonia en Guagua, que contenía un directo (la versión en vídeo del álbum en directo Radio Bemba Sound System), un documental sobre la gira de 2001 y otras tres pequeñas películas personales sobre sus viajes por el mundo. La gran gira de Radio Bemba de 2000, 2001 y 2002, terminó en agosto de 2002.

Después del éxito de sus primeros discos en solitario, Chao rompió con Virgin Records, su casa de discos desde los tiempos de Mano Negra. Fue su forma de protestar por los despidos en el marco de la fusión con EMI y de marcar su voluntad de independencia.

Dos años más tarde, Chao volvió a sus raíces francesas con el álbum cantado completamente en francés con un sabor acústico que giraba en torno al acordeón y la guitarra Sibérie m'était contéee. Se trata de un disco-libro con ilustraciones del dibujante polaco Jacek Wozniak, dibujante del semanario satírico francés Canard Enchainé. Originalmente fue un proyecto gráfico que nació del encuentro con el dibujante, pero rápidamente se puso de manifiesto la necesidad de un acompañamiento musical, traducida en la composición de 23 canciones. La música y las canciones del disco eran más oscuras, evocando la relación de Manu Chao con lo que él mismo ha apodado su "Siberia": París. También hablaba de su profundo y doloroso amor por las mujeres que conoció a lo largo de su vida, las personas sin hogar, la desaparición de su amiga Helno (la cantante de las Négresses Vertes), pero también de la esperanza, de sus sueños... Poco después, Manu giraba por Latinoamérica, colaborando en las emisoras de radio colifatas (radio conducida por una ONG, La Colifata, que atiende a pacientes de un hospital psiquiátrico de Buenos Aires).

El siguiente álbum de Manu Chao, La Radiolina (literalmente "pequeña radio" o “radio de bolsillo” en italiano) fue lanzado en septiembre de 2007 bajo el sello independiente Because Music, y se mantuvo fiel a sus principios anticonvencionales y a sus mensajes políticos. Producido por él mismo y mezclado en colaboración con Mario Caldato (Beastie Boys, Jack Johnson) y Andrew Scheps (Mars Volta), La Radiolina demostró la solvencia del disidente creador francés a la hora de preparar cócteles sonoros con sabor a él mismo: mezcla de idiomas, culturas y emociones. El disco se grabó sin pisar un solo estudio de grabación “oficial”, todo fue registrado sobre la marcha: en el autocar de gira de Radio Bemba, en los hoteles, en el taller de trabajo que Manu tiene en Barcelona, en casas de amigos... Éste fue el primer lanzamiento internacional desde Próxima estación: Esperanza de 2001. El disco contenía 21 canciones en un estilo musical más eléctrico, con la guitarra de Madjid Fahem, la batería de David Bourguignon, el bajo de Gambeat, y las trompetas del napolitano Angelo Mancini, ya presentes en el disco Clandestino. Todos estos músicos formaban parte de la banda de Manu Chao, Radio Bemba, influyendo en gran medida en el nuevo disco hacia una lente más escénica, abandonando el estilo simplista de Clandestino. Rainin in paradize fue el primer single del álbum, disponible para su descarga en su sitio web antes del lanzamiento del álbum. Las reseñas de los conciertos indicaron que la música de La Radiolina se estaba interpretando en vivo ya en el show de Coachella de abril de 2007.

En 2003 se acercó a Amadou & Mariam, a quienes había conocido en Malí antes, y más tarde produjo su álbum de 2004 Dimanche à Bamako. El álbum fue un gran éxito en el verano de 2005. Manu Chao regresó a Malí para aconsejar a Sam, uno de los hijos de Amadou y Mariam, que se estaba introduciendo en el mundo de la música. El hijo de Amadou y Mariam creó el grupo SMOD que interpretaría la primera parte de Radio Bemba durante su gira francesa en 2009. En Malí, Manu Chao también conoció a Tiken Jah Fakoly, con quien dio un concierto en Brasil, en los suburbios de São Paulo durante el festival de música en junio de 2005.

Continuando con giras por toda América del Sur, Manu Chao se presentó desde Brasil hasta México, Cuba y Colombia. En el verano de 2006, el cantante y su banda Radio Bemba cruzaron Europa y Estados Unidos, pasando por el famoso festival Rock Werchter en Bélgica o San Diego o Los Ángeles. En Estados Unidos, el cantante criticó ampliamente la política migratoria de Estados Unidos y rindió homenaje a los emigrantes ilegales ante un público mayoritariamente hispanohablante.

Su canción Me llaman Calle, escrita para la película española de 2005 Princesas de Fernando León de Aranoa, de la que firmó su banda sonora, le valió a esa película una nominación al Goya a la Mejor canción original. Fue incluida en La Radiolina de 2007. Las voces de la canción estaban incluidas en la canción de Go Lem SystemCalle Go Lem. La revista Time nombró a Me llaman Calle una de las 10 mejores canciones de 2007, clasificándola en el número 8. El escritor Josh Tyrangiel observó, “El cálido canto de Chao sobre José Manuel Gamboa y la contramelodía flamenca saltarina de Carlos Herrero crea una línea emocional directa al núcleo de esta balada de medio tiempo. Con su melodía fácil y ritmo universal Me llaman Calle camina con orgullo a la sombra de Bob Marley, el último tipo que hizo la world music tan desarmadamente simple”.

Manu Chao fue invitado a grabar un dúo con Jane Birkin en su álbum Rendez-vous, y también apareció en el álbum True love de Toots and The Maytals, que ganó el Premio Grammy en 2004 al Mejor álbum de reggae, y mostró a muchos músicos notables como Willie Nelson, Eric Clapton, Jeff Beck, Trey Anastasio, Gwen Stefani/No Doubt, Ben Harper, Bonnie Raitt, The Roots, Ryan Adams, Keith Richards, Toots Hibbert, Paul Douglas, Jackie Jackson, Ken Boothe y The Skatalites.

Su canción La vida tómbola apareció en el documental Maradona del cineasta serbio Emir Kusturica (2008). La canción La trampa, grabada con Tonino Carotone para el álbum recopilatorio Fuerza! fue utilizado como tema musical para la comedia de improvisación de corta duración Drew Carey's Green Screen Show. Las canciones Bongo Bong y Je ne t'aime plus, que aparecían consecutivamente en Clandestino, fueron versionadas por los cantantes británicos Robbie Williams y Lily Allen, quienes las grabaron como una sola canción, Bongo Bong and Je ne t'aime plus y la lanzaron como single del álbum Rudebox. Dedicó una canción a Colombia, país querido por el cantante, titulada Soñé Colombia en la que hacía un recorrido por el país.

Manu Chao comenzó una nueva gira en 2008, el Tombola Tour con su banda, Radio Bemba. Manu Chao vendió las entradas por 29 euros y dijo que "un concierto debe seguir siendo popular. En este momento, hay tasas exorbitantes en todas partes. Es muy posible alojarse a precios asequibles a pesar del alto costo del alquiler de habitaciones". Iniciada en Toulouse en mayo de 2008, la gira siguió varias fechas en Francia y después por Europa (Polonia, Rumania, Croacia, Suiza), antes de continuar por Estados Unidos, luego en México (Guadalajara, Monterrey, México DF). Radio Bemba tocó no menos de 40 fechas entre mayo y principios de noviembre de 2008. En febrero de 2009, el Tombola Tour partió hacia una gira brasileña (de Sao Paulo a Recife) y Argentina que terminó en marzo de 2009 en el Luna Park de Buenos Aires. De vuelta a Europa con conciertos en Solidays (60.000 personas), en la Fête de l'Humanité (90.000 personas), en el festival EHZ (en Hélette, País Vasco), participó en diferentes actuaciones en Francia (Amiens, Limoges, Pau, Chambéry, etc.)

En septiembre de 2009, se produjo el lanzamiento del doble álbum en directo de 2h 30'Baionarena, grabado durante los festivales de Bayona en 2008 (coproducido, grabado y mezclado por Charlie VDE). Este doble álbum en vivo estaba acompañado por un DVD que conteniendo el vídeo del concierto y como un extra extractos del Tombola Tour, así como videoclips. Después de su gira francesa, regresó a Sudamérica en noviembre de 2009 para conciertos en Chile, Argentina y Brasil.

Manu Chao comenzó una nueva gira en 2010 con su más ligera y reconocida banda La Ventura. La banda se reducía a dos músicos: el guitarrista (Madjid Fahem) y el baterista (Garbancito). Pero en el transcurso de la gira, la banda a veces se vería fortalecida por otros instrumentos y músicos, con un regreso del bajo (Gambeat) y los metales. Comenzó con varias actuaciones en mayo de 2010 en Brasil (Santos, Brasilia, Belem). En junio de 2010, lanzó en Francia el álbum homónimo del grupo SMOD, que él produjo. Se trataba de un grupo formado por Sam (el hijo de Amadou y Mariam), Ousco y Donski que mezclaba folk y rap maliense. La Ventura continuó su gira en 2011: Estados Unidos, Islas Baleares (Mallorca), Brasil (Sao Paulo, Recife), Europa del Este (Ljubjana, Zagreb, Sofía, Estambul...), Francia (festival Mix Up en Creil en junio), Luxemburgo, Japón (Tokio, Nagoya, Fuji Rock Festival...) Manu Chao terminó el año con un show en Buenos Aires (Argentina), en noviembre de 2011, para celebrar el 20º aniversario de Colifata. Manu Chao invitó a los colifatos (locos en argentino) al escenario.

En febrero de 2012, Manu Chao y Jacek Wozniak lanzaron la aplicación interactiva Manu & Chao, hecha de ilustraciones de Jacek Wozniak, fotos inéditas y música de Manu Chao. En el verano de 2012, Manu Chao participó en el Festival Aluna de Ruoms en Ardèche en junio, y también ofreció un concierto en julio de 2012 en Marquette-lez-Lille, cerca de Lille, frente a 8000 personas. El mes siguiente comenzó una nueva edición del cabaret verde en Charleville-Mézières frente a más de 14.000 personas. Las últimas fechas de la gira Estivale 2012 tuvieron lugar en Oslo (Noruega), especialmente en el MelaFestival frente a casi 110.000 personas.

Durante la década de 2010, Manu Chao no lanzó un nuevo álbum y extendió la gira de La Ventura varias veces. También fue muy discreto en las entrevistas. En 2015, durante una de sus raras entrevistas, indicó que ya no planeaba lanzar un álbum: "No estoy preparando nada en absoluto, vivo. Grabo mucho. Tengo muchas canciones nuevas. Hay una vida creativa bastante saludable, creo, mejor que nunca. Pero lanzar un álbum, no. Estábamos lanzando álbumes hace diez años, hace veinte años. Es un concepto antiguo".

En 2016, se lanzó el álbum Far from home de la cantante Calypso Rose. El álbum estaba coproducido por Manu Chao, quien aportó arreglos musicales, composiciones y dúos. Los músicos de la banda de Manu Chao, La Ventura, acompañaron a Calypso Rose en el escenario en algunas actuaciones de su gira. Manu Chao continuó al mismo tiempo actuando en el escenario con su grupo La Ventura. En la 32ª ceremonia de Victoires de la musique en febrero de 2017, Calypso Rose ganó el premio de Álbum de música mundial del año por su álbum Far from home.

En diciembre de 2016, Manu Chao reformó su sitio web, que no había evolucionado durante unos diez años, y ofreció tres nuevas canciones, disponibles para descarga gratuita y en formato de alta calidad (Words of truth, Moonlight Avenue y No sólo en China hay futuro). Estas nuevas canciones eran las primeras publicadas desde el lanzamiento de su último álbum en 2007. Manu Chao afirmó en su sección de noticias de internet en enero de 2017 que había grabado durante dos años muchas canciones de manera artesanal y que quería compartir con sus fans "un montón de canciones grabadas estos dos últimos años, proyecto casero, micrófono pequeño, tres cables, un corazón, que queremos compartir con ustedes". Estos resultados formaban parte de un proyecto llamado TI.PO.TA. (Trance Indie Progressiv Organik Trash Amor) realizado a dúo con la actriz griega Klelia Renesi, que parece haber sido su compañera según fotos y artículos de periódicos griegos. Manu Chao y Klelia Renesi grabaron juntos el vídeo musical de la canción Moonlight Avenue.

Paralelamente, Manu Chao dio conciertos en el verano de 2017, especialmente en el Festival Europavox en Clermont-Ferrand, el Festival de Nimes, el Festival El Clandestino en Saint Laurent, el Festival Au Fil du Son en Civray, Arcachon. Cabe señalar que en los últimos años, Manu Chao ha estado tocando el ukelele como instrumento de acompañamiento, especialmente durante su colaboración con Calypso Rose. Se puede ver en un video de 2015 grabado con el artista en Trinidad Puerto España, pero también como un arreglo en el álbum Far from home y también en la canción Moonlight Avenue. Cabe destacar que su hijo Kira, que vive en Brasil, lo acompañó en el escenario a finales de 2017 durante su gira incluyendo Sarlat o La Boule Noire en París.

En 2019, Manu Chao realizó una mini gira acústica, acompañado por Lucky Luciano (guitarra) y Mauro Metralla (percusión) con actuaciones en Francia, España, Bosnia, Serbia, Bulgaria, Macedonia. Este tour no tuvo promoción, los locales eran pequeños y la taquilla a veces estaba abierta 72 horas antes del concierto. En noviembre de 2019, esta gira continuó por América Latina. En el primer trimestre de 2020, Manu realizó algunos conciertos en la India, con el apoyo de la Alianza Francesa. Durante el confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19, Manu Chao se vio obligado a regresar a su casa en Barcelona. Todos los días por la tarde, publicaba canciones y vídeos en las redes sociales bajo el nombre de "Coronorictus Smily Killer sessions". Este hábito duró hasta la fecha del desconfinamiento, es decir, más de treinta grabaciones. Descubrimos clásicos de su discografía pero también inéditos sobre todo en español y portugués/brasileño. Cada día, los vídeos mostraban diferentes habitaciones de su apartamento que parecía ser más un taller donde se acumulaban recuerdos de sus viajes y encuentros que un alojamiento.

En junio de 2020, lanzó un título que parecía estar muy cerca de su corazón (como lo demostró en su sitio web con la publicación también de una película relacionada con esta canción llamada Sueños Tikuna). El título se llamó Acontecer y lo cantó a dúo con Dani Lança para la defensa de un pueblo de la Amazonía. Cantando Mamazonia, Manu Chao tomó las imágenes del documental El origen del pueblo Tikuna filmado por su amigo Gustavo de la Hoz para la preservación de este pueblo de la selva amazónica colombiana. Evocaba con gran detalle los vínculos que unen a este pueblo con la tierra, los animales, el bosque y el río, especialmente a través de estos cantos y su lenguaje.

Manu Chao canta en español, francés, inglés, portugués, gallego, árabe y wolof, a menudo mezclando varios idiomas en la misma canción. Su música tiene muchas influencias, como el punk, el rock, la chanson francesa, la salsa iberoamericana, el reggae, el ska y el raï argelino. Estas influencias se obtuvieron de los inmigrantes en Francia, sus conexiones ibéricas y, sobre todo, sus viajes en Mesoamérica como nómada después de la disolución de Mano Negra. Mientras que Mano Negra llamó a su estilo patchanka, Manu Chao habla de música mestiza, un estilo musical que también puede incorporar elementos de rap, flamenco, música afrocubana, samba y cumbia.

En muchas de sus piezas superpone letras, música y grabaciones de sonido entre sí. En el cortometraje documental Infinita tristeza (esencialmente un vídeo de viaje de la gira de Chao por América del Sur en 2001), incluido dentro de la sección de bonificación de su lanzamiento en DVD en vivo de 2002 Babylonia en Guagua, Chao explicó que su única herramienta de grabación es un pequeño ordenador portátil IBM (más tarde Lenovo) ThinkPad, que lleva consigo a donde quiera que vaya; en ocasiones ha utilizado estudios de grabación convencionales, como Europa Sonor en París, para sobregrabar instrumentos como batería, guitarras eléctricas y metales, pero la gran mayoría de su material (incluyendo todo tipo de samples hablados de emisoras de radio, televisión, películas, discos de vinilo antiguos y, en Próxima estación: Esperanza, anuncios del metro de Madrid) ha sido grabado por el propio Chao exclusivamente en su portátil. El crédito español Grabado en el Estudio Clandestino que aparece en todo su álbum en solitario a partir de Clandestino de 1998, en realidad se refiere al ordenador portátil.

Chao
también tiene una tendencia a reutilizar música o letras de canciones anteriores para formar nuevas canciones. El single de éxito contemporáneo en FranciaBongo Bong, toma su letra del éxito anterior de Mano NegraKing of Bongo, que tiene un estilo similar al de The Clash. El telón de fondo musical de Bongo Bong, a su vez, fue utilizado en varias otras canciones de Chao, incluyendo Je ne t'aime plus del mismo álbum y Mr. Bobby y Homens de Próxima estación: Esperanza. Según una declaración del propio Chao en el folleto del CD Próxima Estación, Homens es la canción para la que el telón de fondo fue escrito y grabado originalmente, y todas las demás vinieron después. Además, la melodía de La primavera, una canción de ese mismo álbum, se utiliza en varias otras canciones que aparecen en el LP, mientras que las letras de algunas canciones de Sibérie m'était contéee se repiten varias veces con música diferente, lo que lleva a que la letra se interprete de varias maneras dependiendo del estado de ánimo de la canción. Varios temas musicales y clips de ese álbum también aparecen en Dimanche à Bamako producido por Chao de Amadou & Mariam, que se estaban produciendo aproximadamente al mismo tiempo.

Aunque Chao es bastante conocido en Europa y América Latina, no ha tenido el mismo éxito en Estados Unidos, Inglaterra o Australia. Las giras en Estados Unidos con Mano Negra no fueron tan exitosas como en otros lugares y Chao parece inclinado a centrar sus esfuerzos en los lugares donde su estilo musical encuentra sus raíces. Aunque sus actuaciones en vivo en Estados Unidos son poco frecuentes, Chao dio un puñado de conciertos allí en 2006, incluido un espectáculo principal en Lollapalooza 2006 en Chicago. Su última aparición en su gira por Estados Unidos de 2006 fue un concierto benéfico en el escenario Prospect Park en Brooklyn, Nueva York, en agosto. Regresó a ese lugar en el verano de 2007 para dos conciertos, como parte de la serie de conciertos multiculturales Celebrate Brooklyn. La multitud fue agasajada con una actuación de casi dos horas, incluyendo dos bises. Manu Chao también apareció en el Merriweather Post Pavilion en Columbia, Maryland, ante una multitud con aforo completo en junio de 2007. Éste fue un esfuerzo semi-espontáneo entre Thievery Corporation y Manu Chao facilitado por una nueva amistad desarrollada durante Lollapalooza 2006. Fue uno de los artistas principales en el Austin City Limits Music Festival de 2008 y el Outside Lands Music Festival en Golden Gate Park. En enero de 2012 fue la actuación principal en la noche de apertura del Festival de Sydney, marcando su primer concierto en Australia.

Chao
cree que nuestro mundo carece de espacios para la "terapia colectiva" y describe sus conciertos como pequeños espacios temporales donde personas de diferentes orígenes pueden reunirse. Las letras de Chao provocan que su audiencia piense en la inmigración, el amor, vivir en guetos, las drogas y, a menudo, llevan un mensaje de izquierdas. Esto refleja las propias inclinaciones políticas de Chao: es muy cercano a los zapatistas y a su portavoz público, el Subcomandante Marcos. Tiene muchos seguidores entre la izquierda europea, la izquierda latinoamericana y los movimientos antiglobalización y anticapitalistas. Su mejor amigo, Jorge Abascal, fue de gran influencia en sus ideas políticas vinculadas al anarquismo, que pueden verse reflejadas en muchas de sus canciones, especialmente en Clandestino. La historiadora del punk y el reggae Vivien Goldman comentó sobre su trabajo: "Estaba escribiendo sobre Good Charlotte y The Police. Adoptaron las trampas del punk. No son malos grupos, pero el aspecto punk se manifiesta más por alguien como Manu Chao. Es uno de los artistas más punk que se me ocurren. Es un espíritu inclusivo que es punk".

Chao utiliza sus cuentas de Facebook y Twitter para mostrar su apoyo a muchas causas y movimientos actuales, incluidos la antiglobalización, los derechos de los pueblos indígenas, los derechos de las trabajadoras sexuales, los derechos de las mujeres, la justicia ambiental y más. También utiliza su sitio web personal para proporcionar noticias sobre eventos relacionados con estas causas y movimientos.

Desde 1991, Chao ha estado trabajando con La Colifata, que es una ONG formada por un grupo de pacientes y ex-pacientes del Hospital Borda, un hospital psiquiátrico en Buenos Aires, Argentina. Chao utiliza tanto un sitio web como una cuenta de Facebook para mostrar el trabajo que hace con estos pacientes y ex-pacientes. En su página de Facebook explica que la misión de este grupo es disminuir el estigma que las personas colocan en las enfermedades mentales y promover el uso de servicios destinados a ayudar a las personas con enfermedades mentales.

En una entrevista con la Escuela de Comunicación y Periodismo de la Universidad del Sur de California en 2010, Chao expresó sus opiniones sobre temas como los efectos de la globalización económica en la desigualdad social. Explicó cómo cree que el mercado global está causando desigualdad social, y cómo los problemas en educación e inmigración están conectados a esto. En esta entrevista expresó su preocupación de que las mafias son la mayor amenaza para la democracia y que esto ya es evidente en ciertos lugares, como Rusia y México. Afirmó que ésta es una de las razones por las que está a favor de la legalización de drogas como la marihuana: explicó que las mafias están haciendo capital con la distribución de drogas ilegales, lo que les da más poder económico, y les facilita potencialmente derrocar gobiernos.

En esta entrevista también expresó su creencia de que actualmente, el mercado global es la fuerza más grande que da forma a la vida de las personas en todo el mundo. Por esta razón, cree que la forma más efectiva de resolver los problemas sociales en los países individuales es abordarlos a nivel global cambiando las políticas que dictan el mercado global. Explicó que dado que a la mayoría de las personas no se les da el poder de cambiar directamente estas políticas, la forma más efectiva de lograr el cambio sería hacer una declaración a quienes dirigen la economía volviéndose autosuficientes boicoteando corporaciones, cultivando sus propias verduras y haciendo su propia ropa.

Luego agregó que no posee un automóvil o teléfono móvil porque no necesita ninguno de ellos. También habló de tener líderes débiles como una amenaza para la democracia y explicó que hay pequeños movimientos en España que están luchando para que los votos en blanco se registren como votos legítimos. Explicó que esto podría ser una solución porque los votos en blanco actualmente constituyen un porcentaje muy alto de los votos en las elecciones, lo que significa que los resultados de las elecciones son inexactos.

Otro tema que discutió durante esta entrevista fue la educación. Expresó su creencia de que la educación es importante y debe ser gratuita para todos. Mencionó que Cuba es capaz de proporcionar educación gratuita para todos los que viven en Cuba a pesar de ser un país pequeño y que no entiende cómo Estados Unidos siendo una nación tan poderosa no pudo hacer lo mismo. Después expresó su frustración por el hecho de que uno puede inscribirse en las fuerzas armadas en Estados Unidos y "aprender a matar" de forma gratuita, pero tuvo que pagar para aprender a hacer cualquier otra cosa. Sugirió que esto es una señal de que Estados Unidos tiene miedo de su futuro.

Cuando se le preguntó sobre la inmigración durante esta entrevista, Chao mencionó que Occidente, particularmente Estados Unidos, tiene una población con muchas personas mayores y que para sobresalir en el futuro, Occidente necesita a los jóvenes de los países del "Tercer Mundo". Explicó que proporcionar estatus legal a los jóvenes inmigrantes requeriría que Estados Unidos honre los derechos de estos inmigrantes y, por lo tanto, es más barato y más fácil para Estados Unidos negar a tantos jóvenes inmigrantes un estatus legal. Luego dijo que "Occidente ... necesita abrir las fronteras".

Ha estado comprometido desde hace tiempo con el nacionalismo vasco, tal vez debido a sus orígenes. Fue especialmente en la época de Mano Negra cuando participó en varias giras musicales junto al conjunto vasco Negu Gorriak. Después han sido varias las colaboraciones que ha realizado en diversas canciones junto a Fermín Muguruza haciendo junto a él la gira Jai Alai Katumbi Express por Europa. Por otra parte, se solidarizó con la causa zapatista y el EZLN y ha incluido fragmentos de los discursos del Subcomandante Marcos en sus canciones. También se ha solidarizado con la causa de los okupas de Barcelona y con las madres de Ituzaingó en Malvinas, un barrio de Córdoba, Argentina, contra Monsanto. En relación con el pueblo saharaui, ha visitado los campamentos de refugiados de Tindouf para hacerles llegar su música y mostrarles su apoyo. Realizó un concierto gratuito en las manifestaciones del G8 de Génova el día antes de que estallaran los disturbios masivos. Chao es miembro activo de La Caravane des Quartiers desde sus días en Mano Negra, una asociación creada en 1989 que organiza conciertos y festivales en fincas municipales y en zonas desfavorecidas, cuyos proyectos llevó también a España.

En un artículo publicado en 2010, Cornelia Gräbner mencionó las letras de Chao en una discusión sobre cómo el trabajo de cuatro autores diferentes que contribuyen al movimiento alter-globalización. Gräbner discutió cómo Manu Chao, Eduardo Galeano, el Subcomandante Marcos y José Saramago presentan la práctica alternativa de la política desde diferentes perspectivas. Gräbner afirmó que el trabajo de Chao enfatiza la conexión de la "Europa contenciosa" contemporánea con las luchas pasadas, particularmente a través de sus letras y combinaciones de estilos musicales. Gräbner cree que la historia familiar de Chao juega un papel crucial en sus puntos de vista políticos y cómo eso ha dado forma a la forma en que crea su música. Ella explicó que "Chao traduce la tradición política antifascista de su familia en un abrazo politizado de la diferencia cultural y en una clara postura antirracista y anticapitalista". También afirmó que en la década de 1990 Mano Negra adoptó una postura anticapitalista y antirracista, y que Chao continúa usando estos mensajes en su música incluso después de la disolución de Mano Negra.

Su estilo personal ha influido en grupos como Amparanoia, Karamelo Santo, Los Umbanda, Go Lem System, Aztecas Tupro, Gogol Bordello, La Pegatina, Bodega Bodega y muchos otros.

La empresa Metro de Madrid, que gestiona el servicio de suburbano de la ciudad de Madrid, interpuso una denuncia contra Manu Chao en 2001 por utilizar en el álbum Próxima estación... Esperanza el sonido de la megafonía del suburbano madrileño que anuncia la estación de metro Esperanza. Chao tuvo que indemnizar económicamente a los dos locutores del anuncio. En abril de 2009, fue investigado por las autoridades migratorias de México por pronunciarse en contra del Estado mexicano, responsable de los disturbios de Atenco de 2006 en San Salvador Atenco, que dejaron dos muertos y 113 campesinos sentenciados con penas que oscilaron entre 75 y 115 años de prisión, por el delito de no acatar la autoridad policial. Manu Chao se encontraba en México, ya que participó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde presentó algunas películas en el ciclo Cinelandia. Debido a la investigación, Manu no se presentó el último día del festival, aunque nunca se le notificó ni se le comprobó la acusación.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://fr.wikipedia.org, https://es.wikipedia.org, https://www.allmusic.com, https://www.biografiasyvidas.com, https://www.cmtv.com.ar, https://historia-biografia.com, https://www.lahiguera.net, https://www.biografias.es, https://los40.com, https://musica.itematika.com, http://www.rfimusique.com, https://www.audiokat.com, https://www.redpepper.org.uk, https://www.sortmusic.com, https://www.last.fm, https://www.buenamusica.com, https://www.washingtonpost.com, https://www.todomusica.org, https://www.buscabiografias.com, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

MANU CHAO

Clandestino, Desaparecido, Bongo Bongo, Je ne t'aime plus, Mentira, Lágrimas de oro, Mama call, Luna y sol, Por el suelo, Malegría, Minha galera, La despedida (Clandestino)

Merry blues, Bixo, El Dorado 1997, La primavera, Me gustas tú, Trapped by love, Le rendez-vous, Mr. Bobby, La chinita, La marea (Próxima Estación: Esperanza)

Machine gun, ¿Por dónde saldrá el sol?, Welcome to Tijuana, Casa Babylon, Mr. Bobby, Clandestino, Rumba de Barcelona, Mala vida, La primavera, King Kong five (Radio Bemba Sound System)

Le p'tit jardin, Petite blonde du Boulevard Brune, Helno est mort, J'ai besoin de la lune, L'automne est làs, Si loin de toi... je te joue, Sibérie fleuve amour, Sibérie (Sibérie m'était contéee)

5 razones, Me llaman Calle (Princesas BSO)

Tristeza maleza, Politik kills, Rainin in paradize, Besoin de la lune, Me llaman calle, El hoyo, La vida tómbola, Panik panik, Amalucada vida (La Radiolina)

Clandestino, Giramundo, Cabra da peste, Desaparecido, La vida tómbola/5 minutos, El hoyo, Casa Babylon, Por el suelo, Mr. Bobby, La primavera (Estación México)

Panik, panik, El hoyo, Mr. Bobby, La primavera, Clandestino, Desaparecido, La despedida/Mentira, Rainin in paradize, Hamburger fields/Merry blues, Machine gun, Tristeza maleza, Mala vida, La vida tómbola (Baionarena)

Alerta guerrillas (con Todos Tus Muertos y Fermín Muguruza), No soporto el rap (con Joaquín Sabina), Politik (con Anouk), A Tulawin (une Algérienne début) (con Idir), La picadura (con Karamelo Santo), Me cago en el amor (con Tonino Carotone), Le vent nous portera (con Noir Désir), Senegal fast food (con Amadou et Marian), Ça chante (con Smod), Let me come the river flow (con Tokyo Ska Paradise Orchestra), Seinekvn (con Dr. Krapula), Clandestino (con Playing For Change), One love (con Playing For Change), Tengo mezcla/Maneiras (con Gaspar OM), Seeds of freedom, Moonlight Avenue (con Ti.po.ta y Klelia Rnesi), La marea, A la par del amor (con Chalart58 y Sr. Wilson), La vecina del patio (con Chalart58, Sr. Wilson y Matah), Do you hear me calling (con Ti.po.ta y Klelia Rnesi), Anatoli (con Ti.po.ta, Klelia Rnesi y Sokratis Malamas), Cross the line (con Dubioza Kolektiv), Acontecer (con Dani Lança), Promiscuity (con Chalart58 y High Paw), Fire Inna streets (con Chalart58, High Paw y Josep Blanes), Algundiavacaer (con Chalart58), Todo llegará (con Chalart58), Free the people (con Chalart58 y Cedric Myton), Sogno otro mundo (con Après La Classe), Me provoca te ver (con Chalart58 y Josep Blanes), Me duele (con Bomba Estéreo) (Colaboraciones y Singles)

HOT PANTS

So many nites (So many nites EP)

Rosa María, I'm ready (Hot chicas)

African witch, Chicken chat, Rosamaría, Ya llegó, Junky beat (Loco mosquito)

LOS CARAYOS

Roberta, What am I done (Hot chicas)

Madeleine (Ils ont osé!)

Les pages rouges du Bottin (Les pages rouges du Bottin EP -con Le Professer Choron)

By the sea I, Oscar Tramor, Slow down little jaguar, Rosamayor, L'eau de feu (Persistent et signent)

Sit alone, Ai vai, Mama, Drunken down, Juanita y Paquita (Au prix où sont les courges)

MANO NEGRA

Ronde de nuit, Indios de Barcelona, Rock Island line, Noche de acción, Killin' rats, Mala vida, Takin' it up, La ventura, Salga la Luna (Patchanka)

Rock 'n' roll band, King Kong five, Soledad, Sidi h'bibi, The rebel spell, Pas assez de toi, Guayaquil City, Patchanka, Patchuko hop (Puta's fever)

Bring the fire, King of Bongo, Don't want you no more, El Jaco, Mad man's dead, Out of time man, Madame Oscar, Paris la nuit (King of Bongo)

Amerika perdida (Amerika perdida)

Casa Babylon, The monkey, Señor Matanza, Santa Maradona (Larchuma Football Club), Bala perdida, Machine gun, Love and hate, Hamburger fields, La vida (La vida me da palo), Sueño de Solentíname (Casa Babylon)

Magic dice, Rock island line, King Kong five, Mad man's dead, Bring the fire, Indios de Barcelona, Sidi h'bibi, The rebel spell, Mala vida, Madeline (In the Hell of Patchinko)

On telefon (Bande originale du Livre)

Vídeos:

De Mano Negra, Mala vida del álbum Patchanka, Pas assez de toi y Patchanka del álbum Puta's fever, King of Bongo y Mad man's dead del álbum King of Bongo, y Señor Matanza y La vida (La vida me da palo) del álbum Casa Babylon:

Mala vida - Mano Negra


Pas assez de toi - Mano Negra


Patchanka - Mano Negra


King of Bongo - Mano Negra


Mad man's dead - Mano Negra


Señor Matanza - Mano Negra


La vida (La vida me da palo) - Mano Negra


De Manu Chao, Clandestino, Desaparecido, Bongo Bong, Malegría, Luna y sol y Mentira del álbum Clandestino

Clandestino - Manu Chao


Desaparecido - Manu Chao


Bongo Bong - Manu Chao


Malegría - Manu Chao


Luna y sol - Manu Chao


Mentira - Manu Chao


Me gustas tú, Mr. Bobby, Merry blues y La primavera, del álbum Próxima Estación: Esperanza:

Me gustas tú - Manu Chao


Mr. Bobby - Manu Chao


Merry blues - Manu Chao


La primavera - Manu Chao


L'autumne est là, del álbum Sibérie m'était contéee:

L'autumne est là - Manu Chao


Me llaman Calle, Rainin in paradize y La vida tómbola, del álbum La Radiolina:

Me llaman Calle - Manu Chao


Rainin in paradize - Manu Chao


La vida tómbola - Manu Chao


Entre las colaboraciones y singles, Senegal fast food (con Amadou et Mariam), Me cago en el amor (con Tonino Carotone), La marea, y Me provoca te ver (con Chalart58 y Josep Blanes):

Senegal fast food - Amadou et Mariam feat. Manu Chao


Me cago en el amor - Tonino Carotone feat. Manu Chao


La marea - Manu Chao


Me provoca te ver - Manu Chao & Chalart58 feat. Josep Blanes


--- Article Not Found! ---

$
0
0
***
***
*** RSSing Note: Article is missing! We don't know where we put it!!. ***
***

--- Article Not Found! ---

$
0
0
***
***
*** RSSing Note: Article is missing! We don't know where we put it!!. ***
***

--- Article Not Found! ---

$
0
0
***
***
*** RSSing Note: Article is missing! We don't know where we put it!!. ***
***

--- Article Not Found! ---

$
0
0
***
***
*** RSSing Note: Article is missing! We don't know where we put it!!. ***
***

--- Article Not Found! ---

$
0
0
***
***
*** RSSing Note: Article is missing! We don't know where we put it!!. ***
***

OLIVIA NEWTON-JOHN

$
0
0
Dame Olivia Newton-John
(1948 - 2022) fue una cantante, actriz y activista británico-australiana cuatro veces ganadora del premio Grammy, cuya carrera musical incluyó cinco éxitos número 1 y muchos otros éxitos Top Ten en Billboard Hot 100, y dos álbumes número 1 en Billboard 200: If you love me, Let me know (1974) y Have you never been mellow (1975). Once de sus singles (incluyendo dos Platino) y catorce de sus álbumes (incluyendo dos Platino y cuatro Doble Platino) han sido certificados Oro por la Recording Industry Association of America (RIAA). Con ventas globales de más de 100 millones de discos, Newton-John es una de los artistas musicales más vendidas desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente. Su música ha tenido éxito en múltiples formatos, incluyendo pop, country y adulto contemporáneo.

En 1978, Newton-John protagonizó la película musical Grease, que fue la película musical más taquillera en ese momento y cuya banda sonora sigue siendo uno de los álbumes más vendidos del mundo. Cuenta con dos duetos de gran éxito con su coprotagonista John Travolta: You're the one that I want, que es uno de los singles más vendidos de todos los tiempos, y Summer nights. Sus grabaciones en solitario incluyen el ganador del Grammy por Grabación del añoI honestly love you (1974) y Physical (1981), el single Hot 100 de Billboard de la década de 1980. Otros singles de éxito definitorios incluyen If not for you y Banks of the Ohio (ambos de 1971), Let me be there (1973), If you love me (let me know) (1974), Have you never been mellow (1975), Sam (1977), Hopelessly devoted to you (1978; también de Grease), A little more love (1978), Twist of fate (1983) y, de la película de 1980 Xanadu, Magic y Xanadu (con la Electric Light Orchestra).

Olivia Newton-John
hábilmente hizo la transición de popular cantante de country-pop a popular cantante de rock suave, convirtiéndose en una de las vocalistas más exitosas de los años 70 en el proceso. La transición en sí no fue muy exagerada: sus éxitos de principios de los 70 I honestly love you y Have you never been mellow fueron country sólo en el sentido más amplio, pero el alcance de su éxito en ambos campos fue notable. Como cantante de country, sus primeros cinco singles llegaron al Top Ten en Estados Unidos; como cantante pop, tuvo no menos de 15 éxitos Top Ten, incluidos cinco singles número 1, destacados por Physical, que pasó diez semanas en el número 1 en 1981 y 1982. La dulce voz de Newton-John se adaptaba perfectamente tanto al country-pop como al soft rock, que es lo que la mantuvo en la cima de las listas hasta mediados de los 80. Después de 1984, ya no pudo alcanzar el Top 40, en parte debido a los gustos musicales cambiantes y en parte porque no pudo grabar con éxito dance-pop sexy, sin importar cuánto lo intentara. Sin embargo, sus éxitos de los 70 y 80 siguieron siendo rock suave y clásicos contemporáneos adultos en los años 90 y 2000, cuando ya no grababa con frecuencia.

Conocida por su voz clara y suave, Olivia Newton-John ha alcanzado el estrellato en las áreas deL pop, middle of-the-road y música country. Varios papeles en películas y televisión en partes cantantes y no cantantes contribuyen a su lista de logros. A principios de la década de 1970, Newton-John, con su atractiva apariencia y voz, se convirtió en una superestrella casi de la noche a la mañana. Mientras que los críticos criticaron su música por ser superficial y demasiado sentimental, el número de sus fans y las ventas de discos crecieron rápidamente. Una década después de darse cuenta del éxito, Newton-John abandonó el centro de atención para criar una familia y promover más sus causas sociales personales, que incluyen el ambientalismo y el reciclaje.

Newton-John, quien luchó contra el cáncer de mama tres veces, fue una defensora de la investigación del cáncer de mama. También fue activista por causas ambientales y de derechos de los animales. Olivia fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) en los Honores de Año Nuevo de 1979 y Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico (DBE) en los Honores de Año Nuevo 2020 por sus servicios a la caridad, la investigación del cáncer y el entretenimiento.

Newton-John
nació el 26 de septiembre de 1948 en Cambridge, Inglaterra, hija de Brinley "Bryn" Newton-John (1914–1992) e Irene Helene (nacida Born; 1914–2003). Su padre nació en Gales en una familia de clase media. Su madre nació en Alemania y había llegado a Reino Unido con su familia en 1933 para escapar del régimen nazi. El abuelo materno de Newton-John fue el físico judío alemán ganador del Premio NobelMax Born; Born practicaba el luteranismo antes de ser bautizado oficialmente como luterano en marzo de 1914, antes del nacimiento de Irene. Su abuela materna Hedwig era hija del jurista judío alemán Victor Ehrenberg, y de su esposa luterana, Helene Agatha von Jhering. A través de Helene Agatha, Olivia era descendiente del teólogo protestante Martín Lutero. El propio padre de Helene Agatha, el tatarabuelo de Newton-John, fue el jurista Rudolf von Jhering. El tío de Olivia era el farmacólogo Gustav Victor Rudolf Born. A través de su línea de Ehrenberg, Newton-John era prima tercera del comediante Ben Elton.

El padre de Newton-John era un oficial del MI5 en el proyecto Enigma en Bletchley Park que participó en la detención de Rudolf Hess durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, se convirtió en el director de la Cambridgeshire High School for Boys y estaba en este puesto cuando Olivia nació. Su madre era escritora, fotógrafa y ambientalista. Sus padres se divorciaron cuando Newton-John tenía 11 años.

Newton-John
era la menor de tres hijos, tras su hermano Hugh (1939-2019), médico, y su hermana Rona (1941-2013), una actriz que estuvo casada con el restaurador Brian Goldsmith y más tarde se casó con el coprotagonista de GreaseJeff Conaway (desde 1980 hasta su divorcio en 1985). También tenía un hermanastro, Toby, y una hermanastra, Sarah, ambos nacidos del segundo matrimonio de su padre. A principios de 1954, cuando Newton-John tenía 5 años, su familia emigró a Melbourne, Australia, en el SS Strathaird. Su padre trabajó como profesor de alemán y como maestro del Ormond College de la Universidad de Melbourne. Su familia asistió a la iglesia mientras su padre servía como director del colegio presbiteriano.

Newton-John asistió a la escuela Christ Church Grammar en el suburbio de Melbourne de South Yarra y después a la University High School en Parkville. Newton-John fue a la escuela primaria con Daryl Braithwaite, quien también siguió una carrera como cantante. A los 14 años, formó Sol Four, un grupo de chicas de corta duración, con tres compañeras de clase, a menudo actuando en una cafetería propiedad de su cuñado. Newton-John originalmente quería convertirse en veterinaria, pero luego eligió centrarse en la actuación después de dudar de su capacidad para aprobar los exámenes de Ciencias.

En 1964, el talento actoral de Newton-John fue reconocido por primera vez interpretando a Lady Mary Lasenby en la producción de The Admirable Crichton de su University High School, ya que se convirtió en la finalista del Young Sun's Drama Award a la Mejor actriz colegiala. Después se convirtió en una habitual en los programas de televisión locales australianos, incluyendo Time for Terry y The Happy Show de HSV-7, donde actuó como Lovely Livvy. También apareció en The Go!! Show, donde conoció a su futura compañera de dúo, la cantante Pat Carroll, y a su futuro productor musical, John Farrar (Carroll y Farrar se casaron más tarde). En 1965 participó y ganó un concurso de talentos en el programa de televisión Sing, Sing, Sing presentado por el ícono australiano de la década de 1960 Johnny O'Keefe, interpretando las canciones Anyone who had a heart y Everything's coming up roses. Inicialmente se mostró reacia a hacer efectivo el premio que había ganado, un viaje a Gran Bretaña, pero viajó allí casi un año después de que su madre la animase a ampliar sus horizontes.

Newton-John grabó su primer single, Till you say you'll be mine, de Jackie DeShannon, en Gran Bretaña para Decca Records en 1966. Mientras estaba en Gran Bretaña, Newton-John extrañaba a su entonces novio, Ian Turpie, con quien había co-protagonizado un telefilme australiano, Funny things happen down under en 1965. Ella reservó repetidamente viajes de regreso a Australia que su madre canceló.

La perspectiva de Newton-John cambió cuando Pat Carroll se mudó a Reino Unido. Las dos formaron un dúo llamado Pat and Olivia y recorrieron clubes nocturnos y bases militares en Europa (en un incidente, fueron fichadas para actuar en Paul Raymond's Revue en Soho, Londres, y no sabían que era un club de striptease hasta que comenzaron a actuar en el escenario vestidas elegantemente con vestidos de cuello alto con volantes). Durante este período, ella y Carroll contribuyeron con coros a grabaciones de varios otros artistas, en particular la canción Come in, you'll get pneumonia de los Easybeats. Después de que el visado de Carroll expiró, obligándola a regresar a Australia, Newton-John permaneció en Gran Bretaña para trabajar en solitario hasta 1975. En 1968, conoció y contrató a Bruce Welch, guitarrista de The Shadows, la banda de acompañamiento de Cliff Richard.

Newton-John fue reclutada para el grupo Toomorrow, formado por el productor estadounidense Don Kirshner. En 1970, el grupo protagonizó una película de "ciencia ficción musical" y grabó un álbum de banda sonora en RCA Records, ambos nombrados en honor al grupo. Ni la película ni el álbum fueron un éxito comercial. Ese mismo año el grupo hizo dos singles, You're my baby now/Goin' back y I could never live without your love/Roll like a river. Ninguna de las dos canciones se convirtió en un éxito en las listas. El proyecto fracasó y el grupo se disolvió.

Newton-John
lanzó su primer álbum en solitario, If not for you (número 158 en Billboard Pop), en 1971, producido por Bruce Welch y John Farrar, que fue bien recibido tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, que reveló el camino que Newton-John tomaría a principios de los 70, dividiendo la diferencia entre las versiones de los productos básicos de AM Gold y las pistas del mundo folk y country. En Reino Unido, el álbum fue conocido como Olivia Newton-John. La canción principal, If not for you, escrita por Bob Dylan, fue su primer éxito internacional (número 25 en Billboard Pop, número 1 en Billboard Adult Contemporary (AC), 7 en Reino Unido). Su siguiente single, Banks of the Ohio, fue un éxito Top 10 en Reino Unido y Australia. Fue votada como Mejor vocalista femenina británica dos años seguidos por la revista Record Mirror. Hizo apariciones frecuentes en el programa semanal de Cliff Richard, It's Cliff Richard, y protagonizó con él el telefilme The case.

Tanto la vida personal de Newton-John como su carrera musical estaban a punto de cambiar. En 1972 rompió su compromiso de cuatro años con Welch, y el segundo álbum de Newton-John en Reino Unido, Olivia (1972), fue lanzado pero nunca se publicó formalmente en Estados Unidos, donde su carrera se tambaleó después de If not for you. Los singles posteriores, incluyendo Banks of the Ohio (número 94 en Billboard Pop, 34 en Billboard AC, 6 en Reino Unido) y remakes de What is life de George Harrison (número 34 en Billboard AC, 16 en Reino Unido) y Take me home, country roads de John Denver (número 119 en Billboard Pop, 15 en Reino Unido), tuvieron un impacto mínimo en la lista Billboard Hot 100. Su fortuna cambió con el lanzamiento de Let me be there en 1973. La canción alcanzó el Top 10 estadounidense en las listas Pop (número 6), Country (número 7), y AC (número 3) y le valió un Grammy a la Mejor mujer country y un premio de la Academia de Música Country a la Vocalista femenina más prometedora.

Su segundo álbum estadounidense, llamado Let me be there después del exitoso single, fue su tercero en Gran Bretaña, donde el LP se conoce como Music makes my day. También se llamó Let me be there en Australia; sin embargo, las versiones de Estados Unidos y Canadá presentaban una lista de canciones alternativa que mezclaba nuevos cortes con selecciones de Olivia y también reciclaba seis canciones de If not for you, que estaba agotándose. Ahora exitosa como cantante e intérprete, haciéndolo bien en las listas, Olivia consiguió su propio programa de televisión, Poetry and music.

En 1974, Newton-John representó a Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión con la canción Long live love. La canción fue elegida para Newton-John por el público británico de seis posibles entradas (Newton-John admitió más tarde que no le gustaba la canción). Newton-John terminó cuarta en el concurso, celebrado en Brighton, detrás de la canción ganadora sueca, Waterloo de ABBA y en segunda posición Gigliola Cinquetti por Italia. Las seis canciones candidatas al concurso de Eurovisión: Have love, will travel, Lovin' you ain't easy, Long live love, Someday, Angel eyes y Hands across the sea, fueron grabadas por Newton-John e incluidas en su álbum Long live love, el primero para el sello EMI Records. Unos meses más tarde, durante unas merecidas vacaciones en el sur de Francia, Newton-John conoció a Lee Kramer. Estaba en el negocio de importación/exportación, pero después de que su romance se desarrolló, se convirtió en el manager de Newton-John y permanecería así durante el resto de la década de 1970.

El álbum Long live love fue lanzado en Estados Unidos y Canadá como If you love me, let me know. En el corto tiempo transcurrido desde su debut, Olivia había refinado sus interpretaciones vocales grabadas para persuadir a las emociones de las canciones en lugar de subrayarlas brillantemente. Todas las entradas de Eurovisión fueron eliminadas por melodías diferentes y con más sabor country destinadas a capitalizar el éxito de Let me be there; la oferta norteamericana utilizó selecciones de Long live love, Olivia y Music makes my day, y sólo el corte del título, If you love me, let me know, era nuevo. If you love me, let me know, la canción principal fue su primer single y alcanzó el número 5 en Billboard Pop, el 2 en Country (su mejor posición country hasta la fecha) y el 2 en AC.

El siguiente single, I honestly love you, se convirtió en la canción insignia de Newton-John. Escrita y compuesta por Jeff Barry y Peter Allen, la balada se convirtió en su primer número 1Pop (permaneciendo en esa lista durante dos semanas), segundo número 1 de AC (durante tres semanas) y tercer hit Top 10Country (número 6), y le valió a Newton-John dos Grammys más por Grabación del año y Mejor interpretación vocal pop femenina. En su autobiografía de 2018, Don't stop believin', Newton-John describía I honestly love you como una canción que es "muy simple con un significado que era más profundo que el océano". En muchos de sus conciertos, Newton-John cerró con esta melodía, y además explicó: "Es una canción tan especial, y tengo algunos recuerdos muy profundos de momentos en los que la he cantado, momentos muy íntimos, con personas especiales en mi vida; y a lo largo de mi vida, ha significado algo diferente para mí, y cada vez que la canto tiene una resonancia diferente". El éxito de los singles If you love me, let me know y I honestly love you ayudó al álbum a alcanzar el número 1 en las listas de álbumes pop (una semana) y country (ocho semanas). En Reino Unido y Australia, If you love me, let me know apareció en recopilaciones tituladas First impressions y Great hits! First impressions, respectivamente. En 1974, George Hamilton IV también la presentó en el Premio de la Asociación Británica de Música Country (BCMA) por la Vocalista femenina del año en Londres, Inglaterra.

En Estados Unidos, el éxito de Newton-John en la música country provocó un debate entre los puristas, que estaban en desacuerdo con un extranjero que cantaba música pop con sabor country que se clasificaba con artistas nativos de Nashville. Además de su Grammy por Let me be there, Newton-John también fue nombrada Vocalista femenina del año de la Asociación de Música Country en 1974, convirtiéndola en la primera cantante británica en haber ganado el premio, derrotando, en consecuencia, a las nominadas más establecidas con sede en Nashville, Loretta Lynn, Dolly Parton y Tanya Tucker, así como a la artista canadiense Anne Murray.

Esta protesta, en parte, llevó a la formación de la efímera Asociación de Artistas Rurales (ACE). Newton-John fue finalmente apoyada por la comunidad de la música country. Stella Parton, la hermana de Dolly, grabó Ode to Olivia y Newton-John grabó su álbum de 1976, Don't stop believin', en Nashville, Tennessee.

Alentada por la cantante australiana expatriada Helen Reddy, Newton-John dejó Reino Unido y se trasladó a Estados Unidos, y se instaló en Malibú, cerca de Los Ángeles. Newton-John encabezó las listas de álbumes Pop (una semana) y Country (seis semanas) con su siguiente álbum, Have you never been mellow. Durante 45 años, Olivia mantuvo el Récord mundial Guinness por la brecha más corta (154 días) de una mujer entre los nuevos álbumes número 1 (If you love me, let me know y Have you never been mellow) en las listas de álbumes Billboard 200 de Estados Unidos hasta Taylor Swift en 2020 (140 días entre Folklore y Evermore). El álbum Have you never been mellow generó dos singles: la canción If you love me, let me know escrita por John Rostill (número 1 Pop, 3 Country, 1 AC) y Please Mr. Please (número 3 Pop, 5 Country, 1 AC), otra balada en el estilo country. Newton-John apareció regularmente en programas de televisión como Midnight Special y encabezó un especial de ABC, A very special Olivia Newton-John (1976).

Su carrera pop se enfrió con el lanzamiento de su siguiente álbum, Clearly love. Su racha de cinco singles consecutivos en el Top 10 en Billboard Hot 100 terminó cuando el primer single del álbum, Something better to do, se detuvo en el número 13 (también 19 Country y 1 AC). Sus álbumes aún alcanzaron el estatus de Oro, y regresó al Top 10 de las listas Hot 100 y Billboard 200 nuevamente en 1978.

Los singles de Newton-John continuaron encabezando la lista de AC, donde acumuló diez singles número 1, incluyendo un récord de siete consecutivamente: I honestly love you (1974, 3 semanas), Have you never been mellow (1975, 1 semana), Please Mr. Please (1975, 3 semanas), Something better to do (1975, 3 semanas), Let it shine/He ain't heavy, he's my brother (1976, 2 semanas), Come on over (1976, 1 semana), Don't stop believin' (1976, 1 semana). Las baladas suaves eran el fuerte de Olivia.

Olivia Newton-John
proporcionó una voz prominente, pero no acreditada, en el single Fly away de John Denver, que fue sucedido por su propio single, Let it shine/He ain't heavy, he's my brother, en el número 1 en la lista de AC. Fly away regresó al número 1 después del reinado de dos semanas de Let it shine. Newton-John también continuó alcanzando el Top 10 de Country donde sumó siete singles Top 10 a través de Come on over de 1976 (número 23 Pop, 5 Country, 1 AC) y seis álbumes consecutivos (de un total de nueve en su carrera) Top 10 hasta Don't stop believin' (número 30 Pop, 7 Country) de 1976. 

En 1977, el single Sam, un vals de medio tiempo de Don't stop believin', la devolvió al puesto número 1 en la lista AC (40 Country) y también alcanzó el número 20 de Pop, su posición más alta en las listas desde Something better to do. Su promoción la llevó de gira por Japón. Había actuado en la Feria de Música de Tokio de 1971 y sus fans japoneses estaban ansiosos por tener más material de ella. El concierto de 1976 fue grabado y sólo fue lanzado en Japón, titulado Love performance: Olivia Live in Japan (1981).

A mediados de 1977, los éxitos pop, AC y country de Newton-John sufrieron un ligero golpe. Su álbum Making a good thing better (número 34 Pop, 13 Country) no fue certificado Oro, y su único single, Making a good thing better (número 87 Pop, 20 AC), no alcanzó el Top 10 de AC o la lista Country. Más tarde ese año, Olivia Newton-John's Greatest hits (número 13 Pop, 7 Country) se convirtió en su primer álbum de Platino. Había roto el mercado estadounidense y estaba felizmente establecida en el país. Su base de fans estaba creciendo constantemente, las ventas de sus álbumes eran más que satisfactorias (con muchos convirtiéndose en Oro), y había ganado varios Grammys por su trabajo.

En abril de 1975, Newton-John y MCA firmaron un contrato inicial de dos años y cuatro álbumes en el que se esperaba que entregara dos LP al año para la compañía discográfica. MCA también tenía la opción de extender el contrato por seis discos más y tres años más; y si la artista no entregaba a tiempo sus trabajos, MCA supuestamente podía aumentar el plazo del compromiso para compensar la tardanza. Según su nuevo acuerdo con MCA, los primeros tres álbumes de Newton-John, comenzando con Clearly love, salieron a tiempo. Su cuarto, Making a good thing better, llegó tarde. Este retraso ocurrió casi al mismo tiempo que estaba trabajando en Grease para RSO Records, y el aplazamiento posiblemente le dio a MCA, que parecía querer mantener su control sobre la artista, el derecho de ejercer su opción, extender su contrato y evitar que firmara con otra empresa. Tampoco entregó un álbum "recién elegido".

En mayo de 1978, Newton-John y MCA presentaron acciones por incumplimiento de contrato contra el otro. Newton-John demandó por 10 millones de dólares y afirmó que el fracaso de MCA para promocionar y publicitar adecuadamente su producto la liberó de su acuerdo. La contrademanda de MCA solicitó 1 millón de dólares en daños y una orden judicial contra Newton-John que trabajaba con otra firma de música. En última instancia, a Newton-John se le prohibió ofrecer sus servicios de grabación a otro sello hasta que el pacto de cinco años hubiera seguido su curso. El pacto original no se prorrogó automáticamente, aunque ella no había suministrado debidamente la suma total de vinilos indicada en el contrato. Como resultado de la demanda, las compañías discográficas cambiaron sus contratos para basarse en un número determinado de álbumes grabados por un músico y no en un número específico de años.

La carrera de Newton-John se disparó después de protagonizar la adaptación cinematográfica del musical de BroadwayGrease en 1978. Le ofrecieron el papel principal de Sandy después de conocer al productor Allan Carr en una cena en la casa de Helen Reddy. Desilusionada por su experiencia en Toomorrow y preocupada de que fuera demasiado vieja para interpretar a una estudiante de último año de secundaria (tenía 28 años durante el rodaje de Grease), Newton-John insistió en una prueba de pantalla con el coprotagonista de la película, John Travolta. La película tuvo en cuenta el acento australiano de Newton-John al cambiar su personaje estadounidense original, Sandy Dumbrowski, por Sandy Olsson, una australiana que pasa sus vacaciones en Estados Unidos y después se traslada allí con su familia. Newton-John mostró una vista previa de la banda sonora de la película durante su segundo especial de televisión de la red estadounidense, Olivia, con ABBA y Andy Gibb como invitados.

Grease
se convirtió en el mayor éxito de taquilla de 1978. El álbum de la banda sonora pasó 12 semanas no consecutivas en el número 1 y produjo tres singles Top 5 para Newton-John: el PlatinoYou're the one that I want (número 1Pop, 23 AC) con John Travolta, el OroHopelessly devoted to you (número 3 Pop, 20 Country, 7 AC) y el OroSummer nights (número 5 Pop, 21 AC) con John Travolta y el elenco de la película. Summer nights provenía de la obra original escrita por Jim Jacobs y Warren Casey, pero las dos primeras canciones fueron escritas y compuestas por su productor musical, John Farrar, específicamente para la película.

Newton-John se convirtió en la segunda mujer (después de Linda Ronstadt en 1977) en tener dos singles, Hopelessly devoted to you y Summer nights, en el Top 5 de Billboard simultáneamente. La actuación de Newton-John le valió un Premio People's Choice a la Actriz de cine favorita. Fue nominada a un Globo de Oro como Mejor actriz en un musical e interpretó la nominada al OscarHopelessly devoted to you en los Premios de la Academia de 1979.

La popularidad de la película ha perdurado a través de los años. Fue relanzada para su 20º aniversario en 1998 y clasificada como la segunda película más taquillera detrás de Titanic en su primer fin de semana. Se volvió a proyectar en abril de 2018 en más de 700 cines estadounidenses sólo durante dos días. La banda sonora es una de las bandas sonoras más vendidas de todos los tiempos. Tras su muerte en agosto de 2022, AMC anunció que la película reaparecería en algunos de sus cines durante el fin de semana y que una parte de los ingresos se destinaría a la investigación del cáncer de mama.

En su primera entrevista de 1978 con la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood para promover Grease, la refrescante recién llegada con la voz sana admitió que había luchado con la transición de cantante a actriz, pero recibió mucha ayuda de Travolta, que ya era una estrella de televisión en ese momento en Welcome back Mr. Kotter y acababa de filmar Saturday Night Fever. "La mayor parte de mi actuación fue completamente instintiva porque no tenía ningún entrenamiento, así que simplemente seguí la forma en que sentí que debería ser", confesó en ese momento. "Afortunadamente, parecía funcionar con el director (Randal Kleiser) y John (Travolta) y si algo no funcionaba, John era el primero en ayudarme. "Un ejemplo fue la escena después de la cheerleader en la escuela donde nos reunimos después del verano y estábamos filmando mi toma de reacción al verlo por primera vez. Estaba fuera de cámara, pero luego, a mitad de camino, cometí un error, por lo que tuvieron que detener la toma y volver a rodar. Después me dijo que sabía que podía hacerlo mejor, así que lo hizo para asegurarse de que obtuviera otra toma que fuera increíblemente generosa".

Cuando Newton-John se convirtió en un nombre familiar en Grease, fue una de las primeras actrices australianas en alcanzar el estrellato de Hollywood, mucho antes de la siguiente ola que incluía a Nicole Kidman, Cate Blanchett y Russell Crowe. "Durante muchos años, sólo Olivia Newton-John y Paul Hogan sabíamos que habían triunfado en Hollywood", reflexionó Kidman más tarde. "Todas las chicas que vieron Grease querían ser Sandy y ella fue una pionera en todos los sentidos posibles". En su preparación para interpretar a Sandy, la buena estudiante australiana transferida a Rydell High School, dijo: "Traté de recordar cuando tenía 17 años y cómo se sentiría una chica en los años 50 en un entorno completamente nuevo. No fue terriblemente difícil para mí porque cuando era más joven, me había ido de Australia a Inglaterra, así que sabía lo que era ser la extraña y ser la única con acento".

Sobre la simpatía duradera de la película, Newton-John sostuvo: "Creo que las canciones son atemporales. Son divertidas y tienen una gran energía. La música de los años 50 siempre ha sido popular, y es nostálgica para mi generación, y luego los niños pequeños la redescubren cada 10 años más o menos, al parecer. Para la gente que compraba el álbum era una forma de recordar esos sentimientos de ver la película y los sentimientos de ese período de tiempo. Me siento muy agradecida de ser parte de esta película que todavía es tan querida".

En junio de 2006, la compañía de Newton-John, ON-J Productions Ltd, presentó una demanda contra Universal Music Group (UMG) por 1 millón de dólares en regalías no pagadas de la banda sonora de Grease. En 2007, se anunció que ella y UMG habían llegado a un "acuerdo condicional".

En noviembre de 1978, lanzó su siguiente álbum de estudio, Totally hot, que se convirtió en su primer álbum en solitario Top 10 (número 7) desde Have you never been mellow. Vestida en la portada toda en cuero, Newton-John capitalizó el aspecto de su personaje que se introdujo al final de Grease; además, los singles de Totally hot, A little more love (número 3 Pop, 94 Country, 4 AC), Deeper than the night (número 11 Pop, 87 Country, 4 AC), y la canción Totally hot (número 52 Pop), demostraron un sonido más agresivo y uptempo para Newton-John. Aunque el álbum restó énfasis al sonido country, el LP aún alcanzó el número 4 en la lista Country Albums. Newton-John lanzó la cara B Dancin''round and 'round, del single Totally hot a la radio country. La entrada alcanzó el puesto número 29 (así como el número 82 Pop y el número 25 AC), y se convirtió en su último single en solitario de difusión country.

Newton-John
comenzó 1980 lanzando I can't help it (número 12 Pop, 8 AC), un dúo con Andy Gibb de su álbum After dark, y protagonizando su tercer especial de televisión, Hollywood Nights. Más tarde ese año, apareció en su primera película desde Grease cuando protagonizó con Gene Kelly y Michael Beck la fantasía musical Xanadu. Aunque la película fue un fracaso crítico, su banda sonora Xanadu (número 4 Pop) fue certificada Doble platino y obtuvo cinco singles Top 20 en Billboard Hot 100. Newton-John entró en listas con Magic (número 1Pop, 1 AC), Suddenly con Cliff Richard (número 20 Pop, 4 AC) y la canción principal Xanadu con la Electric Light Orchestra (número 8 Pop, 2 AC). ELO también entraron en las listas con I'm alive (número 16 Pop, 48 AC) y All over the world (número 13 Pop, 46 AC).

Magic fue el mayor éxito pop de Newton-John hasta ese momento (cuatro semanas en el número 1) y todavía se ubica como el mayor éxito de AC de su carrera (cinco semanas en el número 1). Desde entonces, la película se ha convertido en un clásico de culto y la base de un espectáculo de Broadway que tuvo más de 500 representaciones a partir de 2007 y fue nominado para cuatro premios Tony, incluido el de Mejor musical. Mientras filmaba Xanadu, Newton-John conoció a su futuro esposo, Matt Lattanzi, quien era bailarín en la película.

En 1981, Newton-John lanzó su álbum de estudio más exitoso, el doble platino Physical, que reforzó fuertemente su cambio de imagen al mostrar material arriesgado y orientado al rock. Newton-John explicó: "Simplemente no estaba de humor para baladas tiernas. Quería cosas alegres porque así es como me siento". De la canción Physical, Newton-John dijo..."Roger Davies era mi manager en ese momento; la tocó para mí y supe que era una canción muy pegadiza". Physical, escrita por Steve Kipner y Terry Shaddick, pasó diez semanas en la cima de Billboard Hot 100, igualando el récord en ese momento de You light up my life de Debby Boone en la mayoría de semanas pasadas en el número 1 en la era del rock. El single fue certificado Platino, y finalmente se clasificó como la Canción más grande de la década. En 2008, Billboard clasificó la canción como la número 6 entre todas las canciones que entraron en los 50 años de historia de Hot 100.

Physical le valió a Newton-John su única colocación en las listas de R&B Singles (número 28) y Albums (número 32). El álbum Physical generó dos singles más: Make a move on me (número 5 Pop, 6 AC) y Landslide (número 52 Pop). En 1981, Newton-John recibió reconocimiento por su éxito en forma de estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

La provocativa letra de la canción principal Physical llevó a dos emisoras de radio de Utah a prohibir el single en sus listas de reproducción. En 2010, la revista Billboard lo clasificó como el single más popular sobre sexo. Para contrarrestar su tono abiertamente sugerente, Newton-John filmó un vídeo con temas de ejercicios que convirtió la canción en un himno aeróbico e hizo de las diademas un accesorio de moda fuera del gimnasio.

Ayudó a ser pionera en la industria de los vídeos musicales al grabar un álbum de vídeo para Physical, con vídeos de todas las canciones del álbum y tres de sus éxitos más antiguos. El álbum de vídeo le valió un cuarto Grammy y se emitió como un especial de horario estelar de ABC, Let's Get Physical, convirtiéndose en un éxito de Nielsen entre los 10 mejores. Newton-John dijo: "Como todos, tengo diferentes lados de mi personalidad. Tengo mi yo dominante, mi yo necesitado de ser dominado, la Olivia cuerda y la Olivia loca. Interpretar a estos diferentes personajes me dio la oportunidad de mostrar partes extrañas que la gente no ha visto mucho".

El éxito de Physical llevó a una gira internacional y al lanzamiento de su segunda colección de éxitos, el Doble platinoOlivia's Greatest hits Vol. 2 (número 16 Pop), que produjo dos singles más entre los 40 primeros: Heart attack (número 3 Pop) y Tied up (número 38 Pop). La gira fue filmada para su especial de televisión Olivia in concert, que se estrenó en HBO en enero de 1983. El especial fue lanzado posteriormente en vídeo, ganando Newton-John otra nominación al Grammy.

Newton-John
volvió a formar equipo con Travolta en 1983 para la película crítica y comercialmente fallida Two of a kind, redimida por su banda sonora Two of a kind de Platino (número 26 Pop) con Twist of fate (número 5 Pop), Livin' in desperate times (número 31 Pop), y un nuevo dúo con Travolta, Take a chance (número 3 AC). Newton-John lanzó otro paquete de vídeo, el nominado al GrammyTwist of fate, con vídeos de sus cuatro canciones en la banda sonora de Two of a kind y los dos nuevos singles de Olivia's Greatest hits Vol. 2.

Ese mismo año Newton-John y Pat Farrar (anteriormente Pat Carroll) fundaron Koala Blue. La tienda, originalmente para importaciones australianas, se convirtió en una cadena de boutiques de ropa femenina. La cadena fue inicialmente exitosa, pero finalmente se declaró en bancarrota y cerró en 1992. Olivia eligió expandir la cadena de franquicias justo cuando los consumidores estaban reduciendo sus gastos en productos no esenciales. Newton-John y Farrar más tarde licenciaron la marca para una línea de vinos australianos. Newton-John, fan del equipo de fútbol australiano Carlton, interpretó el himno nacional australiano en la Gran Final de la VFL de 1986 entre Carlton y Hawthorn.

La carrera musical de Newton-John se enfrió de nuevo con el lanzamiento de su siguiente álbum de estudio, el certificado de OroSoul kiss (número 29 Pop), en 1985. El único single del álbum en las listas fue la canción Soul kiss (número 20 Pop, 20 AC). El vídeo fue filmado cuando Olivia estaba embarazada de su hija Chloe, y tratar de no mostrar esto limitaba la libertad artística del director. El álbum, que presentaba a Olivia en pantalones de montar ajustados y botas sosteniendo un buche en la contraportada, estiró las cosas más allá de lo que el público encontró creíble. El álbum de vídeo para Soul kiss contó con sólo cinco de las diez canciones del álbum (vídeos conceptuales para los singles del álbum Soul kiss y Toughen up, así como vídeos de actuación de las canciones Culture shock, Emotional tangle y The right moment).

Después de una pausa de casi tres años tras el nacimiento de su hija Chloe en enero de 1986, Newton-John reanudó su carrera discográfica con el álbum de 1988 The rumour. El álbum fue promocionado por un especial de HBO, Olivia Down Under. Su primer single, la canción The rumour, fue escrita y producida por Elton John. Tanto el single (número 62 Pop, 33 AC) como el álbum (número 67 Pop) flaquearon comercialmente ya que Newton-John, de casi 40 años, parecía "vieja" en comparación con las reinas adolescentes Debbie Gibson y Tiffany que gobernaban las listas pop en ese momento. El álbum fue elogiado por los críticos como más maduro, con Newton-John abordando temas como el Sida (Love and let live), el medio ambiente y los hogares monoparentales. El segundo single, Can't we talk it over in bed, no entró en las listas, pero fue lanzado en 1989 por Grayson Hugh, el arreglista de la canción, y se convirtió en un éxito pop Top 20 como Talk it over. La versión australiana del álbum incluía la canción It's always Australia for me, que está ausente de las versiones internacionales. Olivia actuó con Cliff Richard ante una audiencia que incluía al Príncipe Carlos y la Princesa Diana. También tuvo un cameo en She's having a baby (1988), protagonizada por Kevin Bacon, Elizabeth McGovern y Alec Baldwin.

La cantante salió de su reclusión virtual para protagonizar una película hecha para televisión, A Mom for Christmas. En la película, ella interpretaba a un maniquí que se volvía real para cuidar a una niña sin madre. En septiembre de 1989, Newton-John lanzó su álbum autodenominado "autoindulgente", Warm and tender, que la reunió con el productor John Farrar, ausente de su LP anterior, y también marcó un regreso a una imagen más saludable de sí misma. Inspirado por su hija, que apareció en la portada, el álbum presentó canciones de cuna y canciones de amor para padres y sus hijos. Fue la primera indulgencia musical real de Olivia, que se emitió en el sello Geffen después de que MCA se negara a lanzarlo. Este álbum, el último producido por Farrar, tampoco logró revivir su carrera discográfica, ya que el disco alcanzó solo el número 124 de Pop.

Después de hacer una película documental titulada Truth or dare (1991), Newton-John estaba preparada para otro regreso en 1992 cuando recopiló su tercera colección de éxitos, Back to basics: The essential collection 1971-1992, con cuatro nuevas canciones que Olivia promocionó activamente, y planeó su primera gira desde su gira Physical diez años antes. Poco después del lanzamiento del álbum, Newton-John fue diagnosticada con cáncer de mama, lo que la obligó a cancelar toda la publicidad del álbum, incluida la gira. Olivia recibió su diagnóstico el mismo fin de semana que su padre murió. Newton-John se recuperó y más tarde se convirtió en una defensora de la investigación del cáncer de mama y otros problemas de salud. Ella era portavoz del producto Liv-Kit, un producto de autoexamen de mamas. También fue propietaria parcial del Gaia Retreat and Spa en Byron Bay, Nueva Gales del Sur. También ese año, se declaró en bancarrota y su padre murió de cáncer de hígado.

La defensa de Newton-John por los problemas de salud fue presagiada por su participación previa en muchas causas humanitarias. Newton-John canceló una gira de conciertos de 1978 por Japón para protestar por la matanza de delfines atrapados en redes de pesca de atún. Posteriormente reprogramó la gira cuando el gobierno japonés le aseguró que la práctica estaba siendo frenada. Su preocupación por estas "criaturas bellamente evolucionadas" (como las llamó en las notas de Warm and tender) también se expresaba en la pieza de 1981 The promise (the dolphin song), descrita como "una de las voces más tiernas y sinceras de la carrera de la cantante". Newton-John dijo que The promise (de Physical) fue inspirada por (e incluso canalizada por) delfines que conoció en Sea Life Park en Hawai y atestiguando: "Fue extraño. La mañana después de estar en las piscinas, me desperté y las palabras y la melodía estaban en mi cabeza. Creo que fue un regalo de ellos".

Fue intérprete en el Concierto de Música para UNICEF de 1979 para el Año Internacional del Niño de las Naciones Unidas televisado en todo el mundo, junto con artistas como Bee Gees, ABBA, Donna Summer, Rod Stewart, entre otros, cantando Rest your love on me y The key. Durante el concierto, los artistas interpretaron canciones por las que donaron sus regalías, algunas a perpetuidad, para beneficiar a la causa. Fue nombrada embajadora de buena voluntad ante el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. En 1991, se convirtió en la portavoz nacional del Fondo Ambiental Colette Chuda/CHEC (Children's Health Environmental Coalition) tras la muerte por tumor de Wilms de Colette Chuda, de 5 años, hija de la amiga de Newton-John, Nancy Chuda.

El diagnóstico de cáncer de Newton-John también afectó el tipo de música que grabó. En 1994, lanzó Gaia: One woman's journey, un álbum extremadamente personal, autoescrito y producido, que reflejaba sus experiencias con el cáncer y la pérdida. Coproducida por Newton-John para ONJ Productions, Gaia fue publicada originalmente por Festival en Australia, pero también distribuida por varios sellos independientes en Japón y Europa. En 2002, hubo una distribución estadounidense por Hip-O Records, y un relanzamiento posterior en 2012 por Green Hill presentó una foto de portada alternativa. Gaia fue el primer álbum en el que Newton-John escribió toda la música y las letras, y este esfuerzo la animó a ser más activa como compositora a partir de entonces. El single No matter what you do entró en el Top 40 australiano, y el segundo single, el tema ambiental Don't cut me down, también se utilizó en la película It's my party. Not gonna give into it de combustible latino finalmente se exhibió fuertemente en conciertos; The way of love apareció en el telefilme A Christmas romance, y Trust yourself se incorporó tanto en la película para televisión The wilde girls como en la película teatral Sordid lives.

Después de su recuperación, la dificultad en el matrimonio de Olivia, que llegó a un punto crítico en 1995, terminó con el anuncio de que Olivia y su esposo Matt Lattanzi se divorciarían. En 1996 comenzó a vivir con su nuevo novio, el camarógrafo Patrick McDermott. Durante los siguientes dos años, la carrera de Olivia fue un popurrí de diferentes direcciones, con su participación en anuncios de belleza para Home Shopping, una pequeña parte en un sitcom, un programa de vida silvestre australiano titulado Human Nature, que aparecía en la serie de televisión australiana Snowy River y actuó en la película dramática It's my party dirigida por el director de Grease, Randal Kleiser, donde interpretó a Lina Bingham, con Bruce Davison y Marlee Matlin. Después de dos años de vagar profesionalmente, Olivia comenzó a sentir su camino musicalmente una vez más, actuando en la película navideña estadounidense Snowden on ice, y algunos espectáculos privados en eventos para CHEC, una organización benéfica querida para el corazón de Olivia. En julio de 1997, MCA-Nashville firmó con Olivia, y su canción debut para el sello fue un dueto con The Raybon Brothers llamado Falling.

En diciembre de 1998, después de una pausa de unos 16 años, Newton-John también reanudó las giras por sí misma y en 2000 lanzó un CD en solitario, One woman's live journey, su primer álbum en vivo desde Love performance de 1981.

En el nuevo milenio, su reconocimiento internacional continuó creciendo. Fue invitada por el Vaticano en nombre del Papa Juan Pablo II para actuar en la Celebración del Jubileo para los Enfermos y los Trabajadores de la Salud. Olivia se mostró encantada de actuar en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 ante una audiencia global estimada de 4000 millones de personas cantando Dare to dream, un dúo con John Farnham. A esta experiencia olímpica se suma lo que Olivia siente que es uno de sus momentos más memorables: el honor de llevar la antorcha olímpica durante el Relevo de la Antorcha Olímpica. Su pasión por Australia se encendió nuevamente cuando Olivia se reunió con su amigo y socio comercial, Pat Farrar, para promover la marca Koala Blue con vinos australianos para llevar con orgullo "el sabor de Australia" al resto del mundo. Su espíritu sanador también llevó a la apertura del GAIA Retreat & Spa en su tierra natal de Australia. En un papel diferente a su norma, Newton-John interpretó a Bitsy Mae Harling, una ex-convicta lesbiana cantante de country y western en la comedia negra de Del Shores, Sordid lives (2000).

Newton-John
continuó grabando e interpretando música orientada al pop también. En 1998, regresó a Nashville para grabar Back with a heart (número 59 Pop). El álbum la devolvió al Top 10 (número 9) en la lista Country albums. Su primer single fue una regrabación de I honestly love you producida por David Foster y con Kenneth "Babyface" Edmonds en los coros que se ubicó en las listas de Pop (número 67) y AC (número 18). La radio country descartó la canción, aunque alcanzó el puesto número 16 en la lista Country Sales. La canción del álbum Love is a gift, le valió a Newton-John un Premio Daytime Emmy de 1999 a la Mejor canción original después de aparecer en la serie diurna, As the world turns.

Haciendo equipo con Cliff Richard para su primera actuación en vivo en muchos años, el público australiano fue agasajado con Cliff and Olivia Live en febrero y marzo de 1998. Durante octubre-diciembre de 1998, Newton-John, John Farnham y Anthony Warlow actuaron en The Main Event Tour, un espectáculo con entradas agotadas con fechas adicionales agregadas por la demanda popular. El álbum Highlights from the main event alcanzó el puesto número 1 en diciembre, fue certificado 4× platino, ganó un Premio ARIA al CD australiano más vendido en los Premios 1999 y también fue nominado al Mejor álbum adulto contemporáneo

Continuando hasta 2001, una película para televisión con su hija Chloe y el lanzamiento de un box set de aniversario celebraron treinta años de éxitos. Olivia mantuvo una apretada agenda de giras y grabaciones. Los álbumes posteriores de Newton-John fueron lanzados principalmente en Australia. En 2002, lanzó (2), un álbum de duetos con artistas en su mayoría australianos (Tina Arena, Darren Hayes, Jimmy Little, Johnny O'Keefe, Billy Thorpe y Keith Urban), así como un "dúo" con el fallecido Peter Allen. Además, (2) ofreció una pista oculta 12, una versión de samba de Physical que Newton-John más tarde interpretó ocasionalmente en concierto en lugar del original de estilo más rock. El lanzamiento japonés del álbum de 2004 incluyó el bonus track Let it be me, un dueto con Cliff Richard con quien había estado previamente emparejada en Suddenly y Songs from heathcliff

En 2002, Newton-John también fue incluida en el Salón de la Fama ARIA de Australia por su "servicio a la industria del entretenimiento como cantante y actriz, y a la comunidad a través de organizaciones que apoyan el tratamiento del cáncer de mama, la educación y la investigación de capacitación, y el medio ambiente". Newton-John fue nombrada presidenta de la Sociedad del Tiburón Peregrino de la Isla de Man entre 1998 y 2005.

Producido por Phil Ramone y grabado en los Indigo Recording Studios en Malibú para ONJ Productions, Indigo: Women of song fue lanzado en octubre de 2004 en Australia. El álbum tributo contó con Newton-John versionando canciones de artistas como Joan Baez, The Carpenters, Doris Day, Nina Simone, Minnie Riperton. Dedicó el álbum a su madre, que había muerto el año anterior de cáncer de mama. Indigo fue lanzado posteriormente en Reino Unido en abril de 2005 y en Japón en marzo de 2006. Una versión renombrada y resecuenciada llamada Portraits: A tribute to great women of song finalmente se publicó en Estados Unidos en 2011.

Olivia volvió a aparecer en las noticias en 2005 cuando su novio, Patrick McDermott, desapareció durante un viaje de pesca y se creyó que había perecido en el mar. En un extraño giro de los acontecimientos, surgieron informes en 2009 de que había sido rastreado hasta el pueblo pesquero mexicano de Sayulita, donde trabajaba como marinero. Después de que un detective privado lo rastreó en 2010, McDermott admitió que abandonó el sitio el día después de que él y Olivia rompieron y que no quería más contacto con su ex-novia.

Newton-John también lanzó varios álbumes navideños. En 2000, se asoció con Vince Gill y la Orquesta Sinfónica de Londres para 'Tis the season, vendido exclusivamente a través de Hallmark. Al año siguiente, lanzó The Christmas collection, que recopiló música de temporada previamente grabada para su álbum Hallmark Christmas, su aparición en el especial de Navidad TNN de Kenny Loggins de 1999 y sus contribuciones a las colecciones de múltiples artistas Mother and child y Spirit of Christmas. Green Hill Records relanzó este álbum con diferentes ilustraciones en 2010.  

En 2005, lanzó Stronger than before, vendido exclusivamente en Estados Unidos por Hallmark. Éste fue su segundo álbum exclusivo para Hallmark Cards después de su exitoso primer álbum navideño Tis the season con Vince Gill cinco años antes. El álbum presentaba canciones de inspiración, coraje y esperanza que se relacionan con las complejas emociones que experimentan los pacientes con cáncer y sus seres queridos, y las ganancias de las ventas del álbum fueron a beneficio de la investigación del cáncer de mama. El álbum contó con la canción Phenomenal woman basada en el poema de Maya Angelou que contó con las voces invitadas de Diahann Carroll, Beth Nielsen Chapman, Delta Goodrem, Amy Holland, Patti LaBelle y Mindy Smith, todas sobrevivientes o afectadas por el cáncer.

El siguiente álbum de Newton-John fue una recopilación titulada Gold (2005). En reconocimiento a sus servicios a la industria del entretenimiento, la lucha contra el cáncer de mama y el medio ambiente, fue galardonada con la OAM (Medalla Oficial de la Orden de Australia) en la lista de honores del cumpleaños de la Reina de Inglaterra de 2006. Después recibiría el Premio a la Trayectoria en el G'Day LA Ball 2006, presentado por su viejo amigo John Travolta.

Al año siguiente, Newton-John lanzó un CD para la relajación para promover el equilibrio espiritual y la curación física y emocional, Grace and gratitude. El álbum fue vendido exclusivamente por Walgreens, también para beneficiar a varias organizaciones benéficas, incluida la Organización Nacional de Cáncer de Mama Y-ME. El CD fue el "corazón" de su Body-Heart-Spirit wellness collection, que también presentó un Liv-Kit renombrado y suplementos dietéticos para la salud de los senos disponibles exclusivamente en las tiendas Walgreens. Regrabó algunas canciones de Grace and gratitude en 2010 y relanzó el álbum como Grace and gratitude renewed en el sello musical Green Hill. El CD Renewed incluyó una nueva canción, Help me to heal, que no aparecía en el álbum original.

En 2007, Newton-John volvió a formar equipo con su productora de Grace and gratitudeAmy Sky, y grabó un álbum navideño llamado Christmas wish, que llegó al número 187 en la lista Billboard 200, que fue vendido exclusivamente por Target en su primer año de lanzamiento. En Christmas wish Olivia interpretó canciones navideñas clásicas y modernas a dúo con otros ganadores del Grammy como Barry ManilowMichael McDonaldDavid Foster y Jon Secada, entre muchos otros, y fue proclamado uno de los mejores CD navideños de 2007 por USA Today y la columnista Liz Smith lo llamó su "CD navideño favorito del 2007". 

Lanzó otro DVD de concierto, Olivia Newton-John and The Sydney Symphony: Live at the Sydney Opera House, y un CD complementario, Olivia's Live hits, en enero de 2008. Una versión editada del DVD se estrenó en la estación PBSWLIW (Garden CityNueva York), en octubre de 2007. Más tarde ese mismo año, se casó en secreto con John ("Amazon John") Easterling, fundador y presidente de una firma de remedios naturales llamada Amazon Herb Company. Reduciendo su calendario de apariciones en vivo, Olivia comenzó a filmar A few best men in Australia en enero de 2011. En 2012, Newton-John se embarcó en una gira por Japón, Tailandia, Singapur, Malasia, Filipinas y Hong Kong. También se programó una gira australiana por Perth, Melbourne y Sydney. En octubre de ese año, se reunió con John Travolta para un álbum navideño benéfico que también contó con colaboraciones con Barbra Streisand, James Taylor y Kenny G, programado para llegar a las tiendas en noviembre.

En 2008, recaudó fondos para ayudar a construir el Centro de Cáncer y Bienestar Olivia Newton-John en Melbourne, Australia. Olivia dirigió una caminata de tres semanas y 228 km a lo largo de la Gran Muralla China durante abril, acompañada por varias celebridades y sobrevivientes de cáncer a lo largo de su viaje. La caminata simbolizó los pasos que los pacientes con cáncer deben tomar en su camino hacia la recuperación. Lanzó un CD complementario, A celebration in song, al mes siguiente en Australia y más tarde en todo el mundo, con duetos nuevos y previamente grabados de Olivia Newton-John & friends, incluyendo a Jann ArdenJimmy BarnesJohn FarrarBarry GibbDelta GoodremSun HoRichard MarxCliff RichardMelinda SchneiderAmy Sky y Keith Urban.

Newton-John apareció en el docu-drama sobre el cáncer de mama de UniGlobe Entertainment, 1 a minute, lanzado en octubre de 2010. El documental fue realizado por la actriz Namrata Singh Gujral y contó con otras celebridades que habían sobrevivido al cáncer de mama o que estaban afectadas por la enfermedad. Durante el mismo mes, Bluewater Productions lanzó un cómic con Newton-John para coincidir con el Mes de concienciación sobre el cáncer de mama.

En noviembre de 2012, Newton-John se asoció con John Travolta para hacer el álbum benéfico This Christmas, en apoyo de The Olivia Newton-John Cancer & Wellness Centre y la Fundación Jett Travolta. Los artistas que aparecieron en el álbum incluyeron a: Barbra StreisandJames TaylorChick CoreaKenny GTony BennettCliff Richard y la Count Basie Orchestra.

Una residencia en 2013 en el Flamingo Las Vegas se pospuso debido a la muerte en mayo de 2013 de su hermana mayor Rona (de 72 años), de un tumor cerebral. Newton-John volvió a actuar, haciendo 45 shows a partir de abril de 2014. Junto con los shows de Las VegasNewton-John lanzó un nuevo EP en abril de 2014 titulado Hotel sessions, que consistía en siete pistas de demos inéditos que se grabaron entre 2002 y 2011 con su sobrino Brett Goldsmith. El CD contenía una versión de Broken wings, así como el popular entre los fans original Best of my love, que se había filtrado en Internet muchos años antes.

En febrero de 2014, Olivia, de 65 años, anunció que aparecería en cuarenta y cinco shows en el Donny and Marie Showroom en Las Vegas, comenzando en abril y continuando en el verano. En 2015, Newton-John fue juez invitado en un episodio de RuPaul's Drag Race. Más tarde ese año obtuvo su primer single número 1 en la lista Dance Club Songs de Billboard con You have to believe, un dueto con su hija Chloe y el productor Dave Audé. La canción se convirtió en el primer single madre-hija en alcanzar la cima de esa lista. La canción fue una reinvención de su single de 1980 Magic, que señaló que era para celebrar tanto el 35º aniversario de Xanadu como una dedicatoria a su hija. Sobre esto último, Newton-John declaró: "Conocí al padre de Chloe en el set de Xanadu, así que, sin esa película, Chloe no estaría aquí. ¡Ella fue la verdadera 'magia' que salió de esa película!" Ese mismo año, Newton-John fue incluida en el Music Victoria Hall of Fame.

Newton-John
estuvo activamente de gira y haciendo conciertos de 2012 a 2017 y también realizó varios espectáculos en 2018. Sus fechas para A Summer Night with Olivia Newton-John incluso incluyeron paradas en Asia y Canadá y culminaron en una rara aparición en concierto en Londres en 2013. Su viaje por Reino Unido en marzo de 2013 también abarcó BournemouthBrightonBirminghamManchester y CardiffGales.

Su estadía en Las Vegas finalmente se extendió más allá de agosto de 2014, y su tour Summer Nights terminó en diciembre de 2016 después de 175 espectáculos. Su exitosa carrera de tres años incluso impulsó un cuarto álbum en vivo, Summer nights: Live in Las Vegas (2015). En 2015, Newton-John también se reunió con John Farnham para una empresa conjunta llamada Two Strong Hearts Live.

En 2017, colaboró con dos cantautoras norteamericanas, Beth Nielsen Chapman y Amy Sky, en una gira conjunta de conciertos titulada Liv On y produjo un CD con el mismo nombre. En mayo de 2019, el hermano mayor de Newton-JohnHugh, médico, murió a los 80 años; su muerte dejó a Newton-John como la única hermana sobreviviente. En reconocimiento por "su trabajo como artista y filántropa", recibió el más alto honor de Australia, el Compañero de la Orden de Australia, en junio de 2019.

En 2020, Olivia se asoció con Barry Gibb de The Bee Gees en una canción llamada Rest your love on me para su álbum de duetos, Greenfields. Después de eso, no tenía planes de hacer giras o grabar hasta que fue contactada por una mujer que había conocido en una clínica de salud. El correo electrónico de la mujer incluía una canción que su prima escribió llamada Window in the wall, que conectó tanto con Olivia que decidió grabarla con su hija, Chloe Lattanzi. Un vídeo musical, filmado en la casa de Olivia, siguió pronto. El vídeo musical de la canción alcanzó el puesto número 1 en la lista de vídeos musicales pop de iTunes la semana de su lanzamiento. Entonces revitalizada, Newton-John expresó su interés en grabar su propio álbum de duetos en 2021.

Newton-John
actuó en películas ocasionalmente desde Two of a kind. Apareció en un papel secundario en el drama sobre el Sida de 1996, It's my party. En 2000, apareció en un papel dramáticamente diferente como Bitsy Mae Harling, una cantante de country bisexual ex-convicta, en Sordid lives de Del Shores. Newton-John repitió su papel para Sordid lives: The series que se emitió una temporada en la red de televisión LOGO. La serie contó con cinco canciones originales escritas y compuestas por Newton-John específicamente para el programa. En 2010, Newton-John protagonizó la película Score: A hockey musical, lanzada en Canadá. Interpretó a Hope Gordon, la madre de un prodigio del hockey educado en casa. La película abrió el Festival Internacional de Cine de Toronto 2010.

El trabajo televisivo de Newton-John incluyó protagonizar dos películas navideñas, A Mom for Christmas (1990) y A Christmas romance (1994), ambas entre los 10 mejores éxitos de Nielsen. Su hija, Chloe, interpretó a una de sus hijas tanto en A Christmas romance como en la película de Showtime de 2001 The Wilde girls. Newton-John fue estrella invitada como ella misma en las comedias Ned and Stacey, Murphy Brown y Bette y también hizo dos apariciones como ella misma en Glee. En 2008, Newton-John participó en el programa de la BBC de GalesComing home sobre su historia familiar galesa. Además, en 2008, Newton-John se unió a Anne Murray en el último álbum de Murray, titulado Duets: Friends & legends. Cantó el éxito de Gordon LightfootCotton Jenny con Murray.

Para su primera aparición en Glee, Newton-John recreó su vídeo Physical con Jane Lynch. La actuación fue lanzada como un single digital que alcanzó el número 89 en Billboard Hot 100 en mayo de 2010. En Australia, Newton-John presentó la serie de animales y naturaleza Wild life y fue estrella invitada como Joanna en dos episodios de la serie australiana The man from Snowy River. En enero de 2011, Newton-John comenzó a filmar la comedia A few best men in Australia con el director Stephan Elliott, en el papel de madre de la novia. El novio es interpretado por Xavier Samuel.

En 2019, se anunció que Newton-John estaba entre cientos de artistas cuyo material fue destruido en el incendio de Universal de 2008. En diciembre de 2019, Newton-John y Travolta también volvieron a unirse para tres eventos en vivo de Meet 'n' Grease en las ciudades de Tampa, West Palm Beach y Jacksonville en Florida. Posteriormente, una retransmisión de Grease se emitió en la televisión CBS. En febrero de 2020, Newton-John apareció en el evento benéfico Fire Fight Australia. Esta fue su última actuación pública.

En noviembre de 2019, Julien's Auctions subastó cientos de artículos de recuerdo de la carrera de Newton-John. La venta recaudó 2.4 millones de dólares. El equipo Grease de Newton-John obtuvo 405,700 dólares; sus pantalones y chaqueta fueron comprados por separado por dos multimillonarios diferentes. Sara Blakely, fundadora de Spanx, compró los pantalones negros ajustados de Newton-John de Grease por 162,000 dólares. El comprador anónimo que adquirió su famosa chaqueta de cuero Grease por 243,200 dólares le devolvió el artículo y dijo: "No debería colgarse en el armario de un multimillonario por los derechos de fanfarronear en un club de campo [...] Las probabilidades de vencer un cáncer recurrente utilizando las terapias emergentes más nuevas son mil veces mayores que alguien que aparece de la nada, compra su icono más famoso y preciado, y se lo devuelve". Todas las ganancias fueron donadas a su centro de investigación de cáncer y bienestar en Australia.

El primer novio de Newton-John, Ian Turpie, dijo una vez de sus primeras apariciones: "En aquellos días tenía una voz pequeña, pero era muy pura. Podía cantar bellamente en sintonía.... La mejora en su canto desde que se fue a Inglaterra ha sido notable. Me dijo que Shirley Bassey ha sido una gran influencia para ella. Después de escuchar a Bassey, trabajó en desarrollar su voz principal para que sonara como una voz de pecho, de la misma manera que Bassey usa la suya. El poder que ha desarrollado es asombroso".

Michael Dwyer
de The Sydney Morning Herald sostiene que seguir la carrera de Newton-John fue como ver a "nuestra hermana un poco mayor y más valiente crecer en público" y su fallecimiento "se siente hoy como un miembro perdido de la familia". Rachel Syme de The New Yorker también sugiere que su comportamiento familiar y realista y su humanidad pueden incluso haber reemplazado sus logros como cantante: "Su legado más duradero podría ser como la rara celebridad que era casi universalmente querida y considerada como una persona esencialmente amable y afectuosa".

Sus habilidades musicales por sus propios méritos también fueron impresionantes. En su interpretación de Olivia in concert de 1982 de Jolene de Dolly Parton, Newton-John muestra un rango de notas descendente que cubre tres octavas; sin embargo, la autora Lauren O'Neill escribía: "Cantaba con claridad y precisión, sus notas altas brillantes y abiertas como una ventana en una mañana de verano, pero su voz nunca fue clínica: un ronroneo sensual, un grito eufórico o un jadeo de aliento parecían siempre disponibles para ella ... Su voz [en Hopeless devoted to you de Grease] es limpia y elevada, pero escucharla es estar en la suciedad con Sandy también; sentir, y tal vez incluso identificarse con su frustración total consigo misma. Mientras se desliza entre notas mientras canta I'm out of my head, nos muestra su caída libre emocional y nos lo cuenta".

Mucho antes y después de la cumbre de la carrera de Grease, Newton-John demostró ser una intérprete bastante versátil. Maura Johnston de Vulture evaluaba: "Newton-John era un líder regular de las listas ... a lo largo de los años 70, su ágil soprano se adaptó bien al sonido pop suave" de la época con "AM Gold staples y pistas del mundo folk y country ... Al final resultó que la voz de Newton-John también se adaptaba bastante bien al pop dance puntiagudo que se haría popular a principios de la década de 1980. Sin embargo, Stephen Thomas Erlewine de Los Angeles Times ofrecía un contrapunto sobre el declive de su carrera a mediados de la década de 1980: "Sin embargo, la dureza nunca fue la zona de confort de Newton-John, y la década de 1980 fue una década mucho más difícil que la década de 1970. La calidez inherente de las sesiones de estudio de la década de 1970 dio paso al brillo frío y sintetizado de la década de 1980, un sonido estéril que se adaptó bien a ella sólo una vez: la nueva ola confitada de Twist of fate", producida por David Foster. Johnston sostenía además: "Su apogeo pop trascendió cualquier intento de encasillarla musicalmente"; Y para cuando dejó de tener muchos éxitos nuevos, "su legado musical ... se había solidificado bastante bien".

El trabajo de Newton-John ha inspirado a muchas otras vocalistas femeninas, incluyendo Juliana Hatfield, Lisa Loeb, Kylie Minogue, Delta Goodrem, Natalie Maines y Alanis Morissette.

Aunque se crió principalmente en Australia, siguió siendo una súbdito británica durante su infancia y no se convirtió formalmente en ciudadana australiana hasta 1981 con una solicitud que fue acelerada por el entonces primer ministro, Malcolm Fraser. Después de trasladarse de Gran Bretaña a Estados Unidos en 1975, Newton-John estableció su residencia en Malibú, California, donde durante 40 años fue propietaria de varias propiedades, incluido un rancho de caballos y casas de playa.

Cuando se le preguntó en 2017 si se consideraba ciudadana británica, australiana o estadounidense, dijo: "Todavía soy australiana". Newton-John también dijo que es inglesa y australiana. En diciembre de 2019, expresó: "Como niña nacida en Cambridge [Inglaterra], estoy muy orgullosa de mi ascendencia británica y muy agradecida de ser reconocida de esta manera por Reino Unido".

En mayo de 2017, se anunció que el cáncer de mama de Newton-John había regresado y había hecho metástasis en su espalda baja. Sus dolores de espalda habían sido diagnosticados inicialmente como ciática. Posteriormente reveló que éste era en realidad su tercer ataque contra el cáncer de mama, ya que tuvo una recurrencia de la enfermedad en 2013, además de su diagnóstico inicial de 1992. Con la recurrencia de 2017, el cáncer se había diseminado a sus huesos y progresó a la etapa IV. Newton-John experimentó un dolor significativo por las lesiones óseas metastásicas y mencionó haber usado aceite de cannabis para aliviar su dolor. Fue una defensora del uso del cannabis medicinal; su hija Chloe es dueña de una granja de cannabis en Oregón.

Newton-John
murió de cáncer el 8 de agosto de 2022 a los 73 años en su casa en el Valle de Santa Ynez de California. Los homenajes fueron pagados por John Travolta, Barbra Streisand, Anthony Albanese y muchas otras celebridades. Como señal de respeto, Melbourne y Sydney iluminaron muchos de sus puntos de referencia. En septiembre de 2022, la familia de Newton-John celebró un servicio conmemorativo "pequeño y muy privado" en California para la cantante, quien pidió ser cremada y esparcir sus cenizas en Byron Bay, en su rancho de Santa Ynez y "en otros lugares que amo". Un memorial más grande tuvo lugar a principios de diciembre en Melbourne, Australia, después de que el Estado de Victoria ofreciera a la familia de Newton-John un funeral de estado, que su sobrina Tottie Goldsmith aceptó.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, http://www.classicbands.com, www.olivianewton-john.com, https://www.goldenglobes.com, www.thebiographychannel.co.uk, https://www.allmusic.com, https://www.theguardian.com, https://eurovisionary.com, https://www.vulture.com, https://es.wikipedia.org, www.merrymedia.co.uk, https://www.lahiguera.net, https://walkoffame.com, https://www.buscabiografias.com, https://www.onlyolivia.com, https://www.alohacriticon.com, https://www.biography.com, https://musicianguide.com, https://decine21.com, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

Me and Bobby McGee, If, Banks of the Ohio, Love song, Help me make it through the night, If not for you, Where are you going to my love, Lullaby, If you could read my mind (If not for you)

Angel of the morning, Just a little too much, If we only have love, My old man's got a gun, Changes, I'm a small and lonely light, What is life, Everything I own (Olivia)

Let me be there, Take me home, country roads (Let me be there)

Take me home, country roads, Amoureuse, Rosewater, Let me be there, You ain't got the right, Music makes my day, Leaving (Music makes my day)

Free the people, Angel eyes, Someday, Loving you ain't easy, I honestly love you, Hands across the sea, Long live love (Long live love)

If you love me, let me know, Mary Skeffington, Country girl, I honestly love you, Changes, You ain't got the right (If you love me, let me know)

Have you never been mellow, Loving arms, Lifestream, Follow me, And in the morning, Please Mr. Please (Have you never been mellow)

Something better to do, Lovers, Slow down Jackson, Crying, laughing, loving, lying, Let it shine, Summertime blues (Clearly love)

Jolene, Come on over, Blue eyes crying in the rain, Who are you now, The long and winding road (Come on over)

It's so hard to say goodbye, Would you follow me, Maybe then I'll think of you (Crystal Lady)

A window to the sky, Jill's theme (A window to the sky EP)

Don't stop believin', A thousand conversations, Compassionate man, Hey Mr. Dreammaker, Every face tells a story, Sam (Don't stop believin')

Every face tells a story, Slow dancing (4 Sucessos EP)

Making a good thing better, Slow dancing, Coolin' down, Don't cry for me Argentina, Sad songs, You won't see me cry, If love is real (Making a good thing better)

Grease, Summer nights (con John Travolta), Hopelessly devoted to you, You're the one that I want (con John Travolta), Sandy, Beauty school dropout, Greased lightnin, Rock 'n roll is here to stay, Those magic changes, Born to hand jive, We go together (Grease OST -con John Travolta)

Please don't keep me waiting, Deeper than the night, Dancin''round and 'round, A little more love, Never enough, Totally hot (Totally hot)

Magic, Suddenly (con Cliff Richard), Dancin' (con The Tubes), Suspended in time, Xanadu (con E.L.O.) (Xanadu OST -con Electric Light Orchestra)

Landslide, Stranger's touch, Make a move on me, Falling, Physical, Silvery rain, The promise (The delphin song) (Physical)

Heart attack, Tied up (Olivia's Greatest hits Vol. 2)

Twist of fate, Livin' in desperate times, Shaking you, Take a chance (con John Travolta) (Two of a kind OST -con John Travolta)

Toughen up, Soul kiss, Queen of the publication, Emotional tangle, Overnight observation (Soul kiss)

The rumour, Can't we talk it over in bed, Let's talk about tomorrow, Big and strong, It's always Australia for me, Tutta la vita (The rumour)

Jenny Rebecca, The way you look tonight, You'll never walk alone, Warm and tender, Over the rainbow, When you wish upon a star, Reach out for me (Warm and tender)

I need love, Deeper than a river, I want to be wanted (Back to basics: The essential collection 1971–1992)

Trust yourself, No matter what you do, Pegasus, Don't cut me down, Gaia, Silent ruin, Not gonna give into it (Gaia: one woman's journey)

Precious love, Closer to me, Spinning his wheels, Under my skin, Love is a gift, Don't say that, I honestly love you (1998 version), Back with a heart (Back with a heart)

Hopelessly devoted to you, You're the one that I want, Love is a gift, Two strong hearts (Highlights from the main event -con John Farnham and Anthony Warlow)

(There's no place like) Home on holidays, Ave Maria, O holy night ('Tis the season -con Vince Gill)

Sordid lives (Sordid lives OST)

The Grease megamix (con John Travolta) (Magic: The very best of Olivia Newton-John)

Sunburned country (con Keith Urban), Lift me up (con Darren Heyes), I'll come running (con Tina Arena), Tenterfield saddler (con Peter Allen), I will be right here (con David Campbell), Happy day (con Jimmy Little), Act of faith (con Michael McDonald) (2)

How insensitive, Cry me a river, Anyone who had a heart, Where have all the flowers gone, Lovin' you, Rainy days and Mondays, Send in the clowns (Indigo: women of song)

The best of me (con David Foster) (Gold)

Stronger than before, When you believe, Phenomenal woman, Pass it on, Don't stop believin' (2005 version), Serenity (Stronger than before)

Pearls on a chain, Learn to love yourself, Love is letting go of fear, I will lift up my eyes, The power of now, Instrument of peace, Help me to heal (Grace and gratitude)

Everytime it snows (con John Secada), Mother's Christmas wish (con Jim Brickman), All through the night (con Michael McDonald), Underneath the same sky, Instrument of peace (con Marc Jordan), Christmas on my radio (Christmas wish)

Right here with you (con Delta Goodrem), Find a little faith (con Cliff Richard), Courageous (con Melinda Schneider), The heart knows (con Barry Gibb), Never far away (con Richard Marx), Sunburned country (con Keith Urban), Angel in the wings (feat. Jann Arden), The water is wide (con RyanDan & Amy Sky) (A celebration in song)

Weightless, Daydream believer (Chew Fu mix), The love boat (Roulette remix), Devil gate drive (Chew Fu & PVH Night Fever remix), I think I love you (Chew Fu & PVH Love Hurts remix), Mickey (Chew Fu mix) (A few best men OST)

Baby it's cold outside, I'll be home for Christmas (feat. Barbra Streisand), Have yourself a merry little Christmas (feat. Cliff Richard), I think you might like it, Auld Lang Syne/Christmas time is here (medley) (This Christmas -con John Travolta)

Ordinary life, Best of my love, Broken wings (Hotel sessions EP)

Two strong hearts, Xanadu, Dare to dream, Somewhere over the rainbow, If not for you, You're the voice, It's along way to the top (If you want to rock 'n' roll) (Two strong hearts Live -con John Farnham)

Live on, Stone in my pocket (con Beth Nielsen Chapman y Amy Sky), Immortality (con Beth Nielsen Chapman y Amy Sky), Impossible, Grace and gratitude, There's still my joy (Liv on -con Amy Sky y Beth Nielsen Chapman)

Let it snow, Have yourself a merry little Christmas, Santa Claus is coming to town, The Christmas song, Silver bells, Hark the herald angels sing (Friends for Christmas -con John Farnham)

Till you say you'll be mine, I can't help it (con Andy Gibb), Face to face (con Barry Gibb), Falling (con Raybon Brothers), Grease: The Dream mix (con Frankie Valli y John Travolta), Dare to dream (con John Farnham), Had to be (con Cliff Richard), Change of heart (con Jim Brickman), Valentine (con Jim Brickman), Hope is always here (feat. David Foster), Window in the wall (con Chloe Lattanzi), Put your head on my shoulder (con Paul Anka), Love is a gift (con Delta Goodrem), You have to believe (con Dave Audé y Chloe Lattanzi) (Otros singles)

Vídeos:

If not for you y Banks of the Ohio, de su primer álbum If not for you:

If not for you - Olivia Newton-John


Banks of the Ohio - Olivia Newton-John


What is life, del álbum Olivia:

What is life - Olivia Newton-John


Let me be there, del álbum Let me be there:

Let me be there - Olivia Newton-John


If you love me, let me know, Please Mr. Please y I honestly love you, del álbum If you love me, let me know:

If you love me, let me know - Olivia Newton-John


Please Mr. Please - Olivia Newton-John


I honestly love you - Olivia Newton-John


Have you never been mellow, del álbum Have you never been mellow:

Have you never been mellow - Olivia Newton-John


Something better to do, del álbum Clearly love:

Something better to do - Olivia Newton-John


Don't stop believin' y Sam, del álbum Don't stop believin':

Don't stop believin' - Olivia Newton-John


Sam - Olivia Newton-John


You're the one that I want con John Travolta, Summer nights con John Travolta, We go together, y Hopelessly devoted to you, de la banda sonora de la película Grease:

You're the one that I want - Olivia Newton-John & John Travolta


Summer nights - Olivia Newton-John & John Travolta


We go together - Olivia Newton-John


Hopelessly devoted to you - Olivia Newton-John


A little more love, del álbum Totally hot:

A little more love - Olivia Newton-John


Magic, Xanadu con la E.L.O. y Suddenly con Cliff Richard, de la banda sonora de la película Xanadu:

Magic - Olivia Newton-John


Xanadu - Olivia Newton-John & E.L.O.


Suddenly - Olivia Newton-John & Cliff Richard


Physical, del álbum Physical:

Physical - Olivia Newton-John


Heart attack, del álbum recopilatorio Olivia's Greatest hits Vol. 2:

Heart attack - Olivia Newton-John


Twist of fate, del álbum Two of a kind:

Twist of fate - Olivia Newton-John


Phenomenal woman, del álbum Stronger than before:

Phenomenal woman - Olivia Newton-John


Instrument of peace, del álbum Grace and gratitude:

Instrument of peace - Olivia Newton-John


Los singles I can't help it con Andy Gibb, Window in the wall con Chloe Lattanzi, y Love is a gift con Delta Goodrem:

I can't help it - Olivia Newton-John & Andy Gibb


Window in the wall - Olivia Newton-John & Chloe Lattanzi


Love is a gift - Olivia Newton-John & Delta Goodrem

NEIL YOUNG

$
0
0
Neil Percival Young
(Toronto, Ontario, 1945) es un músico canadiense, considerado ampliamente como uno de los más influyentes de su generación. Comenzó su carrera musical en Canadá en 1960 con grupos como The Squires y The Mynah Birds, antes de trasladarse en 1966 a California para fundar Buffalo Springfield con Stephen Stills y Richie Furay. En 1968 inició una carrera en solitario que abarca más de 45 años y 39 álbumes de estudio hasta 2016, con una continua exploración de diferentes géneros musicales, especialmente durante la década de 1980, cuando experimentó con estilos como el blues y el rockabilly. Fue miembro a tiempo parcial de Crosby, Stills, Nash & Young. Young ha recibido varios premios Grammy y Juno e ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Buffalo Springfield y artista en solitario, descrito como “uno de los mejores compositores e intérpretes de rock and roll”.

Su trabajo se caracteriza por unas letras marcadamente personales, en ocasiones con crítica social y posiciones antibelicistas, y por su voz de tenor-alto. Aunque toca instrumentos como el piano, el banjo y la armónica, su trabajo se caracteriza por un distintivo empleo de las guitarras acústica y eléctrica, y en particular por el uso de una Gibson Les Paul de 1953 modificada y apodada Old Black. Su trabajo más reconocido se divide en dos estilos musicales: el acústico, con canciones folk y country rock como Heart of gold y Old man, y el eléctrico, con canciones rock y hard rock como Hey hey, my my (Into the black) y Rockin' in the free world, interpretadas principalmente con el grupo Crazy Horse y caracterizadas por una alta distorsión del sonido. A partir de la década de 1990 adoptó elementos de estilos como el grunge, y su influencia en bandas como Nirvana o Pearl Jam le valió el sobrenombre de “el padrino del grunge”. 21 de sus álbumes y singles han sido certificados Oro y Platino en Estados Unidos por la certificación RIAA. Young fue galardonado con la Orden de Manitoba en 2006 y fue nombrado Oficial de la Orden de Canadá en 2009.

Mirando hacia atrás desde el éxito de crítica y ventas de Heart of gold, la suave melodía country-rock que se convirtió en su primer single número 1 y único éxito Top 40 de Billboard en 1971, Neil Young comentó que la canción "me puso en medio del camino. Viajar allí pronto se convirtió en un aburrimiento, así que me dirigí a la zanja. Un viaje más difícil, pero vi gente más interesante allí". Young escribió este pasaje para las notas de Decade, una recopilación de discos dobles que documentó la primera parte de su carrera, diez años que lo llevaron desde la banda pionera de rock & roll de Los ÁngelesBuffalo Springfield, a través de su aparición como un solitario trovador de folk-rock y su alianza con Crosby, Stills & Nash, hasta sus ruidosas y divagantes andanzas con Crazy Horse. A lo largo de los años, volvería a aprovechar estos diferentes sonidos y personajes, pero su evitación del medio del camino lo empujó a un territorio excéntrico que sus compañeros cantantes/compositores generalmente evitarían. La obstinación de Young podría ser tanto un obstáculo como un atributo (Geffen Records lo demandó por entregar álbumes que eran "poco característicos"), pero su musa también condujo a una serie de discos distintivos e indelebles cuyo legado a veces solo se reveló con el tiempo. Eventualmente, los experimentos electro de Trans de 1982 fueron reconocidos como un logro artístico, no como un desastre comercial. Muchos de los trabajos más duraderos de Young llegaron en los años 70, cuando alternó entre una introspección tan magullada y hermosa como After the gold rush de 1970 y ruidosas improvisaciones de guitarra como Everybody knows this is nowhere de 1969, tomando desvíos para una decadencia fuera de horario como Tonight's the night de 1975. Young seguiría este modelo áspero durante años, balanceándose entre el rock ruidoso y el folk íntimo. Ocasionalmente, su musa lo llevó directamente al espíritu cultural, como lo hizo durante la década de 1990, cuando fue aclamado como el Padrino del Grunge y colaboró con Pearl Jam, y siempre se sintió obligado a abordar los males sociales, ya sea a través de su álbum de protesta de la Guerra de Irak de 2006 Living with war o The Monsanto years, un disco sobre el medio ambiente realizado con Promise of The Real en 2015. Young a menudo regresaba a su base de Crazy Horse, quienes lo respaldaron en trabajos como Barn (2020) y World record (2022) producido por Rick Rubin, pero a pesar de estas constantes en su carrera, siguió siendo una presencia vital e impredecible durante décadas, desafiándose a sí mismo y a su audiencia.

Como director cinematográfico publicó, siempre bajo el seudónimo de Bernard Shakey, largometrajes como Journey through the past, Rust never sleeps, Human highway, Greendale y CSNY déjà vu. Es también un destacado defensor de causas humanitarias y ambientales, y en 1985 fundó Farm Aid con Willie Nelson y John Mellencamp para ayudar económicamente a los granjeros de Estados Unidos en riesgo de exclusión social. Un año después fundó con Pegi Young una organización educativa para niños con discapacidades psíquicas llamada The Bridge School, que financia con la recaudación de los Bridge School Festival, una serie de conciertos benéficos anuales.

Young contrajo matrimonio en cuatro ocasiones: en 1970 con Susan Acevedo; en 1971 con la actriz Carrie Snodgress, con quien tuvo un hijo, Zeke; en 1978 con Pegi Morton, con quien tuvo dos hijos, Ben y Amber Jean; y en 2018 con la actriz Daryl Hannah. Tras residir más de cincuenta años en Estados Unidos, primero en Redwood City (California) y después en Telluride (Colorado), se convirtió en ciudadano estadounidense al adoptar la doble nacionalidad en enero de 2020.

Hijo del novelista y comentarista deportivo Scott Young (1918-2005) y de Edna ‘Rassy’ Ragland (1918–1990), que fue miembro de las Hijas de la Revolución Americana, Neil Percival Young nació en el Hospital General de Toronto en 1945. Poco después, la familia se trasladó a Omemee, una pequeña localidad de Ontario donde Neil pasó su infancia, que Young más tarde describió con cariño como un "pequeño lugar soñoliento". A los pocos años de vida se le diagnosticó diabetes, y en 1951 contrajo poliomielitis durante uno de los últimos brotes epidémicos de la enfermedad en Ontario, y como resultado quedó parcialmente paralizado en su lado izquierdo. Tras su recuperación, su familia pasó unas vacaciones en Florida en 1952, durante las que Young asistió brevemente a la Escuela Primaria Faulkner en New Smyrna Beach, y a la vuelta decidieron trasladarse desde Omemee a Pickering (1956), vivió durante un año en Winnipeg (donde más tarde regresaría), antes de mudarse a Toronto (1957-1960). Mientras estaba en Toronto, Young asistió brevemente al Lawrence Park Collegiate Institute como estudiante de primer año en 1959. Se rumorea que fue expulsado por conducir una motocicleta por el pasillo de la escuela. Durante este período, comenzó a mostrar interés por la música popular que escuchaba en la radio.

A mediados de la década de 1950, entre los 10 y 11 años, comenzó a mostrar interés por una gran variedad de géneros musicales como el rock and roll, el rockabilly, el doo-wop, el R&B y el country, que escuchaba a través de la emisora local CHUM. Su ídolo de la adolescencia era Elvis Presley y de mayor quería ser como él, refiriéndose a él más tarde en varias de sus canciones. Otras influencias musicales incluían a Link Wray, Lonnie Mack, Jimmy Gilmer and The Fireballs, The Ventures, Cliff Richard and The Shadows, Chuck Berry, Hank Marvin, Little Richard, Fats Domino, The Chantels, The Monotones, Ronnie Self, The Fleetwoods, Jerry Lee Lewis, Johnny Cash, Roy Orbison y Gogi Grant, entre otros. Comenzó a tocar música con un ukelele de plástico, antes de pasar, según sus propias palabras, “a un mejor ukelele, a un ukelele banjo y a un ukelele barítono, cualquier cosa menos una guitarra”.

Cuando Neil tenía 12 años sus padres se divorciaron. Su hermano Bob se quedó con su padre y él se marchó a vivir con su madre a un área obrera de Fort Rouge, Winnipeg, Manitoba. Allí comenzó a estudiar en la secundaria Earl Grey Junior, en la cual formó su primera banda, The Jades, y conoció a Ken Koblun, quien años después integró el grupo The Squires, que interpretaba temas de los Beatles, los Shadows y de Elvis en las fiestas estudiantiles. Durante su estancia en la Kelvin High School de Winnipeg, tocó en varios grupos de rock instrumental. Su primera banda estable fue The Squires, con Ken Koblun, Jeff Wuckert y Bill Edmondson en la batería, con la obtuvo cierto éxito local con la canción The sultan. Durante un período de tres años, la banda tocó cientos de espectáculos en centros comunitarios, salones de baile, clubes y escuelas en Winnipeg y otras partes de Manitoba. Tras abandonar la escuela superior, el grupo tocó en Fort William y grabó una serie de demos producidos por Ray Dee, un pinchadiscos local al que Neil apodó “el Briggs original”, en referencia al productor David Briggs. Durante su estancia en Fort William conoció a Stephen Stills, con quien más tarde formó el grupo Buffalo Springfield.

Tras abandonar The Squires, trabajó en varios clubes de folk de Winnipeg, donde conoció a Joni Mitchell. Mitchell recordó que Young estaba muy influenciado por Bob Dylan en ese momento. Young dijo que Phil Ochs fue “una gran influencia para mí”, y le dijo a una emisora de radio en 1969 que Ochs estaba “al mismo nivel que Dylan en mis ojos”. Durante esta etapa comenzó a componer sus primeras canciones, típicamente de carácter folk, como Sugar mountain, sobre la juventud perdida. La banda de WinnipegThe Guess Who (con Randy Bachman como guitarrista principal) tuvo un éxito Top 40 canadiense con Flying on the ground is wrong de Young, que fue el primer gran éxito de Young como compositor.

En 1965, emprendió una gira por Canadá como artista en solitario. Durante su estancia en Toronto se unió al grupo Mynah Birds, bajo el liderazgo de Rick James y obtuvo su primer contrato discográfico con la compañía Motown. Sin embargo, mientras el grupo grababa su primer disco, James fue arrestado por deserción de la reserva de la Marina. La ausencia de James supuso la ruptura de The Mynah Birds y Young y el bajista Bruce Palmer decidieron empeñar el equipo musical del grupo y comprar un coche fúnebre Pontiac, que utilizaron para trasladarse a Los Angeles. En una entrevista en 2009, el músico admitió que estuvo ilegalmente en Estados Unidos hasta 1970, tras recibir una tarjeta de residencia permanente.

Una vez en Los Angeles, Young y Bruce Palmer se reunieron con Stephen Stills y Richie Furay después de un encuentro casual en el tráfico en Sunset Boulevard, y junto con Dewey Martin formaron Buffalo Springfield. Una mezcla de folk, country, psicodelia y rock, prestada por las guitarras gemelas de Stills y Young, hizo de Buffalo Springfield un éxito crítico, y su primer disco Buffalo Springfield (1966) se vendió mucho después de que la canción tópica de StillsFor what it's worth se convirtiera en un éxito, ayudada por los armónicos melódicos de Young tocados en la guitarra eléctrica. Según Rolling Stone, el Salón de la Fama del Rock and Roll y otras fuentes, Buffalo Springfield ayudaron a crear los géneros de folk rock y country rock junto a grupos como The Byrds.

La confrontación entre sus miembros, así como el arresto y deportación de Palmer, exacerbaron las ya tensas relaciones dentro del grupo, lo cual facilitó su disolución apenas dos años después de publicar su primer disco, Buffalo Springfield. El grupo lanzó un segundo álbum, Buffalo Springfield again, a finales de 1967, si bien dos de las tres contribuciones de Young, Expecting to fly y Broken arrow, fueron grabadas en solitario, sin la colaboración del resto de miembros. De ese álbum, Mr. Soul fue la única canción de Young de las tres que los cinco miembros del grupo interpretaron juntos. Broken arrow presentaba fragmentos de sonido de otras fuentes, incluyendo la apertura de la canción con un soundbite de Dewey Martin cantando Mr. Soul y cerrándola con el sonido de un latido del corazón. Expecting to fly contó con un arreglo de cuerdas que el coproductor de Young para la canción, Jack Nitzsche, apodó "pop sinfónico".

En mayo de 1968, Buffalo Springfield se disolvió tras publicar por obligaciones de contrato un último álbum, Last time around. El álbum se componía principalmente de grabaciones realizadas a principios de ese año. Young contribuyó al álbum con las canciones On the way home y I am a child, y cantó como voz principal en la segunda. En 1997, Buffalo Springfield ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll en una ceremonia a la que Young no acudió. En 2011, Stills, Furay y Young reformaron Buffalo Springfield durante una corta gira en la costa Oeste de Estados Unidos que el tercero anuló a los pocos meses para emprender otras actividades musicales. Young tocó como guitarrista de sesión de estudio para algunas grabaciones de 1968 de The Monkees que aparecieron en los álbumes Head e Instant replay. Young conocía al MonkeeMike Nesmith desde sus shows folk en The Troubadour en 1965.

Tras la disolución de Buffalo Springfield, Young firmó con Reprise Records y contrató a Elliot Roberts como representante. Ambos comenzaron a trabajar al instante en su primer álbum en solitario, titulado Neil Young y publicado en 1968 con críticas dispares. En una entrevista de 1970, el músico criticó el sonido del álbum por estar “sobreproducido en vez de interpretado”, en contraste con la buscada espontaneidad de sus trabajos posteriores. El álbum contenía canciones que siguen siendo un elemento básico de sus shows en vivo, incluyendo The loner.

Para grabar su siguiente álbum, trabajó con los tres miembros del grupo The Rockets: Danny Whitten en la guitarra, Billy Talbot en el bajo y Ralph Molina en la batería. Bajo el nombre de Crazy Horse, en homenaje a la histórica figura de Caballo Loco, el grupo grabó durante dos semanas Everybody knows this is nowhere, publicado en mayo de 1969 y acreditado a Neil Young with Crazy Horse. El álbum comenzaba con una de sus canciones más populares, Cinnamon girl, y estaba dominado por otras dos, Cowgirl in the sand y Down by the river, caracterizadas por largos trabajos de improvisación musical, las cuales según algunos informes Young escribió las tres canciones en la cama el mismo día mientras tenía fiebre alta de 39° C.

Poco después de la publicación de Everybody knows this is nowhere, se reunió con Stephen Stills para unirse a Crosby, Stills & Nash, quienes previamente habían publicado un álbum como trío. En un primer momento le ofrecieron ser músico acompañante del grupo, aunque sólo aceptó unirse a ellos si era aceptado como miembro de pleno derecho, y el grupo, ganadores del Premio Grammy al Mejor Artista Nuevo de 1969 se vio obligado a rebautizarse como Crosby, Stills, Nash & Young. El cuarteto debutó en Chicago en agosto de 1969 y participó en el Festival de Woodstock, donde Young se saltó el set acústico y evitó que las cámaras grabaran el concierto durante el set eléctrico, incluso diciéndole a los cámaras: "Si uno de ustedes se acerca a mí voy los golpearé con mi guitarra". Durante la grabación del primer álbum del cuarteto, Déjà vu, los músicos discutieron con frecuencia, en particular Stills y Young, que se enfrentaron por la dirección musical del cuarteto. Stills continuó a lo largo de su relación de toda la vida criticando a Young, diciendo que "quería tocar música folk en una banda de rock". A pesar de la tensión interna, el paso de Young por el grupo coincidió con el periodo más creativo y exitoso del grupo, y contribuyó a su posterior éxito como artista en solitario.

En respuesta a la masacre de la Universidad Estatal de Kent en mayo de 1970, en la que agentes de la Guardia Nacional mataron a cuatro estudiantes durante las protestas por la Guerra de Vietnam, Young compuso Ohio. La canción, grabada con Crosby, Stills y Nash, fue publicada como single en junio de 1970, a pesar de que Teach your children de CSNY todavía estaba subiendo en las listas de singles, y alcanzó el puesto 14 en la lista Billboard Hot 100. Aunque el músico dejó de tocar Ohio en directo durante la década de 1970 y parte de la siguiente, volvió a interpretarla en memoria de los estudiantes asesinados a raíz de las protestas de la Plaza de Tiananmen de 1989.

A finales de 1970, tras salir de gira con Crosby, Stills & Nash, Young publicó After the gold rush, su tercer álbum de estudio en solitario, que contó con la participación de músicos como Nils Lofgren, Stephen Stills y Greg Reeves. Young también grabó algunas canciones con Crazy Horse, pero las descartó al principio de las sesiones. La grabación final fue menos amplificada que Everybody knows this is nowhere, con una gama más amplia de sonidos. La fama lograda con CSNY favoreció que el disco fuese su primer gran éxito comercial al alcanzar el puesto 8 en la lista Billboard 200, y contenía algunos de sus trabajos más conocidos, incluyendo Tell me why y Don't let it bring you down; los singles Only love can break your heart y When you dance I can really love; y la canción principal, After the gold rush, tocada en el piano. Además, sirvió de base para consolidar su propio sonido, orientado hacia el country y el folk, con letras que reflejaban desde temas relacionados con las drogas y relaciones interpersonales hasta preocupaciones ambientales, como en el caso de After the gold rush, y críticas al racismo y a la esclavitud, como en Southern man. Junto a la canción Alabama, publicada dos años después en Harvest, Southern man fue polémica en el Sur de Estados Unidos al coincidir con el fin de la segregación racial y obtuvo una réplica por parte de Lynyrd Skynyrd en Sweet home Alabama, en la que el grupo citó explícitamente al músico. Sin embargo, Young dijo que era fan de la música de Skynyrd, y el líder de la banda Ronnie Van Zant fue fotografiado más tarde con una camiseta de Tonight's the night en la portada de un álbum.

A finales de 1970, coincidiendo con el distanciamiento con Crosby, Stills y Nash y con la firma de un contrato discográfico propio para Crazy Horse, inició una gira acústica en solitario por Estados Unidos, durante la cual interpretó canciones de Buffalo Springfield y CSNY solo con guitarra o piano. Algunas canciones estrenadas durante la gira, como Journey through the past, nunca aparecieron en un álbum de estudio, mientras que otras, como See the sky about to rain, fueron publicadas años más tarde. Con CSNY separándose y Crazy Horse habiendo firmado su propio contrato discográfico, la gira de Young, ahora titulada Journey Through the Past, continuó hasta comienzos de 1971, con una mayor atención en las nuevas canciones que había compuesto. Según sus propias palabras: “Había compuesto tantas canciones que no pensaba en otra cosa más que en tocarlas”. La gira incluyó un par de conciertos en el Massey Hall de Toronto, grabados para un futuro álbum en directo, Live at Massey Hall 1971, que permaneció inédito hasta su publicación cuarenta años después como un bootleg oficial en la serie Young's archive.

Poco antes de finalizar la gira, participó en el programa de televisión Johnny Cash on Campus e interpretó la canción The needle and the damage done, un lamento sobre el dolor causado por la adicción a la heroína e inspirado en parte por la fuerte adicción a la droga del guitarrista de Crazy Horse, Danny Whitten, quien murió poco tiempo después de una sobredosis. Durante su estancia en Nashville para participar en el programa de Cash, Young aceptó la invitación del propietario de Quadrafonic Sound Studios, Elliot Mazer, para grabar canciones allí con un grupo de músicos de sesión de música country a quienes rebautizó como The Stray Gators. Como correspondía a la inmediatez del proyecto, Linda Ronstadt y James Taylor fueron reclutados de la grabación de Cash para hacer coros. En contra del consejo del productor David Briggs, descartó los planes para publicar un disco en directo y grabó en Nashville con el nuevo grupo en unas sesiones orientadas a la guitarra eléctrica grabadas más tarde en su granero y dos grabaciones realizadas con la Orquesta Sinfónica de Londres en Barking (acreditado como Barking Town Hall y ahora el Broadway Theatre) durante marzo de 1971. El resultado fue Harvest, publicado en 1972 y cuyo primer single, Heart of gold, alcanzó el primer puesto en la lista estadounidense Billboard Hot 100. El único remanente que quedaba del concepto original en vivo fue la interpretación acústica en vivo del álbum de The needle and the damage done.

Tras su éxito con Crosby, Stills y Nash, adquirió un rancho en una zona rural del norte de California, con su por entonces mujer, la actriz Carrie Snodgress, y donde nació su primer hijo, Zeke, en 1972. La estabilidad de su vida personal quedó reflejada en canciones como A man needs a maid, en la que describía cómo se enamoró de Snodgress al verla en la película Diario de una esposa desesperada, y Old man, en honor del cuidador de la tierra, Louis Avila, alcanzó el número 31 en la lista Billboard Hot 100, marcando la tercera y última aparición de Young en el Top 40 de la lista como solista. A pesar de la buena recepción comercial, su reciente éxito le cogió desprevenido y su primer instinto fue distanciarse del estrellato. Al respecto, el cantante describió Heart of gold en el álbum recopilatorio Decade como: “La canción me puso en el medio de la carretera. Viajar por ahí pronto se convirtió en un aburrimiento, por lo que me lancé a la cuneta. Un camino difícil, aunque conocí gente interesante”.

Aunque Young intentó organizar una gira para promocionar Harvest, durante los ensayos observó que Danny Whitten no podía trabajar debido al constante consumo de drogas. En noviembre de 1972, poco después de ser despedido de los preparativos de la gira, y después de que Young lo expulsara de Broken Arrow con 50 dólares como única compensación, encontraron a Whitten muerto en su casa debido a una sobredosis de alcohol y diazepam. Young comentó a la revista musical Rolling Stone sobre su muerte: “Estábamos ensayando con él y simplemente no podía hacerlo. No recordaba nada. Estaba demasiado fuera de sí. Demasiado lejos. Le tuve que decir que volviera a Los Angeles. ‘No está pasando, tío. No estáis lo suficientemente juntos’. Él dijo: ‘No tengo ningún otro sitio donde ir, tío. ¿Qué le voy a decir a mis amigos?’. Y se marchó. Aquella noche el forense me llamó desde Los Angeles y me dijo que había muerto. Me quedé perplejo. Quería a Danny. Me sentí responsable. Y desde entonces tuve que hacer esa gran gira por grandes estadios. Estaba muy nervioso... e inseguro”.

Durante la gira, Young luchó con su voz y la actuación del batería Kenny Buttrey, un destacado músico de sesión de Nashville que no estaba acostumbrado a actuar en el entorno del hard rock; Buttrey fue finalmente reemplazado por el ex-batería de CSNYJohnny Barbata, mientras que David Crosby y Graham Nash contribuyeron con guitarra rítmica y coros a las actuaciones finales de la gira. El álbum publicado a raíz de la muerte de Whitten, Time fades away (1973), con el respaldo de Stray Gators, fue descrito por el propio músico como “su peor disco”, y no se lanzó oficialmente en CD hasta 2017 (como parte de la series de lanzamientos oficiales de Young). Sin embargo, Young y su banda intentaron varios enfoques musicales nuevos en este período. Time fades away, por ejemplo, fue grabado en vivo, aunque era un álbum de material nuevo, un enfoque que Young repetiría con más éxito más adelante. Time fades away supuso el primero de tres fracasos comerciales que engloban la llamada Ditch Trilogy, vistos como la exteriorización de conflictos internos tras el éxito de Harvest y la muerte de Whitten, expresando tanto las luchas específicas de sus amigos y de sí mismo, como el idealismo decadente de su generación en Estados Unidos en ese momento.

En la segunda mitad de 1973 formó el grupo The Santa Monica Flyers con la sección rítmica de Crazy Horse aumentada por Nils Lofgren en guitarra y piano y el veterano de Harvest/Time fades awayBen Keith en la guitarra pedal steel, y grabó Tonight's the night. El tono sombrío del álbum, dedicado a Whitten y al roadie Barry Bruce, otro compañero muerto por sobredosis, llevó a Reprise Records a retrasar su publicación durante dos años, y durante los cuales Young tuvo que presionarlos para que lo lanzaran. Durante este periodo grabó otro disco, On the beach (1974), con un sonido más melódico y acústico, que incluyó la canción See the sky about to rain y contó con la colaboración de los miembros de The Band, Levon Helm y Rick Danko. Sin embargo, incluyó temas igualmente oscuros sobre el colapso de los ideales folk de la década de 1960, la cara oculta del éxito y las entrañas del estilo de vida californiano. Al igual que Time fades away, On the beach obtuvo poco éxito comercial, aunque con el paso del tiempo se convirtió en un favorito de la crítica, presentando algunos de los trabajos más originales de Young. Al respecto, el crítico Derek Svennungsen describió On the beach como “hipnotizante, desgarrador, lúcido y sombrío”.

Tras completar On the beach volvió a trabajar con Elliot Mazer para grabar un nuevo álbum acústico bajo el título de Homegrown. La mayoría de las canciones fueron compuestas tras la ruptura con Carrie Snodgress, razón por la cual el disco mantuvo el tono sombrío de sus predecesores. Aunque llegó a completar la grabación de Homegrown, decidió archivarlo y publicar, por sugerencia de Rick Danko, Tonight's the night. El músico explicó la decisión de posponer la publicación de Homegrown diciendo: “Era demasiado personal... y me asustó”. Gran parte de las canciones de Homegrown fueron incorporadas a otros trabajos como American stars ‘n bars (Star of Bethlehem), Zuma (Pardon my heart) y Hawks & doves (Little wing y The old homestead), entre otros. Fue hasta junio de 2020 que Homegrown salió al mercado, 45 años después de su grabación.

Tonight's the night
, el tercer y último de los trabajos englobados en The Ditch Trilogy, fue finalmente publicado en junio de 1975. A pesar del menor éxito comercial en comparación con antecesores como After the gold rush y Harvest, Tonight's the night obtuvo buenas críticas de la prensa musical y figuró en el puesto 331 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, elaborada por la revista Rolling Stone. En opinión de Young, fue lo más cerca que estuvo del arte.

Young se reunió con Crosby, Stills y Nash después de un paréntesis de cuatro años en el verano de 1974 para una gira de conciertos que fue parcialmente grabada. Los aspectos más destacados fueron finalmente lanzados en 2014 como CSNY 1974. Fue una de las primeras giras por estadios, y la gira más grande en la que Young ha participado hasta la fecha.

Young
reformó Crazy Horse con el guitarrista Frank Sampedro sustituyendo al fallecido Danny Whitten para grabar Zuma, un álbum con una temática dominante sobre relaciones fallidas, en la línea de trabajos anteriores. Zuma incluyó Cortez the Killer, una historia de la conquista de México desde la visión de los aztecas, también definida como una alegoría del amor perdido y censurada en la España franquista, así como Through my sails, una canción grabada en 1974 con Crosby, Stills & Nash proveniente de sesiones abortadas con Crosby, Stills y Nash para otro álbum grupal. Al año siguiente, se reunió con Stephen Stills para grabar Long may you run (1976), álbum acreditado a The Stills-Young Band y seguido de una gira que Young abandonó hacia la mitad tras mandarle un telegrama a Stills que decía: “¿Quién podría pensar que una gira que empieza tan espontáneamente iba a terminar de la misma forma? Bueno, ¿comerte un melocotón te hace ir más rápido? Necesito descansar”».

En 1976 participó en The Last Waltz, el concierto de despedida de The Band, junto a una larga lista de invitados que incluyó a Joni Mitchell, Van Morrison y Bob Dylan, entre otros. La publicación del largometraje, dirigido por Martin Scorsese, fue retrasada para editar los restos de cocaína visibles desde ángulos inferiores en la nariz de Young mientras interpretaba Helpless. Sobre el incidente, el músico comentó: “No estoy orgulloso de eso”.

Un año después editó American stars 'n bars (1977), su siguiente trabajo de estudio, en el cual contó con la colaboración de cantantes como Linda Ronstadt, Emmylou Harris y la protegida de YoungNicolette Larson, e incluyó Homegrown y Star of Bethlehem, dos canciones grabadas anteriormente en Homegrown, así como nuevo material, entre el que destacó el single Like a hurricane. El mismo año lanzó Decade, su primer recopilatorio con canciones seleccionadas y comentadas personalmente por el músico, incluyendo varias canciones inéditas. El disco incluía canciones de álbumes menos comerciales junto con éxitos de radio.

En 1978 publicó Comes a time, la primera grabación en solitario completamente nueva de Young desde mediados de la década de 1970, un álbum acústico en la línea de Harvest con canciones country y letras autobiográficas, como lo ejemplificaba una versión de Four strong winds de Ian Tyson, una canción que Young asoció con su infancia en Canadá. El álbum, que incluyó la colaboración de Larson en canciones como Motorcycle Mama y Already one, alcanzó el puesto 7 en la lista Billboard 200, su mejor posición desde la publicación de Harvest. Otra de las canciones del álbum, Lotta love, también fue grabada por Larson, con su versión alcanzando el número 8 en el Billboard Hot 100 en febrero de 1979. En 1978, gran parte de la filmación se realizó para la película Human highway de Young, que tomó su nombre de una canción presentada en Comes a time. Durante cuatro años, Young gastaría 3 millones de dólares de su propio dinero en producción. Esto también marcó el comienzo de su breve colaboración con la banda de art punk Devo, cuyos miembros aparecieron en la película.

El mismo año emprendió una gira en la que comenzó a dividir sus conciertos en dos secciones: una parte acústica en solitario y otra eléctrica con el respaldo del grupo Crazy Horse. Durante la gira interpretó una amplia gama de nuevas composiciones que aparecieron en Rust never sleeps, un álbum con grabaciones extraídas de conciertos y sobregrabadas en el estudio. Los sets eléctricos, con un estilo abrasivo de tocar, fueron influenciados por el zeitgeist punk rock de finales de la década de 1970 y proporcionaron un marcado contraste con Comes a time. Dos nuevas canciones, la acústica My my, hey hey (Out of the blue) y la eléctrica Hey hey, my my (Into the black) fueron la pieza central del nuevo material. Durante el rodaje de Human highway, Young había colaborado con Devo en una versión cacofónica de Hey hey, my my en el estudio Different Fur en San Francisco y más tarde presentaría la canción a Crazy Horse. La letra "Es mejor quemarse que desvanecerse" fue ampliamente citada por sus compañeros y por los críticos. El disco fue aclamado como un regreso, demostrando que Young era uno de los pocos veteranos del rock que atacó el punk rock de frente.

El álbum también ha sido ampliamente considerado un precursor de la música grunge y muchos artistas grunge han dicho que se inspiraron en las guitarras distorsionadas de Young en la cara B de este álbum. Young también comparó el ascenso de Johnny Rotten con el del recientemente fallecido "Rey"Elvis Presley, quien una vez había sido menospreciado como una influencia peligrosa solo para convertirse más tarde en un icono. Rotten le devolvió el favor tocando una de las canciones de Young, Revolution blues de On the beach, en un programa de radio de Londres, una señal temprana de la eventual aceptación de Young por parte de varios músicos alternativos influenciados por el punk. 

Los dos álbumes de acompañamiento de Young, Rust never sleeps y Live Rust (1979; una grabación de concierto genuina con material antiguo y nuevo) capturaron los dos lados de los conciertos, con canciones acústicas en solitario en el lado A, y canciones feroces, uptempo, eléctricas en la cara B. Una versión cinematográfica de los conciertos, también llamada Rust never sleeps (1979), fue dirigida por Young bajo el seudónimo de "Bernard Shakey". Young trabajó con el artista de rock Jim Evans para crear el diseño del cartel de la película, utilizando los Jawas de Star Wars como tema. El trabajo de Young desde Harvest había alternado entre ser rechazado por el público masivo y ser visto como retrógrado por los críticos, a veces ambos a la vez, y ahora de repente fue visto como relevante por una nueva generación, que comenzó a descubrir su trabajo anterior. Los lectores y críticos de Rolling Stone lo votaron Artista del Año para 1979 (junto con The Who), seleccionaron a Rust never sleeps como Álbum del año y lo votaron como Vocalista masculino del año también. The Village Voice nombró a Rust never sleeps como el segundo mejor álbum del año en la encuesta Pazz & Jop, una encuesta de críticos nacionales, y honró a Young como el Artista de la década. El lanzamiento de Warner Music Vision en VHS de Rust never sleeps en 1987 tuvo una duración de 116 minutos, y aunque se fabricó completamente en Alemania, inicialmente fue importado de allí por los mercados de toda Europa.

La década de 1980 fue un tiempo crítico para Young a nivel personal y profesional. En noviembre de 1978, pocos meses después de contraer matrimonio con Pegi Young, nació Ben, su segundo hijo, con tetraplejía y parálisis cerebral. La incapacidad de Ben para hablar y la ausencia de escuelas apropiadas motivaron al matrimonio a fundar en 1986 The Bridge School, una escuela que tiene como finalidad la integración en la sociedad de niños con necesidades especiales mediante el empleo de sistemas de comunicación alternativos y aumentativos y tecnologías de apoyo. La escuela se financia a través del Bridge School Festival, una serie de conciertos benéficos anuales en los que participan Young y músicos invitados, y cuya 28ª edición se celebró en 2014.

En el plano musical, tras componer música para la película biográfica de Hunter S. ThompsonWhere the Buffalo roam, publicó Hawks & doves (1980), un álbum de country con descartes de sesiones de grabación pasadas que marcó el comienzo de sucesivos fracasos comerciales durante toda la década. En 1981 volvió a grabar con Crazy Horse y lanzó Re-ac-tor, con improvisaciones musicales como T-Bone y Motor City que también incluyó material de la década de 1970. Tras la publicación de Re-ac-tor, ofreció un único concierto en el Bread and Roses Festival de Berkeley (California) que no fue seguido de ninguna gira promocional: “Los años 80 fueron realmente buenos. Fueron, artísticamente, muy fuertes para mí, porque supe que no había barreras y que experimentaba con todo lo que se me cruzaba por delante, algunas veces con éxito y otras con terribles resultados. Pero sin embargo era capaz de hacerlo, de saber que no estaba encasillado, y era lo que quería demostrar”. Neil Young

Trans, publicado en 1982, marcó un cambio estilístico al incorporar vocoders, sintetizadores, cajas de ritmos y otros elementos electrónicos que modificaban la naturaleza de su voz. El disco, el primero bajo un nuevo contrato discográfico con Geffen Records, estuvo inspirado por su creciente interés en los avances tecnológicos para comunicarse con su hijo Ben, quien no podía hablar, y fue promocionado con una gira entre julio y octubre de 1982, que fue documentada por el vídeo Neil Young in Berlin que vio la luz en 1986. MTV reprodujo el vídeo de Sample and hold en rotación ligera.

En un intento por ampliar su registro musical, publicó en 1983 Everybody's rockin', un álbum con versiones de temas rockabilly que el músico promocionó con una gira por Estados Unidos con el grupo Shocking Pinks como banda de apoyo. El álbum también fue notable como el primero para el cual Young hizo vídeos musicales comerciales: Tim Pope dirigió los vídeos de Wonderin' y Cry, cry, cry. No obstante, el escaso atractivo comercial de Trans y Everybody's rockin' llevó al propio presidente de la discográfica, David Geffen, a demandar a Young por hacer “música no característica en sus anteriores grabaciones”. El mismo año estrenó su primer largometraje como director, Human highway, codirigida y coescrita por Young y protagonizada por Dean Stockwell, Russ Tamblyn, Dennis Hopper y miembros del grupo Devo.

En 1984, formó el grupo The International Harvesters para grabar Old ways, un álbum de temática country en la línea de Comes a time cuya primera versión rechazó Geffen Records en 1982. Finalmente publicado a mediados de 1985, el álbum contó con colaboraciones de Willie Nelson y Waylon Jennings y fue seguido de una gira promocional, a pesar de llegar solo al puesto 75 en la lista Billboard 200 y registrar la peor posición para un trabajo del músico. Además, participó en el concierto Live Aid en Filadelfia con Crosby, Stills y Nash en la primera aparición pública del cuarteto en casi diez años.

Su contrato con Geffen expiró tras publicar dos álbumes más cercanos al rock convencional en los que utilizó técnicas poco comunes en su registro como el uso de sintetizadores y cajas de ritmos. El primero, Landing on water, vio la luz en 1986 y fue seguido de una gira de promoción con el respaldo del grupo Crazy Horse, que también participaron en la grabación de Life. Las ventas de sus trabajos disminuyeron progresivamente durante la década de 1980, y Life apenas superó las 400 000 copias a nivel mundial.

Tras firmar un nuevo contrato con Reprise Records, formó una banda de blues bajo el nombre de The Bluenotes y salió de gira (una disputa legal con el músico Harold Melvin obligó al eventual rebautizo de la banda como Ten Men Working a mitad de la gira). La suma de una sección de instrumentos de viento dio al grupo un sonido cercano al blues y al jazz que introdujo al músico en un nuevo registro musical, el cual dominó el álbum de 1988 This note's for you. El músico rodó un videoclip de la canción This note’s for you en el que que parodiaba el rock corporativo, las pretensiones de publicidad y Michael Jackson y criticó el uso de canciones en anuncios de televisión y mencionó explícitamente a las empresas Coca-Cola y Pepsi. Young escribió una carta abierta: "¿Qué significa la M en MTV: música o dinero?" A pesar de sufrir la censura en la cadena de televisión MTV, el vídeo ganó el premio MTV al Mejor vídeo del año en 1989.

A finales de 1988, Young cumplió la promesa de volver a grabar con Crosby, Stills & Nash si David Crosby abandonaba las drogas. El resultado, American dream, el primer álbum del cuarteto desde la publicación de Déjà vu, obtuvo reseñas generalmente negativas. Al respecto, William Ruhlmann de Allmusic definió el álbum como un “esfuerzo razonable que marca la falta de esa chispa que hacía al grupo mucho más que la suma de sus partes”. El grupo tocó en dos conciertos benéficos a finales de año, pero no se embarcó en una gira completa.

A comienzos de 1989, Young publicó el single Rockin' in the free world, que alcanzó el puesto 2 en la lista Billboard Mainstream Rock, como adelanto del álbum Freedom. El retorno a sus raíces musicales fue acompañado de una mayor implicación en problemas sociopolíticos, reflejados en la letra de Rockin' in the free world, donde críticaba la Administración del presidente George H. W. Bush, la falta de vivienda, el terrorismo y la destrucción del medio ambiente. El uso de una fuerte distorsión y de retroalimentación en algunas canciones de Freedom equiparó el álbum a Rust never sleeps y precedió el auge del grunge. Al respecto, Kurt Cobain y Eddie Vedder citaron en más de una ocasión a Young como influencia musical y contribuyeron a un renovado interés por su carrera musical. Un álbum tributo llamado The Bridge: a tribute to Neil Young fue lanzado en 1989, con versiones de una variedad de grupos alternativos y grunge, incluyendo Sonic Youth, Nick Cave, Soul Asylum, Dinosaur Jr y Pixies. Fue denominado "Padrino del grunge", ya que a principios de la década de 1990 la música iconoclasta y el estilo personal de Young habían sido descubiertos por una nueva generación de aficionados a la música que buscaban desesperadamente un héroe creíble. Su longevidad en el mundo a veces fatal del rock and roll, la exploración de estilos musicales radicalmente diferentes y la consistencia de su propio sonido distintivo a lo largo del tiempo se combinaron para darle a Young una renovada popularidad cuando cumplió 50 años en 1995.

Young atrajo críticas de los liberales en la industria de la música cuando apoyó al presidente Ronald Reagan y dijo que estaba "cansado de que la gente se disculpe constantemente por ser estadounidenses". En una entrevista de 1985 con Melody Maker, dijo sobre la pandemia del Sida: "Vas a un supermercado y ves a un maricón detrás de la maldita caja registradora, no quieres que manipule tus papas". En la misma entrevista, Young también se quejó de los beneficiarios de asistencia social, diciendo: "Dejen de ser apoyados por el gobierno y salgan a trabajar. Tienes que hacer que los débiles se pongan de pie sobre una pierna, o media pierna, lo que sea que tengan". Rolling Stone escribió en 2013 que Young"casi seguramente lamenta esa horrible declaración" y que "se alejó rápidamente de la política de derecha".

Young
inició los años 90 retomando su trabajo con Crazy Horse y grabando Ragged glory en un granero en su rancho del norte de California, un álbum marcado por el uso de una creciente distorsión en el sonido de su guitarra Old Black y seguido por una gira con Social Distorsion y Sonic Youth como teloneros. El disco en directo Weld recogió extractos de la gira de Ragged glory y fue publicado de forma paralela a Arc, un collage de feedbacks y distorsiones de 35 minutos de duración empalmados por sugerencia de Thurston Moore y originalmente empaquetados con algunas versiones de Weld.

La publicación de Harvest moon en 1992 marcó un retorno al folk rock de Harvest y Comes a time provocado por la hiperacusia de Young después de la gira de Weld. La carrera de Young siempre se ha caracterizado por saltar de extremo a extremo y cada éxito apabullante ha sido contrarrestado por un disco de un estilo totalmente opuesto al éxitoso álbum que le precedía. El álbum contó con la participación de gran parte de los músicos que colaboraron en Harvest, incluidos los miembros principales de Stray Gators y los cantantes Linda Ronstadt y James Taylor, y ofreció al músico su mejor resultado comercial desde la publicación de Live rust, al alcanzar el puesto 16 en la lista Billboard 200. Además, el disco obtuvo buenas reseñas de la crítica musical y ganó un Premio Juno al Álbum del año en 1994. El mismo año también participó en la grabación de la canción de Randy BachmanPrairie town, mientras que su canción Philadelphia, incluida en la película homónima de Jonathan Demme, fue nominada al Óscar a la Mejor canción original. Su asociación con el cineasta se mantuvo años después con la filmación de tres documentales, Heart of gold, Trunk show y Journeys, estrenados entre 2005 y 2012. Una actuación y un álbum de MTV Unplugged surgieron en 1993. Más tarde ese año, Young colaboró con Booker T. and the M.G.s para una gira de verano por Europa y Norteamérica, con Blues Traveler, Soundgarden y Pearl Jam también en el cartel. Algunos shows europeos terminaron con una versión de Rockin' in the free world tocada con Pearl Jam, presagiando su eventual colaboración a gran escala dos años después.

En 1994 volvió a reunir a Crazy Horse para grabar Sleeps with angels, un álbum sombrío e influido por la reciente muerte de Kurt Cobain, quien citó en su nota de suicidio el verso “It's better to burn out than to fade away” (es mejor arder en un instante que consumirse lentamente) de la canción My my, hey hey (out of the blue). Young había intentado repetidamente contactar a Cobain antes de su muerte. Young y Pearl Jam interpretaron Act of love en un evento benéfico sobre el derecho al aborto junto con Crazy Horse, lo que despertó interés en una colaboración entre los dos. Aún conectado con la escena grunge, grabó con Pearl Jam el álbum Mirror ball, que fue lanzado con críticas positivas en el verano de 1995, pero no fue el éxito comercial que se esperaba que fuera; debido a razones legales, el nombre de Pearl Jam no pudo aparecer en la portada. Seguidamente emprendió con la banda una gira por Europa en 1995 y con el productor Brendan O'Brien respaldando a Young. También en 1995 ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll, en el que Eddie Vedder, presentador de la ceremonia, comentó: “Young ha demostrado constantemente la pasión de un artista que entiende la autorrenovación como el único camino para evitar quemarse. Por esta razón ha sido uno de los artistas más significativos de la era del rock and roll”.

En 1995, Young y su manager Elliot Roberts fundaron un sello discográfico, Vapor Records, que ha lanzado grabaciones de Tegan and Sara, Spoon, Jonathan Richman, Vic Chesnutt, Everest, Pegi Young, Jets Overhead y el propio Young, entre otros. Tras la gira con Pearl Jam, colaboró con el productor Jim Jarmusch para componer la banda sonora del western Dead man. La banda sonora instrumental fue improvisada mientras el músico veía el largometraje solo en un estudio de grabación. La muerte de su amigo y productor David Briggs a finales de 1995 le acercó de nuevo al grupo Crazy Horse para grabar el álbum Broken arrow, publicado en 1996 y seguido de una gira recogida en el documental Year of the horse, bajo la dirección de Jarmusch. Entre 1996 y 1997, volvió a salir de gira por Europa y Norteamérica con el respaldo de Crazy Horse.

En 1998, Young renovó su colaboración con la banda de rock Phish, compartiendo el escenario en el concierto anual de Farm Aid y luego en Young's Bridge School Benefit, donde se unió a los cabezas de cartel Phish para interpretaciones de Helpless y I shall be released. Phish rechazó la invitación posterior de Young para ser su banda de acompañamiento en su gira norteamericana de 1999.

Tras un año de descanso, Young finalizó la década colaborando nuevamente con Crosby, Stills and Nash en la grabación del álbum Looking forward. La gira posterior tuvo paradas en Estados Unidos y Canadá y obtuvo un beneficio neto de 42 millones de dólares, lo que la convirtió en la octava gira con mayor recaudación de 2000.

Comenzado el nuevo siglo, Young continuó publicando material con una frecuencia similar con respecto a años anteriores. En 2000 publicó Silver & gold, un álbum acústico que alcanzó el puesto 22 en la lista Billboard 200, y Road rock Vol. 1, un álbum en directo que incluyó Fool for your love, un tema inédito compuesto durante la grabación de This note's for you. En 2001 estrenó Let's roll, un tributo personal a las víctimas de los ataques terroristas del 11-S en general y a los pasajeros del vuelo 93 de United Airlines en particular. La canción figuró en Are you passionate?, un disco de canciones de amor dedicadas a su mujer, Pegi, y que contó con la colaboración de Booker T. & the M.G.'s. En el concierto tributo America: A tribute to heroes, versionó la canción de John LennonImagine y acompañó a Eddie Vedder y Mike McCready en Long road, un tema compuesto durante la grabación de Mirror ball.

En 2003, grabó con los miembros de Crazy HorseBilly Talbot y Ralph Molina y publicó Greendale, un álbum conceptual que relataba una historia en torno al asesinato de un policía en un pequeño pueblo ficticio de California y su efecto sobre los habitantes. Bajo el seudónimo de Bernard Shakey dirigió una película homónima que incluyó a actores sincronizando los labios con las letras de las canciones. Entre 2003 y 2004 salió de gira con el nuevo material, primero en una versión acústica en solitario por Europa y posteriormente por Norteamérica, Japón y Australia con el respaldo de Crazy Horse y la incorporación de Frank "Poncho" Sampedro (no presente en la grabación de Greendale) a la guitarra. Young comenzó a usar biodiesel en la gira Greendale de 2004, alimentando sus camiones y autobuses turísticos con el combustible. "Nuestra gira para promocionar Greendale ahora es amigable con el ozono", dijo. "Planeo continuar usando este combustible aprobado y regulado por el gobierno exclusivamente de ahora en adelante para demostrar que es posible entregar los bienes en cualquier parte de América del Norte sin usar petróleo extranjero, mientras se es ambientalmente responsable".

En marzo de 2005 sufrió un aneurisma cerebral durante la grabación de Prairie wind en Nashville, Tennessee. A pesar del elevado riesgo, fue intervenido satisfactoriamente mediante un procedimiento neurorradiológico mínimamente invasivo en un hospital de Nueva York, pero dos días después se desmayó en una calle de Nueva York por el sangrado de la arteria femoral, que los radiólogos habían utilizado para acceder al aneurisma. El posoperatorio le obligó a cancelar su aparición en la gala de los Premios Juno en Winnipeg, aunque volvió a la actividad musical a partir de julio con la participación en el concierto Live 8, en el cual estrenó la canción When God made me. Los problemas de salud acentuaron la temática de Prairie wind, publicado a finales de año, y que incluyó canciones marcadas por la introspección y la mortalidad. Su estreno tuvo lugar durante un concierto en el Grand Ole Opry de Nashville, que el cineasta Jonathan Demme filmó y publicó en el documental Neil Young: Heart of gold.

Su renovado activismo político quedó de manifiesto en Living with war, un nuevo disco de estudio que grabó y publicó en menos de un mes como consecuencia de sucesos relacionados con la política exterior de Estados Unidos. Las canciones abiertamente antibelicistas de Living with war manifestaron un rechazo a la política del expresidente de Estados UnidosGeorge W. Bush, especialmente en lo relativo a la invasión y la posterior Guerra de Irak. Aunque gran parte de las canciones examinaban los costes humanos de la guerra para los soldados, sus seres queridos y civiles, en Let's impeach the President culpaba directamente a Bush de mentir a su país para entrar en un conflicto armado y mencionó al por entonces senador por IllinoisBarack Obama como una “esperanza”. En el verano de 2006, emprendió la gira Freedom of Speech Tour '06 con Crosby, Stills & Nash, en la que el cuarteto tocó el álbum Living with war y canciones antiguas del grupo. Dos años después, publicó CSNY Déjà vu, un largometraje de la gira que el propio músico dirigió bajo el seudónimo de Bernard Shakey.

En 2007 lanzó Chrome dreams II, un álbum que igualó el éxito de Prairie wind al alcanzar el puesto 11 en la lista estadounidense Billboard 200, con letras que exploraban la eco-espiritualidad personal de Young. El disco incluyó descartes de sesiones de grabación pasadas como Ordinary people, un tema de 16 minutos grabado en 1987 para el álbum This note's for you, además de nuevas composiciones como No hidden path, nominada al Grammy a la Mejor interpretación vocal de rock solista en la 51ª gala de los premios. Tras su publicación, emprendió la gira Continental Tour entre 2007 y 2009 con el respaldo de un grupo integrado por Ben Keith, Rick Rosas, Anthony Crawford, Ralph Molina y su mujer Pegi Young. Durante la gira encabezó los carteles del festival de Glastonbury, de la Isla de Wight y del Primavera Sound de Barcelona, entre otros.

El proyecto LincVolt, un intento por crear un vehículo híbrido eléctrico a partir de su Lincoln 1959, inspiró al músico para publicar Fork in the road, producido por el propio Young junto a Niko Costas, un álbum basado en el viaje que Neil Young realizó en enero por Estados Unidos usando un Lincoln Continental de 1959 que transformó en coche ecológico, que alcanzó el puesto 19 en la lista Billboard 200. Durante la gira de promoción, volvió a colaborar con Demme en Neil Young Trunk show, un segundo documental que el cineasta filmó durante un concierto en Upper Darby, Pensilvania y que estrenó en marzo de 2009 en el SXSW Film Conference and Festival de Austin, Texas, con gran éxito de crítica. El mismo año participó tocando la guitarra en el álbum de Booker T. & the M.G.s Potato Hole.

En 2009, Young encabezó el New Orleans Jazz and Heritage Festival, y el Glastonbury Festival en Pilton, Inglaterra, en Hard Rock Calling en Londres (donde se unió al escenario a Paul McCartney para una interpretación de A day in the life) y, después de años de intentos fallidos de reserva, el Festival de la Isla de Wight.

Young comenzó la nueva década tocando Long may you run en el último episodio del programa The Tonight show with Conan O'Brien en enero, e interpretando con Dave Matthews el mismo día la canción Alone and forsaken en el teletón benéfico Hope for Haiti now: A global benefit for earthquake relief, para recaudar fondos para ayuda al terremoto de Haití de 2010. También interpretó Long may you run en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Vancouver en febrero y participó en el álbum de Elton John y Leon RussellThe union.

A mediados de 2010, emprendió en solitario la gira Twisted Road Tour por Norteamérica previa a la publicación de un nuevo trabajo de estudio. El álbum, grabado antes del comienzo de la gira, se publicó en septiembre de 2010 con el título de Le noise y contó con la producción de Daniel Lanois, tocando una mezcla de canciones antiguas y material nuevo. Aunque anunciado como una gira acústica en solitario, Young también tocó algunas canciones con guitarras eléctricas, incluyendo Old Black. En julio del mismo año, sufrió la pérdida de Ben Keith, guitarrista y colaborador habitual en sus discos desde la grabación en 1971 de Harvest.

Tras Heart of gold y Trunk show, su colaboración con el cineasta Jonathan Demme continuó con Neil Young journeys. El documental, cuyo estreno tuvo lugar en el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre de 2011, intercaló el concierto que el músico ofreció en el Massey Hall de Toronto durante su gira Twisted Tour con grabaciones de un viaje a Omemee, Ontario, la ciudad donde creció.

Tras finalizar la gira Twisted Road Tour, reformó Buffalo Springfield con Stephen Stills y Richie Furay, con quienes participó en el concierto benéfico Bridge School Benefit y ofreció siete conciertos. A pesar de planear una gira con una treintena de conciertos, Young canceló al poco tiempo su colaboración con Stills y Furay. Según sus propias palabras: “Estaría en una gira de mi pasado el resto de mi jodido tiempo y es algo que no puedo hacer. Tengo que estar disponible para moverme hacia delante. No puedo estar relegado”.

En los últimos meses de 2011, escribió Waging heavy peace: A hippie dream, una autobiografía en la que el músico detallaba aspectos de su familia, especialmente de su hijo Ben, y de sus principales aficiones extramusicales, como su pasión por los trenes eléctricos, su filiación a Lionel, LLC y su intento por crear un sistema de audio de alta fidelidad con Pono, un nuevo formato de audio estrenado en 2014. La redacción del libro coincidió con un momento en el que el músico dejó de beber alcohol y de fumar marihuana a sugerencia de su médico, una situación en la que se vio incapaz de componer nuevas canciones. Al revisar el libro para el New York Times, Janet Maslin informó que Young eligió escribir sus memorias ese año por dos razones: necesitaba tomarse un descanso de las actuaciones teatrales por razones de salud, pero continuar generando ingresos. Y temía la aparición de la demencia, considerando el historial médico de su padre y su propia condición entonces. Maslin elogió el libro, describiéndolo como franco pero peculiar y sin patetismo.

A comienzos de 2012, durante una charla con reporteros en la promoción de Journeys, desveló que había vuelto a grabar con la banda Crazy Horse tras ocho años de inactividad y que tenía un disco finalizado y otro en desarrollo. En febrero, volvió a tocar en directo con Crazy Horse por primera vez desde la gira de promoción Greendale en la entrega a Paul McCartney del premio MusiCares Person of the Year interpretando el tema I saw her standing there. Varios días después, publicó en su web oficial Horse back, una improvisación musical de 37 minutos, seguida en junio de Americana, un álbum compuesto enteramente de versiones de canciones folk estadounidenses que saltaba de una versión sin censura de This land is your land a Clementine e incluyó una versión de God Save the Queen, que Young creció cantando todos los días en la escuela en Canadá. El álbum debutó en el número 4 en Billboard 200, por lo que es el álbum que alcanzó el puesto más alto de Young en las listas de Estados Unidos desde Harvest. En agosto de 2012, Young fue reportado erróneamente muerto por NBCNews.com, el día en que murió el astronauta Neil Armstrong. En octubre de 2012 publicó Psychedelic pill, un álbum doble con nuevas composiciones que alcanzó el puesto 8 en la lista Billboard 200.

En noviembre de 2013, Young actuó en la recaudación de fondos anual para el Conservatorio de Música de Silverlake. Después de los Red Hot Chili Peppers, tocó un set acústico para una multitud que había pagado un mínimo de 2.000 dólares por asiento para asistir a beneficio de la famosa Mansión Paramour con vistas al centro de Los Ángeles.

Tras la publicación de Americana, emprendió con Crazy Horse la gira Alchemy Tour, que incluyó etapas en Norteamérica, Oceanía y Europa. En 2014 estrenó A letter home, un álbum de versiones grabado en solitario, con guitarra acústica y armónica, en una cabina de grabación de vinilo Voice o-Graph de 1947, reformada por Jack White y ubicada en la tienda de Third Man Records en Nashville, y apareció con White en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon en mayo de 2014. De forma paralela estrenó Pono, un formato de audio de alta calidad, en un intento por presentar canciones “como suenan por primera vez en las sesiones de grabación en un estudio”, mediante el uso de un sonido de alta resolución a 24-bit y con una frecuencia de 192-kHz en lugar de “la inferioridad del audio comprimido que ofrece el mp3”. Una campaña de Kickstarter en 2014 recaudó 6 millones de dólares, uno de los mayores esfuerzos financiados digitalmente por crowdfunding en la historia, y la compañía comenzó a enviar los dispositivos en el otoño de 2014. Sin embargo, en test comparativos, el nuevo Pono no mostró mayor diferencia con un mp3 en un iPhone. En un experimento realizado por un colaborador de Yahoo, los usuarios prefirieron el iPhone. El álbum debut en solitario de 2014 de Chrissie Hynde, titulado Stockholm, contó con Young en la guitarra en la canción Down the wrong way. En octubre del mismo año también publicó un segundo trabajo musical, Storytone, grabado con una orquesta de 92 miembros. La primera canción lanzada del álbum, Who's gonna stand up?, fue lanzada en tres versiones diferentes en septiembre de 2014.y editó Special deluxe, un libro de memorias sobre sus coches como continuación de su autobiografía Waging heavy peace.

En junio de 2015 publicó The Monsanto years, un álbum grabado con el grupo Promise of The Real y crítico con la multinacional de productos agrícolas Monsanto por su uso de OMGs en la agricultura. Creó este álbum en colaboración con los hijos de Willie Nelson, Lukas y Micah, y también estuvo respaldado por los compañeros de Lukas de Promise of The Real. Además, Young lanzó una película en tándem con el álbum, también titulada The Monsanto years, que documentaba la grabación del álbum, y se pudo transmitir online. En agosto de 2019, The Guardian informó que Young, entre otros activistas ambientales, estaba siendo espiado por la empresa. La posterior gira con Promise of The RealRebel Content Tour fue documentada y recopilada en el álbum en directo Earth, publicado un año después. El mismo año publicó Peace trail, un álbum en acústico con la colaboración del batería Jim Keltner y del bajista Paul Bushnell.

En años sucesivos, alternó la publicación de nuevos trabajos con el lanzamiento de sus archivos musicales. En septiembre de 2017, Young lanzó Hitchhiker, un LP de estudio grabado en agosto de 1976 en Indigo Studios en Malibú. El álbum contó con diez canciones que Young grabó acompañadas de guitarra acústica o piano. Si bien diferentes versiones de la mayoría de las canciones habían sido lanzadas anteriormente, el nuevo álbum incluyó dos canciones nunca antes lanzadas: Hawaii y Give me strength, que Young ha interpretado ocasionalmente en vivo. En julio de 2017, Young lanzó la canción Children of destiny que aparecería en su próximo álbum. En noviembre de 2017, Young lanzó Already great, una canción de The visitor, su segundo trabajo con Promise of The Real, que salió al mercado en diciembre de 2017.

Al año siguiente, estrenó el documental Paradox, dirigido por su esposa Daryl Hannah, y publicó dos conciertos de sus archivos: Roxy - Tonight's the night Live, ofrecido con The Santa Monica Flyers en 1973 en el Roxy Theatre de Los Angeles. En octubre de 2018, Young lanzó una versión en vivo de su canción Campaigner, un extracto de un próximo álbum en vivo de archivo titulado Songs for Judy, que presentó actuaciones en solitario grabadas durante una gira de noviembre de 1976 con Crazy Horse. Fue el primer lanzamiento de su nuevo sello Shakey Pictures Records.

En noviembre de 2018, poco después de que su casa fuera destruida por el incendio forestal de California, Young criticó la postura del presidente Donald Trump sobre el cambio climático. En diciembre de 2018, Young criticó a los promotores de un espectáculo en Londres por seleccionar a Barclays Bank como patrocinador. Young se opuso a la asociación del banco con los combustibles fósiles. Young explicó que estaba tratando de rectificar la situación encontrando un patrocinador diferente. Neil Young fue uno de los cientos de artistas cuyo material fue destruido en el incendio de Universal en 2008.

En agosto de 2019, Neil Young y Crazy Horse anunciaron el próximo lanzamiento a finales ese mismo mes de la nueva canción Rainbow of colors, el primer single del álbum Colorado, primer disco nuevo de Young con la banda en siete años, desde Psychedelic pill de 2012. Young, el multiinstrumentista Nils Lofgren en sustitución de Frank "Poncho" Sampedro, el bajista Billy Talbot y el baterista Ralph Molina grabaron el nuevo álbum con el coproductor de Young, John Hanlon, en la primavera de 2019. Las 10 nuevas canciones iban desde alrededor de 3 minutos hasta más de 13 minutos. Colorado fue lanzado en octubre de 2019 en Reprise Records. En agosto de 2019, Young dio a conocer Milky way, la primera canción de Colorado, una balada de amor que había interpretado varias veces en conciertos, tanto en solitario acústico como con Promise of The Real.

En febrero de 2020, Young escribió una carta abierta al presidente Trump, llamándolo una "desgracia para mi país". En agosto de 2020, Young presentó una demanda por infracción de derechos de autor contra la campaña de reelección de Trump por el uso de su música en mítines de campaña. En abril de 2020, Young anunció que estaba trabajando en un nuevo álbum de archivo, Road of plenty, que comprendía música hecha con Crazy Horse en 1986 y ensayos para su aparición en Saturday Night Live en 1989. En junio, Young lanzó un álbum "perdido", Homegrown. Lo grabó a mediados de la década de 1970 después de su ruptura con Carrie Snodgress, pero optó por no lanzarlo en ese momento, sintiendo que era demasiado personal. En septiembre, Young lanzó un EP en vivo, The times, que ofrecía versiones acústicas en solitario de sus conocidas canciones de protesta junto con una versión de The times they are a-changin de Bob Dylan. Young compartió la noticia a través de su vídeo para su nueva canción Lookin' for a leader, diciendo: "Invito al Presidente a tocar esta canción en su próximo mitin. Una canción sobre los sentimientos que muchos de nosotros tenemos sobre Estados Unidos hoy".

En enero de 2021, Young vendió el 50% de los derechos de su catálogo a la compañía de inversión británica Hipgnosis Songs Fund. El valor se estimó en al menos 150 millones de dólares. En febrero de 2021, apareció Way down in the rust bucket, un álbum en vivo de doble disco grabado en noviembre de 1990 en la gira Ragged Glory, seguido en marzo por Young Shakespeare, un álbum en vivo de 1971. Antes de que terminara 2021, Young emitió la primera entrega de su serie oficial de bootleg con Carnegie Hall 1970. Aunque el segundo de sus dos sets en el Carnegie Hall había sido ampliamente pirateado a lo largo de los años, este lanzamiento ofreció grabaciones inéditas del primer set, que encontró a Young tocando muchas canciones de su recién lanzado LP After the gold rush, así como interpretando canciones que en ese momento aún no estaban disponibles comercialmente. Young and Crazy Horse lanzó un nuevo álbum, Barn, en diciembre de 2021, con Nils Lofgren como guitarrista. El primer single, Song of the seasons, fue lanzado en octubre, seguido de Welcome back en diciembre, junto con un vídeo musical. Un stand-alone será lanzado en Blu-ray y será dirigido por Daryl Hannah. Young también confirmó que había completado su tercer libro, Canary, su primera obra de ficción.

La serie oficial de bootleg continuó en mayo de 2022 con el lanzamiento de tres sets en vivo más que habían circulado como bootlegs durante décadas, todos presentados en calidad de grabación y empaquetado mejorados: Dorothy Chandler Pavilion, Royce Hall y Citizen Kane Jr. Blues 1974 (Live at the Bottom Line). Dorothy Chandler Pavilion y Royce Hall fueron grabados con pocas semanas de diferencia en conciertos separados de Los Ángeles en 1971, e incluyeron material de After the gold rush, así como canciones aún por grabar para Harvest. Citizen Kane Jr. blues capturó un set en solitario no anunciado en un proyecto compartido con Leon Redbone y Ry Cooder en 1974. El espectáculo contó con interpretaciones de canciones que aparecerían públicamente por primera vez unos meses más tarde como parte de On the beach. En julio de 2022, Young publicó Toast, un lanzamiento de archivo de un álbum de estudio que había grabado con Crazy Horse en 2001, que fue seguido rápidamente por Noise & flowers, un documento de su gira de 2019 con Promise of The Real. Más tarde, en 2022, Young se asoció con Crazy Horse una vez más para grabar el nuevo LP World record. Trabajando con el productor Rick Rubin, Young y su banda grabaron el álbum en vivo en el estudio y mezclaron las sesiones en cinta analógica, dando a todo el disco una energía improvisada. A diferencia del rock de carne y papas de Barn, World record experimentó con instrumentación expandida, y las canciones tendían hacia temas de conversación ambiental y esfuerzos para preservar la Tierra.

En enero de 2022, Young publicó una carta abierta amenazando con eliminar su música del servicio de transmisión de audio Spotify si no eliminaba el podcast The Joe Rogan Experience de la plataforma. Young acusó al podcast de desinformación sobre Covid-19, escribiendo que "Spotify tiene la responsabilidad de mitigar la propagación de información errónea en su plataforma". El 26 de enero, la música de Young fue eliminada de Spotify, y un portavoz de la compañía declaró que Spotify quería que "toda la música y el contenido de audio del mundo estuvieran disponibles para los usuarios de Spotify" y que tenía una “gran responsabilidad en equilibrar tanto la seguridad para los oyentes como la libertad para los creadores”. Posteriormente, otros artistas como Joni Mitchell y los miembros de Crosby, Stills y Nash eliminaron su música de Spotify, de acuerdo con la postura de Young. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también elogió la acción de Young.

Desde 1988, Young comentó en varias entrevistas su intención de recopilar su material inédito y de remasterizar su catálogo musical bajo el proyecto Archives. No obstante, el proyecto fue largamente pospuesto a instancia del propio músico en busca de un formato de sonido de alta calidad mejor que el disco compacto. Además, el proyecto fue dividido desde un principio en varios epígrafes en los que ubicar cada publicación: Archive series. La primera entrega bajo la serie Archives, The Archives Vol. 1 1963–1972, se publicó en junio de 2009 en tamaño cofre con varios formatos: CD, DVD y Blu-Ray, con una calidad de sonido en estéreo de 24 bit/192 kHz. El cofre incluyó ocho discos de grabaciones inéditas y demos de su etapa en los grupos The Squires, Mynah Birds y Buffalo Springfield, así como de sus primeros años en solitario entre la publicación de Neil Young y Harvest. Young ganó un Grammy en la categoría de Mejor presentación en caja o edición especial limitada por el diseño artístico de The Archives Vol. 1 1963–1972.

Performance series. Previo a la publicación del primer cofre de la serie Archives, el músico publicó varios álbumes de forma no cronológica bajo el epígrafe Performance series. En 2006, vio la luz Live at the Fillmore East, un concierto con Crazy Horse grabado en 1970, y un año después editó Live at Massey Hall 1971, un concierto en acústico grabado en el Massey Hall de Toronto en 1971, antes de la grabación de Harvest. En 2008, publicó un tercer volumen, Sugar mountain - Live At Canterbury House 1968. Los dos primeros álbumes fueron incluidos en el cofre The Archives Vol. 1 1963–1972 junto a The riverboat, un cuarto volumen sólo disponible por separado al comprar el cofre en la web oficial de Young.

En septiembre de 2009, se publicó Dreamin' man Live '92, el decimosegundo volumen de la serie en orden cronológico y el quinto en publicarse, que recogía el estreno en directo de las canciones del álbum Harvest Moon. Dos años después publicó A treasure, el noveno volumen en orden cronológico y el sexto en publicarse hasta la fecha. El álbum recogía un concierto con el grupo International Harvesters durante la gira de promoción de Old ways. A finales de 2013 lanzó Live at the Cellar Door, un nuevo volumen que recogía parte de los cuatro conciertos que ofreció en el Cellar Door de Washington D. C., cuatro meses después de la publicación de After the gold rush.

Special edition Series. El músico discutió el epígrafe al hablar de Toast, un álbum inédito grabado en 2000 con Crazy Horse y programado para formar parte de la serie, aunque sin fecha de publicación.

Original release series. Apartado destinado a la reedición del catálogo musical remasterizado del músico. En julio de 2009, remasterizó y reeditó en formato HDCD Neil Young, Everybody knows this is nowhere, After the gold rush y Harvest como los cuatro primeros volúmenes de la serie en la caja Original release series Vol. 1-4, mientras que en noviembre del mismo año publicó los álbumes en ediciones de vinilo de 180 gramos.

A partir de 2019, Young ha lanzado un sitio web de suscripción y una aplicación donde toda su música está disponible para transmitir en audio de alta resolución. Los Archivos Neil Young también incluyen su periódico, The Times-Contrarian, The Hearse Theater, y fotografías y recuerdos de toda su carrera.

Neil Young ha sido definido como uno de los artistas más influyentes de su generación en la historia de la música popular norteamericana, a la altura de músicos como Bob Dylan, Van Morrison, Stephen Stills y Leonard Cohen, y su nombre figura en el 2º puesto de la lista de cantantes y compositores más influyentes del siglo XX, por detrás de Dylan, que elaboró la revista Paste.

Su relevancia en la música popular fue también reconocida con su inclusión en varias listas de los mejores artistas de todos los tiempos. En junio de 1996, la revista Mojo le situó en el puesto 9 de la lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos. En 2000, figuró en el puesto 39 de la lista de los 100 mejores artistas de hard rock elaborada por el canal de televisión VH1, mientras que la revista musical Rolling Stone le situó en el puesto 34 de la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos y en el 37 de los Mejores cantantes.

Su música influyó a bandas y artistas de nuevas generaciones como Phish, Pearl Jam y Nirvana. En este aspecto, recibió el apodo de “el padrino del grunge” por la influencia ejercida sobre músicos como Kurt Cobain y Eddie Vedder en particular y sobre el movimiento grunge en general desde la publicación en 1990 de Ragged glory, cuyo sonido marcado por la retroalimentación fue clave en la evolución del género. Su influencia fue notable en Cobain, quien llegó a parafrasear el verso “It's better to burn out than to fade away” de la canción Hey hey, my my (out of the black) en su nota de suicidio. Por otra parte, Eddie Vedder, encargado de presentar la ceremonia en la que Young ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1995, le citó como una fuerte influencia. También influyó en la banda inglesa Oasis, la cual se inspiró en la canción Heart of gold para componer The girl in the dirty shirt, publicada en el álbum Be here now. Por otra parte, la banda australiana Powderfinger atribuye el nombre de su grupo a la canción homónima de Young.

El músico es también citado como una influencia importante en músicos de rock experimental como Sonic Youth, Jesse Marchant y Thom Yorke. Yorke recordó haber descubierto al músico tras mandar con 16 años una demo a una revista, donde compararon su voz favorablemente con la de Young. A continuación compró el álbum After the gold rush, y según el propio Yorke, “me sentí enamorado inmediatamente con su trabajo”, al que calificó de “extraordinario”. Es también una de las principales influencias del músico Dave Matthews, miembro de Farm Aid junto a Willie Nelson, John Mellencamp y Young.

Young
ingresó en el Salón de la Fama de la Música Canadiense en 1982, y por partida doble en el Salón de la Fama del Rock and Roll: en 1995 por su carrera en solitario y en 1997 como miembro de Buffalo Springfield. Además, ha ganado hasta la fecha dos premios Grammy: uno en 2010 a la Mejor presentación en caja o edición especial limitada por el cofre The Archives Vol. 1 1963–1972, y otro en 2011 a la Mejor canción de rock por la canción Angry world, publicada en el álbum Le noise, En enero de 1010, dos días antes de la 52º gala anual de los Premios Grammy, recibió el premio MusiCares Person of the Year.

En el ámbito cinematográfico, obtuvo una nominación al Óscar a la Mejor canción original por su canción Philadelphia, de la película homónima, del director Jonathan Demme. Además, ha sido galardonado en dos ocasiones con un doctorado honoris causa: en 1992 recibió un doctorado en Música de la Universidad de Lakehead de Thunder Bay, Ontario, y en 2006 un doctorado en Letras Humanas por la Universidad Estatal de San Francisco, compartido con su mujer Pegi por la creación de Bridge School. También en 2006 fue premiado con la Orden de Manitoba, y tres años después con la Orden de Canadá.

Jason Bond, un biólogo de la Universidad de Carolina, nombró a una nueva especie de araña como Myrmekiaphila neilyoungi en honor a su cantante favorito.

Young
es también reconocido por sus labores humanitarias a través de a varias fundaciones. Como miembro fundador de Farm Aid junto a Willie Nelson y John Mellencamp, mantiene una constante actividad en los conciertos anuales programados por la fundación, cuya primera edición surgió a raíz de un comentario de Bob Dylan en el escenario del Live Aid en el cual “esperaba que parte del dinero pudiese ser destinado a granjeros americanos en peligro de perder sus granjas por deudas hipotecarias”. En la actualidad, la institución cuenta con un fondo de emergencia para granjeros en situaciones de pobreza debido a desastres naturales como el Huracán Katrina y la oleada de tornados en abril de 2011. Los fondos recaudados se utilizan para pagar los gastos de los agricultores y proporcionar alimentos, ayuda legal y financiera, y asistencia psicológica.

Young ha sido un opositor vocal del oleoducto propuesto Keystone XL, que se extendería desde Alberta hasta Texas. Al discutir el impacto ambiental en las arenas petrolíferas de Fort McMurray, Alberta, Young afirmó que el área ahora se parece a la ciudad japonesa de Hiroshima después del ataque con bomba atómica de la Segunda Guerra Mundial. Young se ha referido a las cuestiones relacionadas con el uso propuesto de oleoductos como "costras en nuestras vidas". En un esfuerzo por involucrarse más, Young ha trabajado directamente con la Primera Nación Athabasca Chipewyan para llamar la atención sobre este tema, realizando conciertos benéficos y hablando públicamente sobre el tema. En 2014, tocó cuatro espectáculos en Canadá dedicados al movimiento Honor the Treaties, recaudando dinero para el fondo de defensa legal Athabasca Chipewyan. En 2015, él y Willie Nelson celebraron un festival en Neligh, Nebraska, llamado Harvest the Hope, creando conciencia sobre el impacto de las arenas petrolíferas y los oleoductos en los nativos americanos y los agricultores familiares. Ambos recibieron honores de los líderes de las naciones Rosebud, Oglala Lakota, Ponca y Omaha, y fueron investidos con túnicas sagradas de búfalo.

Además de criticar directamente a los miembros de la industria petrolera, Young también ha centrado la culpa en las acciones del gobierno canadiense por ignorar los impactos ambientales del cambio climático. Se refirió al primer ministro canadiense Stephen Harper como "una vergüenza para muchos canadienses ... [y] una imitación muy pobre de la administración de George Bush en Estados Unidos". Young también criticó al gobierno de Barack Obama por no cumplir las promesas hechas con respecto a las políticas ambientales durante su campaña electoral. Young grabó A rock Star Bucks a coffee shop en respuesta a la posible participación de Starbucks con Monsanto y el uso de alimentos genéticamente modificados. La canción fue incluida en su álbum conceptual de 2015 The Monsanto years.

Young participó en el Blue Dot Tour, que fue organizado y liderado por el activista ambiental David Suzuki, y recorrió las 10 provincias canadienses junto a otros artistas canadienses, incluidos Barenaked Ladies, Feist y Robert Bateman. La intención de la participación de Young en esta gira era crear conciencia sobre el daño ambiental causado por la explotación de arenas petrolíferas. Young ha argumentado que la cantidad de CO2 liberado como subproducto de la extracción de petróleo y aceite es equivalente a la cantidad liberada por el número total de automóviles en Canadá cada día. Young se ha enfrentado a críticas de representantes de la industria petrolera canadiense, quienes han argumentado que sus declaraciones son irresponsables. La oposición de Young a la construcción de oleoductos también ha influido en su música. Su canción, Who's gonna stand up? fue escrita para protestar por este problema, y contaba con la letra "Prohibir el combustible fósil y trazar la línea/Antes de que construyamos un oleoducto más".

Además, organiza y programa de forma anual en Mountain View, California, los conciertos Bridge School Benefit, que desde su primera edición contó con la colaboración de músicos como Bruce Springsteen, David Bowie, The Who, Red Hot Chili Peppers, Trent Reznor, Pearl Jam, Sonic Youth, Paul McCartney y Foo Fighters, entre otros. Los conciertos sirven para recaudar fondos con el fin de financiar The Bridge School, una organización sin ánimo de lucro que su mujer Pegi Young fundó en 1987 con el patólogo Marilyn Buzolich a raíz de la falta de escuelas donde educar a su hijo Ben, que sufre tetraplejia y parálisis cerebral. La escuela tiene como finalidad la integración en la sociedad de niños con necesidades especiales mediante el empleo de sistemas de comunicación alternativos y aumentativos y tecnologías de apoyo. A pesar de la tetraplejia y de la incapacidad de hablar de Ben, su padre suele llevarlo con frecuencia a sus conciertos y suele apodarlo “el guía espiritual de la familia”.

Tras el nacimiento de su hijo, buscó fórmulas alternativas para comunicarse y poder interactuar con él. Gran parte de su trabajo en Trans, un álbum publicado en 1982, utiliza un vocoder para transformar su voz original. Según Young: “Si escuchas esas voces mecánicas, si lees las letras, está claro que es el comienzo en mi búsqueda de otras formas para que una persona sin voz encuentre alguna interfaz de comunicación”. En el mismo aspecto, en la década de 1980 diseñó para Lionel, LLC, compañía de la que fue accionista, sistemas de control para trenes eléctricos con el fin de que su hijo Ben, a pesar de la dificultad de sus movimientos, pudiera controlar el movimiento de los trenes. Su nombre figura como creador de siete patentes relacionadas con modelos de trenes.

Su creciente interés medioambiental a comienzos del siglo XXI le llevó a utilizar biodiésel como combustible de sus vehículos durante la gira Greendale Tour. Al respecto, comentó: “Nuestra gira es ahora amiga del ozono. Pienso seguir utilizando este combustible aprobado y regulado por el Gobierno a partir de ahora para probar que es posible entregar cualquier mercancía en Norteamérica sin usar petróleo extranjero y siendo responsable con el medio ambiente”.

En 2008 anunció el proyecto LincVolt, un intento por producir un vehículo híbrido eléctrico enchufable a partir de su automóvil Lincoln Continental de 1959. La primera versión, diseñada por Johnathan Goodwin, incluyó un motor eléctrico de 150 kW fabricado por UQM, un generador eléctrico de 30 kW de Capstone y un pack de baterías LFP de Thunder Sky. Sin embargo, el músico perdió el coche, además de archivos e instrumentos musicales por valor de 850 mil dólares, en un incendio que asoló un almacén de su propiedad en 2010. A pesar de los daños que sufrió el vehículo y de la muerte a comienzos de 2010 de su compañero Larry Johnson, que codirigía un documental sobre la conversión del coche, Young volvió a restaurar el coche. En la segunda versión reutilizó el motor eléctrico y cambió las baterías por un pack de baterías de ion de litio de A123 Systems.

En enero de 2014, ofreció una gira de cuatro conciertos con Diana Krall bajo el epígrafe Honor the Treaties, en protesta contra el impacto ambiental de las arenas aceiteras de Alberta, Canadá y en beneficio de las First Nation. Al respecto, el músico llegó a comparar Fort McMurray con Hiroshima y criticó al gobierno de Stephen Harper por “comerciar la integridad a cambio de dinero”.

Young reside actualmente en Broken Arrow Ranch, una propiedad ubicada en Redwood City, California y adquirida en 1970. Dentro de la finca construyó los Redwood Studios, un edificio de madera rodeado de un bosque de secuoyas donde grabó gran parte de sus trabajos desde la adquisición de la propiedad. A pesar de residir en Estados Unidos y haber adquirido la ciudadanía estadounidense, conserva la nacionalidad canadiense.

Fuentes: https://es.wikipedia.org, https://en.wikipedia.org, https://www.allmusic.com, https://www.musicianguide.com, https://www.todomusica.org, http://www.margencero.com, https://www.biografiasyvidas.com, https://www.buscabiografias.com, https://www.lahiguera.net, https://www.alohacriticon.com, https://www.last.fm, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

NEIL YOUNG

The Emperor of Wyoming, The loner, If I could have her tonight, I've been waiting for you, The old laughing lady, Here we are in the years, The last trip to Tulsa (Neil Young)

Cinnamon girl, Everybody knows this is nowhere, Down by the river, Running dry (requiem for the rockets), Cowgirl in the sand (Everybody knows this is nowhere -con Crazy Horse)

Tell me why, After the gold rush, Only love can break your heart, Southern man, Till the morning comes, Oh lonesome me, Don't let it bring you down, When you dance I can really love, I believe in you (After the gold rush)

Out on the weekend, Harvest, A man needs a maid, Heart of gold, Are you ready for the country?, Old man, Alabama, The needle and the damage done, Words (between the lines of age) (Harvest)

For what it's worth, Ohio, Soldier (Journey through the past OST)

Time fades away, Journey through the past, L.A., Don't be denied, Last dance (Time fades away)

Walk on, See the sky about to rain, Revolution blues, For the turnstiles, On the beach, Ambulance blues, Tonight's the night (On the beach)

Speakin' out, Come on baby let's go downtown, Roll another number (for the road), Albuquerque, Lookout Joe, Tired eyes (Tonight's the night)

Don't cry no tears, Danger bird, Lookin' for a love, Barstool blues, Drive back, Cortez the killer (Zuma -con Crazy Horse)

Long may you run, Make love to you, Midnight on the bay, Let it shine, 12/8 blues (all the same), Fontainebleau, Guardian angel (Long may you run -como Stills-Young Band)

Hey babe, Hold back the tears, Star of Bethlehem, Will to love, Like a hurricane, Homegrown (American stars 'n bars -con Crazy Horse)

Down to the wire, Expecting to fly, Sugar mountain, Cow girl in the sand, I am a child, Helpless (Decade)

Goin' back, Comes a time, Look out for my love, Lotta love, Human highway, Field of opportunity, Four strong winds (Comes a time)

My my, hey hey (out of the blue), Thrasher, Pocahontas, Powderfinger, Welfare mothers, Sedan delivery, Hey hey, my my (into the black) (Rust never sleeps -con Crazy Horse)

Sugar mountain, Comes a time, My my, hey hey (out of the blue), The needle and the damage done, Powderfinger, Cortez the killer, Cinnamon girl, Like a hurricane, Hey hey, my my (into the black) (Live Rust -con Crazy Horse)

Buffalo stomp (Where the buffalo roam OST)

Little wing, The old homestead, Captain Kennedy, Stayin' power, CoastlineHawks & doves (Hawks & doves)

Opera star, Surfer Joe and Moe the Sleaze, T-Bone, Southern Pacific, Shots (Re·ac·tor -con Crazy Horse)

Little thing called love, Computer age, Computer cowboy, Sample and hold, Mr. Soul, Like an inca (Trans)

Betty Lou's got a new pair of shoes, Wonderin', Kinda Fonda Wanda, Cry, cry, cry, Mystery train (Everybody's rockin' -con The Shocking Pinks)

The wayward wind, Get back to the country, Are there any more real cowboys?, California sunset, Old ways, My boy (Old ways)

Weight of the world, Violent side, Touch the night, Hard luck stories (Landing on water)

Mideast vacation, Long walk home, Around the world, We never danced (Life -con Crazy Horse)

Ten men workin, This note's for you, Life in the city, Sunny inside, One thing (This note's for you -con The Bluenotes)

Cocaine eyes, Heavy love (Eldorado EP)

Crime in the city (Six to zero part I), Don't cry, Hangin' on a limb, Eldorado, Someday, Wrecking ball, No more, Rockin' in the free world (electric) (Freedom)

Country home, White line, Fuckin' up, Over and over, Love to burn, Farmer John, Mansion on the hill, Love and only love (Ragged glory -con Crazy Horse)

Arc (a compilation composition) (Arc -con Crazy Horse)

Blowin' in the wind, Crime in the city, Love to burn, Love and only love, Rockin' in the free world (Weld -con Crazy Horse)

Unknown legend, From Hank to Hendrix, You and me, Harvest Moon, War of man, One of these days, Old king, Natural beauty (Harvest Moon)

Depression blues (Lucky thirteen)

The old laughing baby, Stringman, The needle and the damage done, Harvest moon, Unknown legend, Long may you run, Look out of my love (Unplugged)

My heart, Prime of life, Driveby, Sleeps with angels, Western hero, Change your mind, Train of love, Piece of crap (Sleeps with angels -con Crazy Horse)

Song X, Act of love, I'm the ocean, Downtown, Peace and love, Scenery (Mirror ball -feat. Pearl Jam)

Organ solo (Dead man OST)

Big time, Loose change, Changing highways, Scattered (Broken arrow -con Crazy Horse)

When you dance I can really love, When your lonely hearts break, Big time, Pocahontas, Slip away, Prisoners, Tonight's the night (Year of the horse -con Crazy Horse)

Good to see you, Silver & gold, Buffalo Springfield again, Horseshoe man, Red sun, Razor love (Silver & gold)

Cowgirl in the sand, Fool for your love, Words (between the lines of age), All along the watchtower (Road rock Vol. 1 -with friends and relatives)

You're my girl, Mr. Disappointment, Let's roll, Are you passionate?, Goin' home, When I hold you in my arms, Two old friends (Are you passionate? -feat. Booker T. & the M.G.'s)

Falling from above, Double E, Leave the driving, Grandpa's interview, Sun green, Be the rain (Greendale -con Crazy Horse)

The painter, No wonder, Falling off the face of the earth, It's a dream, Prairie wind, This old guitar (Prairie wind)

After the garden, Living with war, Shock and awe, Flags of freedom, Let's impeach the President, Lookin' for a leader (Living with war)

Beautiful bluebird, Boxcar, Ordinary people, Spirit road, Dirty old man, No hidden path (Chrome dreams II)

Fuel line, Johnny Magic, Get behind the wheel, Hit the road, Light a candle, Fork in the road (Fork in the road)

Walk with me, Sign of love, Angry world, Love and war, Hitchhiker, Peaceful Valley Boulevard (Le noise)

Amber Jean, Bound for glory, Flying on the ground is wrong, Soul of a woman, Get back to the country, Southern Pacific, Grey riders (A treasure)

Oh Susanna, Clementine, Travel on, Jesus chariot, God save the Queen (Americana -con Crazy Horse)

Driftin' back, Psychedelic pill, Ramada Inn, Born in Ontario, Twisted road, She's always dancing, For the love of man, Walk like a giant (Psychedelic pill -con Crazy Horse)

Changes, Girl from the North country, Needle of death, Early morning rain, My hometown (A letter home)

Plastic flowers, Who's gonna stand up, I want to drive my car, Say hello to Chicago, When I watch you sleeping, All those dreams (Storytone)

A new day for love, Wolf moon, Big box, People want to hear about love, A rock star bucks a coffee shop, Workin' man, Monsanto years (The Monsanto years -con Promise of The Real)

Seed justice, My country home, The Monsanto years, Big box, Love and only love (Earth -con Promise of The Real)

Peace trail, Indian givers, Show me, Terrorist suicide hang gliders, My pledge (Peace trail)

Powderfinger, Give me strength, Hitchhiker (Hitchhiker)

Already great, Fly by night deal, Almost always, Change of heart, Carnival, Children of destiny, Forever (The visitor -con Promise of The Real)

Show me, Peace trail, Cowgirl jam (Paradox OST)

Think of me, She showed me love, Shut it down, Milky way, Rainbow of colors (Colorado -con Crazy Horse)

Separate ways, Try, Homegrown, Kansas, Vacancy (Homegrown)

Alabama, The times they are a-changing, Lookin' for a leader 2020 (The times EP)

Song of the seasons, Heading West, They might be lost, Human race, Tumblin' thru the years, Welcome back (Barn -con Crazy Horse)

Quit, Standing in the light of love, Goin' home, Gateway of love, Boom boom boom (Toast -con Crazy Horse)

Mr. Soul, Everybody knows this is nowhere, Throw your hatred down, Rockin' in the free world, From Hank to Hendrix, I've been waiting for you, Fuckin' up (Noise & flowers -con Promise of The Real)

Love Earth, Overhead, The world (is in trouble now), Break the chain, Chevrolet (World record -con Crazy Horse)

War song (with Graham Nash), Philadelphia, Spring is nearly here (with Randy Bachman), This wheel's on fire (with The Sadies), Campfire (with DRAM) (Otros singles)

BUFFALO SPRINGFIELD

For what it's worth, Go and say goodbye, Sit down, I think I love you, Nowadays clancy can't even sing, Flying on the ground is wrong, Do I have to come right out and say it, Pay the price (Buffalo Springfield)

Mr. Soul, Everydays, Expecting to fly, Bluebird, Rock & roll woman, Broken arrow (Buffalo Springfield again)

On the way home, Pretty girl why, Questions, I am a child, Kind woman (Last time around)

CROSBY, STILLS, NASH & YOUNG

Carry on, Teach your children, Almost cut my hair, Helpless, Woodstock, Our house, 4+20, Country girl (Déjà vu)

Tear your children, The Lee shore, Cowgirl in the sand, Don't let it bring you down, 49 bye-byes/America's children, Love the one you're with, Long time gone, Ohio, Find the cost of freedom (4 way street)

American dream, Got it made, This old house, Night time for the generals, That girl, Compass (American dream)

Faith in me, Looking forward, Stand and be counted, No tears left, Seen enough, Slowpoke, Sanibel (Looking forward)

Vídeos:

Cinnamon girl, del álbum Everybody knows this is nowhere:

Cinnamon girl - Neil Young


Only love can break your heart, del álbum After the gold rush:

Only love can break your heart - Neil Young


Heart of gold, Old man y The needle and the damage done, del álbum Harvest:

Heart of gold - Neil Young


Old man - Neil Young


The needle and the damage done - Neil Young


See the sky about to rain, del álbum On the beach:

See the sky about to rain - Neil Young


Come on baby let's go downtown, del álbum Tonight's the night:

Come on baby let's go downtown - Neil Young


Lookin' for a love y Cortez the killer, del álbum Zuma:

Lookin' for a love - Neil Young & Crazy Horse


Cortez the killer - Neil Young & Crazy Horse


Long may you run, del álbum Long may you run:

Long may you run - Stills-Young Band


Like a hurricane, del álbum American stars 'n bars:

Like a hurricane - Neil Young & Crazy Horse


Comes a time, Four strong winds y Goin' back, del álbum Comes a time:

Comes a time - Neil Young


Four strong winds - Neil Young


Goin' back - Neil Young


Hey hey, my my (into the black) y Powderfinger, del álbum Rust never sleeps:

Hey hey, my my (into the black) - Neil Young & Crazy Horse


Powderfinger - Neil Young & Crazy Horse


Crime in the city (Six to zero part I) y Rockin' in the free world (electric), del álbum Freedom:

Crime in the city (Six to zero part I) - Neil Young


Rockin' in the free world (electric) - Neil Young


Mansion on the hill, del álbum Ragged glory:

Mansion on the hill - Neil Young & Crazy Horse


Harvest Moon y War of man, del álbum Harvest Moon:

Harvest Moon - Neil Young


War of man - Neil Young


Philadelphia, single extraído de la banda sonora de la película Philadelphia:

Philadelphia - Neil Young


Change your mind, del álbum Sleeps with angels:

Change your mind - Neil Young & Crazy Horse


Downtown, del álbum Mirror ball con Pearl Jam:

Downtown - Neil Young & Pearl Jam


Peace trail, del álbum Peace trail:

Peace trail - Neil Young


Chevrolet, del álbum World record:

Chevrolet - Neil Young & Crazy Horse


De Buffalo Springfield, For what it's worth del álbum Buffalo Springfield y Broken arrow del álbum Buffalo Springfield again:

For what it's worth - Buffalo Springfield


Broken arrow - Buffalo Springfield


De Crosby, Stills, Nash & Young, Woodstock y Teach your children del álbum Deja vu, Ohio del álbum 4 way street, y American dream del álbum American dream:

Woodstock - Crosby, Stills, Nash & Young


Teach your children - Crosby, Stills, Nash & Young


Ohio - Crosby, Stills, Nash & Young


American dream - Crosby, Stills, Nash & Young


STARSAILOR

$
0
0
Starsailor es una banda inglesa de rock alternativo y post-Britpop, formada en 2000 en Wigan, Inglaterra. Desde su formación, la banda ha incluido al guitarrista y vocalista James Walsh, al batería Ben Byrne, al bajista James Stelfox y al teclista Barry Westhead. En febrero de 2001 de ese año se dieron a conocer como Mejor nueva banda británica con su single debut Fever, pero son mejor conocidos por su single de 2003 Silence is easy, que alcanzó el número 9 en Reino Unido.

La banda ha lanzado cinco álbumes de estudio y ha conseguido diez singles Top 40 en Reino Unido. Con su pop épico, melancólico y cristalino (del que más tarde han bebido bandas como Coldplay o Keane), Starsailor pronto se convirtieron en una de las grandes esperanzas del pop británico. Tras telonear a Manic Street Preachers, versionar a Van Morrison y tocar en Glastonbury, en 2001 editaron por fin su primer álbum, Love is here (2001), producido por el mítico Steve Osbourne y del que vendieron más de un millón de copias en todo el mundo. Sin repetir el éxito desmesurado de ese primer trabajo, Starsailor han seguido desde entonces su propio camino, más alejado de los focos de los medios aunque no del calor de sus fans. Disco de platino con su segundo disco, Silence is easy (2003), volvieron a hacer diana con su tercer largo, On the outside (2005), y por último con All the plans (2009), y después la banda entró en una pausa prolongada hasta 2014, durante la cual sus miembros participaron en proyectos individuales. Starsailor anunciaron su reunión en mayo de 2014 y comenzaron a actuar por todo el mundo. Good souls: The greatest hits fue lanzado en septiembre de 2015 y contó con dos nuevas canciones. Un quinto álbum de estudio All this life fue lanzado en 2017.

A pesar de afirmar ser una banda de Wigan, sólo un miembro de Starsailor es realmente de la ciudad. El bajista James Stelfox y el batería Ben Byrne habían estado tocando juntos en Warrington, Cheshire, durante varios años. Los miembros de la banda se conocieron mientras estudiaban un curso de Música en Wigan y Leigh College. Cuando su cantante habitual cayó enfermo, reclutaron al joven cantante y compositor de ChorleyJames Walsh de un coro escolar. James, estaba influenciado por Jeff Buckley y en particular, por su álbum Grace, y por Oasis.

La banda, entonces llamada Waterface, había probado con varios guitarristas antes de pedirle a su viejo amigo Barry Westhead que se uniera a la banda en 2000 en los teclados. Había estado enseñando judo y tocando el órgano para una iglesia cerca de su ciudad natal. Su llegada ha sido anunciada como el evento más significativo en la formación de la banda, con un sonido más sobrio y una visión clara del enfoque del grupo que señaló el comienzo de un ascenso meteórico. Walsh también tomó la guitarra, después de la frustración por no encontrar un músico adecuado para el grupo. La banda comenzó a construirse una reputación, y su nombre cambió a Starsailor, en homenaje al álbum de 1970 Starsailor de Tim Buckley.

Tras ofrecer su primer show en Londres en el Heavenly Social en abril de 2000, un periodista de NME que asistió al mismo le dio a la banda una crítica brillante. "Un encuentro en vivo fue suficiente para convencer a muchos escépticos de que aquí había una banda que era genuinamente especial, bendecida con un cantante cuya voz cautivaba y retumbaba como un cable de telégrafo emocional, que desviaba las trampas de la melancolía indie y estaba claramente enamorada del rock 'n' roll y todas sus posibilidades". Su actuación en el Festival de Glastonbury se sumó a la reputación de la banda y llevó a una guerra de ofertas entre las compañías discográficas de Reino Unido. Un pariente de un miembro de la banda trabajó para EMI, y el sello los firmó en 2000. En 2008, en una reorganización, Starsailor se trasladó a Virgin Records, una división de EMI.

Después de pasar enero de 2001 en una gira patrocinada por NME con JJ72 y Amen. Fever, el primer single de la banda, fue lanzado a principios de 2001. La canción, y sus dos caras B Love is here y Coming down fueron cortadas de una sesión de grabación demo a mediados de 2000. Las tres canciones aparecieron en el primer álbum de Starsailor, Love is here, pero fueron regrabadas.

En marzo de 2001 la banda agotó localidades en su primera gira por Reino Unido, que consistió en once actuaciones en Inglaterra. Su segundo single, Good souls, fue lanzado en abril y contó con una versión de The way young lovers do de Van Morrison como cara B. Durante este período, la banda estaba grabando su álbum debut en Rockfield Studios, Gales. Para entonces, la banda ya estaba interpretando muchas de las canciones del álbum en sus conciertos, sobre todo Poor misguided fool, Lullaby y Way to fall, que aparecería como el tema final del videojuego Metal Gear Solid 3: Snake Eater en 2004. Una versión acústica de Alcoholic apareció en un CD promocional para la revista NME a principios de 2001. La fecha de lanzamiento original del álbum fue agosto de 2001.

Otras actuaciones en vivo llegaron apoyando a los Manic Street Preachers en Glasgow, así como a Doves en su gira por América del Norte. La banda también marcó sus primeras apariciones en festivales, tocando en eventos como el V Festival y el Rock im Park de Alemania. Alcoholic apareció como el tercer single en ser extraído de su álbum debut, y su posición número 10 sigue siendo la segunda posición más alta de la banda hasta la fecha. La versión del single fue en realidad una versión extendida de la canción del álbum.

Su álbum Love is here alcanzó el número 2 en las listas de álbumes de Reino Unido en octubre de 2001, después de recibir grandes elogios de la crítica. Combinando una mezcla de guitarra acústica y la voz de Walsh, los críticos dijeron que las canciones "te dejan los pelos de punta de la parte posterior de tu cuello". Sus canciones, historias de amor, esperanza y redención enmarcadas por la voz acrobática de James Walsh, combinaban ingenuidad con una tremenda sofisticación que recordaba al Neil Young de principios de los 70.

"Todo aquello era increíble", contaba Walsh. "Era como ser catapultado hacia un mundo de locura. No hubo ninguna preparación para todo aquello en absoluto. Nunca habíamos pensado que llegaría a haber ningún tipo de negatividad hacia nosotros porque durante la mayor parte del año todo lo que leíamos o escuchábamos sobre nosotros era increíblemente positivo. Cuando las pullas y críticas empezaron a llegar nos pillaron por sorpresa totalmente desprevenidos."

En retrospectiva, las mismas cosas que convirtieron a Love is here en un éxito tal, fueron las mismas cosas que convirtieron a Starsailor en un blanco tan fácil. Su descarada franqueza y sensibilidad y el hecho de que se hiciese eco de leyendas de la música como Neil Young y Van Morrison, en vez de cualquier otra cosa más contemporánea, se utilizaron como varas con las que fustigar a la banda. Pronto se les empezó a considerar como pasados de moda, eclipsados por una nueva ola de artistas de guitarras garageras como los Strokes y los White Stripes. La velocidad y severidad de este contragolpe de la crítica continuaría para documentar básicamente todo lo que la banda hizo en el transcurso de los años siguientes. "Creo que quizás nos pusimos un poco demasiado a la defensiva", admitía Walsh. El año terminó con la banda ganando el premio Mejor artista promesa en los NME Awards, y el lanzamiento de su cuarto single, Lullaby, que alcanzó el número 36. Algunos fans se quejaron de la dificultad para obtener copias del single. Peter Kay se unió a la banda en el escenario en su concierto de Navidad de 2002 celebrado en el Parr Hall de Warrington.

La banda ofreció dos actuaciones en el London Astoria en febrero de 2002. La primera fue un concierto en ayuda de Warchild, y también incluyó a Travis y Ryan Adams en el cartel. La segunda vio el debut de Born again, que eventualmente sería lanzado como single. El concierto fue notable, ya que a la banda se unieron en el escenario dos coristas y un violonchelista. James Walsh le dijo a NME.com después del show que pensaba que el concierto fue "increíble, algo realmente especial", mientras que el bajista James Stelfox dijo que fue "uno de los mejores de la historia". Este coqueteo con estas voces adicionales y un violonchelo solo duró un breve período de tiempo.

El verano boreal 2002 vio una contienda entre Walsh y Noel Gallagher de Oasis. Gallagher había calificado al cantante de Starsailor como “un idiota” en una entrevista para la revista NME; algo negado por el acusado. Sin embargo, cuando Walsh enfrentó a Gallagher en el T In The Park Festival 2002, Gallagher expresó que realmente sí lo había dicho. El hermano de Noel, Liam, estuvo implicado, según se dice haciendo frente a Walsh durante el mismo día. En unos conciertos posteriores, especialmente en el V Festival del 2002, el cantante de Starsailor anunció: “es agradable estar bien, y estar bien para ser agradable” (It's nice to be good and good to be nice). Gallagher declaró que el incidente era “lo más importante que Walsh ha hecho en su vida”. La contienda fue resuelta en Glastonbury en 2004. Peter Kay estuvo con la banda en el escenario en el Concierto de Navidad de 2002 en el Warrington's Parr Hall.

Para su segundo álbum, Silence is easy, que fue grabado en Los Ángeles, Starsailor se asociaron con Phil Spector (en lo que terminó siendo su último trabajo de producción antes de su condena por asesinato en 2009 y su muerte en 2021). La colaboración surgió después de que la hija de Spector, Nicole, asistiera a uno de los conciertos estadounidenses de la banda en el invierno de 2002. Se informó que Spector estaba fascinado por Lullaby, el cuarto single de la banda. Después de conocer al productor, la banda acordó trabajar con él en su segundo álbum. Sin embargo, la colaboración fue de corta duración; las sesiones en Abbey Road de Londres resultaron difíciles. Se dice que resultó complicado trabajar con Spector. Con él sólo se hicieron dos canciones del segundo álbum de la banda: la canción principal, Silence is easy, y White dove. La banda co-produjo siete de las otras canciones con Danton Supple (Morrissey, Elbow, Doves) y el ex-productor de The Stone Roses, Blur y Radiohead, John Leckie, fue contratado para supervisar la grabación de Shark food.

El primer single fue Silence is easy, que llegó al Top Ten (número 9, la colocación en las listas más alta de la banda). El álbum generó solo tres singles; el segundo de los cuales, Born again había evolucionado desde una cara B de Poor misguided fool, lanzado a principios de 2002. La canción fue regrabada para el álbum, y cortada para una edición de radio. Four to the floor, que fue remezclada por Thin White Duke, se convirtió en un popular éxito de club. Walsh quería que la canción se convirtiera en el I am the resurrection (Stone Roses) de la banda, algo que se tocara en "cualquier disco indie". El álbum se posicionó bien, pero las ventas fueron lentas en comparación con el primer álbum de la banda. El lanzamiento salió del Top 40 poco después.

Una gira completa por Reino Unido comenzó en otoño de 2003, poco después del lanzamiento del álbum, culminando en la Brixton Academy de Londres. El espectáculo contó con la única interpretación antes de su gira americana en 2006 de Restless heart, la canción de cierre del álbum Silence is easy. Mark Collins, de The Charlatans se unió a Starsailor para todas las actuaciones entre agosto de 2003 y diciembre de 2004, tocando la guitarra adicional y solista.

EMI le dio a la banda mucho tiempo para grabar su siguiente álbum; después de haber contratado al productor Rob Schnapf (Beck, Elliott Smith) para producirlo, el grupo se trasladó a Los Ángeles para grabar. Aparecieron cinco títulos posibles (Faith, Hope, Love/Here I go/Ashes o In the crossfire/I do not know/Counterfeit life), pero la banda se conformó con On the outside, una declaración de su posición en la industria de la música. El sonido era diferente de los dos lanzamientos anteriores; era mucho más pesado que sus predecesores. Starsailor siempre había recibido halagos por su sonido en vivo, pero los lanzamientos parecían "insignificantes" en comparación con este último, admitió Stelfox. In the crossfire (originalmente llamada Ashes) mencionaba la guerra en Irak en su coro, mientras que Jeremiah trataba sobre Jeremiah Duggan, un manifestante anti-guerra que murió en circunstancias que aún no han sido aclaradas. La grabación se hizo en cinta, y la banda no utilizó software de edición como Pro Tools para "perfeccionar" la grabación. Byrne comentó más tarde que su pista de batería en White light tardó mucho tiempo en concretarse; destacando el deseo de la banda de hacer el disco con el que estaban realmente contentos.

Starsailor
lanzó su tercer álbum, On the outside, en Reino Unido en octubre de 2005, del cual se tomó el primer single del álbum, In the crossfire. Fue lanzado por Artists Addiction Records en Estados Unidos en agosto. Los críticos elogiaron el lanzamiento, y muchos lo citaron como un regreso a la forma. A pesar de esto, las apariciones promocionales, incluyendo un corto set en vivo y la firma en el HMV Oxford Street de Londres, no ayudaron a las ventas: el álbum llegó al número 13.

En el plano musical el grupo regresaba a los orígenes de su debut con mayor presencia de coros y emociones más crudas e influencias más contemporáneas como la pureza de Rufus Wainwright y la actitud de Liam Gallagher. Este disco representó a unos Starsailor más maduros, que ya no esaban agobiados por las expectativas que sobre ellos lanzaron los críticos musicales cuatro años atrás. Afectación, clasicismo rockero a medio tiempo y buenas melodías cortadas por un mismo patrón dramático, volvían a demostrar el talento compositivo de Walsh. "Queríamos demostrar que la gente se equivocaba. Trabajar con Phil Spector en el segundo disco y hacer luego un disco con un sonido más de rock americano (On the outside) fue simplemente nuestra manera de intentar demostrar a nuestros detractores quiénes éramos. En este nuevo álbum ya nos hemos dado cuenta que todo aquello era innecesario y regresamos al sonido que nos gusta y que nos caracterizó en un principio."

Desde septiembre de 2005, Richard Warren se unió a la banda tocando en vivo, ayudando a Walsh con guitarras adicionales, vocales e incluso partes de armónica. Una vez más, la gira británica de la banda terminó en Brixton Academy. Después, la banda realizó una gira por Europa, tocando varias fechas en Francia, donde Four to the floor fue un éxito número 1 en 2004. Después del concierto de París en abril, Walsh y Warren fueron los DJ en la fiesta posterior a la actuación.

El álbum generó tres singles: This time y Keep us together siguieron a In the crossfire. A pesar de promocionar el single con apariciones en Londres y Leeds, Keep us together fue el primer single en no alcanzar el Top 40 de Reino Unido. El vídeo promocional de This time parecía ser una referencia cultural a la película Run Lola run, pero podría no ser intencional.

Starsailor tocó en numerosos festivales en el verano de 2006; más notablemente Hyde Park Calling en julio de 2006, junto a Roger Waters, y el V Festival, que se celebró en Stafford y Chelmsford. También apoyaron a los Rolling Stones en su gira Bigger Bang en Munich y Hamburgo en 2006 y nuevamente en Frankfurt, París y Lyon en 2007. En el otoño de 2006, Starsailor realizó una gira por América del Norte, tocando tanto como cabeza de cartel como teloneros de James Blunt. En enero de 2007 emprendieron su primer viaje a Rusia, tocando en el Club B2 de Moscú, con un lleno casi total. Según el sitio web oficial de la banda, la pareja de Barry Westhead, Kelly, dio a luz a un bebé, Joseph, en abril de 2007. El bajista James Stelfox volvió a ser padre en 2008, cuando su pareja dio a luz a una niña, llamada Ella, en noviembre, mientras el resto de la banda hacía su primer viaje a Corea.

Starsailor
fueron designados reemplazo de Amy Winehouse como teloneros de The Rolling Stones en la etapa alemana de su gira. Abrieron para las leyendas del rock por primera vez en Hamburgo. El líder James Walsh le dijo a BBC 6 Music: "lo escuchamos el domingo por la noche, nuestro agente nos hizo una llamada frenética y nos preguntó qué estábamos haciendo esa semana, ¡afortunadamente teníamos una semana libre!"

En 2007, Starsailor comenzaron a grabar demos para el seguimiento de On the outside de 2005. Starsailor empezaron a tocar en varios conciertos durante los meses de grabación de su cuarto álbum. De acuerdo con su Myspace su vocalista, James Walsh describió a su primer single Tell me it's not over como: "la canción por la que todos estamos delirando (...) 'Lights out' o 'Tell me it's not over' (no lo hemos decidido todavía!)", agregando además que "Tiene un beat de batería masivo, reminiscencia de Doves y U2. Otro grupo como estas y tendremos realmente un gran álbum". Basados en lo que James Walsh ha dicho, el nuevo álbum tendrá "un gran balance entre la parte más pesada y la más emocional de la banda". El más importante anunció es que pese a mantener la línea de On the outside, Starsailor va a regresar para su próximo trabajo con las baladas que caracterizaron sus dos anteriores éxitos.

En un mensaje más reciente, la banda dijo que ya había escrito 15 canciones para el álbum y había elaborado demos de las canciones Let go, Do you believe in love?, Won't stop now y Change my mind. Rebel blues, Miss you, Here's to the man y Let go fueron también otros nombres mencionados como posibles canciones en otros mensajes. En una entrevista para Manchester Evening News en septiembre de 2007 James Walsh admitió que le gustaría que Starsailor fuera "más grande y más exitoso". Walsh agregó además que el cuarto álbum tenía "mucho de soul" y que "han tratado de escribir canciones 'clásicas' y trabajar en los sonidos alrededor de ellos en vez de experimentar demasiado". "Aunque no hay un tema en particular para el nuevo material la vida de casado y la política internacional son ingredientes claves entre las 16 canciones que han sido grabadas a la fecha". 

James Walsh
también tocó en varios eventos en 2007, como el festival SXSW en Texas en marzo de 2007, y un show acústico en Londres ese mismo mes. El programa fue notable por no tener una lista de canciones; rarezas como la apenas tocada Restless heart fue tocada, debido a una solicitud de las primeras filas del auditorio. Además, interpretaron la canción Tell me it's not over, que formaría parte del cuarto álbum. Walsh y Stelfox tocaron un set unplugged en abril de 2007 en Suiza con Mark Collins de The Charlatans.

El apoyo adicional en Europa para The Rolling Stones tuvo lugar a mediados de junio; se trataba de adiciones tardías, y encajaron con el calendario de festivales de la banda. El concierto anterior antes del apoyo a los Stones fue en Den Haag, Países Bajos; la banda interpretó la primera versión completa de Tell me it's not over. Starsailor se embarcó en una gira por Reino Unido durante octubre de 2007 en apoyo de Fairtrade. Hicieron debutar una serie de nuevas canciones durante la gira como Boy in waiting y All the plans. La letra de Tell me it's not over cambió considerablemente desde la primera vez que la cantaron. Su primer viaje a América Latina se confirmó después de un largo período de especulación. Starsailor apoyó a The Killers en noviembre de 2007 en sus actuaciones en Argentina y Chile. Starsailor tocó en junio en el Festival de la Isla de Wight el último día, con The Police como cabeza de cartel en esa fecha. También actuaron en Hard Rock Calling en Hyde Park el mismo mes con The Police como cabezas de cartel. También confirmaron que tocarían en Rockin Park en los Países Bajos a finales de ese mismo mes, en el tercer día del Festival de Cactus 2008 en Minnewaterpark, Brujas, Bélgica en julio, y el Open Air Gampel Festival en Suiza en agosto. Starsailor fueron invitados por la banda The Parlotones a Johannesburgo en octubre de 2008 habiendo tocado así, con esta gira, en cada uno de los cinco continentes.

En septiembre de 2008, Starsailor actuaron en la segunda edición del concierto Stars of Europe en Bruselas en apoyo de UNICEF, donde versionaron el single de U2All I want is you. En mayo de 2009, la banda fue nombrada Artista Filantrópica del Año de Hard Rock en reconocimiento al trabajo que habían realizado en apoyo de la Fundación Caron Keating, la AECC de Barcelona y Nordoff-Robbins Music Therapy, además de haber contribuido con una versión exclusiva de Military madness de Graham Nash al álbum benéfico World hunger year serve3.

Durante diciembre de 2007 fue publicado en Youtube un vídeo de James haciendo una versión de la canción Santa Claus is coming to town en el set de grabación del cuarto álbum del grupo. Más tarde fue confirmado Steve Osbourne como el productor del álbum, quien había producido también el primer álbum de estudio de Starsailor. En febrero de 2008 Starsailor se presentó en un show íntimo en un local en Londres donde agregaron en su setlist tres nuevos nombres de posibles canciones que podrían estar presentes en el nuevo álbum: Walk these wet streets, Keep the blues away y Stars & stripes. En marzo, el líder James publicó en el foro oficial de Starsailor anunciando que el álbum había sido completado. En abril The Sun reveló que Ronnie Wood de The Rolling Stones había aceptado trabajar con la banda en su nuevo álbum después de un aproximamiento con el cantante líder James Walsh. En octubre de 2008 se confirmó oficialmente que el nuevo álbum se llamaría All the plans y que iba a ser lanzado en marzo de 2009. En diciembre, el EP Boy in waiting fue lanzado como una descarga digital gratuita para aquéllos que pre-ordenaron la edición de lujo de All the plans. Contenía tres canciones que no entraron en el listado final del álbum.

Grabado de nuevo con el productor Steve Osbourne, All the plans es un álbum que sonaba a una banda que finalmente llegaba a la madurez. Las elegantes y resonantes composiciones de Walsh se acompañaban ahora de una interpretación vocal y una destreza lírica en las letras que significaba que por fin, realmente habitaba en sus canciones. El álbum debutó en el número 26 en las listas de álbumes de Reino Unido en marzo de 2009, mientras que Tell me it's not over pasó una semana en el UK Singles Chart, alcanzando el número 73, y alcanzando el número 5 en las listas belgas, convirtiéndose en el single más exitoso de Starsailor en ese país. Dave Simpson (The Guardian) escribió: "Estas son canciones épicas llenas de trazos delicados, guitarras Waterboys y pasión sincera. Escribir sobre amores perdidos y lecciones aprendidas parece haber dado al cantante/compositor James Walsh un verdadero impulso y enfoque. Las canciones tienen ganchos lo suficientemente grandes como para desembarcar peces".

En abril de 2009, la banda tocó en el pub The Tavern en Wigan, como parte de la serie de televisión Grassroot Gigs de Channel 4. Nunca antes habían dado un concierto en la ciudad, y sólo han tocado allí una vez desde entonces.

El cantante principal James Walsh comenzó a trabajar en un proyecto en solitario a finales de 2009. En noviembre de 2009 se anunció oficialmente por The Lancashire Evening Post que Starsailor harían un parón y que James Walsh se estaba concentrando en su carrera en solitario. En una entrevista para VirtualFestivals.comWalsh declaró que en ese momento estaba trabajando en su primer álbum como solista y que estaba escribiendo las letras con la compositora y cantante estadounidense Suzanne Vega.

Starsailor se reformaron, tocando en julio de 2014 como teloneros en el festival Summer in the City en el Castlefield Bowl, encabezado por Pixies y James, y en el festival Rock Zottegem en Bélgica. En agosto, la banda se presentó en el Pentaport Rock Festival celebrado en Incheon, Corea del Sur. Su gira de apoyo continuó en noviembre de 2014 por Inglaterra en escenarios como Parr Hall, National Indoor Arena y Royal Albert Hall. Regresaron a los conciertos en junio de 2015, cuando co-encabezaron varios conciertos con Embrace en Estados Unidos.

El primer álbum de grandes éxitos de Starsailor, llamado Good souls: The greatest hits, fue lanzado en septiembre de 2015. El álbum contenía 19 canciones, incluyendo todos los singles de la banda hasta la fecha y dos nuevas canciones: Give up the ghost y Hold on, grabadas con el productor Harry Rutherford. Starsailor ofrecieron un segundo concierto en Wigan en 2016, apoyados por una banda local que compartía la misma agencia de gestión.

En 2017, la banda lanzó Listen to your heart, su primer lanzamiento en casi dos años. Su quinto álbum, All this life, con la producción del guitarrista de EmbraceRichard McNamara, fue lanzado en septiembre de 2017 a través del nuevo sello discográfico de la banda, Cooking Vinyl. Flick of the Finger le dio al álbum una crítica abrumadoramente positiva de 5 estrellas, con la publicación elogiando la canción Sunday best, diciendo que "el álbum se resume mejor en esta canción melancólica y emocional". All this life entró en la lista de álbumes de Reino Unido en el número 23.

En diciembre de 2021, la banda lanzaría una edición ampliada del 20º aniversario de su álbum Love is here, además de salir de gira para promocionarlo. El lanzamiento se retrasó hasta enero de 2022 debido a retrasos apremiantes de la edición en vinilo. Debido a una cancelación parcial debido a la pandemia de Covid-19, la banda finalmente pudo completar su gira retrasada en septiembre de 2022 y debutó en vivo con una nueva canción grabada a principios de año titulada Heavyweight.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://es.wikipedia.org, https://www.last.fm, https://www.allmusic.com, https://www.atiza.com, https://vuestraradio.foroactivo.com, https://indyrock.es, https://www.biografias10.com, https://www.deezer.com, https://www.highresaudio.com, http://www.poprockbands.com, https://www.gigsinscotland.com, https://100xr.com, https://www.scaruffi.com, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

Tie up my hands, Poor misguided fool, Alcoholic, Lullaby, Fever, Love is here, Good souls, Coming down (Love is here)

Music was saved, Some of us, Silence is easy, Shark food, Bring my love, Four to the floor, Born again (Silence is easy)

In the crossfire, Counterfeit life, Faith hope love, Keep us together, This time, White light, Jeremiah (On the outside)

Tell me it's not over, Boy in waiting, The Thames, All the plans, Star and stripes, Change my mind, Listen up (All the plans)

Give up the ghost, Hold on (Good souls: The greatest hits)

Listen to your heart, All this life, Take a little time, Caught in the middle, Sunday best, Blood, Best of me (All this life)

Vídeos:

Poor misguided fool, Fever, Lullaby, Alcoholic, Tie up my hands, Good souls y Love is here, del album Love is here:

Poor misguided fool - Starsailor


Fever - Starsailor


Lullaby - Starsailor


Alcoholic - Starsailor


Tie up my hands - Starsailor


Good souls - Starsailor


Love is here - Starsailor


Silence is easy, Born again y Four to the floor, del álbum Silence is easy:

Silence is easy - Starsailor


Born again - Starsailor


Four to the floor - Starsailor


In the crossfire, Keep us together y This time, del álbum On the outside:

In the crossfire - Starsailor


Keep us together - Starsailor


This time - Starsailor


Tell me it's not over, All the plans y Boy in waiting, del álbum All the plans:

Tell me it's not over - Starsailor


All the plans - Starsailor


Boy in waiting - Starsailor


Give up the ghost, del álbum recopilatorio Good souls: The greatest hits:

Give up the ghost - Starsailor


Listen to your heart, All this life y Take a little time, del álbum All this life:

Listen to your heart - Starsailor


All this life - Starsailor


Take a little time - Starsailor


VIOLENT FEMMES

$
0
0
Violent Femmes es una banda estadounidense de folk-punk de Milwaukee, Wisconsin. La banda está formada por los miembros fundadores Gordon Gano (guitarra, voz principal) y Brian Ritchie (bajo, coros), junto con el multi-instrumentista Blaise Garza (se unió en 2004) y el batería John Sparrow (se unió en 2005). Los antiguos miembros de la banda incluyen a los baterías y percusionistas Victor DeLorenzo (1980-1993, 2002-2013), Guy Hoffman (1993-2002) y Brian Viglione (2013-2016).

Su estilo musical es una combinación innovadora, nerviosa, neurótica, oscuramente cómica, pero también poderosamente pegadiza de música folk estadounidense y punk rock, creando un sonido característico construido a partir de la improbable combinación de instrumentos acústicos y bilis hirviente a partir de influencias tan dispares como el rockabilly, el folk de los Apalaches, los Velvets, Hank Williams y Sun Ra que ha influido a bandas posteriores como No Doubt, mientras que las letras de las canciones tratan temas recurrentes en el rock como la frustración adolescente, el amor o el sexo con exploraciones del pecado, la muerte y la esperanza de salvación. Sus canciones a menudo expresan un sentido del humor lírico y musical con letras desprejuiciadas repletas de sarcasmo, ironía y críticas al estilo de vida americano. Es considerada una banda de culto por críticos y seguidores, sin embargo ha tenido un éxito comercial y un reconocimiento moderado, aunque algunas de sus canciones como Add it up o Blister in the sun han gozado de cierta fama. Los críticos a menudo atribuyen a los Violent Femmes como sentando las bases del dinamismo para el movimiento grunge de los 90.

Violent Femmes
han lanzado 10 álbumes de estudio y 15 singles durante el transcurso de su carrera. La banda encontró elogios de la crítica con el lanzamiento de su álbum debut Violent Femmes a principios de 1983. Con muchas de sus canciones más conocidas, incluyendo Blister in the sun, Kiss off, Add it up y Gone Daddy gone, Violent Femmes se convirtió en el álbum más vendido de la banda y finalmente fue certificado Disco de platino por la RIAA. Después del lanzamiento de su tercer álbum The blind leading the naked (1986), el futuro de la banda era incierto y se separaron en 1987, cuando Gano y Ritchie siguieron sus carreras en solitario. Sin embargo, se reagruparon un año después, lanzando su cuarto álbum 3 (1989). El siguiente álbum, Why do birds sing? (1991), contenía el favorito de los fans y de sus conciertos básicos American music.

En 1993, el miembro fundador Victor DeLorenzo (percusión, tambores) dejó Violent Femmes y fue reemplazado por Guy Hoffman, quien debutó en el sexto álbum de la banda New times (1994). Dos álbumes más, Rock!!!!! (1995) y Freak magnet (2000), fueron lanzados con esta formación antes de que DeLorenzo se uniera a la banda en 2002 para lo que iba a ser una gira de despedida. Tras el fracaso comercial de Freak magnet, Violent Femmes no lanzaron más álbumes de estudio durante casi dos décadas, aunque se lanzaron varios álbumes recopilatorios a principios de la década de 2000, junto con algunas canciones sueltas. Cierta controversia sobre la licencia de las canciones de la banda para uso comercial llevó a una ruptura oficial en 2009, aunque se volvieron a formar en 2013 (poco antes de que DeLorenzo dejara Violent Femmes nuevamente), y desde entonces han lanzado dos álbumes de estudio más de nuevo material: We can do anything (2016) y Hotel Last Resort (2019).

Gano
explicó que sus primeras canciones fueron aterradoras para sus padres: "cuando escribí Out of window mi madre se horrorizó y dijo que quería hablar conmigo. Ella dijo que la letra parecía un incentivo para suicidarse cuando la idea era exactamente la inversa. Cuando le expliqué la idea, ella lo entendió, pero dijo que la gente podía tener el mismo pensamiento de ella, porque las letras eran ambiguas. Pero ella siempre apoya mi trabajo, al igual que mi padre también". Quizás la mayor oposición estaba dentro del grupo, precisamente en el ateo Brian Ritchie. Brian confesó que las letras de Gano lo han enfurecido varias veces porque considera que la fe es una gran tontería y una forma de lavar el cerebro a la gente. "Le pedí a Gordon que no abordara el tema en nuestro primer álbum, ya que me sentía incómodo al respecto. No creo que podamos ayudar a nadie con nuestras canciones. ¿No era nuestra intención vender mensajes, después de todo, qué mensajes podemos recibir si somos tres tipos confundidos?"

Una gran parte del sonido distintivo de los Femmes provino de las contundentes y contundentes líneas de bajo de Brian Ritchie. Al igual que muchos de los mejores bajistas del rock (John Entwistle, Jack Casady y Larry Graham), las cuatro cuerdas de Brian, ya sean acústicas o eléctricas, proporcionaron una columna vertebral sólida para la banda, llevando la música a través de cualquier altura vertiginosa o accidentes de tren sónicos que se avecinaban.

Al igual que The Doors, Violent Femmes improvisaban en directo a voluntad, estirando sus canciones de maneras nuevas e inesperadas, mientras que a menudo conducían a su multitud al borde de la locura. A veces parecía que podía estallar un motín. Al grupo nunca le gustó ensayar o establecer un set para sus shows, dejando que Brian comenzara a rasguear una canción para que la banda atacara. DeLorenzo nunca renunció a su pequeña batería, y se considera uno de los pocos bateristas minimalistas del rock.

Con cada álbum, los Violent Femmes han intentado confrontar simultáneamente las dicotomías de la vida y expandir la definición de rock and roll. Aunque su combinación de pureza y depravación puede ser controvertida, Gano explicó su enfoque antitético en Melody Maker: "Heidegger dijo que una fe que no se mantiene perpetuamente abierta a la posibilidad de la falta de fe ni siquiera es fe. Respondo a eso, pero siento que las canciones de Violent Femmes hacen más bien que mal cuando las escuchas. Pero tal vez estoy totalmente equivocado ... Realmente podría ser lo que algunas personas ya piensan de mí: una persona mentalmente enferma que está aumentando los problemas, pero se engaña a sí misma de que está haciendo algo bueno".

Violent Femmes
fue fundado por el bajista y guitarrista Brian Ritchie y el percusionista Victor DeLorenzo en 1981, a los que se unió poco después el vocalista y guitarrista Gordon Gano. Gano creció tocando el violín y la guitarra mientras escribía melodías que alternativamente hervían con imágenes religiosas y deseo sexual conmovedoramente reprimido. Gano, hijo de un ministro bautista estadounidense, presentó una visión dividida del mundo que expresaba una autodepravación casi psicótica. El nombre original de la banda, Hitler's Missing Testis, fue aún más impactante que el nombre provocativo por el que los conocemos. Según Ritchie, se le ocurrió el nombre del grupo como un nombre de banda falso cuando uno de sus compañeros de banda cuestionó su afirmación de que su hermano también estaba en una banda: a él y a DeLorenzo les gustó el nombre, adoptando la palabra "femme" de la jerga del área de Milwaukee para los débiles, por lo que lo usaron para el dúo rítmico en el que tocaron antes de que Gano se uniera al grupo. En sus primeros días, la banda tocaba con frecuencia en cafeterías y esquinas. Fueron descubiertos por James Honeyman-Scott (de The Pretenders) en agosto de 1981, cuando la banda estaba tocando en una esquina frente al Teatro Oriental, el lugar de Milwaukee en que los Pretenders tocarían más tarde esa noche. Chrissie Hynde los invitó a tocar un breve set acústico después del acto de apertura.

La banda lanzó su álbum debut Violent Femmes en 1983, financiado por el padre de Victor DeLorenzo (quien le prestó 10.000 dólares) con una portada mostrando una foto angelical de una niña descalza con un pequeño vestido blanco mirando por una ventana. El álbum fue una mezcla casi inusual de folk y punk y se convirtió en una sensación entre los estudiantes universitarios, la mayor audiencia del grupo. Aunque no tuvo ningún éxito comercial, los Femmes se convirtieron en una de las bandas más queridas de la radio universitaria, las emisoras independientes y que tenía como propuesta apoyar a todas y cada una de los artistas que estaban fuera del gran mercado. Una de las características distintivas del grupo era su ironía y enojo contra el sistema. Un ejemplo perfecto se puede ver en el single previo al álbum, llamado Gimmie the car, que Gordon tocó en su fiesta de graduación: "Vamos papá, suelta el auto / Quiero salir con mi chica / Emborracharla / Quiero volverla loca / Quiero hacerla gritar". No es difícil imaginar por qué se convirtió en un éxito entre los jóvenes.

El grupo rápidamente ganó un pequeño seguimiento de culto después de este lanzamiento, como uno de los grupos más originales de la escena americana, por el sonido predominantemente acústico (con DeLorenzo tocando un kit minimalista, que incluía el extraño tranceáfono, la invención de DeLorenzo de un cubo de hojalata suspendido sobre un tom), y por el estilo en el que convivían folk, rock y punk, que nunca floreció en la popularidad generalizada, aunque algunas canciones de este álbum obtuvieron cierto reconocimiento (Add it up, Blister in the sun y Gone Daddy gone). La voz juvenil y quejumbrosa de Gano enfatizó la soledad, la ira y la tensión, lo que provocó que muchos críticos etiquetaran el álbum como un "disco adolescente". Gano no estuvo de acuerdo. "Una cosa que a menudo he pensado de ciertas canciones, es que, en lugar de decir que son el resultado del (pensamiento) adolescente, a menudo no se expresan desde el punto de vista más maduro, que en mayor o menor grado las personas llevan consigo toda su vida", comentó en el St. Louis Riverfront Times. El álbum debut Violent Femmes fue Disco de platino diez años después de su lanzamiento, y Blister in the sun se ha convertido en un elemento básico de la radio de rock alternativo.

Después de su álbum debut Violent Femmes, la banda lanzó Hallowed ground, en el que mejoró aún más su receta folk /punk mostrando un interés más amplio en la tradición musical estadounidense desde el country hasta el jazz, e introdujo temas cristianos. Muchas de las cenciones se centraban en temas bíblicos, como It's gonna rain, una versión optimista de la historia del Arca de Noé, y Jesus walking on the water, una historia directa de despertar espiritual. Estas canciones contrastaban con melodías inquietantes como Country death song, un confesionario psicótico de un hombre que arroja a su hija al pozo y luego se ahorca a sí mismo, y la sexualmente explícita Black girls.

"El primer álbum parecía el diario de alguien y el segundo álbum [Hallowed ground] fue como si hubiéramos crecido y presentado algo al mundo, como si hubiéramos dado un paso adelante y dijéramos lo que sentíamos", explicó Gano. "Una vez, un bibliotecario de Seattle trató de localizarme. Había recogido el primer álbum en una venta de basura y sintió que había leído el diario de alguien. Yo no lo pensaría de esa manera. No analizo mi trabajo de la manera en que lo hacen otras personas. Algunas personas consideraron que Hallowed ground es un disco muy deprimente", dijo Gordon. "Sin embargo, había canciones de una naturaleza más religiosa y espiritual en él".

A principios de la década de 1980, el escenario en CBGB se había convertido en una cinta transportadora de aspirantes a Ramones y Sex Pistols. En sólo unos pocos años, el punk comenzó a perder su ventaja, degenerando de una escena que inspiraba individualismo y rebelión a una de conformidad abrumadora. Pero, al igual que su música, el sentido de la moda de los Femmes era ecléctico y único. En los primeros días de la banda, Gordon a menudo aparecía en el escenario con su bata de baño, como si acabara de caerse de la cama. A veces llevaba un cordón atado alrededor de su cabeza como el halo endeble de un perdedor de la clase de gimnasia. Victor se parecía a un Ringo Starr de mediados de los 60, mezclando libremente cuadros fabulosos y lunares en un mosh óptico de patrones que evocaban las pinturas de Victor Vasarely, mientras que Brian tomó sus señales de ropa de los Rolling Stones de la era de Beggar's Banquet. Combinando camisas trippy paisley con chalecos y sombreros del Tercer Mundo, se parecía a un dandy decadente que salía tambaleándose de una guarida de opio.

Mark Van Hecke
produjo los dos primeros trabajos de la banda, pero su tercer álbum, The blind leading the naked, el que muchos consideran el mejor trabajo de la banda, mostró un cambio en el estudio con más riqueza en arreglos y trabajo de producción, llevada a cabo por otro compañero nativo de Milwaukee, Jerry Harrison de Talking Heads. Fue más convencional y orientado al pop, viendo a la banda entrar en las listas por primera vez e incluso generó un éxito menor con una versión funky de Children of the revolution, originalmente de T.Rex. Blind se componía de un grupo diverso de canciones y estilos, desde la protesta política de 33 segundos Old Mother Reagan hasta Children of the revolution, que narraban el crecimiento musical de la banda. Blind también presentó la más amplia gama de instrumentos que han aparecido en un álbum de Femmes, incluido un Horns of Dilemma muy expandido, y contó con la voz de los tres miembros de la banda. Ritchie resumió la evolución de cuatro años de los Femmes en Musician: "Impusimos un enfoque estilístico en todas las canciones del primer álbum. Luego impusimos una filosofía en el segundo álbum. En el tercer álbum tiramos todas nuestras ideas anteriores por la ventana y decidimos hacer cada canción como una canción individual, lo mejor que pudimos hacer".

El contenido atípico del álbum llevó a los críticos y fans a cuestionar los motivos y la dirección musical de la banda. DeLorenzo, sin embargo, explicó las elecciones estilísticas del grupo en una entrevista de 1986 con Musician: "Esas canciones son parte del maquillaje de Gordon, y la idea de esta banda es complacernos musicalmente y también seguir siendo personas reales al hacerlo".

En 1985, Van Hecke terminó su colaboración con el grupo y se convirtió en compositor y productor en la industria de los videojuegos en rápido crecimiento. Volvería más tarde para producir dos álbumes más para el grupo. The Femmes se disolvieron brevemente debido a las luchas internas, con Gano lanzando un álbum en 1987 (The Mercy Seat), el resultado de un proyecto paralelo gospel llamado The Mercy Seat. De este proyecto y su dedicación a la religión, Gordon explicó: "muchas personas piensan que el cristianismo es extremadamente conservador, pero de hecho hay una gran libertad en él, comenzando por aceptar a Jesucristo en ti mismo. Cuando era niño y veía a mi padre hablando con sus fieles, me sentía libre. Parece extraño que se refleje en mis canciones, porque son muy críticas, pero es la forma en que me encontré para sentirme honesto conmigo mismo". Además de Gano, el grupo estaba formado por la cantante Zena von Heppinstall, la bajista Patricia Moran y el batería Fernando Menéndez. Ritchie también lanzó varios LPs en solitario que incluyeron a The blend de 1987, Sonic Temple & Court of Babylon de 1989 para SST y I see a noise que apareció en Dali Records en 1990. El grupo volvió a unirse a finales de 1988, lanzando 3, un regreso a los sonidos acústicos anteriores de la banda, sin alcanzar los mismos niveles de calidad.

Why do birds sing?
fue lanzado en 1991 después de que la banda firmara con Reprise, y contó con otro éxito menor, American music, que se convirtió en un elemento básico de los conciertos, y con la versión deconstruccionista de los Femmes de Do you really want to hurt me? de Culture Club, una canción que Gano interpretó como el equivalente vocal del sexualmente reprimido Norman Bates de la película Psicosis, en contraste con canciones como la lírica Hey Nonny Nonny, basada en un poema de pastor del siglo XVI. La banda también complementó sus giras de álbumes con apariciones en las festividades del Día de la Tierra en 1992 y 1993.

En ese momento los desacuerdos con Brian aumentaron, pero luego tuvieron un giro. Gano declaró: "No me gustó el punto de vista de Brian sobre la religión, pero estuve de acuerdo en que también podía expresarse. Cuando comenzó a decir que se negaba a tocar mis canciones, no llamé porque escribía muchas y podía tocarlas en otro momento. Hasta que un día vino y nos pidió que las tocáramos y cuando lo hicimos, parecían más punk que las otras canciones de Violent. Brian solía decirme que eran mis mejores composiciones después de eso".

La fuerza en sus composiciones hicieron de Gordon Gano uno de los portavoces de su generación, según revistas y periódicos especializados. Y sus fans eran chicos que más tarde darían de qué hablar como Billy Corgan, Kurt Cobain e incluso, para su sorpresa, uno de sus mayores ídolos, Lou Reed. "Cuando conocí a Lou una vez en Nueva York, me dijo que amaba a los Femmes y que pensaba que yo era el mejor letrista del mundo, me quedé en silencio y luego casi lloré. Escuché a Velvet Underground en casa cuando era niño, copié su estilo de tocar la guitarra y luego mi héroe me dice que era mi fan. No podía creerlo".

En 1993, DeLorenzo dejó el grupo para reanudar la carrera en solitario que comenzó dos años antes con el lanzamiento de Peter Corey sent me; su segundo trabajo, Pancake day, apareció en 1996. Guy Hoffman, anteriormente de Oil Tasters y BoDeans, fue contratado para la gira de promoción de lo que se convertiría en uno de los discos más vendidos de Violent Femmes, la colección Add it up (1981-1993), con el que finalizaba el contrato de la banda con Slash Records. Citando su incompatibilidad con Slash, Gano le dijo a Phoenix New Times que "seguían preguntándonos si podíamos sonar como R.E.M." Aún así, Add it up era más que una colección de grandes éxitos. Era un testimonio de la odisea musical de 12 años de los Femmes e incluyó canciones inéditas, demos y canciones en vivo, sin mencionar el mensaje humorístico del contestador automático dejado por Gano explicando que se había encerrado dentro de su propia casa y, por lo tanto, llegaría tarde a la primera sesión de grabación de Femmes.

Durante los siguientes nueve años, la banda, con Hoffman, grabó cinco CDs de larga duración y un puñado de canciones sueltas para bandas sonoras de películas, como I swear it (I can change) de la banda sonora de South Park: Bigger, longer & uncut, Color me once para la banda sonora de The Crow y otros proyectos de recopilación. El primer álbum de estudio completo con Hoffman en la batería, New times (Elektra Records), fue lanzado en el sello Elektra en 1994 producido por Gano y Ritchie, y la banda obtuvo otro éxito menor con la canción Breakin' up, un comentario lleno de angustia sobre las relaciones que casi se incluyó en el primer álbum de la banda. Otras selecciones incluyeron Mirror mirror (I see a damsel), que tomaba prestado un sonido de polca, y la rockera Don't start me on the liquor. Un colaborador de Billboard señaló que este séptimo álbum "debería complacer tanto a los fans acérrimos del primer álbum de Violent Femmes como a aquellos devotos que disfrutan del crecimiento de la banda y la continua maduración de la composición de Gano". Gano reveló a Billboard que el cambio en las etiquetas era como "pasar de un contrato de ligas menores a un contrato de grandes ligas... Tenemos un nivel de respeto artístico que nunca antes habíamos tenido". Rock!!!!! (Mushroom Records) fue lanzado en 1995 sólo en Australia y Nueva Zelanda, aunque desde entonces está disponible en Estados Unidos.

Viva Wisconsin
, un álbum en vivo que incluía la mayoría de sus canciones más famosas, fue lanzado en Estados Unidos en 1999 en el sello independiente Beyond y fue seguido por Freak magnet en 2000. Something's wrong (2001), un álbum de canciones de estudio inéditas, covers, demos y actuaciones acústicas en vivo fue lanzado como un álbum solo para mp3 a través de eMusic. ¿Otra actitud políticamente incorrecta del grupo? Gordon dijo que sí y no. "Nuestros fans siempre se quejaron de que no tenían el dinero para comprar discos y que encontraron pocas de nuestras canciones en Internet. Así que decidimos hacer un álbum de su estilo". En 2002, Rhino Records volvió a reeditar el álbum debut de la banda de 1983, junto con demos y pistas en vivo, para coincidir con una reedición del 20º aniversario. DeLorenzo pidió volver a unirse para lo que iba a ser una gira de despedida, restableciendo así la formación original.

En 2001, grabaron una versión del tema musical de Bob Esponja para Nickelodeon como promoción para el programa que se trasladó al horario estelar. En 2003, apareció en el DVD Complete 1st season como un elemento especial.

En 2002, Gordon Gano lanzó un disco llamado Hitting the ground, que contó con apariciones especiales de Frank Black, PJ Harvey, Lou Reed y John Cale, así como apariciones en varios proyectos como Talking Heads sin David Byrne, llamado The Heads, cantando en la canción Only the lonely.

2005 vio el lanzamiento de dos colecciones de trabajos anteriores: un CD llamado Permanent Record:The very best of Violent Femmes en Slash/Rhino y un DVD, Permanent Record – Live & else from Rhino, que muestra un concierto de 1991, junto con muchos de los vídeos del grupo. El CD es el primer lanzamiento que reconoce a los cuatro músicos y sus contribuciones en el mismo disco.

Después de la gira de promoción de Freak magnet, el compositor principal Gano decidió que la banda ya no haría nueva música, pero continuaría tocando shows cuando se reservara. En la víspera de Año Nuevo de 2005, y para un show en enero de 2006, los cuatro miembros de Violent Femmes tocaron juntos.

En 2007, Gano enfureció a Ritchie vendiendo los derechos publicitarios del clásico Blister in the sun a Wendy's. Aunque casi todas las canciones de la banda, incluyendo Blister in the sun, acreditan a Gano como el único compositor, Ritchie respondió al uso de la canción en el comercial diciendo: "Para los fans que legítimamente se quejan del anuncio de hamburguesas de Wendy's con Blister in the sun, Gordon Gano es el editor de la canción y Warner es la compañía discográfica. Cuando aceptan usarla, no hay nada que el resto de la banda pueda hacer al respecto, porque no somos dueños de la canción o la grabación. En eso consiste el mundo del espectáculo. Por lo tanto, cuando ves usos dudosos o en este caso repugnantes de nuestra música, puedes agradecer la codicia, la insensibilidad y el mal gusto de Gordon Gano, es su karma que perdió su capacidad de composición hace muchos años, probablemente debido a su propia falta de autoestima como lo demuestra su voluntad de prostituir nuestras canciones. Ni Gordon (vegetariano) ni yo (gourmet) comemos basura como las hamburguesas de Wendy's. No puedo respaldarlos porque no estoy de acuerdo con la comida corporativa por motivos culinarios, políticos, de salud, económicos y ambientales. Sin embargo, veo el trabajo de mi vida trivializado a manos de mi socio comercial una y otra vez, aunque he planteado mis objeciones en numerosas ocasiones. Tan disgustado como tú, yo lo estoy más".

Ritchie
presentó una demanda contra Gano en agosto de 2007, buscando la mitad de la propiedad de la música de Violent Femmes y el acceso a la contabilidad de royalties. Muchos especularon que esto llevaría a la ruptura de la banda. Sin embargo, en junio de 2008, la banda lanzó una versión de Crazy de Gnarls Barkley. La banda se disolvió en 2009 como resultado de la demanda de Ritchie contra Gano. La versión de la canción de Gnarls Barkley fue una respuesta a la versión de Gnarls Barkley de la canción de los FemmesGone Daddy gone lanzada el año anterior.

En enero de 2013, se anunció que Violent Femmes se reunirían y actuarían en el Festival de Música y Artes de Coachella Valley en abril. Actuaron allí, el Bottlerock Napa Valley en mayo y el Summerfest de Milwaukee en junio. La banda también estuvo en el cartel de Riot Fest, que tuvo lugar en Chicago en septiembre de 2013.

El batería Victor DeLorenzo dijo en marzo de 2013 que estaría abierto a grabar nuevo material con The Violent Femmes, pero en julio de 2013 se anunció que el batería de Dresden Dolls, Brian Viglione, reemplazaría a DeLorenzo como batería de la banda. En una declaración, DeLorenzo dijo: "Siempre es difícil escribir un elogio para un ser querido perdido. En este caso, lamento tristemente la pérdida de un sueño y un ideal que una vez fue Violent Femmes".

The Violent Femmes tocaron tres shows en Australia como parte del Falls Festival 2013/2014, actuando en Marion Bay, Lorne y Byron Bay a finales de diciembre y enero. En mayo de 2014, actuaron en el festival de música Shaky Knees en Atlanta, Georgia. La banda tocó varios shows en Australia a principios de 2015, incluyendo el Woodford Folk Festival, la Sydney Opera House y el festival MONA FOMA. En medio de estas actuaciones, grabaron su primer material nuevo en 15 años en la víspera de Año Nuevo de 2014 en Hobart, Tasmania. Estas cuatro canciones fueron lanzadas en un EP exclusivo de cuatro canciones en vinilo transparente de 180 gramos en abril de 2015, para el Record Store Day. La banda después se unió a Barenaked Ladies y Colin Hay en una gira de dos meses en el verano de 2015.

En enero de 2016, Viglione anunció a través de su página de Facebook que había "entregado su renuncia" a la banda, y agregó que estaba "agradecido de haber tenido la experiencia". Más tarde ese mes, la banda anunció que su primer álbum completo en 16 años, We can do anything sería lanzado en marzo de 2016. Viglione fue acreditado como el batería del grupo en el álbum.

El batería John Sparrow, quien comenzó a tocar en la banda de acompañamiento de Femmes, The Horns of Dilemma, en agosto de 2005, se unió a la banda como su nuevo batería después de la salida de Viglione justo a tiempo para la gira de promoción de We can do anything, apareciendo en The Late Show with Stephen Colbert. Las grabaciones de la gira se recopilaron en un álbum en vivo de 2017, 2 mics & the truth. En abril de 2019, la banda anunció un nuevo álbum de estudio, Hotel Last Resort, lanzado en julio de 2019. El sonido contundente del álbum y la composición directa de canciones fueron una reminiscencia de sus primeros trabajos, pero ampliaron su paleta para incluir al multi-instrumentista Blaise Garza, así como la colaboración en algunas canciones de invitados como la celebridad del skateboarding Stefan Janoski o la leyenda de la guitarra Tom Verlaine. En julio de 2019, la banda regresó al vecindario East Side de Milwaukee, alrededor del destino de arte callejero Black Cat Alley, para filmar el vídeo musical del single I'm nothing.

En sus espectáculos, los Femmes emplean una sección de viento llamada Horns of Dilemma. Durante muchos años, consistió en Peter Balestrieri, Steve MacKay en saxos y Sigmund Snopek en teclados y otros instrumentos. Fue aumentado por varios músicos a los que la banda invitó a tocar con ellos. La banda ahora utiliza conocidos locales, famosos o no, amigos, parientes o asociados de la banda, particularmente su equipo de giras. La instrumentación varía ampliamente e incluye saxos, trompetas, trombones, sousáfono, flauta, clarinete, cuerno de caza antiguo, kazoo y percusión. El grupo no respalda a la banda de la manera en que lo haría una sección de vientos tradicional; en cambio, proporcionan unas jams de formato libre. Cuando la banda toca Black girls o Confessions, la única dirección dada a los músicos es tocar libremente y lo más salvajemente posible durante ciertas secciones. Actualmente, el líder de los Horns of Dilemma es Blaise Garza, quien toca el saxo. Los miembros famosos han incluido a John Zorn, Dick Parry y los Dresden Dolls. Los asociados y empleados de la banda desde hace mucho tiempo que han tocado con los Horns incluyen al sonidista Caleb Alexander y al manager Darren Brown. Antes de convertirse en el batería de la banda, John Sparrow tocaba el cajón, a partir de 2005. Varios bajistas sustituyen a Ritchie durante Gone Daddy gone, cuando él toca el xilófono. Todos estos músicos son considerados miembros de los Horns of Dilemma.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, http://www.beatrix.pro.br, https://www.allmusic.com, https://www.last.fm, https://www.rockol.it, https://pleasekillme.com, https://es.wikipedia.org, https://www.sortmusic.com, https://chilloutradio.com, https://k-zap.org, https://www.oldies.com, https://musicianguide.com, https://indiehoy.com, https://www.songkick.com, https://fanmusicfest.com, https://www.letras.com.br, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

VIOLENT FEMMES

Blister in the sun, Kiss off, Please do not go, Add it up, Prove my love, Gone Daddy gone, Good feeling (Violent Femmes)

Country death song, I hear the rain, Never tell, Jesus walking on the water, Hallowed ground, Black girls, It's gonna rain (Hallowed ground)

No killing, Faith, Special, Love & me make three, I held her in my arms, Children of the revolution, Two people (The blind leading the naked)

Nightmares, Dating days, Fool in the full moon, World we're living in, Mother of a girl (3)

Gimme the car, Ugly (Debacle: The first decade)

American music, Out the window, Look like that, Do you really want to hurt me?, Hey Nonny Nonny, Used to be, More money tonight, I'm free (Why do birds sing?)

36-24-36, I hate the TV, I held her in my arms (alt version), Dance, motherfucker, dance! (Add it up 1981-1993)

Don't start me on the liquor, Breakin' up, Key of 2, 4 seasons, Machine, I saw you in the crowd, Mirror mirror (I see a damsel) (New times)

Tonight, Bad dream, I danced, Thanksgiving (No way out), Life is an adventure, She went to Germany, Sweet world of angels (Rock!!!!!)

Prove my love, Country death song, Blister in the sun, Don't talk about my music, American music, Gone Daddy gone, Add it up (Viva Wisconsin)

Hollywood is high, Freak magnet, Sleepwalkin, All I want, Rejoice and be happy, Happiness is (Freak magnet)

Positively 4th Street, Yes oh yes, Every breath you take, My way (Something's wrong)

Color me once (Permanent Record: The very best of Violent Femmes)

Happy new year next year, Love love love love love, Good for/At nothing (Happy new year EP)

Memory, I could be anything, Traveling solves eveything, What you really mean, Big car, I'm not done (We can do anything)

Run with it (2 mics & the truth)

Another chorus, I'm nothing (feat. Stefan Janoski), Adam was a man, Not OK, Hotel Last Resort (feat. Tom Verlaine), It's all or nothing (Hotel Last Resort)

Crazy (Otros singles)

THE MERCY SEAT (proyecto alternativo de Gordon Gano)

Let me ride, Soul on right (Jesus laid his hands on me), Get up (When the world comes tumbling down), Mother talking (The Mercy Seat)

GORDON GANO

Hitting the ground, Make it happen, Catch 'em in the act, Don't pretend, So it goes, Run (Hitting the ground)

GORDON GANO & THE RYANS

Man in the sun, Wave and water, Hired gun, Home, Under the sun, Way that I creep (Under the sun)

BRIAN RITCHIE

Alphabet, Days of the blend, Nuclear war (The blend)

Sonic Temple & Court of Babylon, Christian for one day, Mayerling (let's drink some wine), No resistin' a Christian (Sonic Temple & Court of Babylon)

Eva, Please don't cry for me, America, Animals, Religion ruined my life (I see a noise)

Watazumi's Tea Bowl, Motherless children, Change has come, Bender (Shakuhachi Club NYC)

Kiso Bushi, Ryoanji, Soran Bushi, Komoriuta (Ryoanji)

Space coconut, Babshiki, Sogei no Kyoku, Reibo (Taimu)

Wild wild life, Punk lullaby, Figlio di puttana, He was Robert Zimmerman (Villa Inferno -con The Zen Circus)

Cylinders, Winkipop, Phobos-Grunt, Mystics, Oyster's stomp (Church of the Open Sky -con The Break)

Thunder BBQ, Choshi/Gong lung (Tea life -con Silas Be Ritchie)

Asteroid 2005 YU55, Cave dreaming (Tea life 2 -con Silas Be Ritchie)

Space farm, Day 300, Ten guitars (feat. Engelbert Humperdinck), Space farm, Sky, I use you like a mirror, Space farm suite: Psychonauts for freedom (Space farm -con The Break)

Fukushima, Kagoshima (Tea life 3 -con Silas Be Ritchie)

VICTOR DELORENZO

This girl has a name, Hell boxes, Miss Miranda walks away (Peter Corey sent me)

Blind, Picture her blue, Gossip, Pancake day (Pancake day)

Crazy as a stick, Whistle, Baby Jesus (The blessed Faustina)

Carry me, Dr. Um, Gonna wanna, Good feeling (Victor DeLorenzo)

Tranceaphone, Lullaby (Tranceaphone EP)

NINETEEN THIRTEEN (proyecto alternativo de Victor DeLorenzo)

Koto, Tango obscura, Et cetera (Four plus one)

The reason why, Minutes, hours, days, Shock therapy (Music for time travel)

Vídeos:

Gone Daddy gone y Blister in the sun, de su primer álbum Violent Femmes:

Gone Daddy gone - Violent Femmes


Blister in the sun - Violent Femmes


I hear the rain, Jesus walking on the water e It's gonna rain, del álbum Hallowed ground:

I hear the rain - Violent Femmes


Jesus walking on the water - Violent Femmes


It's gonna rain - Violent Femmes


I held her in my arms y Children of the revolution, del álbum The blind leading the naked:

I held her in my arms - Violent Femmes


Children of the revolution - Violent Femmes


Nightmares, del álbum 3:

Nightmares - Violent Femmes


Ugly, del álbum recopilatorio Debacle: The first decade:

Ugly - Violent Femmes


American music y Used to be, del álbum Why do birds sing?:

American music - Violent Femmes


Used to be - Violent Femmes


Dance, motherfucker, dance!, del álbum recopilatorio (Add it up 1981-1993):

Dance, motherfucker, dance! - Violent Femmes


Breakin' up, del álbum New times:

Breakin' up - Violent Femmes


Tonight y Life is an adventure, del álbum Rock!!!:

Tonight - Violent Femmes


Life is an adventure - Violent Femmes


All I want, del álbum Freak magnet:

All I want - Violent Femmes


Good for/At nothing y Happy new year next year, del EP Happy new year:

Good for/At nothing - Violent Femmes


Happy new year next year - Violent Femmes


Memory, del álbum We can do anything:

Memory - Violent Femmes


Hotel Last Resort (feat. Tom Verlaine), del álbum Hotel Last Resort:

Hotel Last Resort - Violent Femmes feat. Tom Verlaine


De The Mercy Seat, proyecto alternativo de Gordon Gano, Let me ride de su álbum The Mercy Seat:

Let me ride - The Mercy Seat


De Gordon Gano en solitario, Hitting the ground de su álbum Hitting the ground:

Hitting the ground - Gordon Gano


De Gordon Gano & The Ryans, Man in the sand del álbum Under the sun:

Man in the sun - Gordon Gano & The Ryans


De Brian Ritchie en solitario, Nuclear war del álbum The blend y America del álbum I see a noise:

Nuclear war - Brian Ritchie


America - Brian Ritchie


De Victor DeLorenzo en solitario, Blind del álbum Pancake day:

Blind - Victor DeLorenzo


SLEATER-KINNEY

$
0
0
Sleater-Kinney es una banda de rock femenina estadounidense formada en Olympia, Estados Unidos, en 1994. La alineación actual de la banda incluye a Corin Tucker (voz y guitarra) y Carrie Brownstein (guitarra y voz), tras la partida de Janet Weiss (voz, batería y armónica) en 2019. Sleater-Kinney se originó como parte del movimiento riot grrrl y se ha convertido en una parte clave de la escena indie rock estadounidense. La banda también es conocida por su política feminista y de tendencia izquierdista.

La banda lanzó siete álbumes de estudio entre 1994 y 2005: Sleater-Kinney (1995), Call the doctor (1996), Dig me out (1997), The hot rock (1999), All hands on the bad one (2000), One beat (2002) y The woods (2005). Se tomaron un descanso en 2006 y se dedicaron a proyectos en solitario. Se reunieron en 2014 y lanzaron No cities to love en enero de 2015 y Live in Paris en enero de 2017. Su segundo álbum de estudio después de su reunión, The center won't hold, fue producido por St. Vincent y lanzado en agosto de 2019. El décimo álbum de estudio de la banda y su primer álbum autoproducido, Path of wellness, se lanzó en junio de 2021.

En todos los sentidos, Sleater-Kinney fue una de las mejores bandas de su tiempo, capturando el tenor de su época y luego expandiéndose a un ritmo rápido, entregando disco tras disco que redefinieron su música sin abandonar sus ideales punk rock (o políticos). En muchos aspectos, fueron la banda de indie rock estadounidense definitoria de la segunda mitad de los años 90, el grupo que aprovechó toda la agitación de la explosión del rock alternativo de la primera parte de la década y la canalizó en una vigorosa declaración de misión, sin dejar nunca de lado la perspectiva de género, ni su compromiso con la idea de hacer la música más honesta posible. Los críticos Greil Marcus y Robert Christgau han elogiado a Sleater-Kinney como uno de los grupos de rock esenciales de principios de la década de 2000. Marcus nombró a Sleater-Kinney la mejor banda de rock de Estados Unidos en 2001. Tom Breihan de Stereogum los calificó como “la mejor banda de rock de las últimas dos décadas” en 2015.

Sleater-Kinney
se formó a principios de 1994 en Olympia, Washington, por Corin Tucker y Carrie Brownstein. El nombre del grupo deriva de Sleater Kinney Road, en Lacey, Washington, donde las señales de la salida número 108 de la Interestatal 5 anuncian su existencia. Uno de los primeros espacios de práctica de la banda estaba cerca de Sleater Kinney Road. Sleater-Kinney se formó como una banda que inspirada en la filosofía DIY, el punk-rock de acento femenino descubierto en bandas como las Bikini Kill de Kathleen Hanna y, en general, todo el pop independiente que sonaba en las college radios, iba a ser el vehículo de expresión para dos compositoras, cantantes y guitarristas inigualables, con una profunda conexión mental y espiritual entre ellas y con una visión propia e intransferible del poder de las guitarras, la feminidad y las canciones.

Cuando era niña, Corin Tucker vivió en Eugene, Oregon y Dakota del Norte. Su padre era cantante de folk y ella creció escuchando sus discos de Velvet Underground. Carrie Brownstein era nativa del área de Seattle y, durante sus años de formación, se convirtió en fan de grupos punk ingleses como Jam y Buzzcocks. A mediados de la década de 1990, Tucker era estudiante en Evergreen State College y miembro de una banda llamada Heavens to Betsy.

Tucker
estuvo anteriormente en la influyente banda Heavens to Betsy, que surgió de la escena riot-grrrl que se originó en el Noroeste del Pacífico. La política y la cultura de riot-grrrl involucraron a una ola de jóvenes feministas radicales como Brownstein, que dirigía un puesto de grupo de redes feministas cuando conoció a Tucker, y pronto se convirtieron en pareja sentimental y musical. El movimiento riot-grrrl estaba bien organizado y sus participantes a menudo confiaban en el arte callejero o la acción que invitaba a la reflexión para transmitir sus mensajes. Muchos de ellos recogieron los instrumentos de la opresión anterior, inherentemente sexista de rock and roll, para explorar más a fondo nuevas vías de comunicación. "Riot grrrl de repente hizo del feminismo algo que podía abrazar, utilizar y empoderarme", explicó Brownstein a McDonnell en Rolling Stone. Brownstein estuvo anteriormente en la banda Excuse 17. A menudo tocaban juntas en conciertos y formaron Sleater-Kinney como un proyecto paralelo de sus respectivas bandas. Cuando Heavens to Betsy y Excuse 17 se disolvieron, Sleater-Kinney se convirtió en su foco principal. Janet Weiss de Quasi fue la batería más duradera de la banda, aunque Sleater-Kinney ha tenido otras baterías, incluidas Laura MacFarlane, Misty Farrell y Toni Gogin.

Tras la graduación de Tucker de The Evergreen State College (donde Brownstein permaneció como estudiante durante tres años más), ella y su entonces novia Brownstein hicieron un viaje a Australia a principios de 1994. En su último día allí, en Melbourne, se quedaron despiertas toda la noche grabando con la batería Lora MacFarlane lo que se convertiría en su álbum debut homónimo. Sleater-Kinney fue lanzado la primavera siguiente en Chainsaw, un sello dirigido por la bajista de Team Dresch, Donna Dresch. Seguidamente publicaron Call the doctor (1996), donde el grupo ganó impulso y ya dio muestras del sonido que las iba a caracterizar a lo largo de toda su carrera: voces enfurecidas pero bien templadas, actitud rotundamente urgente, guitarras afiladas y entrelazadas de forma que generasen un muro infranqueable de sonido, estribillos bien condimentados y algunas canciones ya memorables, como I wanna be your Joey Ramone, un alegato punk-rocker lleno a la par de angustia y girl power ("Quiero ser tu Thurston Moore, fotos mías en tu cuarto, invitarte tras el show, soy la reina del rock and roll"). Las letras, explicó Tucker, eran una diatriba astuta contra la escena de la música alternativa orientada a los hombres. "La canción trata sobre todas estas bandas que son como los reyes del indie rock", explicó Tucker a Elizabeth Vincintelli en Rolling Stone. "Pero también es una broma sobre saltar dentro y fuera de esos roles. ¡Imagina vivir tu vida como Joey Ramone!" Con la ayuda de excelentes críticas, el disco se extendió como un reguero de pólvora por todo el underground estadounidense y se colocó en el número 3 en la encuesta anual de críticos Pazz & Jop de Village Voice.

La banda firmó con Kill Rock Stars, lanzando Dig me out en la primavera de 1997, que siguió una trayectoria similar al disco anterior, convirtiéndose en las favoritas de la crítica, y el grupo fue adoptado lentamente por un público más amplio. Producido por John Goodmanson y grabado en John and Stu's Place en Seattle, el disco fue influenciado tanto por el rock 'n' roll clásico como por los predecesores punk habituales de la banda. El disco fue incluido en la lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de la historia. Con esa portada "prestada" de la de Kontroversy de The Kinks y una fuerte influencia de The Go-Betweens (Brownstein estaba fuertemente obsesionada con su Liberty Belle and the Black Diamond Express), su contenido era una tormentosa batería de canciones como puños que jugaban a construir melodías para luego destrozarlas y en términos generales, no daban lugar al respiro. Entre ellas, además de clásicos como Words & guitar o Little babies, destacaba One more hour, que funcionaba como certificado de defunción de la relación sentimental entre Carrie y Corin. Totalmente descarnado y sincero en su sencillez lírica ("en una hora más me habré ido, en una hora más abandonaré esta habitación"), era quizá el pico cualitativo de una colección prácticamente sin fisura que las elevaba al fin a la primera fila del underground norteamericano. Desde Dig me out en adelante, la batería de la banda fue Janet Weiss.

Contrariamente a lo sucedido en otras bandas, la ruptura sentimental de dos de sus miembros, quizá por la adición de un tercer elemento que servía de catalizador, no supuso en absoluto un obstáculo para la creación artística y la historia seguía su camino, aunque éste no estuviese exento de dificultades. La propia Tucker lo explicaba: "Es complicado ser profesional y creativo con alguien con quien acabas de romper. Y vivíamos juntas en un apartamento muy raro de una sola habitación. Era una locura".

Con Weiss a bordo, Sleater-Kinney comenzaron a hacer rápidos avances musicales empujando a la banda hacia los oyentes convencionales, algo que fue bastante evidente en The hot rock de 1999. Simultáneamente más oscuro y menos crudo que su predecesor, no era menos visceral, y anunció una racha de álbumes sucesivamente más ambiciosos. El disco marcó el cambio de John Goodmanson, productor de sus dos anteriores discos, al más manierista Roger Mountenot, conocido por ser el productor de Yo La Tengo, quien aportó brillo a su sonido y un consecuente acercamiento al pop, sin que ello rebajase un ápice la contundencia de su empaque. Sleater-Kinney firmaron aquí su primer clásico y lo hicieron por todo lo alto, con Start toghether, obligatoria siempre en sus directos, que servía de puerta de entrada a su colección más inspirada hasta la fecha, que también incluyó clásicos rotundos como Get up o A quarter to three, en los que se puede apreciar ya a una banda completamente reconocible, pletórica de personalidad y dispuesta a seguir creciendo.

All hands on the bad one
apareció rápidamente en la primavera de 2000 en Kill Rock Stars, y mostró una creciente facilidad con el pop y la complejidad musical. Volvieron con Goodmanson capitaneadas por ese alegato en contra del machismo en el mundo del rock que es You're no rock and roll fun, lo más parecido a un single que jamás habían hecho y que incluso hizo que aparecieran en un vídeo en una actitud mucho más mainstream de lo habitual. Las letras se tornaron más irónicas que nunca, con un buen número de personajes representativos del contexto que les rodeaba y que servían para desmenuzar aspectos como la misoginia, las críticas baratas, la industria musical, la incomprensión hacia la juventud o la doble moral, todo ello sazonado de fantásticas melodías que guardaban una especial querencia por el garage de los 60 y en las que se podía encontrar al trío mucho más cómodo con sus voces.

El disco y la subsiguiente gira sirvieron de preludio a tiempos convulsos. Corin tuvo su primer hijo y poco después se produjeron los ataques terroristas a las torres gemelas de Nueva York que hicieron temblar los cimientos de nuestra adormecida sociedad del bienestar. Ellas necesitaban gritar bien alto sobre éstas y otras muchas circunstancias y crearon su disco más político y quizá su obra maestra: aparecido en 2002, One beat era la obra que definitivamente esculpió el sonido que las distingue, por el que serán recordadas. La furia femenina se apoderó de todo de nuevo. Toda la frustración de una nación herida de muerte se virtió en sus letras ("y el presidente se esconde mientras los trabajadores dan su vida/miro al cielo y pido que no llueva sobre mi familia esta noche") y el sonido hizo acopio de energía, incorporando estructuras de canciones de rock clásico, así como instrumentos como vientos y sintetizadores, y recuperando gran parte de la vena punk que habían perdido en sus anteriores discos, unida a todo el bagaje que habían mostrado en su sonido, con el añadido de una gran complejidad en estructuras y arreglos. Las letras de Tucker se inspiraron en su nuevo papel como madre, así como en las secuelas de los ataques del 11 de septiembre. Sobre el impacto político del disco, la escritora de New Musical Express, Victoria Segal, comentó: "Pocas bandas podrían explorar la maternidad y el terrorismo sin hacerte querer filmarlas". Pero con ingenio astuto y escritura de canciones emocionalmente conectadas, Sleater-Kinney lo hizo con facilidad.

El grupo fue telonero para Pearl Jam en muchos shows de América del Norte a partir de 2003, y la banda citó la experiencia de tocar en grandes estadios como parte de la inspiración y motivación para la música que se encontró en su séptimo álbum, The woods. La inmensa independiente Sup-Pop, que tanto hizo para generar el sonido North-West punk que acabaría convirtiéndose en el grunge, les ofreció editar sus próximas referencias, merced al éxito cosechado por One beat, que fue coreado tanto por la crítica como por el público, logrando un nada desdeñable puesto 107 en la lista Billboard de Estados Unidos y número 5 en las listas independientes. Les ofrecieron libertad creativa y el productor que ellas eligiesen. Se decidieron por un nombre muy en boga en la época:Dave Fridmann, miembro original de Mercury Rev hasta que dejó de girar con la banda para dedicarse a unas tareas de producción que le merecerían el título de "Phil Spector del alt-rock", merced a toda la sobrecarga opresiva, como si de un muro de sonido se tratara, que sabía imprimir a sus producciones, que había ganado fama como productor de Soft Bulletin de Flaming Lips. En el disco la banda mostró un nuevo sentido de improvisación abierta, junto con sus arreglos más densos y grandilocuentes.

Era una decisión valiente, determinante de una voluntad obvia de cambio, puesto que John Goodmanson, el productor con que Sleater-Kinney había colaborado en la mayoría de sus discos, destacaba precisamente por saber sacar de ellas lo mejor de su directo. Fridmann, sin embargo, se caracterizaba por añadir capas y capas que eran ajenas, o más bien externas, a la mera acción de una banda tocando. La banda grabó con él en Nueva York y, sin embargo, el resultado trató de capturar el sonido directo de la banda, aunque la aportación de Fridmann se notaba en la potenciación de graves y un juego con la saturación, que generaba un halo asfixiante en el sonido. The woods fue lanzado en 2005 y fue una desviación del sonido de sus álbumes anteriores, presentando un sonido más denso y muy distorsionado que se basaba en el rock clásico como inspiración. La atmósfera de las canciones de The woods, desde la poderosa apertura con The fox, opresiva, densa y amarga, como también lo eran las letras, que hablaban de temas tan "amables" como el suicidio en Jumpers, la pérdida de autenticidad en el rock en el single Entertain o esa ácida visión de la posición de la mujer en la sociedad y las relaciones sentimentales que guardaba la engañosamente simple Modern girl. El sonido era feroz, ruidista, saturado en muchos momentos, que quizá llegasen al extremo en los once minutos de Let's call it love, una epopeya muy intensa. En 2006, ayudaron a comisariar una edición del festival británico All Tomorrow's Party. Contribuyeron al proyecto Burn to Shine, apareciendo en el Volumen 3 (Portland), interpretando Modern girl.

Sleater-Kinney eran entonces las reinas absolutas, al menos de forma potencial y, sin embargo, algo falló: el desencanto se hizo dueño de la situación. Los más de diez años de intensa relación, de intensa música, de intentos de superarse a sí mismas grabación tras grabación, concierto tras concierto, tuvieron su saldo en un adiós motivado oficialmente por cansancio y ganas de recuperar unas vidas privadas (Corin ya tenía un hijo y quería tener otro) que eran incompatibles con lo grande que se había hecho el grupo. En junio de 2006, la banda anunció una pausa indefinida, afirmando que "no había planes para futuras giras o grabaciones". El último gran espectáculo público de Sleater-Kinney fue en el festival de música Lollapalooza 2006. La última aparición de la banda antes de la pausa fue en el Crystal Ballroom en Portland, Oregon en agosto de 2006. No se dio ninguna explicación para el paréntesis.

Tras la disolución de Sleater-Kinney en 2006, Weiss se unió a su compañera de banda en QuasiJoanna Bolme en Stephen Malkmus and The Jicks. Participó en dos álbumes, Real emotional trash en 2008 y el lanzamiento de 2011 Mirror traffic. Weiss dejó la banda antes de la gira para este último. En abril de 2010, Tucker anunció que estaba grabando un álbum en solitario para Kill Rock Stars que se lanzaría en octubre de 2010. Trabajando con Tucker en el álbum de The Corin Tucker Band estuvieron Sara Lund de Unwound y Seth Lorinczi de Golden-Bears y Circus Lupus. Según Tucker, el álbum sería un "disco de madre de mediana edad". El álbum, titulado 1,000 years fue lanzado en octubre de 2010, con una recepción positiva por parte de los críticos musicales. Tucker realizó una gira por ambas costas de Estados Unidos para apoyar el álbum 1,000 years. El segundo álbum de la banda, Kill my blues, fue lanzado en septiembre de 2012. Una gira por Estados Unidos apoyó este álbum.

En septiembre de 2010, Brownstein reveló que su último proyecto sería la banda Wild Flag, con Janet Weiss, Mary Timony, anteriormente de Helium, y Rebecca Cole, anteriormente de The Minders. Su álbum debut Wild Flag fue lanzado en septiembre de 2011 en Merge Records. En 2014, la banda ya no estaba activa. En una entrevista, Brownstein declaró: "Tuvimos una carrera divertida ... Pero toda la logística comenzó a parecernos que no valía la pena". El proyecto televisivo de Brownstein, Portlandia, programa de sketches de comedia que creó con el veterano de Saturday Night LiveFred Armisen en 2011, se estrenó en IFC en enero de 2011 y emitió una nueva temporada cada año hasta el final de su serie en marzo de 2018.

Portlandia
ayudó a impulsar a Brownstein y Sleater-Kinney a una corriente principal que nunca habían conocido. Algunas actuaciones en 2013 fueron seguidas por dos años de escritura y ensayo. Era un secreto a voces: no publicaron la reunión ni la negaron, así que cuando la primera evidencia de ella surgió a través de un 7" de Bury our friends incluido como parte del boxset de edición limitada Start together, fue una verdadera sorpresa. Pronto, Sleater-Kinney anunciaron la reunión y cuando regresaron en enero de 2015 con No cities to love, fue bien recibida por su mayor audiencia hasta aquel momento. No cities to love resultó ser tanto una conclusión como un regreso. Grabado en secreto en San Francisco y producido por John Goodmanson, el álbum era todo lo que podría desear un fan de la banda. Toda la furia, la inteligencia, el entusiasmo, seguían estando ahí. Quizá la acidez y amargura que destilaban en sus discos clásicos se había tornado más en una visión madura y más sosegada de la sociedad, pero seguían siendo ellas mismas y se comunicaban a la perfección con su público, tal como demostraron en la gira mundial que sirvió para promocionar el disco. No citles to love cerró 2015 en docenas de listas de fin de año, alcanzando el número 1 para The Daily Beast y The Skinny.

En 2014, la banda lanzó la caja de vinilo de sus lanzamientos anteriores como Start together. Fue revisado por BUST Magazine, donde la escritora Claire McKinzie declaró: "Con sus letras feministas de izquierdas, la relevancia de Sleater-Kinney hoy es obvia. Mientras que algunas cantantes se alejan de ser etiquetadas como ‘feministas’, Sleater-Kinney existe parcialmente para redirigir la percepción de la palabra por el resto de la sociedad”.

En enero de 2017, la banda lanzó su primer álbum en vivo, Live in Paris, grabado en La Cigale en marzo de 2015. En enero de 2018, se dijo que la banda estaba trabajando en su seguimiento de No cities to love, aunque Brownstein declaró que "van a hacer esto muy lentamente". En enero de 2019, la banda anunció que se esperaba un nuevo álbum, producido por la artista St. Vincent (Annie Clark), ese año. En mayo de 2019, Sleater-Kinney lanzó una nueva canción, Hurry on home junto con un vídeo lírico, que sirvió como single principal de The center won't hold, lanzado en agosto de 2019 en Mom + Pop, todo un tránsito del grupo al pop electrónico, un disco todo lo diferente de sus trabajos anteriores que podía ser. St. Vincent, trabajó en sus canciones telemáticamente, debido a la distancia que separaba físicamente a la banda. Un viaje hacia el mundo de la no-distorsión, de la electrónica, de las atmósferas distantes de la rabia enfervorizante del formato de dos guitarras distorsionadas empujadas por una contundente batería.

En julio de 2019, Weiss anunció en su cuenta de Twitter que dejaría la banda, diciendo que “la banda tomaba una nueva dirección y era hora de seguir adelante". La banda realizó su primer concierto sin Weiss en el Festival de Música de Rayula en septiembre, con Angie Boylan en la batería. En mayo de 2021, la banda anunció un nuevo álbum, Path of wellness con músicos locales de Washington en ausencia de la batería Janet Weiss primer álbum autoproducido lanzado en junio, continuando por el camino abierto por The center won't hold. El primer single, Worry with you fue lanzado en mayo de 2021. Sleater-Kinney se embarcaron en una gira de verano co-encabezada con Wilco que incluyó lugares emblemáticos como Red Rocks, Merriweather Post Pavilion y otros.

Sleater-Kinney celebró su legado con Dig me in: A Dig me out covers album, un disco tributo de varios artistas de octubre de 2022 con nuevas interpretaciones de cada canción de su álbum innovador. Entre los artistas destacados se encontraban St. Vincent, Margo Price, Wilco, The Linda Lindas, Courtney Barnett, Jason Isbell, Amanda Shires, Low y Tunde Adebimpe de TV On The Radio.

El estilo musical de Sleater-Kinney estaba arraigado en Olympia, las escenas punk y rock independiente de Washington de principios a mediados de la década de 1990, formándose alrededor de los últimos años del movimiento riot grrrl. Tanto Tucker como Brownstein provienen de grupos veteranos desde el comienzo del movimiento. Aunque las letras de la banda giraban en torno a varios temas, se incluyeron en el movimiento riot grrrl debido al tema que apoyaba los ideales feministas. Sobre el asunto de la participación de la banda en movimientos políticos, Carrie Brownstein fue citada: "Sleater-Kinney son lo suficientemente valientes y fuertes como para marcar la diferencia y correr la voz".

Su sonido incorpora temas personales y sociales junto con música minimalista que fue influenciada por el punk y los ideales de libre pensamiento del rock alternativo e indie de la década de 1980-1990. Experimentaron con esta base incorporando diferentes instrumentos y arreglos. Sleater-Kinney han sido comparadas con cantantes femeninas como Siouxsie Sioux de Siouxsie and The Banshees, Patti Smith y Poly Styrene de X-Ray Spex. También han nombrado influencias como Bikini Kill, Mecca Normal, Bratmobile, Throwing Muses y Sonic Youth. La voz emocional de Corin Tucker y las letras de la banda alternan entre temas personales y políticos, rebelándose contra la guerra, el tradicionalismo, los roles de género y el consumismo desde perspectivas feministas y progresistas. Sleater-Kinney contribuyó con la canción de protesta Off with your head a la recopilación Rock against Bush del líder de NOFX, Fat Mike. En 2017, Sleater-Kinney contribuyó con el single Here we come a 7-inches for Planned Parenthood, que se trata de una recopilación de discos de 7” y descargas digitales cuyas ganancias se destinaron a Planned Parenthood.

En un documental sobre riot grrrl, Tucker reveló que su estilo vocal siempre ha sido intencionalmente duro para adaptarse al mensaje de la banda y llamar la atención del oyente, y su voz ha sido descrita por la crítica de AllMusicHeather Phares como "vocales de amor u odio". Al comienzo de la carrera de la banda, la voz principal a menudo era interpretada por Tucker, aunque a medida que la banda progresaba, Brownstein comenzó a realizar más vocales. Tanto Brownstein como Tucker tocaban la guitarra, con Brownstein generalmente tocando la principal y Tucker la rítmica, entrelazando sus guitarras de tal forma que no se echase en falta el bajo. Aunque Sleater-Kinney no tenía bajista, tanto Tucker como Brownstein afinaron sus guitarras un paso y medio más abajo (afinación D♭) de modo que la primera cuerda vacía toca en Do sostenido, y el tono y el estilo de Tucker le permitieron cumplir el mismo papel que un bajo.

En 1998, la banda grabó Big big lights en el primer single split (con Cypher in The Snow) en la serie de grabaciones que trataban sobre la defensa personal de las mujeres, titulado Free to fight, y lanzado en Candy Ass Records. En 2000, las tres miembros de Sleater-Kinney ayudaron a Robert Forster y Grant McLennan de la ahora desaparecida banda indie de BrisbaneThe Go-Betweens para grabar el álbum The friends of Rachel Worth.

En 2003, la banda grabó la canción Angry inch con Fred Schneider de The B-52's para el álbum tributo benéfico Wigwig in a box de Hedwig and The Angry Inch. Las ganancias del álbum fueron destinadas a la Harvey Milk School, una escuela para jóvenes LGTBI.

Tucker
apareció en el álbum en solitario de Eddie VedderInto the wild, donde cantó en la canción Hard sun junto con Vedder. En 2008, Tucker colaboró nuevamente con Vedder en una versión de The Golden State de John Doe en el propio EP Golden State de Doe. En noviembre de 2013, los miembros de Sleater-Kinney se unieron a Pearl Jam, junto con Scott McCaughey y Peter Buck de R.E.M., durante un concierto en Portland para una versión de Rocking in the free world de Neil Young. En 2015, Sleater-Kinney colaboró con los creadores de la comedia animada Bob's burgers para crear un vídeo para la canción A new wave, de su álbum No cities to love.

Durante una entrevista con The New York Times, Britt Daniel de la banda Spoon dijo: "Incluso en ese momento, las consideraba legendarios para mí ... Como si estuvieran saliendo de la nada con este sonido que era totalmente único y realmente agresivo. No había visto nada así antes, no había escuchado nada así antes". Cuando era adolescente, St. Vincent descubrió All hands on the bad one, el álbum de 2000 de Sleater-Kinney, "y rápidamente ordenó por correo todos los demás discos de Sleater-Kinney en ese momento, tenía los carteles en mi pared", dijo en una entrevista separada.

Corin Tucker
fue incluida en el número 155 en la lista de Rolling Stone de 2023 de los 200 mejores cantantes, y agregó: "El punk está lleno de voces fuertes, pero la voz de Corin Tucker se destaca incluso en ese género". Beth Ditto, cantante de The Gossip, ha enfatizado la influencia de la banda en su carrera. La banda británica Big Joanie ha reconocido la influencia de la banda y fue incluida en el álbum de covers Dig me out, lanzado en 2022. La banda versionó la canción Things you say. Gerard Way de la banda My Chemical Romance es un fan de la banda; apareció en el vídeo oficial de la canción No cities to love y ha versionado la canción I wanna be your Joey Ramone en conciertos.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://www.alquimiasonora.com, https://www.allmusic.com, https://soundcloud.com, https://musicianguide.com, https://kripkit.com, https://es.wikipedia.org, https://www.muzplay.net, https://www.britannica.com, https://k-zap.org, https://www.deezer.com, https://fanmusicfest.com, https://www.rockol.it, https://www.pegacifra.com.br, https://www.last.fm, https://mubi.com, https://www.jango.com, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

SLEATER-KINNEY

Don't think you wanna, The day I went away, A real man, Her again, Be yr mama, Slow song, The last song (Sleater-Kinney)

Call the doctor, Little mouth, Anonymous, Good things, I wanna be your Joey Ramone, I'm not waiting (Call the doctor)

Dig me out, One more hour, Turn it on, It's enough, Little babies, Not what you want, Dance song '97 (Dig me out)

Start together, The end of you, Burn, don't freeze, God is a number, Get up, A quarter to three (The hot rock)

The ballad of a lady man, All hands on the bad one, Youth decay, You're no rock n' roll fun, #1 must have, Leave you behind, Milkshake n' honey, The swimmer (All hands on the bad one)

One beat, Far away, Oh!, Light rail coyote, Step aside, O2 (One beat)

The fox, Wilderness, What's mine is yours, Jumpers, Entertain, Steep air, Let's call it love (The woods)

Price tag, Fangless, Surface envy, No cities to love, A new wave, Bury our friends (No cities to love)

Price tag, Oh!, What's mine is yours, No cities to love, Entertain, Jumpers (Live in Paris)

Hurry on home, Reach out, Can I go on, Restless, Ruins, Love, The future is here (The center won't hold)

High in the grass, Worry with you, Method, Shadow town, Favorite neighbor, Complex female characters, Bring mercy (Path of wellness)

You ain't it!, Big big lights, Animal (Otros singles)

CADALLACA (proyecto alternativo de Corin Tucker)

Your one wish, You're my only one, Pocket games, Two beers later, Winter storm '98 (Introducing Cadallaca)

Out West, The trouble with public places (Out West EP)

FILTHY FRIENDS (proyecto alternativo de Corin Tucker)

Despierta, Windmill, Any kind of crowd, The arrival, Come back Shelley, No forgotten son (Invitation)

Emerald Valley, Pipeline, November man, Only lovers are broken, Break me (Emerald Valley)

THE CORIN TUCKER BAND

Half a world away, It's always summer, Doubt, Dragon, Riley, Miles away (1,000 years)

Groundhog day, Kill my blues, Neskowin, I don't wanna go, Summer jams, None like you, Tiptoe (Kill my blues)

WILD FLAG (proyecto alternativo de Carrie Brownstein)

Romance, Boom, Glass tambourine, Electric band, Future crimes, Race horse (Wild Flag)

Vídeos:

Don't think you wanna, del álbum Sleater-Kinney:

Don't think you wanna - Sleater-Kinney


I wanna be your Joey Ramone, del álbum Call the doctor:

I wanna be your Joey Ramone - Sleater-Kinney


Little babies y One more hour, del álbum Dig me out:

Little babies - Sleater-Kinney


One more hour - Sleater-Kinney


Get up y A quarter to three, del álbum The hot rock:

Get up - Sleater-Kinney


A quarter to three - Sleater-Kinney


You're no rock n' roll fun, del álbum All hands on the bad one:

You're no rock n' roll fun - Sleater-Kinney


Oh! y Far away, del álbum One beat:

Oh! - Sleater-Kinney


Far away - Sleater-Kinney


Jumpers, Entertain y Let's call it love, del álbum The woods:

Jumpers - Sleater-Kinney


Entertain - Sleater-Kinney


Let's call it love - Sleater-Kinney


Hurry on home, Reach out, Can I go on y Love, del álbum The center won't hold:

Hurry on home - Sleater-Kinney


Reach out - Sleater-Kinney


Can I go on - Sleater-Kinney


Love - Sleater-Kinney


High in the grass, Worry with you y Method, del álbum Path of wellness:

High in the grass - Sleater-Kinney


Worry with you - Sleater-Kinney


Method - Sleater-Kinney


De Filthy Friends, proyecto alternativo de Corin Tucker, Despierta del álbum Invitation:

Despierta - Filthy Friends


De The Corin Tucker Band, Neskowin del álbum Kill my blues:

Neskowin - The Corin Tucker Band


De Wild Flag, proyecto alternativo de Carrie Brownstein, Future crimes del álbum Wild Flag:

Future crimes - Wild Flag


LISA GERMANO

$
0
0
Lisa Ruth Germano
(Mishawaka, Estados Unidos, 1958) es una cantante, compositora y multiinstrumentista estadounidense de Indiana, que ha publicado once álbumes caracterizados por su profundo estilo vocal, sus letras intimistas y el sonido de su inconfundible violín. Su álbum Geek the girl (1994) fue elegido como uno de los mejores álbumes de la década de 1990 por la revista Spin. Comenzó su carrera como violinista de John Mellencamp. También es conocida como artista invitada o músico de sesión por varios artistas como John Mellencamp, Simple Minds, David Bowie, Neil Finn, Sheryl Crow, Jewel y Eels en más de setenta discos.

Lisa Germano es una de esas artistas que nunca ha pertenecido a un grupo central. Hacer rock no era importante para ella, aunque el tiempo que pasó tocando con John Mellencamp a finales de los 80 y principios de los 90 le abrió los ojos a las formas siempre cambiantes del negocio de la música. Germano trabajó su oficio sin convertirse en un conformista. La música es su alma y la escritura es su combustible. Desde su colaboración con John Mellencamp se ha labrado su propio lugar en el mundo de la música como creadora de una serie de álbumes desgarradores de una naturaleza increíblemente personal. Hablando sobre el carácter fuertemente autobiográfico de sus canciones con el entrevistador Patrick Brennan, Germano observó que "algunas personas que no entienden mi música o no les gusta simplemente dicen: 'es demasiado personal’”.

Historias de fobias y desolación, pero también ternura y melodías celestiales conviven en el cancionero de Lisa Germano, uno de los cofres del tesoro más preciados de la composición contemporánea. Canciones, aparentemente tranquilas y mínimas, que esconden un constante conflicto interior, entre ansiedades infantiles, fobias y dramas, exorcizadas en letanías de hadas y siniestras. Lisa Germano pertenece a la raza elegida de campeones. Y relegarla solo al rango de cantautora puede incluso parecer limitante, encontrándonos en presencia de un músico-compositor con un pedigrí envidiable. Sus álbumes son pequeñas miniaturas sonoras que se revelan poco a poco, como si estuvieran cubiertas de finas capas para ser descifradas. Sus historias, aparentemente tranquilas y mínimas, siempre esconden una tensión dramática, un escalofriante crescendo de angustia digno de los cantautores más noir de todos los tiempos. Musicalmente, su cancionero logra combinar folk tradicional, rock alternativo, blues negro y clásico. La suya es la cara más oscura de esa composición típicamente femenina "íntima" que, desde Joni Mitchell en adelante, ha sido capaz de darle al rock una sensibilidad más profunda.

Como para muchas otras cantautoras de los últimos años (Tori Amos, Sinéad O'Connor, PJ Harvey), incluso para la músico de Indiana el límite entre la vida y el arte es tenue: "Me gusta poner todo de mí misma en canciones, expresar diferentes sentimientos, incluso los más aterradores; no me siento vulnerable por esto, por el contrario, puede ser una especie de catarsis. Pero todo sucede de una manera muy personal y espontánea, no hay nada construido". Lisa Germano es una antidiva nata. Tal vez por su confidencialidad, tal vez por la naturaleza introvertida e intrincada de sus canciones, siempre lejos de ser de fácil atractivo comercial (rompió con un major, Capitol, para mantener su libertad artística con el independiente 4AD primero y con su sello Ineffable después, para finalmente aterrizar en YoungGod).

Sus directos son una experiencia turbadora. Con voz, guitarra y piano la estadounidense crea una liturgia íntima de folk-pop y desgrana piezas de una belleza trágica estremecedora. Resultó ser no sólo una gran músico (toca la mayoría de los instrumentos: piano, guitarra, percusión y efectos de cinta, así como su violín característico) y una compositora ingeniosamente melancólica (como en I love a snot), sino una arreglista fenomenal cuya innovación y amplitud de expresión es comparable a PJ Harvey en su mejor momento.

Germano nació en Mishawaka, Indiana, y era una de los seis hijos del violinista Rocco y Betty Germano en el seno de una familia católica italo-americana. Sus padres, profesores y músicos animaron a sus hijos a que desde edad temprana aprendieran a tocar algún instrumento musical. A los 7 años compuso su primera pieza musical para piano, una ópera de 15 minutos. Cuando Germano aún era una niña, sus padres la llevaron a una habitación llena de instrumentos y le dijeron que eligiera uno. "Pero elige con cuidado", dijeron, porque esperaban que estudiara ese instrumento hasta los 18 años. Germano explicó más tarde que sus padres vieron el estudio musical no sólo como una forma de dar a sus hijos una apreciación por la música y expresar su individualidad, sino también como un camino hacia la autodisciplina y sentirse cómodos con estar solos. Germano eligió el violín, y aunque estudió y aprendió a tocar muchas composiciones clásicas en los siguientes años, la música popular de la época también tuvo un gran impacto en ella. "En la escuela secundaria todavía estaba en la etapa de belleza blanda", dijo a la revista Muse. "Me encantaban James Taylor y Dan Fogelberg. Me gustaban los Beatles. Mi hermano traía cosas como Janis Joplin o Steppenwolf a casa y pensamos que era realmente genial, pero nunca iría a tocar eso solo". A los 16 años, Germano tocaba el violín en bandas locales de bluegrass y rock and roll.

Alrededor de los 20 años, Germano sufrió una fuerte depresión y dejó de actuar. Pasó gran parte de los siguientes años lidiando con la condición, que se basó en gran medida en "un odio a sí misma bastante acuciante", le dijo a Brennan. Según Germano, las sesiones de terapia posteriores la ayudaron enormemente. Poco después de volver a actuar en bares locales, recibió una llamada que cambió dramáticamente su vida. "Tuve mucha suerte", le dijo a Muse. "Estaba tocando el violín en un bar country y conocía al batería de John Mellencamp, Kenny Aronoff. John quería introducir un poco de violín en una canción, y yo era la única violinista que Kenny conocía, así que me llamaron para que viniera y lo hiciera. A John le gustó mucho lo que hice, supongo, así que a la semana siguiente me pidió que fuera de gira con él. Fue bastante asombroso".

Durante siete años estuvo de gira y grabó como miembro de la banda de Mellencamp, apareciendo en The lonesome jubilee (1987), Big Daddy (1989), Falling from Grace (1991), Human wheels (1993) y Dance naked (1994). En esa época, las giras y las sesiones de grabación con Simple Minds e Indigo Girls motivaron a Germano a realizar sus propios proyectos dando forma a un estilo de interpretación suave e intrépido. Las experiencias de Germano como miembro de la banda de Mellencamp le dieron mucha más confianza en sus habilidades musicales, pero no fue hasta que escuchó el álbum de Kate BushHounds of love de 1985 que decidió dar el paso y embarcarse en una carrera de grabación en solitario. "Hounds of love me pareció un disco increíble", le dijo a Brennan. "Me inspiró totalmente a hacer mis propios discos. Siempre tuve estas canciones, pero nunca las terminé porque pensé que eran demasiado emocionales". Pero tras quedar impresionada por el apasionado álbum de Bush, Germano decidió que tenía que hacer un mayor esfuerzo para presentar su propio material al mundo. Encontró su voz a la edad de 30 años y desarrolló un sonido peculiar arraigado en el folk-rock y la poesía.

Después de grabar con Henry Lee Summer, Bob Seger y Carrie Newcomer, Germano comenzó una carrera en solitario con el álbum lo-fi de country-folk espectral On the way down from the Moon Palace (1991), grabado en Indianápolis y lanzado por su sello, Major Bill Records; un álbum pleno de conciertos humildes que se extendían a ambos lados de la línea entre el country, la música clásica y la new age. 

Aunque las ventas fueron bajas, el álbum llamó la atención de Capitol Records, que firmó un contrato con Lisa y lanzó su siguiente álbum Happiness (1993), un disco mucho más melancólico y mordaz, en el que Lisa"universalizó" su dolor, pero también subió un nivel en su infierno personal, pasado, presente y futuro fusionados en su débil y confusa corriente de conciencia. Dave Simpson, de Melody Maker, por ejemplo, calificó a Happiness como "un viaje a la psique de Lisa Germano, un dominio sombrío donde los traumas psicológicos pesan del que la artista se separa lentamente". Los cambios de personal en Capitol dieron como resultado la salida de la mayoría de sus benefactores. Al apercibirse de que su álbum no iba a obtener el nivel de promoción que esperaba, Germano consiguió con éxito recuperar los derechos de autor de su álbum.

Firmó un contrato con el sello británico 4AD, que tenía un acuerdo de fabricación y distribución con Warner Bros. en Estados Unidos. Ivo Watts-Russell, fundador y presidente de 4AD, era un fan del trabajo de Germano. Remezcló algunas de las canciones de Happiness con el productor e ingeniero John Fryer, quien había estado involucrado en el proyecto This Mortal Coil de Watts-Russell. A principios de 1994, 4AD publicó Inconsiderate bitch, un EP de edición limitada que contenía cinco de las canciones remezcladas. En abril de ese año Happiness fue reeditado con diferentes ilustraciones, mezclas y secuenciación. Dos canciones, incluyendo una versión de These boots are made for walkin', fueron reemplazadas.

El álbum Geek the girl (1994) capturó los secretos de Germano de un autoconcepto vacilante y su disgusto por la ignorancia social. El consenso crítico fue que una vez más Germano había recopilado una serie de canciones de honestidad y oscuridad a veces desconcertantes. Geek the girl fue tanto un autorretrato como un concepto alegórico. Era a la vez un diario épico de inseguridad y un viaje dantesco a la psique de una niña. Fue su trabajo más atmosférico, pero también el más personal. Al contar la historia de su historia, y convertirla en la historia de todas las historias (de mujeres), realizó el milagro de una especie de simplicidad que rayaba en la locura. El majestuoso abatimiento de los episodios funcionó como el dolor agotador de un largo funeral. En el proceso, Germano recreó las pesadillas más lúgubres de Nico, así como las fábulas más tristes de Leonard Cohen. Sus canciones se habían convertido en puros escalofríos existenciales.

Citando canciones tan sombrías de fragilidad y vulnerabilidad humana como la canción principal, Cancer of everything, y la escalofriante …A psychopath, el crítico de Rolling StonePaul Evans lo llamó un "álbum hermoso y desgarrador", y comparó las ideas líricas de Germano con las de Kurt Cobain y PJ Harvey. Sarra Manning comentó en Melody Maker que "Geek the girl es un álbum difícil que aleja al oyente con su tono truculento al igual que los acerca con secretos susurrados. Puedes pensar que no dice nada sobre el vidrio transparente de tu vida, ¡pero ten cuidado! Geek, the girl vive en todos nosotros".

Este álbum particular de conflictos sexuales fue revisado positivamente por la prensa y fue un álbum destacado de la década de 1990. …A psychopath, que contiene un audio de una llamada telefónica de emergencia al 9-1-1 por una mujer que estaba siendo aterrorizada por un intruso en su casa, captó mucha atención. En 1995, Germano contribuyó con la canción The mirror is gone al álbum benéfico contra el Sida Red Hot + bothered producido por Red Hot Organization.

Excerpts from a love circus
(1996) fue elogiado por Spin y Rolling Stone. Dejando atrás los excesos claustrofóbicos de los álbumes anteriores, Germano entró en un paisaje menos espeluznante. En lugar de soliloquios, estas canciones sonaban como diálogos entre su voz conmovedora y su violín fantasmal, retomando el tema de la infancia atormentada, entre texturas psicodélicas, canciones de cuna tiernas y blues emocionante, con su violín obsesivo de fondo, siempre infundiendo una vena de inquietud. El sonido se volvió aún más etéreo, en línea con la tradición de 4AD. Al igual que sus predecesores, este álbum presentó una gran cantidad de canciones de dudas y dolor, todas deslizándose lánguidamente a través de una mezcla surrealista de guitarras, violín, percusión y efectos de sonido extraños. Algunos críticos expresaron su deseo de ver a Germano explorar nuevos territorios en el futuro, pero la mayoría consideró que Love circus era un trabajo sólido. Escribiendo en Rolling Stone, la crítica Lorraine Ali dijo que "Germano hace música tan bellamente trágica y deprimente que parece casi fatal", mientras que Jon Pareles de New York Times observó que las canciones "parecen provenir de algún lugar con corrientes de aire, eco, una habitación de enfermos o un ático embrujado".

A principios de ese año, Watts-Russell se acercó a los músicos de 4AD con la idea de que para cada grupo encontraría a otra persona o banda con quien colaborar en tres canciones. Las grabaciones serían lanzadas por el sello como una serie mensual de EPs. Germano trabajó con la banda de rock Giant Sand, pero después de que sus canciones habían sido grabadas, el sello decidió que la serie sería inviable y rechazó la idea. A Germano y a los miembros de Giant Sand les gustaron los resultados y disfrutaron colaborando, y a pesar de la falta de interés de los sellos en las grabaciones, grabaron un álbum en menos de una semana. Los managers de Germano y Giant Sand hicieron un trato con Thirsty Ear Recordings para lanzar el álbum como un proyecto único bajo el nombre de OP8 con Howie Gelb, y el álbum Slush (Thirsty Ear Records) fue lanzado en febrero de 1997, acompañado de la sección rítmica habitual de John Convertino y Joey Burns (Calexico). En abril de 1997, 4AD comenzó a promocionar I love a snot (remezclado por Tchad Blake) en la radio y tiendas minoristas en Estados Unidos, pero las ventas del álbum permanecieron estáticas en el mejor de los casos. Lovesick de Excerpts from a love circus fue remezclado por Trevor Jackson (a.k.a. The Underdog), y lanzado por su sello, Output Recordings.

Las ventas comenzaron a caer notablemente con el lanzamiento de Slide, producido por Tchad Blake, en julio de 1998, con el que Lisa representó el regreso a su estilo habitual, la intensidad maníaca de sus principales obras y volvía al páramo interior con los arreglos cada vez más excéntricos. Lisa Germano volvía a su típico cancionero austero y doloroso, sin perder la vena excéntrica y temperamental que había distinguido las últimas pruebas, con su bagaje instrumental, entre violines y violonchelos clásicos, teclados oníricos, guitarras etéreas y acordeones de otros tiempos. El acuerdo de distribución con Warner Bros. terminó, devolviendo a 4AD al estado independiente, y sin Warner Bros.Slide recibió menos promoción. Antes de que el álbum fuera lanzado, fue invitada a cantar coros en la gira de The Smashing Pumpkins. Aunque rechazó la oferta al principio, el cantante Billy Corgan la convenció de que tendría un papel más colaborativo, y aceptó unirse a la gira. Ensayó con la banda durante cuatro semanas en Chicago. La noche antes de que comenzara la gira, Corgan la despidió (a través del manager de la gira) sin ninguna explicación.

Con la intención de reanudar la promoción de Slide, se fue de gira, abriendo para los Eels y encabezando más tarde el cartel en clubes más pequeños. Mientras estaba de gira, 4AD le notificó que la estaban despidiendo del sello. A finales de 1998, Lisa anunció que había terminado con el negocio de la música. Ella despidió a su manager. Sin embargo, en 1999 actuó en Toronto en el Lee's Palace.

Germano
se trasladó a Hollywood y comenzó a trabajar en la librería independiente Book Soup, disfrutando de su anonimato. La composición de canciones siguió siendo parte de su vida, y colaboró con Yann Tiersen, David Bowie, Anna Waronker, Neil Finn y Joey Waronker. En 2002 lanzó dos recopilaciones de canciones de su catálogo. Concentrated era una selección de grandes éxitos con algunas rarezas, como el remix de Underdog de Lovesick. Rare, unusual or just bad songs se componía de rarezas, como Breathe acrost Texas, que se omitió de la reedición de Happiness, y canciones que anteriormente no estaban disponibles. Cada copia venía con un inserto pintado por Germano.

Más tarde ese año, comenzó a reunir canciones que había estado escribiendo y grabando principalmente sola en casa durante los dos años anteriores. Envió CDs de estas canciones a sellos discográficos y amigos en la industria de la música. El primero en responder fue un viejo conocido, productor y ejecutivo del sello, Tony Berg. Después del relativo éxito de los sitios web de ARTISTdirect, el CEO Marc Geiger puso en marcha Ineffable Records con Berg en 2002. Germano fue la primera artista firmada para la lista del sello.

Lullaby for liquid pigfue lanzado en 2003 con la ayuda del guitarrista Johnny Marr (de The Smiths y Modest Mouse), Neil Finn y Wendy Melvoin. Lullaby for liquid pig era una obra compleja y ambiciosa, con la que la artista estadounidense añadía otra pieza importante a su carrera, entre sueños inquietos, baladas frágiles y atmósferas oscuras. El álbum, que representaba una ruptura sustancial con el pasado, fue aclamado por la crítica, pero el sello cerró. Tres años más tarde fue invitada por Michael Gira de la banda Swans para unirse a su sello, Young God Records.

El sello lanzó el álbum In the maybe world (2006), una reflexión despojada pero en última instancia esperanzadora sobre la mortalidad inspirada en la muerte de un gato, pero también en la muerte imaginada de su padre. Germano prescindía en el disco de su capacidad para crear un sentido claustrofónico de psicodrama, y se retiraba a una nueva trinchera, la elegía basada en el piano de Joni Mitchell. Sin embargo, a solas con su piano, Germano a menudo sonaba como una perdedora desagradable verbosa en lugar del alma perdida angelical de diez años antes. Doce canciones cortas para un delirio onírico narradas suavemente, con arreglos apagados, mínimos pero eclécticos, gracias a continuos injertos y variaciones inesperadas. El piano rozaba las líneas melódicas, puntuadas por algunas frases de guitarra dispersas, el bajo de Sebastian Steinberg y el órgano de Patrick Warren. Los silbidos fantasmales del contrapunto del violín y, con violonchelo y xilófono, tejiendo un lienzo sutilmente alienante. Germano tocaba casi todo, cantaba y susurraba al oído del oyente su canción infantil de niña eterna, perdida en el laberinto de sus fobias. Young God reeditó Lullaby for liquid pig (2007) con un disco extra de grabaciones en vivo inéditas y demos, cuyas bromas entre canciones destacaron la visión única y sesgada de Germano sobre la vida y la muerte.

Después de una gira en apoyo del álbum, Germano se tomó un descanso, luego comenzó a grabar su segundo álbum de Young God, Magic neighbor, con el que Germano regresó al formato de música de cámara para cuerdas y piano, que llegó en el otoño de 2009. En este disco la calidad se reducía: la mayoría de las canciones parecían escritas con una inspiración pseudopedagógica que no iba bien con su típico conflicto interior, y estaban privadas de dirección. Alrededor de ese tiempo, Germano también colaboró con Neil Finn en su proyecto 7 Worlds Collide, que también contó con miembros de Soul Coughing, Radiohead y Wilco.

No elephants
, el 11º álbum de estudio de Germano, llegó a principios de 2013. Un concepto sobre la relación entre la naturaleza y la tecnología, se trataba de una colección de humildes baladas de piano que a veces empleaban sonidos de la naturaleza y a veces sonidos de la tecnología con resultados mixtos. Un trabajo encerrado por una versión angustiosa y críptica, que la veía superar el empañamiento del último ensayo en favor de un nuevo impulso lírico. Un disco en el que las palabras volvían a ser protagonistas absolutos, y del que emergía una ira muy fuerte, inigualable por la dimensión puramente musical.

En 2012, Germano fue la violinista en dos giras nacionales de Tammy Lang: la gira Chelsea Madchen en la que la cantante parodió a Nico de Velvet Underground y su salida como un alter ego subversivo de country y western Tammy Faye Starlite. El batería Pete Thomas tocó en ambas giras, al igual que el guitarrista Peter ‘Petey’ Andrews. La banda "tocó la mejor música blues rock que he escuchado en años", escribió la corresponsal de música del Huffington Post, Wendy Block. Lisa también trabajó con Maynard James Keenan de Puscifer.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://musicianguide.com, https://www.ondarock.it, https://www.scaruffi.com, https://www.allmusic.com, https://www.last.fm, https://rateyourmusic.com, https://www.letras.com.br, https://es.wikipedia.org, https://www.radioswissjazz.ch, http://www.artistsandbands.org, https://www.rockol.it, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

On the way down from the Moon Palace, Guessing game, Hangin' with a deadman, Riding my bike, Simply Tony, Cry baby, The other one (On the way down from the Moon Palace)

Bad attitude, Puppet, Everyone's victim, Energy, Around the world, Sycophant, The dresses song, The darkest night of all (Happiness)

My secret reason, Cry wolf, ...A psychopath, Phantom love, Cancer of everything, ...Of love and colors, Stars (Geek the girl)

(Late night) Dresses (Inconsiderate beach EP)

Baby on the plane, Bruises, I love a snot, Small heads, Lovesick, Singing to the birds, Messages from Sophia (Excerpts from a love circus)

Sand, Lost in space, If I think of love, It's a rainbow, Cracklin' water, The devil loves L.A. (Slush -con OP8)

Way below the radio, No color here, Tomorrowing, If I think of love, Crash, Wood floors, Reptile (Slide)

The mirror is gone (Concentrated)

Starfish, I love a snot (instrumental), Dreamland, Angels turn to devils, Bud's theme (Rare, unusual or just bad songs)

Nobody's playing, Paper doll, From a shell, It's party time, Lullaby for liquid pig (Lullaby for liquid pig)

The day, Too much space, Golden cities, In the Land of Fairies, Red thread, Except for the ghosts (In the maybe world)

Marypan, To the mighty one, Simple, The Prince of Plati, Magic neighbor, Suli-Mon (Magic neighbor)

Ruminants, No elephants, Apathy and the devil, A feast, Diamonds, ...And so on (No elephants)

Vídeos:

Energy, Puppet, You make me want to wear dresses y The darkest night of all, del álbum Happiness:

Energy - Lisa Germano


Puppet - Lisa Germano


You make me want to wear dresses - Lisa Germano


The darkest night of all - Lisa Germano


Cry wolf, Stars y ...A psychopath, del álbum Geek the girl:

Cry wolf - Lisa Germano


Stars - Lisa Germano


...A psychopath - Lisa Germano


Small heads, Lovesick y I love a snot, del álbum Excerpts from a love circus:

Small heads - Lisa Germano


Lovesick - Lisa Germano


I love a snot - Lisa Germano


Sand, del álbum Slush con OP8:

Sand - OP8


Way below the radio y If I think of love, del álbum Slide:

Way below the radio - Lisa Germano


If I think of love - Lisa Germano


From a shell e It's party time, del álbum Lullaby for liquid pig:

From a shell - Lisa Germano


It's party time - Lisa Germano


Too much space, del álbum In the maybe world:

Too much space - Lisa Germano


Magic neighbor, The Prince of Plati y Marypan, del álbum Magic neighbor:

Magic neighbor - Lisa Germano


The Prince of Plati - Lisa Germano


Marypan - Lisa Germano


...And so on y A feast, del álbum No elephants:

...And so on - Lisa Germano


A feast - Lisa Germano


Viewing all 165 articles
Browse latest View live